edición general

encontrados: 3302, tiempo total: 0.063 segundos rss2
25 meneos
93 clics
Astrónomos captan dos mini-Neptunos perdiendo sus atmósferas y convirtiéndose en súper-Tierras

Astrónomos captan dos mini-Neptunos perdiendo sus atmósferas y convirtiéndose en súper-Tierras

Uno de los misterios sobre los exoplanetas parece estar cerca de resolverse. Un equipo de astrónomos ha identificado dos mini-Neptunos que están perdiendo sus atmósferas activamente, convirtiéndose en súper-Tierras. La investigación fue publicada en The Astronomical Journal en dos estudios separados
11 meneos
38 clics

Un caótico sistema estelar revela secretos de formación planetaria (ING)

Los resultados, obtenidos con la observación de la joven estrella Elias 2-27 mediante el telescopio ALMA, muestran que las inestabilidades gravitacionales de los discos protoplanetarios desempeñan un papel clave en la formación planetaria. "El sistema estelar Elias 2-27 es altamente asimétrico en la estructura del gas. Esto fue completamente inesperado, y es la primera vez que observamos tal asimetría vertical en un disco protoplanetario". En español: bit.ly/3zxqM8U
16 meneos
56 clics

Los vientos estelares no son esféricos sino que tienen una forma similar a la de las nebulosas planetarias  

Contrariamente al consenso común, el equipo de la Universidad KU Leuven descubrió que los vientos estelares no son esféricos sino que tienen una forma similar a la de las nebulosas planetarias. El equipo concluye que la interacción con una estrella acompañante o exoplaneta da forma tanto a los vientos estelares como a las nebulosas planetarias. "Notamos que estos vientos son cualquier cosa menos simétricos o redondos" dice la profesora Leen Decin. Júpiter o incluso Saturno influirán en cómo se verá el Sol cuando muera en 7000 millones de años.
9 meneos
54 clics

Mapeo de discos protoplanetarios ofrece vista sin precedentes del nacimiento de exoplanetas  

Un equipo de astrónomos ha usado el telescopio ALMA para realizar uno de los mapeos más detallados hasta ahora de discos protoplanetarios, esos anillos de polvo que rodean jóvenes estrellas y en los cuales se forman planetas. Este proyecto llamado Disk Substructures at High Angular Resolution Project (DSHARP) es mucho más estadístico y permitirá a los investigadores responder a preguntas mucho más fundamentales sobre el proceso de formación planetaria. Los gigantes gaseosos se formarían más rápido y lejos de las estrellas de lo pensado.
70 meneos
214 clics
¿Cómo se forman los planetas como Júpiter? (ING)

¿Cómo se forman los planetas como Júpiter? (ING)  

Investigadores de ETH Zürich y las universidades de Zürich y Berna simularon diferentes escenarios en el centro suizo de supercomputación nacional (CSCS) para averiguar cómo exactamente se forman y evolucionan los planetas gigantes gaseosos. Una primera comparación de los datos calculados y observados parece favorecer la teoría de la formación por "acreción del núcleo" frente a la de "inestabilidad del disco". Además el disco circumplanetario no difiere en masa entre los dos escenarios. En español: goo.gl/YCHh1y
26 meneos
72 clics

Descubren el disco de formación planetaria más antiguo conocido (ING)

Un grupo de ciudadanos científicos y astrónomos profesionales han descubierto el disco de formación planetaria más longevo conocido en torno a una joven estrella, de 45 millones de años de edad. Los discos circunestelares alrededor de enanas rojas como éste son raros, para empezar, pero esta estrella, llamada AWI0005x3s, parece haber mantenido su disco por un tiempo excepcionalmente largo. El descubrimiento se basó en ciudadanos científicos asociados a Disk Detective, un proyecto dirigido por Marc Kuchner. En español: goo.gl/JhwjaO
4 meneos
24 clics
Primera imagen de un disco protoplanetario enano

Primera imagen de un disco protoplanetario enano

La tecnología ha posibilitado que cada vez se descubran más planetas fuera del Sistema Solar, muy distintos unos de otros, y su estudio es clave para entender el origen del nuestro. Ahora, científicos han observado por primera vez un disco protoplanetario en miniatura, germen de la gestación de planetas.
6 meneos
31 clics
Un planeta de clima extremo reabre el origen de los Júpiter calientes

Un planeta de clima extremo reabre el origen de los Júpiter calientes

Durante siglos, el Sistema Solar ha sido visto como un modelo estándar para los sistemas planetarios, con una estrella en el centro de una pista circular y un planeta en órbita dentro de cada carril.
8 meneos
32 clics

Revelan detalles de la formación planetaria alrededor de una estrella binaria

Los astrónomos aún no logran entender del todo cómo se forman los planetas en los sistemas con estrellas binarias. Los primeros modelos planteaban que la lucha gravitacional entre dos cuerpos estelares podía enviar los planetas jóvenes en órbitas inusuales, y acaso expulsarlos completamente de su sistema o hacerlos chocar contra sus estrellas. Sin embargo, las observaciones han revelado la existencia de planetas que mantienen órbitas sorprendentemente estables alrededor de las estrellas gemelas.
10 meneos
23 clics

Los huecos en los discos no siempre son señal de planetas

Cuando los astrónomos estudian los discos protoplanetarios de gas y polvo que rodean a las jóvenes estrellas, a veces observan un oscuro hueco similar a la división de Cassini en los anillos de Saturno. Se ha sugerido que cualquier hueco debe estar causado por un planeta invisible que se formó dentro del disco y recabó el material a su alrededor. Sin embargo, una nueva investigación demuestra que los huecos podrían ser un tipo de ilusión cósmica, y no la señal de un planeta oculto, después de todo.
246 meneos
3296 clics
¿Podemos saber si Júpiter echó del sistema solar a un quinto planeta gigante?

¿Podemos saber si Júpiter echó del sistema solar a un quinto planeta gigante?

¿Expulsó Júpiter a un quinto planeta gigante fuera del sistema solar? Uno de los grandes descubrimientos de la astronomía moderna ha sido la confirmación de que las órbitas de los planetas gigantes cambiaron drásticamente durante los primeros mil millones de años tras su formación. El llamado modelo de Niza es el más famoso a la hora de explicar estos migraciones primigenias.
11 meneos
37 clics
Los mundos con océanos como la Tierra son más comunes de lo creído

Los mundos con océanos como la Tierra son más comunes de lo creído

Se cree que la Tierra era inicialmente árida, pero una nueva investigación apoya la idea de que los océanos que tenemos hoy en día fueron creados como resultado de impactos de asteroides o cometas ricos en agua. El estudio indica asimismo que el mismo fenómeno del suministro de agua a través de asteroides o cometas debe ser muy común en otros sistemas planetarios.
3 meneos
2 clics

Caracterizando la formación de los planetas gigantes [eng]

Un equipo de astrónomos brasileños y estadounidenses utilizó observaciones CFHT del sistema 16 Cygni para descubrir evidencias de cómo los planetas gigantes como Júpiter se forman. Uno de los principales modelos para formar planetas gigantes se llama "la acreción del núcleo". En este escenario, se forma un núcleo rocoso en primer lugar por la agregación de las partículas sólidas hasta que alcance unas pocas masas terrestres cuando se vuelve lo suficientemente masivo para añadir una envoltura gaseosa.
4 meneos
95 clics

El asteroide Vesta cuestiona las teorías de formación planetaria

Nature publica resultados de la misión Dawn en Vesta que ponen en cuestión algunos modelos importantes de los modelos de formación planetaria. Esta "semilla" de planeta tiene una corteza tres veces mayor de lo esperado, y lo más sorprendente: no se encuentra olivino.
1 meneos
17 clics

Un nuevo planeta que desafía los modelos de formación planetaria

Un equipo internacional compuesto, entre otras instituciones, por el Centro de Astrobiología y el Instituto de Astrofísica de Canarias, ambos en España, ha descubierto este exoplaneta gaseoso notablemente más grande de lo que cabría esperar.Día a día las técnicas para buscar nuevos planetas en torno a otras estrellas van mejorando y ya no resulta sorprendente que se descubra un nuevo exoplaneta. Pero el nuevo planeta bautizado como WTS-1 b es diferente.
1 0 0 K 11 cultura
1 0 0 K 11 cultura
15 meneos
32 clics

El misterio de los discos de formación planetaria explicado por el magnetismo (ENG)

Los astrónomos dicen que las tormentas magnéticas del gas que orbita las estrellas jóvenes pueden explicar un misterio que ha persistido desde antes de 2006.
12 3 0 K 14
12 3 0 K 14
10 meneos
57 clics

ALMA descubre la formación de un sistema planetario gigante (ING)

Un equipo de astrónomos japoneses ha obtenido una firme evidencia de la formación de un sistema planetario gigante alrededor de una estrella joven gracias al Atacama Large Millimeter Array (ALMA). La joven estrella HD142527 situada en la constelación de Lupus (el Lobo) tiene un anillo protoplanetario asimétrico donde se están formando exoplanetas. Pero este anillo está a unas 5 veces más que la distancia que separa el Sol de Neptuno. Este estudio puede transformar las teorías de formación de planetas. En español: goo.gl/3xe0ZX
20 meneos
137 clics

Primera foto directa de un sistema planetario en formación  

El telescopio ALMA ha fotografiado por primera vez los incios de la formación de un sistema planetario alrededor de una estrella.El astro es HD 142527 y está situado a unos 450 años-luz de la tierra. Alrededor de él podemos observar un anillo de gas y polvo cósmico que con el paso del tiempo dará lugar a un sistema planetario.El polvo en la zona más exterior del anillo se muestra en rojo. La zona con gas más denso está en verde, mientras que los gases más diluidos son de color azul.
18 2 2 K 155
18 2 2 K 155
4 meneos
19 clics

NGC 6778: formación y ruptura de una nebulosa planetaria

Un estudio, realizado por los astrónomos Martín A. Guerrero y Luis F. Miranda del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), ha analizado en detalle la morfología y cinemática de la nebulosa planetaria NGC 6778 y ha concluido que su forma, con dos lóbulos y numerosas estructuras menores, ha podido verse significativamente alterada debido a un evento explosivo y a la formación de flujos de material a alta velocidad. El trabajo aparece destacado en la portada del número de marzo de la versión online de la revista Astronomy & Astrophysics.
14 meneos
36 clics

La acción de las fuerzas gravitatorias planetarias sobre una gran luna posibilitó la formación de los anillos de Saturno

Científicos del Instituto de Investigación Southwestern en Boulder han presentado en la edición digital de la revista Nature una explicación sobre el origen de los anillos de Saturno. Los investigadores afirman que los anillos helados de Saturno se formaron por la acción de las fuerzas gravitatorias planetarias sobre una gran luna a medida que ésta migraba hacia el interior, despojando a la luna de la capa externa helada y dejando un núcleo rocoso que finalmente se perdió al chocar con el planeta gigante.
14 0 0 K 128
14 0 0 K 128
1 meneos
 

Descubren una formación planetaria similar al Sistema Solar

Un equipo de astrónomos descubrió desde Chile el sistema planetario más parecido al Sistema Solar jamás visto, informó este martes el Observatorio Europeo Austral (ESO).
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
8 meneos
 

La Tierra y la Luna se formaron más tarde de lo que se pensaba

La Tierra y la Luna se crearon como resultado de una colisión gigante entre dos planetas del tamaño de Marte y Venus. Hasta ahora se pensaba que esto había sucedido cuando el Sistema Solar tenía unos 30 millones de años, hace aproximadamente 4537 millones. Pero una nueva investigación del Instituto Niels Bohr demuestra que la Tierra y la Luna deben haberse formado mucho después – tal vez 150 millones de años tras la formación del Sistema Solar. Los resultados de la investigación se publican en la revista científica, Earth and Planetary Science.
7 meneos
 

El telescopio Spitzer observa un gran "grumo" en un disco de formación planetaria (ING)

El telescopio Spitzer ha observado las poco vistas primeras etapas de formación planetaria en los remolinos del disco de gas y polvo de la joven estrella LRLL31. Los planetas tardan millones de años para formarse pero, para sorpresa de los astrónomos, la luz variaba de forma inesperada, y en tan poco tiempo como una semana. El materia del disco actúa como nieve pegajosa que forma el disco de transición, como una gran rosquilla con un agujero en su centro. Tal vez la gravedad de otra estrella o un planeta esté formando el gran grumo de material.
12 meneos
 

Modelado 3D sacude la teoría de formación planetaria

Los planetas ricos en gases como Júpiter y Saturno crecieron a partir de un disco de polvo y gas el cual finalmente se rasgó como un trozo de papel bajo su propia inestabilidad gravitatoria – o eso es lo que dice una teoría. Ahora una simulación por ordenador sugiere que esta idea se deshace bajo las turbulentas fuerzas dentro de los sistemas protoplanetarios iniciales.
11 1 0 K 129
11 1 0 K 129
19 meneos
405 clics
Cuánto se cobra y cuánto paro se sufre según la carrera o FP que estudies

Cuánto se cobra y cuánto paro se sufre según la carrera o FP que estudies

Las carreras universitarias relacionadas con la salud, con las ciencias en general y las técnicas son las que consiguen salarios más altos, mientras que las que tienen que ver con la administración, la seguridad y las matemáticas son las que sufren menos temporalidad
18 meneos
88 clics
Ni entierro ni incineración... Cómo se dona el cuerpo a la ciencia

Ni entierro ni incineración... Cómo se dona el cuerpo a la ciencia

Entierro o incineración. Si ha pensado qué le gustaría que hicieran con sus restos, seguro que se ha decantado directamente por una de estas dos opciones sin reparar si quiera en que hay otra, digamos, intermedia; puede usted donar su cuerpo a la ciencia y contribuir tanto a la formación de futuros médicos como al desarrollo de nuevas técnicas quirúrgicas. Es, piénselo así, una última ocasión para mostrar altruismo, válida incluso para quienes no pueden ser donantes de órganos.
32 meneos
191 clics
Científicos descubren disparos energéticos paralelos de 2 estrellas jóvenes: "Es absolutamente descabellado"

Científicos descubren disparos energéticos paralelos de 2 estrellas jóvenes: "Es absolutamente descabellado"

El telescopio James Webb de la NASA y el observatorio ALMA detectaron 2 estrellas gemelas con discos estelares que miden 100 veces la distancia entre la Tierra y el Sol.
WL20 está ubicado en el complejo de nubes moleculares rho Ophiuchi, en la constelación de Ofiuco, a más de 400 años luz de distancia de la Tierra. ALMA detectó los discos, mientras que MIRI encontró los chorros.
www.nasa.gov/missions/webb/nasas-webb-reveals-long-studied-star-is-act
19 meneos
73 clics
La hipercompetitiva Corea del Sur se ha obsesionado con las academias privadas. Ahora es el país donde más caro sale criar hijos

La hipercompetitiva Corea del Sur se ha obsesionado con las academias privadas. Ahora es el país donde más caro sale criar hijos

Cerca del 84% de los niños de cinco años acuden a centros privados para mejorar su formación
14 meneos
106 clics
Todo lo que necesitas saber del convenio especial con la Seguridad Social por formación y prácticas

Todo lo que necesitas saber del convenio especial con la Seguridad Social por formación y prácticas

El 1 de junio de 2024 entra en vigor la Orden ISM/386/2024, que regula el convenio especial con la Seguridad Social para el cómputo de cotizaciones por períodos de formación y prácticas. Esta orden permite a ciertas personas cotizar a la Seguridad Social por los periodos de formación y prácticas de cara a futuras prestaciones de jubilación, incapacidad permanente y muerte y supervivencia derivadas de contingencias comunes. Estas personas podrán solicitar a la Tesorería General de la Seguridad Social la suscripción del convenio especial, por un
9 meneos
310 clics

12 FP desconocidas pero con muchas salidas: "El que entra sale con trabajo"

En 2018 había 83.000 jóvenes estudiando Formación Profesional y el año que viene rondarán los 135.000, es decir, 50.000 más. La mayoría se concentran en solo 4 de las 26 familias profesionales: Administración, Informática, Sanidad y Servicios Sociales. Pero hay vida más allá, y tres familias más desconocidas acaparan las formaciones "estrella" últimamente: Fabricación Mecánica, Instalación y Mantenimiento y Electricidad y Electrónica, en ese orden.
15 meneos
191 clics
Con 17 años y en la escuela de adultos: “Cuando fracasas en el instituto te dejan caer, aquí los profesores te miran como a un ser inteligente”

Con 17 años y en la escuela de adultos: “Cuando fracasas en el instituto te dejan caer, aquí los profesores te miran como a un ser inteligente”

Ana Losada, una de las profesoras de ese centro de adultos de Getafe —la Casa de la Cultura—, explica que cuando llegan, los chavales se sienten “desahuciados” de sus institutos, y rechazan cualquier continuación, excepto si entra en juego un cambio de escenario. “Tenemos que romper con la dinámica academicista de la que vienen, aquí hablamos de quiénes son, de cómo se sienten, nos acercamos a ellos desde otro ángulo, en secundaria no es posible por una cuestión de números: cada curso puedes tener hasta 200 alumnos”, señala la docente.
14 meneos
44 clics
Leonor renuncia a su sueldo de 400 € durante su formación en la academia militar de Zaragoza

Leonor renuncia a su sueldo de 400 € durante su formación en la academia militar de Zaragoza

A partir del tercer curso, la princesa hubiera percibido 668 euros mensuales, con pagas extra, pero Zarzuela aclara que no tendrá ninguna retribución. 17 marzo, 2023 12:43 El Palacio de la Zarzuela ha confirmado este viernes que la princesa Leonor renunciará a partir del próximo curso a la asignación mensual a la que tiene derecho cuando se incorpore a la Academia General Militar de Zaragoza a finales de este verano, al igual que cualquier otro alumno. Pese a que fuentes gubernamentales habían asegurado que la princesa Leonor se incorpo....
14 0 20 K -27 actualidad
14 0 20 K -27 actualidad
23 meneos
265 clics
Júpiter y Saturno durante la formación del Sistema Solar (eng)

Júpiter y Saturno durante la formación del Sistema Solar (eng)  

Júpiter y Saturno durante la formación del Sistema Solar. Modelo de Niza. Hipótesis del Grand Tack.
19 meneos
172 clics

No es magia, es formación: el día que Edu, agente de los Mossos de Gavà, salvó la vida a un joven degollado

"Los Mossos tenemos miedo de intervenir", asegura. "Somos los primeros a llegar, hay situaciones que va de minutos, no nos podemos quedar parados, tenemos que actuar", insiste. La formación oficial que reciben los agentes en primeros auxilios es mínima y no pensada por escenarios tácticos.
15 meneos
44 clics
Ideología en la ciencia, y en su divulgación

Ideología en la ciencia, y en su divulgación

La formación de una ciudadanía crítica también involucra aprender a identificar y cuestionar los componentes ideológicos enraizados en la práctica científica, y en la comunicación de la ciencia hacia los públicos no expertos.
336 meneos
2015 clics
Se presentó públicamente a la formación Núcleo Nacional, que presume de ser nazi, franquista y defender la raza blanca y el cristianismo

Se presentó públicamente a la formación Núcleo Nacional, que presume de ser nazi, franquista y defender la raza blanca y el cristianismo

El logo que usan es el de Noviembre Nacional, movimiento que muchos de sus simpatizantes apoyaron. Es llamativo quienes lo difundieron... Es llamativo que la principal difusión de la presentación de esta organización nazi haya sido difundida principalmente por el entorno de VOX como HerQles o AntiProgre, habituales difusores de bulos, y del youtuber Wall Street Wolverine o Alberto Caliu (con +4K Rts). El único medio que encontré que les ha dado una entrevista es InformaRadio perteneciente a EDA TV de Javier Negre.
8 meneos
161 clics

Hemos estado al borde de un desastre planetario hace unos días y no nos hemos enterado

La NASA detectó cómo un satélite ruso a la deriva 'rozó' uno de sus satélites. Si hubieran chocado podrían haber iniciado una reacción en cadena catastrófica para la humanidad.
6 2 14 K -37 actualidad
6 2 14 K -37 actualidad
5 meneos
83 clics

Así son las microcredenciales, la formación permanente que cambiará el futuro del trabajo

“Debemos ser conscientes de que la formación que recibimos tiene una fecha de caducidad. La revolución tecnológica lleva de la mano la reconversión de cientos de miles de puestos de trabajo y de profesionales que necesitan volver a adquirir competencias y conocimientos”, afirma José Manuel Mas, vicerrector de Política Académica y Profesorado en ESIC. “De pequeño siempre me decían: si estudias Medicina, vas a tener que estar estudiando toda la vida. Pues lo que pasaba entonces con Medicina, ahora sucede con la mayoría de las profesiones”.
16 meneos
39 clics
» España  Los retos de la FP para ser dual al 100% en septiembre: más prácticas, orientación y menor ratio de alumnos por aula

» España Los retos de la FP para ser dual al 100% en septiembre: más prácticas, orientación y menor ratio de alumnos por aula

La Formación Profesional (FP) tiene varios retos pendientes para cumplir con los objetivos marcados en la nueva ley y llegar con carácter 100% dual a septiembre: organizar las prácticas en empresas desde el primer curso para más de un millón de estudiantes, combatir el abandono educativo prematuro y dejar atrás de forma definitiva la etiqueta de que es una enseñanza para "quien no estudia, quienes no tienen buenas notas".
16 meneos
17 clics

El PSdeG revela que una empresa de Pachi Lucas aparece en la lista de 'proveedores de PP' en la campaña de (2009)

Con este objetivo, ha pedido reactivar la comisión de estudio contra la corrupción para analizar "irregularidades" en torno a Feijóo, que se presenta como "luchador impecable contra la corrupción" mientras mantiene ocultos los contratos del Sergas con Marcial Dorado o las adjudicaciones a la empresa "donde trabaja su hermana". La trama de subvenciones de la operación Zeta, aparece en el listado de "proveedores del PP" en el informe del Consello de Contas sobre los gastos de la campaña previa a las elecciones autonómicas de 2009.
21 meneos
42 clics
Pachi Lucas pernoctaba en la residencia oficial de Feijóo, deja caer el Ministro Óscar Puente

Pachi Lucas pernoctaba en la residencia oficial de Feijóo, deja caer el Ministro Óscar Puente

Francisco Ramón de Lucas fue uno de los investigados en la Operación Zeta sobre la presunta trama de cursos de formación falsos para apropiarse de subvenciones de la Consellería de Traballo a través del Grupo Azetanet, del empresario coruñés Gerardo Crespo, destacado militante del PP en aquella ciudad por entonces y que siempre negó las acusaciones.
5 meneos
48 clics

Heridos varios niños al caerse una carpa de un planetario en Sevilla

Varios niños han resultado heridos este jueves al caerse la estructura de una carpa de un planetario instalado en la Alameda de Hércules. El suceso se ha producido sobre las 13:00 horas, cuando debido a la lluvia que se está registrando esta mañana en Sevilla, la carpa ha colapsado y ha caído sobre los estudiantes que estaban asistiendo a una proyección en el Planetarium Go.
22 meneos
158 clics
Descubren el misterio de una de las dunas más grandes de la Tierra que se desplaza por el desierto de Marruecos

Descubren el misterio de una de las dunas más grandes de la Tierra que se desplaza por el desierto de Marruecos

Por primera vez, científicos lograron calcular la edad de uno de los tipos de dunas más grandes y más complejas de nuestro planeta.
Las dunas en estrella, o dunas piramidales, reciben su nombre por sus formas distintivas y alcanzan cientos de metros de altura.
Se encuentran en África, Asia y América del Norte, así como en Marte, pero los expertos nunca antes habían podido determinar la fecha de su formación.
www.nature.com/articles/s41598-024-53485-3
13 meneos
59 clics

El empleo tecnológico crece en precario: una de cada tres categorías no alcanza el SMI

El incipiente cambio de modelo productivo genera casi 100.000 puestos de trabajo anuales en tecnología y consultoría, unos ámbitos en los que uno de cada tres salarios regulados en el convenio se ha visto superado por el mínimo legal.
16 meneos
369 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuestionaron a un albañil, le dijeron que tendría que haber estudiado y su respuesta se hizo viral

La reflexión de un albañil en respuesta a un comentario en TikTok que afirmaba que estudiar era la única vía. La respuesta del trabajador de la construcción fue contundente: “Sé que tendría que haber estudiado, pero si todos estudiamos, ¿quién construirá los puentes, edificios o tu propia casa?”. Este cuestionamiento apunta a una problemática social que a menudo se pasa por alto: la necesidad imperante de trabajadores manuales .
10 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Descubren cómo se formaron las primeras células en la Tierra

Descubren cómo se formaron las primeras células en la Tierra

Un equipo de científicos del Scripps Research Institute, liderados por Ramanarayanan Krishnamurthy, ha descubierto una posible respuesta para explicar cómo las protocélulas se formaron por primera vez y progresaron químicamente para permitir una diversidad de funciones.
7 meneos
137 clics

Los duros requisitos para ser piloto de la Carrera de Indias que ni los viejos lobos de mar soportaban

La formación se convirtió en un asunto de Estado para el Imperio español, creándose una cátedra en el Arte de Navegar que la Casa de la Contratación de Sevilla impartió durante los siglos XVI y XVII
16 meneos
49 clics

Pablo Bustinduy: "Que las familias sean libres e iguales no debería depender de su patrimonio"

Con la Ley de Familias, mi intención es tender la mano a las formaciones de derecha democrática para que se sumen a los consensos. Estos derechos son fundamentales y no pueden depender de quién está en el Gobierno.
22 meneos
115 clics
Obligan a una teleoperadora a pasar una formación y la despiden por bajo rendimiento

Obligan a una teleoperadora a pasar una formación y la despiden por bajo rendimiento

Le prometieron ser reubicada una vez superado el curso y el Supremo considera improcedente el despido.
« anterior1234540

menéame