edición general

encontrados: 139, tiempo total: 0.025 segundos rss2
9 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Expertos en Arte reconocen por fin que la Gioconda no se está riendo

Varios doctores en Historia del Arte ha reconocido que en el famoso cuadro de Leonardo da Vinci, la Gioconda no está sonriendo. Tras décadas de observación detenida, y desoyendo lo que era un clamor desde el Renacimiento, un grupo de expertos niegan la existencia de una sonrisa en el cuadro más famoso del planeta.
6 meneos
22 clics
Dos activistas arrojan sopa al cuadro de 'La Gioconda' en el Louvre de París

Dos activistas arrojan sopa al cuadro de 'La Gioconda' en el Louvre de París

Dos activistas climáticas han arrojado sopa este domingo sobre la obra maestra de Leonardo da Vinci expuesta en el Louvre 'La Gioconda', cuyo lienzo original está protegido por una protección de cristal.
5 1 2 K 37 actualidad
5 1 2 K 37 actualidad
22 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Dos activistas climáticas echan pintura sobre la protección de cristal de ‘la Gioconda’

Dos activistas climáticas echan pintura sobre la protección de cristal de ‘la Gioconda’

París, (EFE).- Dos activistas climáticas echaron pintura de color naranja este domingo sobre la obra maestra de Leonardo da Vinci expuesta en el Louvre ‘La Gioconda’ (siglo XVI), cuyo lienzo original está protegido por una protección de cristal.
3 meneos
43 clics

El misterio de la Mona Lisa no está en su sonrisa, sino en los ingredientes usados para pintarla

Un grupo de químicos franceses sugiere que el pintor renacentista, al que le gustaba experimentar, usó una mezcla de aceite con óxido de plomo para la primera capa de la ‘Gioconda’
5 meneos
61 clics

La Gioconda de Leonarda da Vinci: Grandes obras de arte explicadas (SUB ESP)  

Algunas personas se decepcionan cuando ven por primera vez la pintura más famosa del mundo. A primera vista, no tiene el "factor sorpresa" que tienen otras pinturas del Louvre. No es impactante, pero si podemos ignorar a los cientos de personas que la rodean, lo que realmente vemos es un retrato tranquilo y contemplativo. Un retrato que es el mejor retrato psicologico jamás pintado.
6 meneos
120 clics

Algunos datos curiosos del mundo del arte

Contrario a la creencia popular, Vincent Van Gogh vendió más de una pintura en su vida. Como lo explican especialistas del museo Van Gogh de Ámsterdam, se sabe que Van Gogh vendió más de una de las 2.000 obras que hizo en toda su carrera. Aunque es cierto que no vendió muchos lienzos (se sabe de solamente 4 cuadros) y por eso se ha mantenido vivo ese mito de la única pintura. Veamos otros datos curiosos.
5 meneos
46 clics

La Gioconda... o el noble arte de especular

“Que hablen de uno, aunque sea mal”, debió pensar Leonardo da Vinci cuando pintó el cuadro La Gioconda (Mona Lisa), y lo ha conseguido porque llevamos cinco siglos a vueltas con todos los misterios que rodean el retrato más famoso de la historia de la pintura. Profesionales de varias disciplinas han investigado la técnica empleada, la modelo, el paisaje de fondo, sus manos, su sonrisa, su robo… Leonardo supo cubrir su obra bajo la sombra del misterio.
136 meneos
1918 clics
Atacan el cuadro de la Gioconda en el Louvre con una tarta

Atacan el cuadro de la Gioconda en el Louvre con una tarta

El cuadro de la Gioconda ha sido objeto de ataque de un visitante que ha lanzado lo que parece ser una tarta contra la histórica pintura. La obra de arte, alojada en el Museo de Louvre en Francia, es uno de los principales reclamos turísticos del propio lugar. Las autoridades policiales del museo rápidamente han actuado reduciendo a la persona, que ha sido expulsada. Se desconoce la intención de la persona. El objeto chocó contra el cristal que protege el óleo, por lo que no ha sufrido ningún daño.
11 meneos
74 clics

El viaje de la Mona Lisa hasta llegar al Louvre

Desde que Leonardo da Vinci terminara la Gioconda o la Mona Lisa en 1519 el oleo más famoso de la historia ha viajado mucho hasta terminar en el museo del Louvre
10 meneos
123 clics

¿Por qué 'La Gioconda' del Louvre sonríe y la del Prado no?

Llevamos siglos intentando descifrar La Gioconda. Con su retrato, Leonardo parece retarnos a adivinar qué emoción siente su musa. En la Universidad de Ámsterdam los neurocientíficos sometieron al cuadro a un análisis mediante programas de reconocimiento emocional. El ordenador busca diferencias respecto a una expresión neutra: ensanchamiento nasal o arruguitas en los ojos. Concluyeron que La Gioconda mostraba felicidad en un 83 %. También detectaron otras emociones: 9 % de disgusto, 6 % de temor y 2 % de enfado.
4 meneos
49 clics

En la escuela de Leonardo Da Vinci

Una muestra en el Museo del Prado visita el taller del artista y su método de enseñanza.
137 meneos
4887 clics
Los enigmas de la Mona Lisa que el Prado no ha resuelto

Los enigmas de la Mona Lisa que el Prado no ha resuelto

Si te cruzaras con la Gioconda nunca sería la del Louvre, porque no existe. La del Prado, en cambio, es real. Así explicaba el responsable de los talleres de restauración del museo, la diferencia entre el retrato más popular de la historia de la pintura y su versión. Según esta interpretación Leonardo da Vinci realizó un experimento que acabó convirtiendo a la retratada, en otro ser, mientras que uno de sus colaboradores del taller atendió el encargo de Francesco del Giocondo y retrató a su esposa. Ella es la que descansa en el Prado.
16 meneos
174 clics

La Mona Lisa: una obra pictorica con secretos codificados

También es conocida como La Gioconda, porque supuestamente representa a Lisa Gherardini, mujer de Francesco de Giocondo, el robo que sufrió en 1911, las reproducciones realizadas de este cuadro, las múltiples obras de arte que se han inspirado en él, la expresión de su rostro, la inspiración del autor y otras tantas cuestiones obligan a un análisis histórico y científico profundo. Más información en www.bbc.com/mundo/vert-cul-56219294
9 meneos
146 clics

Picasso y el robo más portentoso de la historia del arte  

A veces, el arte tiene delito. El origen del cubismo y la consiguiente transformación de la pintura y la escultura tienen detrás uno de los robos más rocambolescos de la historia del arte, con Pablo Picasso como protagonista y gran beneficiario. El episodio data de hace más de un siglo. Se trata del hurto de dos bustos ibéricos en el Museo del Louvre, en marzo de 1907 que Picasso escondió y fueron su inspiración para pintar las Señoritas de Avignon. El pastel se descubrió en agosto de 1911, a raíz del robo de La Gioconda.
17 meneos
612 clics

El Louvre no quiere que veas el verdadero rostro [limpio] de La Mona Lisa

[C&P] "Casi toda la población mundial está acostumbrada a verla con un color determinado y si se lo cambias puede generar rechazo". [...] Los barnices de las obras se oscurecen progresivamente y toman ese color 'marroncillo'. Esos barnices camuflan los colores reales", ha afirmado Miguel Ángel. Además, ha comentado que el cuadro está muy sucio y que se aprecian "manchas" en el cielo. Por lo tanto, tal y como se puede observar en otras obras de Da Vinci como La última cena, los verdaderos colores que empleaba eran mucho más vivos.
7 meneos
90 clics

La Mona Lisa es una especie de calcomanía (pero muy elaborada)

El procesamiento de luz multiespectral ha descubierto zonas de la obra como las manos y la frente que fueron dibujadas con una técnica denominada spolvero, que permite transferir un boceto preparatorio al soporte definitivo de la pintura. Dicho de otro modo, Leonardo da Vinci hizo una especie de copia de un boceto antes de pintar definitiva su famosa y enigmática Gioconda.
5 meneos
72 clics

El robo del siglo, la desaparición de la Mona Lisa

En 1913, el famoso cuadro de Leonardo Da Vinci desapareció del Museo del Louvre. El robo de la Gioconda, sin duda uno de las obras más importantes del genio italiano, fue catalogado como el robo del siglo.
4 meneos
88 clics

Horas para ver unos segundos a la Gioconda... Así podrás 'disfrutar' de la obra más famosa de Da Vinci

El resto podría así disfrutar, entre otras obras, de la Venus de Milo, el Código Hammurabi o el cuadro que todo el mundo visualiza cuando le hablan de la revolución francesa: La Libertad guiando al pueblo de Delacroix. Por no hablar de la pirámide de cristal edificada en su patio central y que tanto y a tantos hace volar la imaginación desde que leyeron El código Da Vinci de Dan Brown o vieron la película del mismo nombre. Porque la masificación ya llevó a los empleados...
3 1 7 K -23 cultura
3 1 7 K -23 cultura
12 meneos
111 clics

Un Louvre completo, pero en gran parte vacío [FR]

En varias ocasiones hemos descrito la situación de caos en que se halla el Museo del Louvre por la incapacidad de la dirección de tomar decisiones acertadas. [...] Por las grandes aglomeraciones, el museo ha decidido colgar el cartel de "aforo completo", sin embargo eso no es del todo así. Hay salas completamente vacías o con muy pocos visitantes (véanse las fotos), incluso la Gran Galería no está realmente llena. [...] Grosso modo, el Louvre se reduce hoy a la Gioconda, la única obra que debe ser mostrada a los visitantes a toda costa.
7 meneos
26 clics

Leonardo da Vinci al servicio de César Borgia [CAT]

El 2 de mayo se cumplieron 500 años de la muerte de Leonardo da Vinci. El maestro de la ‘Gioconda’ trabajó tres años como ingeniero militar de César Borgia durante los cuales realizó el primer mapa cenital de la historia —un gran avance para la cartografía— y un proyecto de canales navegables para la ciudad que tenía que ser la capital del ducado de los Borgia, Cesena.
2 meneos
12 clics

Leonardo da Vinci, 500 años después

Hoy 2 de mayo, el artista polifácetico Leonardo da Vinci cumpliría 500 años. En este artículo se pregunta a artistas contemporáneos cuál sigue siendo la influencia del pintor en el arte actual
2 0 5 K -32 cultura
2 0 5 K -32 cultura
6 meneos
63 clics

El robo más importante de la historia, el de la Gioconda

Hace unas semanas intervenía en el programa Memoria de delfín, de Radio Nacional de España, para comentar algunos de los robos más importantes de la historia. Si bien en ocasiones el valor de robado es complicado de averiguar, porque hay obras de arte que no tiene un valor exacto, sí parece claro que los robos más grandes son precisamente los que envuelven a las grandes obras de arte.
4 meneos
96 clics
La enfermedad de la Gioconda que le pudo ocasionar la muerte a los 37 años

La enfermedad de la Gioconda que le pudo ocasionar la muerte a los 37 años

La protagonista de La Gioconda, el célebre retrato de Leonardo da Vinci, podría haber padecido una hipercolesterolemia tan severa como para ocasionarle la muerte con 37 años. El diagnóstico se basa en un pequeño bulto cerca del lagrimal izquierdo y otro de grasa en la mano derecha.
32 meneos
440 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Halloween, el Quijote, el Real Madrid y otros iconos supuestamente catalanes (y tú sin enterarte)  

Cristóbal Colón era catalán, se llamaba Joan Colom i Bertran y no partió de Palos de la Frontera, sino de Pals, un puerto de la costa de Girona. Al menos esa es la teoría que defiende el Círculo Catalán de Historia (CCH). Dejando de lado que Colón es reivindicado también como ibicenco, portugués, aragonés e incluso como genovés (¡albricias!), vamos a aparcar al navegante con los hermanos Pinzones porque este artículo pretende glosar el supuesto origen catalán de otras figuras, obras y costumbres, empezando por… ¡Halloween!
26 6 25 K -55 ocio
26 6 25 K -55 ocio
8 meneos
129 clics

Un retrato de segunda, La Gioconda o Mona Lisa de Leonardo Da Vinci

¿Es la Gioconda la mejor obra de Leonardo da Vinci? ¿Qué se esconde detrás de la popularidad de este retrato? Te lo explico.
« anterior123456

menéame