edición general

encontrados: 29, tiempo total: 0.014 segundos rss2
9 meneos
108 clics
Barajas Infantiles: De la familia Bantú a Dragon Ball. Los Naipes Fournier

Barajas Infantiles: De la familia Bantú a Dragon Ball. Los Naipes Fournier

En el baúl de los tesoros de nuestra infancia, las barajas de cartas ocupan un lugar destacado. Heraclio Fournier, con su inconfundible estilo, nos regaló momentos inolvidables mientras repartíamos una y otra vez las cartas entre amigos y familiares. Cada tarde era una nueva aventura, una oportunidad para sumergirnos en mundos imaginarios, acompañados por personajes entrañables que llenaban nuestras barajas. Desde los “Fraggel Rock” hasta las aventuras de “Dragon Ball”, pasando por las emocionantes hazañas de “Marco” y las épicas batallas...
2 meneos
274 clics

Mujeres de India. Retratos de Gastón Fournier  

Dice Gastón Fournier, nacido en Argentina, sobre sí mismo: "Empecé a viajar desde muy joven, tuve la suerte y el privilegio de visitar más de 45 países y todavía me sorprende cada nuevo destino. Encuentro en la fotografía un complemento ideal que me permite acercarme a las personas de una manera más íntima, y al mismo tiempo es una poderosa intervención social y un agente de cambio".
145 meneos
2963 clics
Baraja: Coches de carreras Heraclio Fournier. Año 1978.  24 cartas

Baraja: Coches de carreras Heraclio Fournier. Año 1978. 24 cartas  

[Imágenes de la colección del juego] [Descripción del "objeto del juego" como aparece en la colección]: Se distribuyen las 24 cartas entre los jugadores. Las colocarán en montón caras hacia abajo. Cada jugador tomará la carta superior de su montón, el jugador "mano" observará las características técnicas de su coche y elegirá la que le parezca más oportuna, cantándola a continuación. El jugador que en cada jugada tenga el valor mayor de la característica que juega "el mano", será el ganador, tomará las cartas de esa baza (...)
82 63 0 K 467 ocio
82 63 0 K 467 ocio
4 meneos
11 clics

El vicepresidente de Vox en Castilla y León contrata a un familiar para un cargo de confianza

El nuevo personal contratado 'a dedo' por la Junta estuvo vinculado al sector inmobiliario en Valladolid en los últimos años y tuvo que declarar como imputado como presunto autor de un delito contra el medio ambiente en 2013 cuando era delegado de la empresa Reyal Urbis S.A. El caso al final fue archivado. Reyal Urbis —que surgió en 2007 tras la fusión de dos grandes empresas, Inmobiliaria Urbis y Construcciones Reyal- entró en liquidación en 2017. La deuda ascendía entonces a 4.000 millones de euros, sobre todo con Hacienda como acreedor
3 1 1 K 32 politica
3 1 1 K 32 politica
7 meneos
139 clics

Baraja Los mundos de Yupi (Heraclio Fournier, 1988)  

Baraja infantil producida por la empresa de fabricación de naipes española Heraclio Fournier en el año 1988. La baraja está basada en los personajes de la popular serie de televisión Los mundos de Yupi, de la cual ya os hablamos hace un tiempo.
9 meneos
68 clics

Los Boston Celtics fichan a Fournier, el jugador cuyo nombre no se debe buscar en Google

Si se introduce en el buscador 'Fournier' y se va a la sección de imágenes, la página muestra imágenes de la gangrena de Fournier, una enfermedad infecciosa muy extraña que provoca una fascitis necrótica del perineo que afecta al escroto y al pene en los hombres y a la vulva en las mujeres.
25 meneos
294 clics

Baraja Dragones y mazmorras (H. Fournier, 1985)  

Baraja infantil producida por la empresa de fabricación de naipes española Heraclio Fournier en el año 1985. La baraja está basada en los personajes de la popular serie de animación Dragones y mazmorras, de la cual ya os hablamos hace un tiempo.
4 meneos
135 clics

Baraja prerromántica alemana

Este artículo es una descripción de los grabados de una baraja impresa en Alemania en 1805, y luego reproducida en 2004 a partir de un ejemplar conservado en Vitoria, en el Museo Fournier de Naipes de Álava. Las doce figuras principales de la baraja son personajes tomados de la obra de teatro "La doncella de Orleans", drama estrenado en Leipzig en 1801, interpretación libre de la vida de Juana de Arco. La obra fue escrita por el autor prerromántico alemán Friedrich Schiller.
1 meneos
31 clics

Baraja prerromántica alemana

Este artículo es una descripción de los grabados de una baraja impresa en Alemania en 1805, y luego reproducida en 2004 a partir de un ejemplar conservado en Vitoria, en el Museo Fournier de Naipes de Álava. Las doce figuras principales de la baraja son personajes tomados de la obra de teatro "La doncella de Orleans", drama estrenado en Leipzig en 1801, interpretación libre de la vida de Juana de Arco. La obra fue escrita por el autor prerromántico alemán Friedrich Schiller.
1 0 0 K 12 cultura
1 0 0 K 12 cultura
9 meneos
31 clics

11 de noviembre: la ciencia recupera la identidad de un soldado francés muerto en la 1a Guerra Mundial [FR]

Sin la ciencia, aun sería un soldado desconocido. Un soldado muerto por Francia en 1916 en el infierno de Verdun a la edad de 35 años. Una víctima más de la guerra que hoy se conmemora el 99º aniversario del armisticio. Gracias al olfato de un forense, la perseverancia de un alcalde, la ayuda de los gendarmes y la ayuda de un nieto, el apoyo de la Oficina de excombatientes y algo de suerte, el sargento Claude Fournier sale del anonimato. Es el primer soldado francés de esa época a ser identificado gracias a la ciencia genética.
250 meneos
1793 clics
Se la juegan "a una baza" y convocan huelga en Naipes Fournier

Se la juegan "a una baza" y convocan huelga en Naipes Fournier

La congelación de los salarios y el despido de un trabajador provocan el paro laboral en la conocida fábrica vitoriana. Los trabajadores de Naipes Heraclio Fournier han convocado un paro en la empresa para los días 30 y 31 de octubre. Aseguran que la situación en la conocida fábrica de naipes se ha vuelto “insostenible“.
34 meneos
63 clics

Trabajadores de Fournier denuncian las condiciones laborales y el bloqueo del convenio

El Comité denuncia contrataciones por debajo de las condiciones del Convenio Colectivo. En los tres últimos años se han cumplido con creces los objetivos y se han repartido 8 millones de euros en dividendos. Mientras tanto para los trabajadores congelación salarial y más carga de trabajo.
11 meneos
192 clics

Fournier y el origen de los naipes

Las barajas de cartas Fournier representan a una marca que está presente en el 95% de los hogares españoles y cuya historia se remonta al siglo XVIII
93 meneos
365 clics

En solo 22 días se descubren 23 barcos hundidos en cementerio naval del mar Egeo  

En las proximidades de Fourni, un archipiélago de 13 islas griegas situado entre las islas de Samos e Icaria, en una zona conocida como el ‘cementerio de barcos’, estos investigadores han logrado encontrar magníficos tesoros entre los antiguos pecios. Se han descubierto 23 barcos hundidos en esta zona en el último mes, datando el más antiguo de ellos del 525 a. C. Entre los pecios se han encontrado cargamentos del período Clásico (480 a. C. – 323 a. C.), Helenístico (323 a. C. – 31 a. C.), Tardorromano (300 d. C. – 600 d. C.) y medieval...
3 meneos
159 clics

Fournier lanza una baraja con PP, PSOE, CS y Podemos como palos, creada por un gallego

José Manuel Reimúndez pensó que la situación política actual tiene una gran semejanza con un complicado juego de cartas en el que nadie consigue ligar la mano ganadora. Por eso decidió elaborar una baraja española en la que los palos son los cuatro partidos políticos del momento: el PP, el PSOE, Ciudadanos y Podemos. La casa Fournier, que no se sintió interesada al principio, finalmente asumió el proyecto.
2 1 8 K -86 actualidad
2 1 8 K -86 actualidad
4 meneos
39 clics

Heraclio Alfaro, con la aviación en la sangre

Unos comienzos poco espectaculares, sin duda, pero la aviación estaba naciendo y no podía uno hacerse el loco. Heraclio probaba todo a conciencia y, poco después de aquellos ensayos, los asombrados habitantes de Vitoria pudieron contemplar al aviador surcando los cielos con agilidad. Había nacido el primer avión fabricado en España, fruto de los trabajos y desvelos de Heraclio Alfaro Fournier.
20 meneos
58 clics

Hallan 22 barcos naufragados en el mar Egeo

Una expedición arqueológica greco-norteamericana ha localizado los restos de 22 barcos naufragados, del 700 a.C. al siglo XVI, en el archipiélago de Fourni, situado entre las islas de Icaria y de Samos, junto a la costa oeste de Turquía, según informan los responsables del proyecto, una colaboración entre el Eforato de Antigüedades Subacuáticas de Grecia y la Fundación Náutica RPM.
1 meneos
15 clics

Lecturas de verano

Lo que se lee en verano
1 0 8 K -118 cultura
1 0 8 K -118 cultura
5 meneos
101 clics

Los naipes más famosos nacieron en la escuela de artes y oficios de Vitoria

El de carpintero, zapatero o costurera, eran oficios transferidos de padres a hijos, en una suerte de lotería familiar de la que dependía el desempeño futuro. Eso cambió con la llegada de las Escuelas de Artes y Oficios, centros que impulsaron la especificidad laboral y la profesionalización. El primer centro de estas características llegó a Bilbao a finales del siglo XIX gracias al, por entonces, alcalde de Bilbao, Pablo de Alzola, promotor del desarrollo urbano en la villa.
457 meneos
8000 clics
¿Murió Anais Fournier por consumir la bebida energética Monster?

¿Murió Anais Fournier por consumir la bebida energética Monster?

Pues si les digo la verdad no lo sé pero reconozco que estoy tremendamente asombrado de leer en diferentes medios como hay gente que, sin ningún pudor, responde contundentemente que sí o que no…. y es que las imprudencias que se están escribiendo tras conocerse que la compañía Monster Beverage Corp fue demandada la semana pasada por la familia de la adolescente Anais Fournier, quien murió después de consumir dos latas de Monster Energy de 709 mililitros en un espacio de 24 horas y sufrir un paro cardíaco, se suceden una detrás de otra.
225 232 3 K 722
225 232 3 K 722
262 meneos
6928 clics
El duelo más largo de la historia, 19 años

El duelo más largo de la historia, 19 años  

Los capitanes Dupont y Fournier del ejército francés fueron los protagonistas del duelo que duró 19 años (1794 – 1813).El comandante en jefe daba una recepción para las personalidades de la ciudad y ordenó a su segundo, el capitán Dupont, que impidiese la entrada a Fournier para no soliviantar los ánimos. Cuando intentó acceder, Dupont se lo impidió y se retaron.Sabiendo la destreza que Fournier tenía en las armas de fuego, Dupont eligió la espada y consiguió herir a Fournier que mientras caía lo volvió a retar.
160 102 0 K 499
160 102 0 K 499
7 meneos
 

Heraclio Fournier, líder en investigación y desarrollo [HUMOR]

Según los nuevos parámetros fijados por el Ministerio de Ciencia y Nuevas Tecnologías, la empresa vitoriana de naipes ocupa uno de los primeros puestos en innovación y desarrollo de nuevas teconologías en España.
4 meneos
 

La muerte del rey Herodes el Grande

Pues resulta que, pasados dos mil años de su muerte, ha surgido una teoría respecto a la causa de la muerte del rey Herodes: gangrena de Fournier, una rara enfermedad que padecen mayormente los hombres que provoca una infección necrotizante que afecta al ano, periné, escroto, pene y pared abdominal.
5 meneos
 

Falsos Fournier [ENG]

Catálogo de los falsos filatélicos producidos por el falsificador François Fournier (1846-1917). Al contrario que muchos de sus contemporáneos, Fournier siempre aseguró que sus producciones no eran falsificaciones, sino reproducciones para que los coleccionistas con escasos recursos pudiesen rellenar espacios en sus álbumes con copias de los sellos inasumibles.
5 meneos
 

La comarca de Viveiro en la Guerra de Independencia

El estado mayor francés tenía acantonados en Ferrol 10.000 soldados, 3.000 estaban en Mondoñedo y a todos estos habría que sumar los que acompañaban al general Fournier en la pacificación de Sante y Ribadeo.De nada sirvió la acción en Puente Segade, las tropas francesas mandadas por el general Frení continuaron su avance. Mientras que las procedentes de Mondoñedo, al mando del comandante Maurice Mathieu, no encuentran freno. Puede seguirse su avance siguiendo el reguero de muertos, tal y como hemos podido comprobar en los libros de defunción.
« anterior12

menéame