edición general

encontrados: 37, tiempo total: 0.004 segundos rss2
22 meneos
50 clics

García Oliver, el anarquista olvidado [cat]

Un 20 de enero del año 1901 nació en Reus Juan García Oliver, personaje legendario con una vida de película, sindicalista de acción, rebelde, aventurero, pensador autodidacta, exiliado, prisionero, organizador revolucionario y guerrillero urbano. Fue el hombre con mayor poder en Cataluña en el breve verano de la anarquía, un ministro de justicia competente, un conspirador político, un diplomático en la sombra, un memorialista y hoy un gran olvidado.
23 meneos
134 clics

Anarquistas italianos de la USI y la FAI cantando "Nuestra patria el mundo entero" ante los resultados electorales  

Vídeo desde Italia y tuit de la CNT española donde además se solidarizan con sus hermanos italianos y afirman sentirse «obligadas a redoblar esfuerzos y trabajar más y mejor para construir una alternativa real».
25 meneos
68 clics

Entrevista a Julián Vadillo: «La FAI se convirtió, en muchos casos, en un chivo expiatorio»

La Historia de la FAI ya no está por escribir. El historiador Julián Vadillo ha publicado con la editorial Catarata una monografía, subtitulada El anarquismo organizado, en la que disecciona el pasado tan relevante que tuvo la Federación Anarquista Ibérica, así como su relación con la CNT. El profesor de la Universidad Carlos III de Madrid especializado en historia contemporánea de España y Europa acerca a los lectores un compendio de lo que fue una FAI siempre perseguida y que, en todo momento, intentó estar a la altura de las circunstancias.
23 meneos
49 clics

Historia de la FAI. El anarquismo organizado

El papel de la CNT en la historia de España y, muy especialmente, el de la FAI, es motivo de hondas divergencias de opinión. Las posiciones van de la condena más rigurosa a la más incondicional defensa, sin pararse apenas en posiciones más templadas. Quienes consideran las acciones atribuidas a la FAI necesarias, interpretan que era la única salida que dejaba un contexto de explotación y represión como el existente en la España del cambio de siglo del XIX al XX.
341 meneos
2397 clics
El anarquismo desconocido: la historia de la FAI tras la leyenda negra

El anarquismo desconocido: la historia de la FAI tras la leyenda negra

Esta organización anarquista intentó remover las conciencias de un efervescente proletariado siempre al lado de la CNT, su organización hermana. Las actas de sus plenos y asambleas, documentadas por el historiador Julián Vadillo, aportan luz a una historia repleta de oscuridad y desinformació
16 meneos
67 clics

1 de mayo: Inauguración de la exposición Gráfica Combativa. Homenaje visual a los artistas gráficos comprometidos...

... históricamente con la lucha obrera - Fundación Anselmo Lorenzo. Se trata de un «homenaje a los artistas gráficas comprometidas históricamente con la lucha obrera«. Una exhibición que mostrará diferentes versiones e interpretaciones llevadas a cabo por ilustradores actuales sobre carteles del 1º de mayo de los archivos de la Fundación Anselmo Lorenzo.
16 meneos
50 clics

Manuel Pérez (1887-1964), sindicalista y fundador de la FAI

Manuel Pérez fue uno de los principales artífices de la “I” de la FAI, esto es, de la unificación de portugueses, españoles y exiliados de habla española en Francia en una misma organización anarquista. “I” que, al principio, no significaba “Ibérica”, sino “Iberoamericana”; aunque finalmente se quedó en peninsular por insuperables cuestiones organizativas
25 meneos
212 clics

Anarcosindicalismo en España (Pt 1)  

Vídeo que relata la historia del anarcosindicalismo en España y su importancia a nivel mundial
634 meneos
2864 clics
Historiadora española localiza en Ámsterdam un archivo desaparecido con más de seis mil negativos sobre la Guerra Civil

Historiadora española localiza en Ámsterdam un archivo desaparecido con más de seis mil negativos sobre la Guerra Civil

Ni dispersa ni destruida. La memoria perdida de la fotógrafa Kati Horna (Budapest, 1912-Ciudad de México, 2000) ha sido descubierta por una investigadora española en 48 cajas de madera que contenían los archivos de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT).
224 410 3 K 252 cultura
224 410 3 K 252 cultura
19 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Primera Jornada Antiimperialista en Valencia  

Organizada por el FAI Valencia y convocada el pasado 28 de mayo, se celebró la I Jornada Antiimperialista en el teatro El Micalet el sábado 1 de junio. En la primera parte, Andrés Piqueras, profesor de la Universidad Jaume I de Castellón explica las claves de la situación geopolítica y los alocados esfuerzos de los EEUU por resistir su imparable decadencia, poniendo a todo el planeta en riesgo de destrucción.
5 meneos
11 clics

Una marcha por la memoria

Las XI Jornadas en torno al Campo de Concentración de Albatera reunió ayer a decenas de personas en el centro sociocultural de San Isidro para asistir a las diferentes mesas redondas que se habían organizado y para exigir «verdad, justicia y reparación» en el que fue uno de los campos de concentración más duros de España tras la Guerra Civil. Las jornadas, organizadas por la Coordinadora de Asociaciones por la Memoria Histórica de la Provincia de Alicante (Coamhi), estuvieron centradas en las fosas comunes y en los desaparecidos.
8 meneos
37 clics

"No creo que Podemos ofrezca gran cosa nueva"

Chris Ealham (Kent, 1965) es un historiador e hispanista raro. Su obra parte de reconstruir las mentalidades, las cosmovisiones y la autopercepción de los sujetos que estudia. En ese sentido, explica conflictos reconstruyendo la cultura que los verbaliza. Especializado en anarquismo español y catalán, es autor del importante La lucha por Barcelona. Clase, cultura y conflicto 1898-1937 (Alianza Editorial, 2005), una explicación del conflicto social en Barcelona a través de varias culturas en colisión, entre ellas, la anarquista.
6 2 9 K -46 actualidad
6 2 9 K -46 actualidad
31 meneos
111 clics

Un tesoro libertario en el país de los tulipanes

Tres mil carteles; docenas de cartas de Max Aub y Juan Goytisolo; 170 periódicos de la Guerra Civil; el archivo central de la CNT-FAI—43 cajas rescatadas a duras penas de las garras de Franco—; el archivo de la legendaria editorial antifranquista Ruedo Ibérico; los papeles del líder anarquista Juan Manuel Molina… Todo está perfectamente catalogado, al alcance de cualquiera con ganas de investigar la historia del activismo obrero español,en un edificio amplio y luminoso. Un pequeño detalle: este caudal no se encuentra en Madrid ni en Barcelona..
3 meneos
39 clics

Entrevista a un piloto de la Fuerza Aérea de Israel: Cómo limitar las pérdidas

El teniente Or y el teniente Omer son dos pilotos de la Fuerza Aérea Israelí, cuyo trabajo hace que el daño a civiles en Gaza reduzca.
3 0 11 K -85 actualidad
3 0 11 K -85 actualidad
16 meneos
97 clics

1936: Marxistas Vs. Anarquistas

Documento gráfico que recoge opiniones de miembros destacados del PCE como el militar Enrique Lister o Dolores Ibarruri "La Pasionaria" y campesinos anarquistas que formaron parte de colectivizaciones en Aragón.
14 2 1 K 129
14 2 1 K 129
2 meneos
7 clics

Tierra y Libertad: cien años de anarquismo

Una exposición que podrá verse en Zaragoza hasta el 8 de diciembre recorre un siglo de anarcosindicalismo en España con documentos gráficos y sonoros, uniformes y demás objetos ligados al movimiento anarquista de la CNT y la FAI.
2 0 1 K 8
2 0 1 K 8
12 meneos
40 clics

Gran operación en Italia contra el terrorismo anarquista

Se trataría de miembros de la llamada Federación Anárquica Informal (FAI) y del Frente Revolucionario Internacional (FRI). La acusación que figuraba en las órdenes de arresto no deja lugar a dudas: “Terrorismo con finalidad internacional”.
10 2 0 K 113
10 2 0 K 113
6 meneos
26 clics

La FAI amenaza con pasar de las bombas a las balas y arremete contra Monti

La Federación Anarquista Informal (FAI), el grupo que ha reivindicado la autoría del envío de los paquetes bomba que han explotado en los últimos meses en varias representaciones diplomáticas en Italia, ha amenazado con pasar "de las bombas a las balas", al tiempo que ha arremetido contra el "falso gobierno técnico" de "banqueros y profesores" que lidera Mario Monti.
6 meneos
10 clics

Federación Anárquica Informal reivindica el atentado de Roma, el mismo grupo que el del Deutsche Bank

La denominada Federación Anárquica Informal ha reivindicado el envío del paquete bomba al director general de la entidad pública italiana Equitalia, Marco Cuccagna, cuya deflagración el viernes en Roma le causó heridas en la cara y la mano. Según informan los medios italianos, dentro del paquete bomba que explotó en una filial de Equitalia, dedicada a la recaudación de impuestos, se encontraba un panfleto con las iniciales FAI, muy similar al contenido en la "carta bomba" enviada al presidente del Deutsche Bank, Josef Ackermann, que no explotó.
25 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Grandes lecciones para los tiempos que corren. 8/11/1987 "ANARQUISMO: Vivir la utopía". Muy recomendable  

Este documental aborda el anarquismo español entre los años 1930-1939; la creación de la CNT y la FAI, y muestra el papel de la cultura y la educación (Escuela moderna); la explosión de ideas y la actividad que supuso la llegada de la II República; el golpe militar; y a la vez, una revolución (la única que se conoce de índole anaquista), y especialmente, el desarrollo de las colectividades. Se ofrece una visión directa del anarquismo a través de las declaraciones de libertarios que participaron activamente en estos cambios y cuyas(...)
22 3 4 K 124
22 3 4 K 124
2 meneos
80 clics

lo mejor y lo peor de la red. - www.redestupida.com  

Lo mejor y lo peor de la red. www.redestupida.com
2 0 6 K -42
2 0 6 K -42
17 meneos
31 clics

Los procesados del caso Faisán, dispuestos a tirar de la manta

Los procesados han advertido que obligarán a sus jefes políticos a asumir responsabilidades si son juzgados por colaborar con ETA.
15 2 1 K 108
15 2 1 K 108
11 meneos
88 clics

Revolucion y Guerra Civil en España [DOCUMENTAL]

Documental online Revolucion y la Guerra Civil en España CNT AIT FAI documental de Historia en documaniaTV.com.
10 1 3 K 52
10 1 3 K 52
14 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A las barricadas-Canción anarquista (castellano y esperanto)  

JoMo kaj Liberecanoj kantas la faman kanton de hispana liberecana revolucio.
1 meneos
5 clics

El FC Barcelona rescata a los héroes que salvaron al club de la CNT-FAI

En el mes de agosto de 1936 un grupo de valerosos trabajadores del FC Barcelona evitaron que los sindicalistas de la CNT-FAI se apoderaran del club y de sus instalaciones. La historia es conocida, pero en muchos casos los personajes que dieron este paso al frente y mantuvieron el control del club, su espíritu deportivo, la integridad de sus instalaciones y su patrimonio se han mantenido casi en el anonimato. Eran unos trabajadores sin rostro, una lista de nombres y apellidos sin más datos.
1 0 1 K -3
1 0 1 K -3
« anterior12

menéame