edición general

encontrados: 23, tiempo total: 0.006 segundos rss2
4 meneos
145 clics

Estos eran los consejos de salud de Galeno, el médico de Marco Aurelio: ¿servirían hoy en día?

En un mundo en el que la búsqueda de la salud y el bienestar se ha convertido en una prioridad, muchas personas vuelven al pasado en busca de respuestas. Una figura destacada en este viaje retrospectivo es Galeno, un médico y filósofo greco-romano del siglo II, cuyas enseñanzas han resistido la prueba del tiempo, inspirando un reciente interés por su enfoque en la conexión mente-cuerpo, el ejercicio, la dieta y las definiciones de salud y enfermedad.
1 meneos
10 clics

RADIO casera SIN ELECTRICIDAD. Fabricación a mano de la RADIO GALENA y su curioso funcionamiento - YouTube

La radio galena se popularizó en España después de la Guerra Civil y en las décadas de los 40 y los 50 eran muchos los españoles que se fabricaban este senci...
1 0 2 K -7 ciencia
1 0 2 K -7 ciencia
229 meneos
2372 clics
Radio casera sin electricidad. Fabricación a mano de la Radio Galena y su curioso funcionamiento [10:49]

Radio casera sin electricidad. Fabricación a mano de la Radio Galena y su curioso funcionamiento [10:49]  

La radio galena se popularizó en España después de la Guerra Civil y en las décadas de los 40 y los 50 eran muchos los españoles que se fabricaban este sencillo y económico aparato de radio. Carlos Real era en el año 2011 un gran aficionado a la radio galena y él nos mostró en Huesca cómo se construía este ingenio casero.
126 103 0 K 523 cultura
126 103 0 K 523 cultura
17 meneos
90 clics

Un exceso de mortalidad que nadie explica  

A pesar de que España ha superado lo peor de la pandemia por Covid-19, el número de fallecidos ha experimentado un significativo aumento respecto al año anterior. Tanto es así que, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este miércoles, un total de 275.872 personas han fallecido en nuestro país hasta el 25 julio de este año, 13.317 más que en la misma semana de 2021.
14 3 18 K -16 actualidad
14 3 18 K -16 actualidad
104 meneos
1980 clics
La radio galena: ‘Do It Yourself’ a principios del siglo XX

La radio galena: ‘Do It Yourself’ a principios del siglo XX

Hablar de la radio galena o radio a galena es hablar del origen de la radio, o radiodifusión para ser exactos. Un invento diminuto, simple a más no poder y que cualquiera podía montar en casa. A cambio, podías recibir señales de audio a kilómetros de distancia, un hito impensable a finales del siglo XIX. ¿Cómo surgió este invento, uno de los primeros Do It Yourself?
74 meneos
2870 clics
La drástica dieta del rey de 240 kilos y otros remedios de los médicos sefardíes

La drástica dieta del rey de 240 kilos y otros remedios de los médicos sefardíes

Las comunidades judías de la Hispania medieval contribuyeron de forma decisiva al progreso de la Historia de la Medicina. [...] Hasday Abu Yusuf ben Yitzhak (915-975) fue el médico jienense más reputado del momento y su popularidad le convirtió en el galeno personal de Abderramán III. Su sabiduría llegó a oídos de la reina Toda de Navarra, quien recomendó a su nieto Sancho I el Craso a que viajase hasta Córdoba para someterse a un tratamiento adelgazante bajo su tutela. El galeno judío aceptó el reto...
10 meneos
467 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Un vibrador para esa mujer enferma, por favor»  

Los filósofos y científicos griegos ya nos contaron en sus escritos que existía una enfermedad femenina conocida como “útero ardiente” o “fiebre vaginal” cuyo principal síntoma era la excitación, la “histeria”. En realidad lo que sucedía era que la sociedad no podía aceptar el deseo sexual femenino. El deseo masculino era natural, incluso admirable, pero el femenino era algo patológico, y era necesario curarlo. El tratamiento para tal enfermedad según estos autores consistía en masajear la vagina. Incluso el médico Galeno nos habla de ella.
217 meneos
2189 clics

Descubren el laboratorio imperial de Galeno, el médico más célebre de la Antigua Roma

Investigadores de la universidad La Sapienza de Roma, dirigidos por el profesor de arqueología Domenico Palombi ha identificado el laboratorio de Galeno de Pérgamo (Pérgamo, 129 – Roma, 210/216 d.C), el médico más famoso de la antigüedad. Sus puntos de vista y dominaron la medicina europea durante mas de mil años en diversos campos: Anatomía, fisiología, neurología y farmacología, además de la filosofía y la lógica.
10 meneos
27 clics

Los huesos. Galeno, procedimientos anatómicos

La sustancia de los huesos es para los seres vivos lo que son los muros para las casas y los llamados «palos» para las tiendas de acampada: se homologan por naturaleza a ella y con ella cambian también otras partes.
148 meneos
1552 clics
Descifran un papiro médico de hace casi 2,000 años

Descifran un papiro médico de hace casi 2,000 años

Desde el siglo XVI hay un misterioso papiro en Basilea, Suiza. Escrito en ambos lados bajo la técnica de la escritura espejo, ha sido un rompecabezas para generaciones de investigadores. Un equipo de la Universidad de Basilea descubrió que se trata de un escrito médico desconocido de la antigüedad. El texto probablemente fue obra del famoso médico romano Galeno.
48 meneos
154 clics

Un valioso texto oculto de Galeno, leído por primera vez en mil años

La tecnología sincrotrón ha permitido que investigadores accedan a un valioso texto farmacéutico oculto hace mil años de Galeno, padre de la medicina occidental temprana. Galeno de Pergamo (130-210 d.c) fue doctor de emperadores y gladiadores. Una de sus muchas obras, 'Sobre las mezclas y los poderes de las medicinas sencillas', fue un texto farmacéutico importante que ayudaría a educar a otros médicos greco-romanos.
7 meneos
58 clics

Historia de la medicina: Galeno

Galeno fue una de las figuras que han determinado la historia de la medicina. Sus ideas prevalecieron en la teoría y práctica médicas durante más de mil años. Sin lugar a dudas, este personaje es uno de los más influyentes en la trayectoria de nuestra civilización, cuyo vasto reconocimiento de antaño ha ido cayendo en el olvido. Nuestro personaje nació en Pérgamo en el año 130 d. C. En aquel momento, esta ciudad ubicada en el borde occidental de Asia Menor (que actualmente pertenece a Turquía) era un centro tanto comercial como cultural.
8 meneos
25 clics

Galena resuelve sus demandas por los opiáceos... a base de talonario

Los casos de empresas implicadas en irregularidades sobre la venta de medicamentos opiáceos no paran de salir a la luz, aunque desde la Agencia Americana del Medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) siguen intentando ponerle freno Y es que, los fármacos opiáceos, incluidos los analgésicos y la heroína, mataron a más de 33.000 personas en este país durante el año 2015, lo que supone el registro más alto del que disponen los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos.
225 meneos
9271 clics
El japonés que coleccionó 2.000 tatuajes arrancados de cadáveres

El japonés que coleccionó 2.000 tatuajes arrancados de cadáveres  

El japonés Fukushi Masaichi (1878-1956) es el fundador de la considerada como mayor colección mundial de tatuajes arrancados de cadáveres. Médico de profesión, comenzó a interesarse por los tatuajes cuando supo que la tinta inyectada en la piel acababa con las lesiones dérmicas provocadas por la sífilis. Curiosamente, él nunca se animó a tatuarse algo en el cuerpo, pero eso no le impidió contactar con gente que, allá por los comienzos del siglo XX, tenía estos dibujos en su cuerpo. A la vez, mostró su interés por el ‘irezumi’, el arte japonés
16 meneos
61 clics

Tratado Médico de Galeno de hace 1.400 años descubierto oculto bajo Himnos Religiosos en Antiguo Manuscrito

Se ha descubierto una traducción del siglo VI de la obra de uno de los más importantes médicos de la antigua Grecia en un manuscrito sobre piel animal, oculto bajo un texto de himnos religiosos de hace 1.000 años.
16 meneos
251 clics

Dos cerebros dentro del cráneo

El cuerpo calloso, esa cinta en mitad del cerebro, fue llamado así por Galeno porque le recordaba a la piel endurecida y engrosada. Vesalio pensaba que era un soporte para la masa cerebral que tenía encima y se encargaba también de mantener la forma de los ventrículos.
11 meneos
150 clics

Galeno y el primer experimento de la neurociencia: el cerebro pensante y el cerdo chillón

Aristóteles defendía que el corazón era el órgano donde residía la mente. Esta postura dominó el debate durante siglos, hasta tal punto, que cuando Galeno mostro 400 años después la primera evidencia en su contra, muchos de los allí presentes no pudieron aceptar lo que sus propios ojos estaban viendo.
16 meneos
40 clics

El alma en los ventrículos

Herófilo había situado el alma en el cuarto ventrículo y los “espíritus animales” —aquellas cosas que no eran privativas del ser humano como el sistema motor, el encargado de los movimientos— en el propio encéfalo. Galeno extendió estos trabajos de los médicos alejandrinos con respecto al cerebro. hommediaDeclaró que el alma —que era algo inseparable de la mente— no estaba en los ventrículos cerebrales como había dicho Herófilo sino en el propio tejido nervioso del encéfalo.
8 meneos
22 clics

Galeno, precursor de la medicina

Las ideas de Galeno de Pérgamo, médico griego del siglo II, influyeron sobre la disciplina hasta el siglo XVI. Hoy, El término ”galeno” está recogido en el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua como nombre coloquial con el significado de “médico” y “hombre autorizado para ejercer la medicina”.
7 meneos
100 clics

La medicina en la antigua Roma

“Debe ser joven o por lo menos, no muy entrado en años. Debe tener mano firme, nunca temblorosa. Debe ser hábil tanto con la mano izquierda como con la derecha. Debe tener vista aguda y coraje. Debe hallarse desprovisto de compasión como para no dejarse impresionar por los gritos del paciente, cuando éste lo incite a apurarse o a cortar menos profundamente de lo necesario”. Para los desdichados enfermos sometidos a operaciones quirúrgicas en esa época, los únicos anestésicos eran el jugo de mandrágora y la atropina.
12 meneos
 

Construye una radio sin pilas

Antes de que se inventaran las válvulas de vacío y los transistores, los primitivos receptores de radio fueron los de galena. Se trataba de aparatos sencillísimos, con muy pocos componentes, y que ni siquiera precisaban energía eléctrica para su funcionamiento. Básicamente, una radio de galena consistía en una bobina, un condensador variable, un cristal detector (la galena) y unos auriculares.
10 2 2 K 84
10 2 2 K 84
23 meneos
 

Galena, un pueblo animado - La tenaz lucha de cuatro vecinas por salvar al pueblito de "Cars"  

[c&p] Galena, un pequeño paraje olvidado en Kansas, apartado en forma forzada de la "civilización", por quedar junto a una carretera abandonada. Sin embargo, Galena supo aprovechar una historia de ficción como la de la (entrañable) película de animación Cars (Disney Píxar) para intentar devolverla a los mapas emulando el final del film. Galena es un pueblo con pasado próspero y presente sombrío con ansias de renacer. Para ello, un grupo de mujeres residentes intentan restaurar construcciones deterioradas y negocios.
21 2 0 K 219
21 2 0 K 219
21 meneos
 

El dedo de Galeno

Galeno (130-200 a.C.), médico y escritor griego, fue la figura más representativa de la medicina romana. Trabajaba como médico de los gladiadores, por lo que adquirió gran conocimiento empírico sobre lesiones espinales y cerebrales. Intuitivamente, Galeno con su tacto pudo deducir la funcionalidad de las partes del cerebro.
21 0 0 K 180
21 0 0 K 180

menéame