edición general

encontrados: 31, tiempo total: 0.006 segundos rss2
3 meneos
55 clics

Florent y Yo, entrevista en Mondo Sonoro: “Este disco me recuerda mucho al ‘Súper 8’, porque tiene una única atmósfera”

El pasado mes de mayo veía la luz el debut homónimo de Florent Muñoz –aka Florent y Yo–. El eterno guitarrista de Los Planetas se ponía así finalmente tras el micro, a lo largo y ancho de un luminoso disco que defenderá en directo el jueves 14 en la madrileña Sala El Sol.
10 meneos
15 clics

EQUO presenta más de 100 enmiendas para una PAC justa y sostenible

Las propuestas del partido verde buscan alinear la PAC con la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de la ONU y al Acuerdo Climático de París. Entre las enmiendas presentadas se incluyen medidas para fomentar la agricultura y ganadería ecológicas, reducir el uso de pesticidas y promover la creación de empleo de calidad en el mundo rural.
2 meneos
1 clics

Es necesario orientar los fondos europeos hacia la transición justa y ecológica

Coincidiendo con el encuentro de la Plataforma de Regiones Mineras en Transición el 12-13 de julio en Bruselas, Los Verdes Europeos presentan el informe “Phasing-out Coal, Reinventing European Regions”.
1 meneos
34 clics

Un vídeo viral sin sentido sobre la absurdidad  

El nuevo vídeo viral creado publicado por Florent Porta en Vimeo juega con esas expectativas. “Preposterous – A short about absurdity” no oculta que es una sucesión de situaciones absurdas. Todo pasa al revés de como debería ser.
1 0 5 K -67 actualidad
1 0 5 K -67 actualidad
7 meneos
29 clics

La disputa entre dos candidaturas marca la III Asamblea Federal de Equo

El partido ecologista Equo celebra este fin de semana su III Asamblea Federal en la que renovará sus cargos de dirección y coportavocías.
7 meneos
17 clics

"La confluencia no es desaparecer, sino ser capaces de reforzarnos los unos a los otros"

Florent Marcellesi (Angers, Francia, 1979) afronta un otoño movido. Este martes ha recogido su acta como eurodiputado español y en noviembre competirá por asumir la codirección de Equo en unas primarias que le enfrentarán al actual líder del partido verde, Juan López de Uralde. Tras dos años y medio como asistente del representante de Compromís, Jordi Sebastiá, con quien Equo acudió en coalición electoral en las elecciones europeas de 2014. El acuerdo entonces fue repartirse el mandato de cinco años y ha llegado el momento del relevo.
34 meneos
33 clics

Florent Marcellesi: «El capitalismo es un peligro para la sostenibilidad del planeta»

Florent Marcellesi (Angers, Francia, 1979) es un activista ecologista e investigador que reside en Bilbao desde 2004. Conjuga su labor como portavoz de Equo en el Parlamento Europeo con un amplio recorrido como investigador en el ámbito de la ecología política. Con múltiples experiencias a sus espaldas, desde participar en la Marcha Zapatista de 2001 hasta impulsar la creación de una moneda local en Bilbao, Florent sigue empeñado en construir un futuro en el que se respeten los límites ecológicos del planeta.
19 meneos
74 clics

Soluciones ecosociales para pueblos mineros: el caso de Loos-en-Gohelle

Loos-en-Gohelle es un pueblo de tradición minera ubicado en el norte de Francia (7.000 habitantes), cuyas primeras minas de carbón se inauguraron hace 150 años y cuyos escoriales se elevan hasta casi 150 metros de altura. Tras el cierre de sus últimas minas en los años 1980 [3], fue marcado —como el resto de la zona— por el colapso económico, el paro, la precariedad y profundas secuelas ambientales. Sin embargo, ...
35 meneos
214 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Siria, una guerra climática (y las que están por venir)

¿Puede una sequía causar una guerra? Por supuesto, dada sus consecuencias gravísimas sobre las cosechas o la disponibilidad de agua. Ahora por fin hemos recordado que en Siria hay guerra, que es ese horror de lo que huye la gente que llega a Europa. Así que ahora es el momento también de entender por qué hay guerra en Siria...
25 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Portavoz europeo de EQUO denuncia el "apartheid" de Israel en Palestina

Florent Marcellesi, aseguró que la situación en que se hallan los palestinos es de apartheid y pidió contundencia a la UE contra la ocupación israelí.
28 meneos
30 clics

Ganemos también al cambio climático

"Ganemos la batalla de las alternativas donde sea la ciudadanía quienes pongamos en marcha la economía solidaria y ecológica así como el consumo responsable que queremos ver en este mundo", afirman los autores...
1770 meneos
2566 clics
Eurodiputados dicen NO al TTIP y apoyan las movilizaciones del 18 de abril

Eurodiputados dicen NO al TTIP y apoyan las movilizaciones del 18 de abril

El 18 de abril de 2015 es el día internacional contra el TTIP, CETA y TiSA. Habrá movilizaciones a lo largo y ancho de toda Europa y Estados Unidos. Diputada/os del Parlamento Europeo hacen un llamamiento a la ciudadanía para la movilización masiva este día con el objetivo de paralizar este acuerdo comercial que ataca nuestros derechos, nuestro medio ambiente, nuestra soberanía y nuestra democracia.
575 meneos
3150 clics

"El decrecimiento consiste en poner encima de la mesa una palabra que haga pensar sobre el sentido de lo que hacemos"

Entrevista en la Revista Ágora a Florent Marcellesi, eurodiputado de los Verdes a partir de 2016.
39 meneos
42 clics

La crisis energética desde el Parlamento Europeo  

Video-Entrevista del Colectivo Burbuja a Florent Marcellesi, uno de los activistas más conocidos del panorama español y próximo eurodiputado en 2016 y hablamos con él sobre cómo se ven las cosas en Europa respecto al movimiento ecologista y qué posiblidades hay de de cambiar las cosas desde el Parlamento europeo. Conduce Juan Carlos Barba.
33 meneos
59 clics

Charlie Hebdo, el periódico que me sacó del analfabetismo político

"En honor a Oncle Bernard, Charb y todos los demás que este miércoles han caído en nombre de unos ideales nobles y dignos, hoy más que nunca tenemos que ser firmes e intransigentes frente a la barbarie", defiende el autor Florent Marcellesi...
22 meneos
36 clics

Cambio climático 1-Humanidad 0: hora de dar la vuelta al marcador

El cambio climático significa crisis de recursos vitales como el agua o los alimentos, lucha por los recursos escasos, aumento inevitables de las migraciones humanas, mayor desigualdad, y por supuesto, más conflictos y violencia
44 meneos
186 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Florent Marcellesi, eurodiputado de EQUO, habla en inglés, francés y español en el Parlamento Europeo

Intervención de Florent MARCELLESI en el Parlamento Europeo sobre una "Europa post-crecimiento".
10 meneos
241 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gesto del candidato de Equo al ir a votar  

Momento en el que el candidato de EQUO Florent Marcellesi cede su voto a un migrante que no tiene ese derecho.
16 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El candidato de Equo cedió su voto a un inmigrante

Florent Marcellesi afirma hacer este gesto para denunciar que 'en nuestra sociedad conviven personas privadas de los derechos democráticos básicos simplemente por el hecho de haber nacido en otro lugar'.
11 meneos
69 clics

Respuesta a: "Los errores de las tesis del decrecimiento económico"

hace unos meses hubo una activa discusión entre Florent Marcellesi y el profesor Navarro, que parecía más o menos zanjada, y por ello resulta un tanto extraña esta extemporánea crítica... Pero yendo a la sustancia argumental del artículo de Vicenç Navarro, el profesor hace una reivindicación del trabajo de Barry Commoner y en un cierto se queja de que se le identifique con posturas productivistas, cuando lo que él sostiene es el verdadero socialismo Relacionada: www.meneame.net/story/vicenc-navarro-errores-tesis-decrecimiento-econo
4 meneos
37 clics

¿Crecimiento económico? ¡No, gracias!

El crecimiento es más que un dato económico: es un dogma. Sin que pueda ser cuestionado, estructura la sociedad, la producción, el consumo, el trabajo, el Estado de bienestar y nuestros imaginarios colectivos. Sin embargo, es urgente salir de esta ‘sociedad del crecimiento’ que hoy amenaza gravemente el bienestar y el planeta, y apostar por una ‘sociedad del vivir bien’ regida por otros valores y conceptos compatibles con la justicia y la ecología.
10 meneos
10 clics

La alternativa verde, política al servicio del hombre y la naturaleza

La ideología verde se presenta como una alternativa que, según Florent Marcellesi, inspirador del partido Equo, tiene tres pilares básicos: justicia social y ambiental; en el Norte y en el Sur, y de forma intergeneracional, es decir, teniendo en cuenta las generaciones presentes y futuras.
8 meneos
24 clics

Empleo verde para superar la crisis

Las sociedades industrializadas estamos atravesando una profunda crisis. Mucho más que una crisis financiera, se trata de una crisis del modelo basado en el crecimiento infinito. Se trata de una crisis del sistema capitalista en su conjunto, que hace aguas tras chocar contra los límites físicos del planeta, contra la creciente escasez de petróleo, contra la (casi) imposibilidad de generar nuevas burbujas (inmobiliarias, de consumo o financieras) a las que asirse para seguir a flote.
1 meneos
1 clics

La Policía gala arresta al propietario de PIP

La Policía francesa ha detenido al propietario de la empresa francesa Poly Implant Prothese (PIP), Jean-Claude Mas Florent, creador de los implantes mamarios de silicona defectuosos vendidos en varios países del mundo, motivo por el que la agencia policial internacional (Interpol) emitió una "alerta roja", según han informado fuentes policiales
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
2 meneos
10 clics

'Análisis y respuestas a la crisis económica desde la Ecología Política', conferencia de Florent Marcellesi

Marcellesi explicó que la humanidad ha superado los límites biofísicos de la Tierra, hasta el punto de que “si todo el mundo viviera como los españoles necesitaríamos tres planetas”. Esto estaría desembocado en tres fenómenos principalmente: la cercanía al límite de las reservas de petróleo, el problema climático y la crisis alimentaria.
« anterior12

menéame