edición general

encontrados: 5239, tiempo total: 0.024 segundos rss2
39 meneos
264 clics

El millonario español acusado de ocultarlo todo

La Audiencia de Madrid acoge la batalla entre la Fiscalía y el esquivo industrial José María Aristrain, una de las mayores fortunas del país y procesado por fraude fiscal. Su entorno niega las imputaciones.
888 meneos
1045 clics
Suiza investiga al rey emérito por ingresar dinero después de sus viajes oficiales a países árabes

Suiza investiga al rey emérito por ingresar dinero después de sus viajes oficiales a países árabes

Los fiscales suizos han encontrado un patrón entre los viajes del rey emérito a países como Arabia Saudí, Dubai, Kuwait o Baréin, y los ingresos...
27 meneos
46 clics

El fiscal suizo ignora la competencia de España para investigar la fortuna del Emérito

El fiscal del cantón de Ginebra Yves Bertossa mantiene abierta desde agosto de 2018 una causa sobre la fortuna oculta del Rey Emérito, Juan Carlos I, que las autoridades judiciales españolas le comunicaron que debería investigarse en nuestro país.
19 meneos
139 clics

El Gobierno se empantana buscando títulos homólogos al de rey emérito

El Ejecutivo de Pedro Sánchez, en respuesta a Carles Mulet, senador de Compromís, aduce que el emperador japonés Akihito recibe el nombre de Daijô Tennô o Jôkô para justificar la concesión del título de rey emérito a Juan Carlos I.
712 meneos
1931 clics
Una trama de gestores evadió dinero de 500 fortunas españolas a Suiza y Andorra

Una trama de gestores evadió dinero de 500 fortunas españolas a Suiza y Andorra

La Agencia Tributaria y la Audiencia Nacional identifican a decenas de contribuyentes que utilizaron los servicios de una red de blanqueo y fraude fiscal para ocultar activos en el extranjero
227 meneos
1092 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cintora sobre el rey: "Maletines de dinero negro, eso es lo que ha hecho que se vaya del país"

Después de más de dos semanas de que el rey emérito tomara la decisión de abandonar España ayer se supo su paradero: Emiratos Árabes Unidos. Fueron muchas las especulaciones en torno al tema y algunas informaciones lo situaron en República Dominicana, Portugal, o Abu Dabi, donde fue fotografiado.
832 meneos
1297 clics
El gestor de la fortuna de Juan Carlos I, al fiscal suizo: "Que yo sepa, el rey emérito no ha pagado al fisco"

El gestor de la fortuna de Juan Carlos I, al fiscal suizo: "Que yo sepa, el rey emérito no ha pagado al fisco"  

El banco donde Juan Carlos I ingresó el "regalo" saudí asegura en su declaración que cerró la cuenta por el escándalo de Botsuana y admite que no hicieron comprobaciones sobre el motivo de la donación — El rey Juan Carlos ordenó en La Zarzuela "crear una estructura" para ocultar dinero saudí en Suiza, según el abogado Canónica
26 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El rastro de las supuestas comisiones cobradas por Juan Carlos I: los 188 millones que trajo el viento del desierto

La Fiscalía del Supremo investigará al rey emérito por posibles delitos de fraude fiscal y blanqueo, asociados a supuestos cobros vinculados a Arabia Saudí. En 'Público' hemos seguido el rastro de ese dinero, 188 millones de dólares como mínimo, desde Arabia Saudí hasta Corinna Larsen.
35 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Juan Carlos I, una fortuna llena de incógnitas

Juan Carlos I, una fortuna llena de incógnitas  

El 14 de abril de 1931 se proclamó la Segunda República Española, tras la fuga de Alfonso XIII por haber permitido la dictadura de Primo de Rivera y sus numerosos casos de corrupción Hoy, su nieto, Juan Carlos I y su hijo Felipe VI, 89 años después, vuelven a estar señalados.
21 14 4 K 86
21 14 4 K 86
39 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Grandes fortunas, dispuestas a enviar dinero a Suiza para derrocar a Pedro Sánchez

Así lo confirma José Manuel Opazo, el empresario que dirige el "ejército del pueblo" autodenominado 'España Responde'. Cabe resaltar que España Respondeestá inscrita en Suiza, país donde el secreto bancario protegería el anonimato de todos aquellos empresarios que estén dispuestos a donar dinero a esta controvertida asociación que el propio Opazo quiere convertir, tal y como ha expresado en público, en "un ejército del pueblo que no permita que ningún partido haga lo que el PSOE en el Gobierno está haciendo". Las grandes fortunas eligen..
29 meneos
29 clics

Javier Botín gestionó parte de su fortuna en Suiza a través de Islas Vírgenes Británicas

El presidente de la Fundación Botín figura como beneficiario de Galbane, titular de una cuenta en el banco Pictet de Ginebra. Su hermana Carolina se oculta tras dos sociedades panameñas
20 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El jefe del espionaje de Hugo Chávez mueve parte de su gran fortuna en Suiza

Carlos Aguilera fue un hombre muy próximo a Chávez. Abandonó el Ejército en 2004 y acomodó sus contactos a sus negocios, hasta acumular más de 100 millones de dólares en bancos suizos
43 meneos
74 clics

Los feligreses de San Ginés defienden al "cura de los nobles" que tiene una fortuna en Suiza

Los habituales de la parroquia tienen fe plena en la inocencia de José Luis Montes Toyos, que declarará ante el juez el viernes por presunto delito fiscal, blanqueo de capitales y apropiación indebida. 14 millones de euros disfrutaron de un circuito termal de paraísos fiscales. Una de las cuentas, en Belice, estaba a su nombre.
9 meneos
12 clics

Bárcenas defenderá mañana ante el tribunal que su fortuna en Suiza es fruto de su habilidad en los negocios

Anticorrupción asegura que recibió 1,2 millones en comisiones por intermediar en adjudicaciones y que se apropió de 300.000 euros del PP. La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional reanuda este lunes el juicio por la primera época de actividades de la trama Gürtel (1999-2005) tras el parón navideño y comenzará con la declaración del extesorero del PP Luis Bárcenas que intentará defender la licitud del origen de los fondos de sus cuentas en Suiza. Relacionada: www.vozpopuli.com/actualidad/nacional/Barcenas-declara-
87 meneos
87 clics

Los 'señores del acero' vascos escondieron su fortuna en Liechtenstein y Suiza

El fallecido empresario siderúrgico José María Aristrain Noain utilizó estructuras 'offshore' para no pagar impuestos desde la década de los 60.Tras su muerte en 1986, su hija, Ángeles Aristrain, heredó de su padre varias de las fundaciones y entidades opacas; una de ellas gestionaba 18,8 millones de euros en 2015, pero la suma de su patrimonio escondido podría superar los 50 millones.La hija de Aristrain no regularizó esos fondos con la amnistía fiscal de 2012, pero el verano pasado, tras la intervención de Banco Madrid,inició los trámites.
1384 meneos
1465 clics
Pilar de Borbón movía su fortuna desde otro paraíso fiscal: Suiza

Pilar de Borbón movía su fortuna desde otro paraíso fiscal: Suiza

Pilar de Borbón controlaba su entramado empresarial panameño desde Suiza, donde se reunían sus socios o testaferros. Esto amplifica el entramado financiero de la hermana del Rey Juan Carlos I.
15 meneos
51 clics

¿Por qué Suiza no se ha deshecho aún de las fortunas de los potentados?

El bloqueo de cuentas y la restitución de fondos de dictadores destituidos estarán regulados en breve por una nueva ley que se considera única en su tipo. Pero esto no impide que los capitales ilegales sigan fluyendo a la plaza financiera suiza. Varios casos recientes muestran los fallos de los dispositivos antiblanqueo.
7 meneos
12 clics

La defensa de Bárcenas atribuye su fortuna suiza a su "notable carrera empresarial"

La defensa del extesorero del PP afirma que es "ridículo" afirmar que los 48 millones de euros que acumuló en Suiza proviniera de la caja B del PP. El exsenador, asegura su letrado, "siempre destacó en inversiones de compraventa de obras de arte y en inversiones en valores cotizados". La esposa de Bárcenas alega que "carecía y carece de formación para manejar cuentas bancarias".
73 meneos
86 clics

La confesión de Pujol hace bueno el informe 'fantasma' de la UDEF que cifró en 137 millones su fortuna suiza

Un documento policial de autoría desconocida aseguraba en 2012 que él y su familia poseían una trama de fundaciones y sociedades para manejar saldos millonarios en bancos helvéticos, británicos y de Liechtenstein. El expresidente de la Generalitat negó entonces poseer dinero en paraísos fiscales. Ahora confirma algunos extremos del mismo y asume toda la responsabilidad.
8 meneos
26 clics

El oasis suizo de los VIP franceses

La sede de la banca Reyl en Ginebra, que escondió el dinero del exministro de Hacienda, custodia grandes fortunas de políticos y empresarios galos. La bomba que Jérôme Cahuzac, el exministro socialista de Hacienda, ha lanzado sobre la República “ejemplar” de François Hollande al confesar en público que tuvo durante años cuentas secretas en el extranjero, ha implantado en la clase política y empresarial francesa un aire de miedo y paranoia parecido al que se vivió en Italia hace 20 años cuando explotó el proceso Manos Limpias.
10 meneos
108 clics

Los ricos asturianos de antaño y la misteriosa herencia de don Juan de Borbón

Pues no, resulta que no, que Don Juan Carlos de Borbón no llegó al trono con una mano avanti y la otra in dietro, como hasta ahora se suponía, sino bien forrado por una misteriosa herencia que, de creernos la historia que ahora nos cuentan, procedería de&nbsp
32 meneos
108 clics

Falciani ofrece las claves para multiplicar por 30 el fraude fiscal destapado con su lista del HSBC

El informático francoitaliano que reveló datos de miles de evasores de todo el mundo permanece protegido por la Policía española desde que abandonó la prisión a mediados de diciembre. Ha mostrado su disposición a 'traducir' los 2,9 gigas de información de su disco duro para aflorar hasta 100.000 millones de euros ocultos por fortunas españolas en Suiza, frente a los poco más de 3.000 destapados hasta ahora.
1 meneos
16 clics

La gran fiesta de Samaranch en Gstaad

Los bolsillos más pudientes de España despiden 2012 desde Gstaad, la estación alpina que cada año acoge a royals, modelos y celebrities nacionales e internacionales. Durante mucho tiempo, la fiesta de Nochevieja que organizaba el matrimonio formado por Ana Patricia Botín y Guillermo Morenés, en el Gstaad Yacht Club del Grand Hotel Palace, contaba con lo más granado de la sociedad española como invitados.
1 0 7 K -79
1 0 7 K -79
4 meneos
9 clics

La flexibilización del secreto bancario suizo no ahuyenta las fortunas extranjeras

Aunque la protección de la esfera privada de los clientes extranjeros se debilita desde 2009, el volumen de fortunas que gestionan los bancos suizos no se ha visto socavado. “La banca siempre encontrará cómo salir de apuros”, según un experto.
1351 meneos
1363 clics
Calatrava será embajador de la 'Marca España' pese haberse llevado su fortuna a Suiza

Calatrava será embajador de la 'Marca España' pese haberse llevado su fortuna a Suiza

Santiago Calatrava deja España. Se va el arquitecto y se lleva con él todo su patrimonio, sus negocios y sus inversiones. ¿Próxima estación? Suiza. Sin embargo, Calatrava seguirá siendo embajador de la 'Marca España'. En concreto, el Foro de Marcas Renombradas Españolas descarta por el momento retirarle el título honorífico, que además ha declarado como imputado por corrupción.
413 938 0 K 608
413 938 0 K 608
315 meneos
1913 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Quién es quién en el conflicto de La Suiza

Quién es quién en el conflicto de La Suiza

A comienzos de 2017, una empleada de la Pastelería La Suiza de Gijón acudió al sindicato CNT debido a sus problemas laborales, que se resumían en jornadas maratonianas, salario inferior al del convenio y horas extras sin remunerar; además, afirmaba soportar abusos por parte de su jefe
8 meneos
253 clics
El instrumento musical que crearon unos suizos en 1999 y ha acabado en La Haya

El instrumento musical que crearon unos suizos en 1999 y ha acabado en La Haya

Creado en 1999 por una empresa suiza, esta especie de platillo volante llamado handpan o hang tiene cada vez más adeptos en España que lo escuchan para relajarse. Su diseño y nombre han acabado en juicio por plagio
25 meneos
74 clics

Las vidas de Gómez Bermúdez: juez del 11M, abogado de los pasteleros de La Suiza y defensor del hijo del dictador guineano | Nortes | Centradas en la periferia

Ex presidente de la sala de lo penal de la Audiencia Nacional, magistrado en varios procesos al GRAPO, ETA y la izquierda abertzale, del “Caso Pandora”, y sobre todo mediático juez del 11M, nada es ajeno en el mundo del derecho a Javier Gómez[...] En 2018 solicitó una excedencia y colgó la toga de juez para convertirse en abogado del prestigioso despacho Ramón y Cajal. Es en esta nueva vida cuando la familia de la pastelería La Suiza contrata los servicios de Gómez Bermúdez para su exitosa batalla judicial contra los sindicalistas de CNT
424 meneos
3277 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Veo aquí a gente que no acaba de entender cómo un mero conflicto sindical ha degenerado en condenas de cárcel para las seis de la Suiza, así que va un poco de contexto

Veo aquí a gente que no acaba de entender cómo un mero conflicto sindical ha degenerado en condenas de cárcel para las seis de la Suiza, así que va un poco de contexto

El abogado empresarial es Gómez Bermúdez, expresidente de la Sala de lo Penal de la AN para asuntos de terrorismo. Javier Gómez Bermúdez ha destacado además por haber sentado las líneas jurídicas sobre terrorismo/vandalismo urbano y tratamiento penitenciario del crimen organizado terrorista. El perfil del abogado escogido no parece casual. La familia de ‘La Suiza’. Conocida por sus vínculos con la política local derechista, formó parte de la denuncia de un grupo de hosteleros que pretendía ilegalizar al sindicato por “extorsión y asociación
51 meneos
55 clics
Gestha apuesta por un impuesto adicional a las 27 grandes fortunas de España por encima de los 1.000 millones de euros

Gestha apuesta por un impuesto adicional a las 27 grandes fortunas de España por encima de los 1.000 millones de euros

El sindicato cree que pagan menos impuestos que el resto de la población También defiende que el IRPF no se aplica de forma progresiva
26 meneos
38 clics

Iniciativa Ciudadana Europea: Gravar las grandes fortunas para financiar la transición ecológica y social

Esta iniciativa invita a la Comisión Europea a establecer un impuesto europeo sobre las grandes fortunas. Este impuesto contribuiría a los recursos propios de la Unión y los ingresos permitirían ampliar y perpetuar las políticas europeas de transición medioambiental, social y de cooperación al desarrollo, en cofinanciación con los Estados miembros. Esta contribución se destinaría a combatir el cambio climático y las desigualdades, y permitiría una participación más equitativa de los ciudadanos europeos en la consecución de estos objetivos.
283 meneos
1943 clics
Pablo Álvarez Meana, de la familia de La Suiza, celebra en redes la condena a los “reos anarquistas”

Pablo Álvarez Meana, de la familia de La Suiza, celebra en redes la condena a los “reos anarquistas”

El gijonés, afincado en Buenos Aires, denunció en 2020 a Pedro Sánchez por "alta traición" y en la actualidad trabaja para el gobierno de Javier Milei.
371 meneos
941 clics
El Supremo confirma la condena a las seis de la Suiza

El Supremo confirma la condena a las seis de la Suiza

Desde este sindicato aseguran que el problema de fondo es que se condena a seis personas por el hecho de realizar acción sindical. “Este es un problema muy serio que afecta al conjunto del sindicalismo de este país, pero también al conjunto de la sociedad. Esta sentencia abre la vía a condenar a miles de personas en todo el país por el mero hecho de movilizarse ante un conflicto”.
149 222 16 K 467 politica
149 222 16 K 467 politica
6 meneos
16 clics

El Supremo mantiene las penas de prisión para las 6 de la Suiza

El Tribunal Supremo ha ratificado la condena de tres años y medio de cárcel para ‘Las seis de Suiza’ por un “delito continuado de coacciones graves”. Desde CNT afirman que la sentencia “abre una peligrosa puerta a que el sindicalismo sea perseguido en todo el Estado”.
5 1 13 K -57 actualidad
5 1 13 K -57 actualidad
6 meneos
11 clics
El Tribunal Supremo rechaza el recurso de CNT y condena a prisión a las seis sindicalistas de La Suiza

El Tribunal Supremo rechaza el recurso de CNT y condena a prisión a las seis sindicalistas de La Suiza

Una sentencia del Tribunal Supremo conocida este lunes 24 de junio, aunque fechada elmartes 19 del mismo mes, abre una peligrosa puerta a que el sindicalismo sea perseguido en todo el Estado español. Manifestarse en la calle, repartir octavillas y compartir soflamas con un megáfono, hechos que se pueden circunscribir al desarrollo de una normal y habitual acción sindical, acaban siendo reprimidas por el Juzgado de lo Penal xixonés con el argumento de que la pastelería acabó cerrando por la inferencia de estas protestas.
5 1 1 K 46 actualidad
5 1 1 K 46 actualidad
6 meneos
25 clics
La Fiscalía pide cuatro años y medio de cárcel para el periodista César Vidal por alzamiento de bienes

La Fiscalía pide cuatro años y medio de cárcel para el periodista César Vidal por alzamiento de bienes

Al acusado, que contrajo una deuda con Hacienda de 3,2 millones de euros, se le acusa de un delito de frustración de la ejecución mediante el envío de dinero a Suiza.
21 meneos
90 clics
Lluvias torrenciales, inundaciones y vientos huracanados en Suiza y Polonia

Lluvias torrenciales, inundaciones y vientos huracanados en Suiza y Polonia

Tres personas desaparecieron el sábado tras un corrimiento de tierras provocado por fuertes tormentas y lluvias en el sureste de Suiza, según informaron las autoridades. Una mujer fue rescatada con vida tras quedar sepultada por el corrimiento de tierras en el valle alpino de Misox, en los Grisones. Se está llevando a cabo una operación de rescate de las otras tres personas.
47 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
'Las 6 de La Suiza', la lucha sindical que podría acabar con tres años de prisión y 150.000 euros de multa

'Las 6 de La Suiza', la lucha sindical que podría acabar con tres años de prisión y 150.000 euros de multa  

'Las 6 de La Suiza' se enfrentan a tres años y medio de prisión y a 150.000 euros de multa. Su delito fue defender a una trabajadora de la pastelería 'La Suiza' que aseguraba sufrir acoso. En laSexta Noticias hablamos con Rosa y Héctor, dos de las personas de este grupo de seis que reconocen que no saben "cómo pueden estar en esta situación". Según relatan, la trabajadora sufría una situación de acoso laboral y un supuesto acoso sexual.
7 meneos
14 clics
“Hacer sindicalismo no es delito”, la consigna a las puertas del TS durante la revisión de la condena a 'Las 6 de La Suiza'

“Hacer sindicalismo no es delito”, la consigna a las puertas del TS durante la revisión de la condena a 'Las 6 de La Suiza'

“Hacer sindicalismo no es delito”, era el eslogan más repetido por los manifestantes que este martes se han concentrado durante una hora y media frente a las puertas del Tribunal Supremo (TS), en Madrid, para mostrar su apoyo a las seis sindicalistas de CNT que fueron condenadas en el denominado caso de 'La Suiza' y reclamar el sobreseimiento de la causa y, por tanto, su libre absolución. El TS era hoy el punto de encuentro.
7 0 0 K 82 actualidad
7 0 0 K 82 actualidad
27 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cumbre ‘de paz’ en Suiza: sin China, sin Biden, sin Rusia (y sin resultados)

-Qué éxito la cumbre de paz en Suiza, ¿eh? -Bueno, no estuvieron ni China ni Rusia, ni siquiera Joe Biden fue, el comunicado final no lo firmó ni Brasil, ni India, ni México… -Pero mira que estuvo Zelenski… y Trudeau… y… hubo chocolate suizo y… bueno, ok, me rindo
4 meneos
81 clics

Un hallazgo arqueológico revela una tragedia en un puente celta hace 2 milenios

Investigadores de la Universidad de Berna y el Instituto Eurac de Bolzano arrojan luz sobre misterio de esqueletos encontrados en Suiza, pertenecientes a la tri
21 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Hegemón ordena a Europa: apostar por la guerra y robar el dinero de Rusia [ENG]

Hegemón ordena a Europa: apostar por la guerra y robar el dinero de Rusia [ENG]

Así que la UE roba los activos, bajo un endeble pretexto legal (Janet Yellen ya ha dicho que está bien) y los transfiere a EE.UU. Washington es inmune si todo va mal, como así será. Sólo un tonto creería que los estadounidenses darían un préstamo considerable a un país 404 de facto con una calificación de deuda soberana en el abismo. El trabajo sucio se asigna a los europeos: depende de la UE cambiar el estatus de los activos robados/"congelados" de Rusia a garantía.
388 meneos
745 clics
García Castellón asegura que Tsunami es "terrorismo" diga lo que diga Suiza

García Castellón asegura que Tsunami es "terrorismo" diga lo que diga Suiza

El magistrado de la Audiencia Nacional critica las acusaciones de 'lawfare' por parte de otras instituciones del Estado
16 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ucrania no logra ampliar el apoyo del Sur en su guerra contra Rusia (EN)  

El Presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, no consiguió el apoyo de varias naciones clave del Sur Global en la guerra contra la invasión rusa.
12 meneos
67 clics

Cumbre sobre la Paz de Ucrania en Suiza concluye sin unanimidad: 12 países no suscribieron la declaración final

La Cumbre de Paz de Ucrania, que reunió en Suiza a cerca de 60 líderes mundiales y representantes de unos noventa gobiernos, finalizó este domingo con una declaración conjunta que reclama seguridad nuclear y de tránsito marítimo.
29 meneos
441 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
27 meneos
55 clics

Comunicado conjunto de la conferencia de Ucrania: texto completo [FRA]

A continuación se muestra el texto completo de un borrador de comunicado emitido para la llamada Cumbre de Alto Nivel para la Paz de Ucrania que se celebrará en el centro de Suiza del 15 al 16 de junio […] Esta Cumbre se basó en las discusiones anteriores que han tenido lugar sobre la base de la Fórmula de Paz de Ucrania y otras propuestas de paz que están en línea con el derecho internacional, incluida la Carta de las Naciones Unidas.
393 meneos
1142 clics
‘Morala’: “Como las seis de La Suiza, fuimos condenados para dar escarmiento por unos hechos que no cometimos”

‘Morala’: “Como las seis de La Suiza, fuimos condenados para dar escarmiento por unos hechos que no cometimos”

Su vida cambió el 23 de junio de 2021: el juez Lino Rubio Mayo, conocido por condenar con pruebas falsas a Cándido y Morala, los sindicalistas de Naval Gijón que inspiraron la película Los lunes al sol, condenó a cinco mujeres y un hombre a tres años y medio de cárcel a cada uno y a pagar una indemnización de 150.428 euros
7 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Una cumbre en Suiza sobre la paz en Ucrania para nada?

Hoy se inaugura en Suiza una cumbre sobre la paz en Ucrania preparada desde hace tiempo. A pesar de la presencia de representantes de 92 países, es poco probable que la conferencia conduzca a avances significativos hacia el fin de los enfrentamientos. Apoyada por China, Rusia ha utilizado sus canales diplomáticos para disuadir a los países del Sur de participar.
24 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 15 de junio todas a Xixón  

Porque somos más de 6. Apoyo mutuo y solidaridad. Tus problemas no son solo tuyos.
« anterior1234540

menéame