edición general

encontrados: 41, tiempo total: 0.008 segundos rss2
14 meneos
408 clics

Fredericka Mandelbaum: la reina del crimen en el Nueva York de 1.800 [eng]  

Fredericka "Marm" Mandelbaum, más conocida como la "Reina de las cercas" Fue una de las figuras del crimen más destacadas de la ciudad de Nueva York. Marm llegó a Nueva York en 1827, una inmigrante pobre que vendía retales de seda y otras mercancías en la calle con su esposo. No está claro exactamente cuándo empezó a revender bienes robados, pero cuando llegó el Pánico de 1857 las cosas se desesperaron para muchas familias y a partir de ahí la familia de Marm comenzó a tener éxito.
4 meneos
29 clics

Falleció Frank Borman, comandante del Apolo 8

¿Cuáles fueron las primeras palabras que un ser humano dijo desde la órbita de la Luna? Pues fue una expresión tan prosaica como «shutdown. Okay, go ahead» (apagado, de acuerdo, adelante) y las pronunció Frank Frederick Borman II, comandante de la misión Apolo 8, el 24 de diciembre de 1968 justo después de apagar el motor SPS de la nave CSM. En ese momento nadie en la Tierra pudo escucharlas porque los tres tripulantes del Apolo 8 se encontraban sobrevolando la cara oculta de la Luna. De hecho, en Houston no supieron si (...)
3 1 6 K -25 ciencia
3 1 6 K -25 ciencia
44 meneos
193 clics

De líder abolicionista a pionero de la teoría fotográfica: la historia del hombre más retratado de su época en EEUU

Hace exactamente 160 años, Frederick Douglass dio una charla que lo convirtió en un pionero de la teoría fotográfica. Diez meses antes había comenzado la Guerra de Secesión y él, por ser negro, no podía luchar. Prefirió dar conferencias
25 meneos
460 clics

Fotografías de oficinas a principios del siglo XX  

En su búsqueda para maximizar la productividad y la eficiencia en los espacios de trabajo, el ingeniero estadounidense Frederick Winslow Taylor publicó varios estudios a principios del siglo XX que darían paso poco después a las "oficinas modernas". Durante los años 20, todo tipo de empresas de Estados Unidos adoptarían los diseños de Taylor para sus oficinas.
13 meneos
74 clics

¿Qué es el Día de la Independencia para un esclavo americano?

Frederick Douglass, negro, huyó del sur en 1838 y fue la voz de los esclavos insurrectos. Famoso abolicionista, el 4 de Julio brindó uno de los discursos más impactantes de la historia estadounidense. "¿Qué, acaso debo argumentar que no está bien transformar a los hombres en bestias, robarles su libertad, hacerlos trabajar sin paga, mantenerlos ignorantes de sus relaciones con sus semejantes, apalearlos, arrancar su piel con el látigo, poner grilletes en sus miembros, cazarlos con perros, venderlos en subastas, destruir sus familias[...]"
9 meneos
234 clics

Frederick Duquesne, un espía alemán con más cara que espalda

Muchas veces tenemos la percepción de que la vida de los espías debe ser como si fuera una película de James Bond o de Misión Imposible, llena de acción y de peligros. Sin embargo, y aunque en algunas situaciones excepcionales así pudiera ser, no son pocos los ejemplos documentados de que, para ser un espía, simplemente hay que estar receptivo a lo que dicen los demás... y echarle un poco de jeta, que lo demás viene solo. Tal es el caso de Frederick Duquesne, un espía alemán que en 1939 consiguió información sobre una nueva máscara de gas .
8 meneos
45 clics

Stéphane Mandelbaum, el pintor asesinado por robar un Modigliani  

Atraído por los bajos fondos, el artista Stéphane Mandelbaum compaginó la pintura con la delincuencia, hasta que fue asesinado por sus cómplices en el robo de un Modigliani.
279 meneos
4580 clics
"Ahora soy un niño gordo" - El milagro de la diabetes (1922) [ENG]

"Ahora soy un niño gordo" - El milagro de la diabetes (1922) [ENG]

En 1922 los científicos Frederick Banting y Charles Best llegaron a una sala de hospital para niños diabéticos, la mayoría en coma y muriendo de cetoacidosis diabética. Esto es conocido como uno de los momentos más increíbles de la medicina. Imagina una habitación llena de padres sentados al lado de la cama esperando la muerte inevitable de su hijo. Los científicos fueron de cama en cama e inyectaron a los niños con el nuevo extracto purificado - insulina. Cuando comenzaron a inyectar al último niño en coma, el primer niño comenzó a despertar.
141 138 2 K 313 cultura
141 138 2 K 313 cultura
5 meneos
156 clics

El fundador de 8chan pide que cierren la página

“Cerrad la página. No le está haciendo ningún bien al mundo. Es totalmente negativo para todos, excepto para sus usuarios. ¿Y sabes qué? Es malo para ellos también. No se dan cuenta”, dijo Frederick Brennan, residente en Filipinas.
4 meneos
93 clics

La historia del cuadro "Encuentro en la torre"  

Julieta besando el veneno de los labios de Romeo, Carlota perdiendo lentamente la cabeza después de la muerte de su Maximiliano y el mismo Jack en "Titanic", quien decide congelarse en el agua mientras su amada Rose flota en una puerta sobre el Océano Atlántico. Esas historias nos hacen llorar, pues es difícil pensar que alguien nos amará tanto como para perder un pedazo de sí (incluyendo la vida). Es la magia del pensamiento romántico que ha vivido desde el arte de finales del siglo XVIII hasta las películas melodramáticas contemporáneas.
148 meneos
1657 clics
Debate entre Bertrand Russell y Frederick Copleston

Debate entre Bertrand Russell y Frederick Copleston  

Vídeo subtitulado donde los dos conocidos filósofos debaten sobre la existencia o concepción de un posible ser como lo es Dios.
4 meneos
105 clics

Frederick Duquesne: cazador, inventor, periodista en EE.UU, soldado y espía alemán en las dos guerras mundiales

El 24 de mayo de 1956 el City Hospital de Welfare Island (Nueva York) registró la muerte de uno de sus pacientes, un anciano de setenta y ocho años que llevaba ya un par de años con un deficiente estado de salud, tanto física como mental. Pero echando un vistazo a su vida podría decirse que pocos la vivieron tan intensamente como él. Se llamaba Frederick Joubert Duquesne y había pasado por tantos avatares que pocas novelas podrían imaginar un personaje así.
11 meneos
168 clics

El Far West en Barcelona o Buffalo Bill paseando por Las Ramblas

"Anteayer fue objeto de la curiosidad general en Barcelona el desembarque de la compañía de Buffalo Bill. Componen la comitiva 200 pieles rojas y otros tantos vaqueros mejicanos, y 200 animales, entre caballos, búfalos y bisontes. Desde Barcelona, donde permanecerán cinco semanas, se dirigirán á Nápoles. Cuando se presentó en el muelle su presidente Crawford los indios prorrumpieron en alaridos salvajes aclamándole", afirmó el periódico La Época sobre la visita en 1889 de William Frederick Cody, alias "Buffalo Bill".
3 meneos
72 clics

Un actor estadounidense de 33 años se suicida en directo en Facebook Live

Frederick Jay Bowdy era un joven actor que intentaba progresar en Hollywood. Esta semana anunció su suicidio en Facebook Live y lo llevó a cabo. Muchos de sus seguidores no se lo creyeron y otros quedaron en 'shock'.
3 0 9 K -97 actualidad
3 0 9 K -97 actualidad
4 meneos
15 clics

Corea del Norte condena a 15 años de trabajos forzados al estudiante estadounidense que robó un cartel de propaganda

Quince años de trabajos forzados. Es la pena impuesta por el Tribunal Supremo de Corea del Norte al estudiante estadounidense de 21 años, Otto Frederick Warmbier, por intentar robar una pancarta de propaganda en la zona de personal del hotel donde se alojaba.
3 1 10 K -110 ocio
3 1 10 K -110 ocio
6 meneos
27 clics

Corea del Norte condena a 15 años de trabajos forzados al estudiante de EE UU que robó un cartel

El estadounidense detenido desde hace dos meses en Corea del Norte fue condenado a 15 años de trabajos forzados por intentar robar un cartel de un hotel. Otto Frederick Warmbier, estudiante de 21 años, fue condenado por el Tribunal Supremo norcoreano 16 días después de reconocer públicamente su "delito".
5 1 3 K 10 actualidad
5 1 3 K 10 actualidad
5 meneos
44 clics

Frederick Forsyth y otros escritores-espías al servicio de su país

Sirvieron con honores a su país investigando para el Servicio de Inteligencia Exterior pero luego en una etapa más tranquila se dedicaron a juntar letras y escribir ‘bestsellers’ cargados de realidad. Relacionada: www.meneame.net/story/escritor-frederick-forsyth-reconoce-trabajo-como
6 meneos
174 clics

El día que el joven Frederick Forsyth casi provoca un serio conflicto internacional

En 1964, el que se convertiría años después en autor de grandes best sellers de novelas de espionaje, trabajaba como corresponsal de Reuters en Berlín Oriental. Una noche de finales de abril la presencia de docenas de tanques soviéticos le llamó la atención y avisó alarmado a sus superiores. Se vivieron momentos de gran tensión ante lo que consideraban que podía ser el inminente inicio de una de las mayores crisis políticas de los últimos años y que sin lugar a dudas podría acabar provocando el estallido de la Tercera Guerra Mundial.
337 meneos
2268 clics
El escritor Frederick Forsyth reconoce que trabajó como espía para el MI6 durante 20 años

El escritor Frederick Forsyth reconoce que trabajó como espía para el MI6 durante 20 años

El escritor británico Frederick Forsyth, autor de numerosos ‘best-seller’ como ‘Chacal’ u ‘Odessa’, ha reconocido en su autobiografía de próxima publicación que trabajó como espía del servicio de Inteligencia Exterior de Reino Unido, el MI6, durante dos décadas. El escritor confirma así las sospechas de muchos de sus aficionados a sus novelas de espionaje, distinguidas por su extraordinario realismo.
156 181 2 K 482 cultura
156 181 2 K 482 cultura
6 meneos
147 clics

Leyendo junto al fuego  

Una anciana, bien abrigada con su mantilla, leyendo y tomándose un té. La puertas de la casa solían estar abiertas en el campo, cerrándose al caer la noche.El gato dormita cerca de su compañera y del fuego, se comprime sobre si mismo, reduciendo el contacto con el suelo y aprovechando el calor.
5 1 8 K -44 cultura
5 1 8 K -44 cultura
312 meneos
5147 clics
Confirmada la existencia de un nuevo tipo de enlace químico

Confirmada la existencia de un nuevo tipo de enlace químico  

Desde que Frederick Soddy sugiriera en 1913 la posibilidad de la existencia de isótopos, átomos de un elemento químico con distinto número de neutrones en el núcleo, el avance en los métodos analíticos ha venido confirmando que en muchos casos los isótopos se comportan como verdaderos elementos, con una química característica. Ahora un nuevo trabajo publicado en Angewandte Chemie International Edition pone de manifiesto que una sustitución isotópica puede suponer un cambio fundamental en el enlace químico.
129 183 0 K 581 cultura
129 183 0 K 581 cultura
6 meneos
189 clics

Así fueron las Thelma y Louise trans de la época victoriana

Neil McKenna ha escrito una biografía de los transexuales que llevaron de cabeza a los refinados caballeros londinenses de la época: ellas fueron Miss Fanny Park y Miss Stella Boulton (Frederick William Park y Thomas Ernest Boulton).No solo eran femeninas, sino que iban a causar estragos entre los hombres. Para ello Park y Boulton formaron una pareja teatral, empezaron a frecuentar casas y escenarios de la capital, hasta que decidieron presentarse a un evento social como Fanny y Stella.
13 meneos
90 clics

La historia de Frederick Forsyth, la BBC y de como fue despedido de la cadena por su cobertura en Nigeria [ENG]

Frederick Forsyth, el autor de novelas como "El Chacal" o "El cuarto protocolo" fue antes de eso corresponsal de la BBC. En una entrevista habla sobre como fue expulsado de la BBC por negarse a contar la version oficial de la cadena sobre los conflictos en Nigeria.
15 meneos
98 clics

Dinero vs Energía: El pensamiento económico de Frederick Soddy

¿Es posible que el mayor legado de un premio Nobel haya permanecido por largo tiempo en el olvido? Tal parece ser el caso de Frederick Soddy, cuyo pensamiento económico está siendo recuperado por defensores de su reforma monetaria como Stephen Zarlenga, y por economistas ecológicos como Herman Daly. Cuando Soddy comenzó a interesarse por la economía era ya premio Nobel de química. El trauma de la I guerra mundial le hizo plantearse el sentido de su actividad investigadora.
12 3 0 K 110
12 3 0 K 110
18 meneos
18 clics

Muere Frederick Sanger, el padre de la genómica y ganador de dos Premios Nobel de Química

El bioquímico británico Frederick Sanger (Rendcomb, 13 de agosto de 1918) ha muerto en Cambridge este martes 19 de noviembre según ha comunicado el instituto que lleva su apellido a través de Twitter. Sanger, considerado el padre de la genómica, ganó dos Premios Nobel de Química, en 1958 y en 1980, por su trabajo sobre la estructura de las proteínas y por sus estudios fundamentales de la bioquímica de los ácidos nucleicos, respectivamente.
15 3 0 K 169
15 3 0 K 169
« anterior12

menéame