edición general

encontrados: 220, tiempo total: 0.042 segundos rss2
8 meneos
9 clics

El acuerdo UE-Turquía no frena las muertes de refugiados en el mar: más de 4.000 en 2016

Un total de 4.027 refugiados e inmigrantes fallecieron en los siete primeros meses del año intentando llegar a su destino. Tres cuartas partes en el mar...
41 meneos
40 clics

“No podemos aceptar dinero de una institución que está haciendo tal despliegue de crueldad”

Médicos Sin Fronteras anunció el pasado viernes que, a partir de ahora, rechazará el dinero que recibe de la Unión Europea y de los 28 Gobiernos que la integran en protesta por una política migratoria "dañina" basada en la disuasión y en alejar lo máximo posible de sus costas a quienes huyen de la guerra y el sufrimiento. El anuncio de la ONG culmina un período de "confrontación crítica de baja intensidad" entre las instituciones comunitarias y la organización humanitaria, que mantiene tres buques de salvamento en el Mediterráneo (...).
14 meneos
15 clics

Crecen las denuncias contra el acuerdo europeo con Turquía por los refugiados

El Tribunal de Justicia de la UE recibió tres reclamos. Afirman que el pacto viola normativas europeas e internacionales.
28 meneos
29 clics

Margallo admite que el acuerdo de la UE con Turquía sobre refugiados es una "chapuza"

El ministro de Asuntos Exteriores reconoce que el pacto ha servido para reducir las llegadas, pero cree "que no deja de ser una chapuza".García-Margallo sostiene que no habrá "una solución" hasta que no se cree "una agencia de asilo europea auténticamente común" de asilo.También ha apuntado que el esfuerzo de la UE en esta crisis de refugiados es "muy menor" y manifiestamente "mejorable".
6 meneos
11 clics

Turquía presiona a la UE para que cumpla el acuerdo de devolución de migrantes [FR]

Ankara presiona a la UE para que implemente al 100% el acuerdo alcanzado hace unas semanas que autoriza la expulsión de demandantes de asilo desde Grecia a Turquía.
4 meneos
6 clics

IU presenta una querella contra Rajoy por el “acuerdo criminal” entre la UE y Turquía

Izquierda Unida presenta una querella contra Rajoy por haber apoyado el acuerdo de la UE con Turquía para expulsar demandantes de asilo.
3 1 6 K -39 actualidad
3 1 6 K -39 actualidad
11 meneos
17 clics

España estudia asumir un cupo de 6.565 refugiados tras el Acuerdo UE-Turquía

España está considerando asumir un cupo de 6.565 refugiados como consecuencia del Acuerdo UE-Turquía suscrito el pasado 18 de marzo, y considerar la vía voluntaria de la admisión humanitaria, en línea con lo acordado por el Parlamento español. Así lo ha explicado el subsecretario del Ministerio del Interior, Luis Aguilera, que ha intervenido esta miércoles 30 de marzo en Ginebra en la 'Reunión de Alto Nivel sobre la responsabilidad mundial compartida a través de vías de admisión de refugiados sirios', organizada por el Alto Comisionado
33 meneos
43 clics

El acuerdo UE-Turquía convierte la isla de Lesbos en un centro de detención

Médicos sin Fronteras, ACNUR y otras ONG suspenden sus actividades en el campo de Moria para no ser "cómplices de un sistema injusto e inhumano". La tensión va en aumento y, tras los atentados de Bruselas, Polonia anuncia que no recibirá más refugiados.
50 meneos
51 clics

MSF cesa su actividad en un campamento de Lesbos para no ser "cómplice" del acuerdo UE-Turquía

MSF cesa su actividad en un campamento de Lesbos para no ser "cómplice" del acuerdo UE-Turquía La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) ha informado de que interrumpirá su trabajo en el campamento de Moria, en la isla griega de Lesbos, para no ser "cómplice" del acuerdo entre la UE y Turquía, que "convierte los centros de recepción en centros de expulsión". El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) ha anunciado este martes su retirada de todos los "centros de detención" de las islas griegas en respuesta al polémico acuerdo
2 meneos
6 clics

Razones desde Sevilla para pedir la retirada del pacto UE-Turquía sobre los refugiados

Ochocientas personas se concentraron en la tarde del miércoles en la Puerta de Jerez de Sevilla para manifestar su oposición al acuerdo Unión Europea-Turquía cuya firma se abordará este jueves y viernes en el Consejo Europeo de Bruselas. Raed Aljundi, presidente de la Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio de Andalucía, leyó el manifiesto que exigía la no ratificación del pre-acuerdo “ilegal e inmoral” en una concentración entorno a la fuente a la generación de 27, sin consignas coreadas pero sí con muchas pancartas individuales.
2 0 2 K -2 actualidad
2 0 2 K -2 actualidad
1 meneos
1 clics

Los ayuntamientos de IU en Jaén quitan la bandera de la UE por el acuerdo con Turquía

Así, se ha arriado la bandera en los ayuntamientos de Cambil, Canena, Huelma, Lupión, Villatorres, Vilches y Torredonjimeno, consistorios donde gobierna o cogobierna IU. "Es un gesto, una acción para demostrar nuestra total repulsa y rechazo a una UE que hacina a cientos de miles de niños, mayores, hombres y mujeres en campamentos inhumanos y sobre todo a raíz del acuerdo de expulsión entre Turquía y la UE que se salta todos los derechos humanos habidos y por haber", ha señalado IU.
1 0 2 K -9 actualidad
1 0 2 K -9 actualidad
27 meneos
26 clics

Los alcaldes de Bollullos y Pedrera arrían las banderas de la UE en protesta por el acuerdo con Turquía

El alcalde de Bollullos de la Mitación (Sevilla), Fernando Soriano, ha arriado las banderas de la Unión Europea (UE) de los mástiles municipales situados en la plaza de Nuestra Señora de Cuatrovitas y la calle Antonio Machado, en señal de protesta por el acuerdo alcanzado entre los jefes de estado y de gobierno de la UE y Turquía que permite expulsar, sin la posibilidad de solicitar asilo, a todas las personas llegadas a las costas de Grecia desde los países en conflicto. En Pedrera, se ha adoptado la misma medida.
35 meneos
47 clics

La UE alcanza un polémico acuerdo con Turquía para blindarse contra refugiados

La organización Amnistía Internacional (AI) dijo que el principio de acuerdo es "inhumano" y presenta "defectos morales y legales", mientras que el organismo de la ONU para los refugiados (Acnur) dijo que el plan viola las leyes europeas e internacionales.
763 meneos
1079 clics
Turquía se convierte en el primer país que impone sanciones a Israel por la guerra en Gaza

Turquía se convierte en el primer país que impone sanciones a Israel por la guerra en Gaza

La cancillería israelí adelantó que el Estado hebreo adoptará las «medidas necesarias» contra Ankara, y denunció una «violación de los acuerdos comerciales»
9 meneos
23 clics

Somalia y Turquía firman un histórico acuerdo de defensa

El acuerdo prevé que Turquía recibirá el 30% de los ingresos de la Zona Económica Exclusiva de Somalia, conocida por sus abundantes recursos marinos, garantizando al mismo tiempo Ankara una autoridad integral sobre la gestión y defensa de las aguas de Somalia. El primer ministro Hamza Abdi Barré lo saludó como un logro "histórico" para el país y agradeció a Turquía por su apoyo y amistad inquebrantables. “Este acuerdo pondrá fin a que Somalia no tenga hermanos mayores. Somalia tendrá ahora un verdadero aliado, un amigo y un hermano.
16 meneos
17 clics

Informe sobre la candidatura de adhesión de Turquía a la UE: Turquía dice que la UE es "injusta y tendenciosa" respecto a su candidatura

El informe criticó el "grave retroceso" de Turquía en materia de normas democráticas, Estado de derecho, derechos humanos e independencia judicial. "Rechazamos categóricamente las afirmaciones infundadas y las críticas injustas, en particular sobre los criterios políticos y el capítulo sobre el poder judicial y los derechos fundamentales". La Comisión también afirmó que Turquía no cumplía los principios del Estado de derecho, los derechos humanos y las libertades fundamentales en su lucha contra el terrorismo.
13 meneos
31 clics

La UE, Rusia y Estados Unidos mantuvieron conversaciones secretas días antes del bombardeo de Nagorno-Karabaj [ENG]

Altos funcionarios de EEUU y la UE se reunieron con sus homólogos rusos para mantener conversaciones secretas de emergencia en Turquía diseñadas para resolver el conflicto de Nagorno-Karabaj, pocos días antes de que Azerbaiyán lanzara una ofensiva militar el mes pasado para apoderarse del territorio separatista de etnia armenia.
39 meneos
843 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¿Sabías que un país de la OTAN tiene invadido ilegalmente un tercio de un país de la Unión Europea y nadie hace nada?

¿Sabías que un país de la OTAN tiene invadido ilegalmente un tercio de un país de la Unión Europea y nadie hace nada?

La OTAN y la UE han considerado intolerable que Rusia viole la legislación internacional e invada Ucrania con la excusa de que quiere proteger a la población rusoparlante del este. Sin embargo, vamos a contar una historia muy similar, con la diferencia de que el país invasor es de la OTAN y el país invadido es de la Unión Europea. Eso sí, en este caso no hay ni sanciones, ni envío de armamento, ni escándalo internacional.
11 meneos
12 clics
Grecia y Chipre piden cautela en el nuevo acercamiento de la UE a Turquía

Grecia y Chipre piden cautela en el nuevo acercamiento de la UE a Turquía

Grecia y Chipre han acogido con satisfacción los recientes movimientos de Turquía para impulsar las relaciones con la Unión Europea, pero han señalado que el acercamiento debe ser gradual y no incondicional. Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea anunciaron el pasado 20 de julio que estaban dispuestos a avanzar en una relación más cercana con Turquía, pero se abstuvieron de ofrecer a Ankara una reanudación de las conversaciones de adhesión.
29 meneos
27 clics

Turquía levanta el bloqueo a la entrada de Suecia en la OTAN

Turquía ha confirmado este lunes que retira el bloqueo que mantenía hasta ahora a la entrada de Suecia en la OTAN, tras la reunión concertada por el secretario general aliado, Jens Stoltenberg, con Suecia la víspera de la cumbre de líderes aliados en Vilna, Lituania.
1 meneos
 

Erdogan: Turquía podría dar luz verde a Suecia en OTAN si se impulsa su candidatura a la UE

VILNA, Lituania (AP) — Turquía podría aprobar la entrada de Suecia en la OTAN si las naciones europeas “abren camino” a la candidatura turca para sumarse a la Unión Europea, según dijo el lunes el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan. “Turquía lleva ya 50 años esperando en la puerta de la Unión Europea y casi todos los países miembros de la OTAN son ahora miembros de la Unión Europea. Hago esta petición a esos países que han mantenido a Turquía esperando a las puertas de la Unión Europea durante más de 50 años”, dijo Erdogan.
7 meneos
7 clics

Turquía y Ucrania buscan extender el acuerdo de granos en el marco de la gira europea de Zelenski

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, le manifestó su apoyo a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, para prolongar el acuerdo para la exportación de granos entre Ucrania y Rusia, del que Turquía y la ONU son mediadores. A su vez, aseguró que Kiev “merece unirse a la alianza”, haciendo referencia al ingreso de Ucrania a la OTAN. Todo ello durante la gira de Zelenski por Europa, itinerario que le permitirá reunir apoyo internacional en el viejo continente.
22 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Enrique Santiago muestra su preocupación por la falta de propuestas diplomáticas desde la UE

“Llama la atención, añadió, que los principales esfuerzos de mediación se hayan debido a países externos a la Unión Europea, como China, Turquía y, sobre todo, distintos gobiernos de América Latina”. Avisó también que esta guerra “está tragando innumerables recursos económicos... La escalada militar en la que estamos obliga a dedicar innumerables gastos a recursos militares que sólo benefician a la industria armamentística”. Señaló que la visión de la guerra que se tiene en Europa “es de una tremenda simplicidad”, mientras que...
10 meneos
31 clics

La UE alerta de 14 casos de botulismo en personas operadas en Turquía para perder peso

Se han notificado en Alemania 12 casos y 1 más en Austria; el caso número 14 se ha registrado en Suiza. Sanidad confirma a la SER que no hay ninguna notificación en hospitales españoles. El Centro Europeo de Control y Prevención de Enfermedades (ECDC por sus siglas en inglés) ha alertado a todos los países de la UE por 14 casos de botulismo iatrogénico causado por un tratamiento médico llevado a cabo en Turquía. En concreto, la agencia de la UE avisa de que desde finales de febrero y hasta el 10 de marzo de este año se han dado 14 casos de bot
19 meneos
72 clics

En Ucrania, se precisa la derrota

¿Cómo pudo el presidente Volodimir Zelenski,electo porque prometía aplicar los Acuerdos de Minsk,llegar a convertirse en un nacionalista integrista?¿Cómo pudo ponerse del lado de los fanáticos herederos de los peores criminales del siglo XX?La hipótesis más probable es que lo hizo por razones de orden financiero. La publicación de los Paradise Papers reveló que Zelenski dispone de cuentas ocultas en paraísos fiscales y que además tiene propiedades en Inglaterra e Italia.¿Cómo llegó Turquía, aliada de occidente a ponerse del lado de Rusia?
16 3 21 K 43 actualidad
16 3 21 K 43 actualidad
16 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Erdogan y Putin inician proceso para convertir a Turquía en una ruta de gas hacia Europa

Turquía y Rusia apuntan a construir un centro de distribución internacional de gas en suelo turco, informó este viernes 14 de octubre el presidente Recep Tayip Erdogan.
27 meneos
126 clics

Rusiagate: Estados Unidos ofrece eludir las sanciones a las empresas turcas

Las empresas estadounidenses que se retiran de Rusia debido a la guerra están buscando formas de comerciar con Rusia eludiendo las sanciones a través de Turquía. Muchas compañías estadounidenses ofrecen a las compañías turcas hacer negocios juntas a cambio de comisiones. [MEDIO TURCO]
54 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Turquía asegura que varios países miembros de la OTAN quieren que la guerra entre Ucrania y Rusia continúe

El ministro de Relaciones Exteriores, Mevlut Cavusoglu, ha señalado este martes que varios países miembros de la Alianza Atlántica, no solo Estados Unidos, quieren que la guerra entre Rusia y Ucrania continúe.
34 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Turquía duplica sus importaciones de petróleo ruso y llena el vacío dejado por la UE

Turquía duplicó sus importaciones de petróleo ruso este año, según mostraron el lunes datos de Refinitiv Eikon, ya que los dos países están listos para una cooperación más amplia en negocios y especialmente en el comercio de energía ante las sanciones occidentales contra Moscú. El comercio entre Turquía y Rusia ha estado en auge desde la primavera, ya que las empresas turcas a las que no se les prohibió negociar con sus homólogos rusos intervinieron para llenar el vacío creado por las empresas de la UE que abandonaron Rusia.
20 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La agonía de Occidente

Serguei Lavrov suele comparar a Occidente con una fiera herida. Y estima que es mejor no provocarlo para evitar que destroce todo en un ataque de locura. Es mejor guiarlo en paz hacia el cementerio. Pero Occidente no lo ve de la misma manera. Washington y Londres están embarcados en una cruzada contra Moscú y Pekín. Rugen constantemente y parecen dispuestos a todo. Pero, ¿qué pueden hacer en realidad?
16 meneos
239 clics

El acuerdo de cereales firmado en Turquía refleja plenamente los intereses de Rusia [Hilo Twitter]

Para apreciar esto, necesitas entender lo que necesitábamos de él. En general, no lo necesitamos en absoluto. Pero después de una campaña masiva en los medios occidentales bajo el lema “¡Los rusos matarán de hambre al mundo entero!”, se decidió que permitiríamos que se sacara el grano de Ucrania. Ya que Ucrania lo quiere así, insiste la ONU, y Occidente aúlla.
3 meneos
4 clics

Turquía anuncia un acuerdo para desbloquear el cereal ucraniano desde este viernes

El anuncio tuvo lugar después de que la ONU informara de que Gutérres había interrumpido sus vacaciones para viajar en las próximas horas a Estambul.
3 0 0 K 25 actualidad
3 0 0 K 25 actualidad
10 meneos
14 clics

Turquía, el vertedero de la UE: es el principal destino de las exportaciones de residuos

Las exportaciones de residuos de la Unión Europea (UE) a países no pertenecientes al bloque alcanzaron los 33 millones de toneladas en 2021, según las cifras publicadas por Eurostat, la oficina de estadística comunitaria. Suponen ya un 77% más desde 2004. Turquía es el principal destino de estas exportaciones, con un volumen de alrededor de 14,7 millones de toneladas en 2021, más del triple que en 2004 y casi la mitad de las exportaciones totales de residuos.
237 meneos
4138 clics
Turquía eligió tanques en vez de mantequilla, ahora su inflación está disparada

Turquía eligió tanques en vez de mantequilla, ahora su inflación está disparada

Hace unos años Turquía era la promesa económica de Europa. Un país relativamente joven, de camino a ser parte de la UE con una unión aduanera desde 1995, miembro de la OTAN, involucrado en asuntos internacionales y con la población equivalente a la de Alemania. Un país que estaba en las 20 economías más grandes del mundo, con marcas reconocibles fuera de sus fronteras por los consumidores como Beko, que produce más coches que Reino Unido o Italia, con PIB mayor al de Polonia y un PIB per cápita mayor que el de México.
209 meneos
603 clics
Sánchez ratifica su apoyo para que Turquía forme parte de la Unión Europa

Sánchez ratifica su apoyo para que Turquía forme parte de la Unión Europa

Pedro Sánchez, en su visita oficial a Ankara (Turquía) ha aprovechado para ratificar su apoyo en la incorporación de este país a la Unión Europea. Además ha calificado que este país no es solo un vecino, sino también es un socio y un “aliado imprescindible”. “Nos une una histórica apuesta porque Turquía forme parte de la Unión Europea”, ha remarcado el presidente español.
9 meneos
102 clics

La verdad sobre el "sofagate" de Ankara [inglés]

Hasta ahora, los presidentes de la Comisión y del Consejo eran iguales. Los dos eran funcionarios, ambos tenían el mismo estatus en términos de protocolo. Así que Charles Michel le dijo a su colega Erdoğan que aspiraba a convertirse en el superjefe de Estado de la Unión, mientras que la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, sólo sería su super "Primera Ministra". Fue Charles Michel y quien provocó el "incidente protocolario" en Ankara. El presidente Erdoğan no tuvo inconveniente en hacerle este favor porque de paso dividió a la UE.
15 meneos
34 clics

Turquía y Reino Unido firman un acuerdo de libre comercio

Ambos países comerciaba hasta ahora con base a la Unión Aduanera que tiene Ankara con el bloque comunitario y, según Londres, el nuevo acuerdo replica las condiciones de ese modelo. «Estamos dando el primer paso para profundizar aún más nuestros lazos, mientras mantenemos las ganancias de 25 años de Unión Aduanera», dijo Pekcan.
363 meneos
1185 clics
Manfred Weber: "Tenemos que responder a los ataques turcos contra la UE"

Manfred Weber: "Tenemos que responder a los ataques turcos contra la UE"  

La escalada de la tensión entre Turquía y la UE ha alcanzado un nuevo punto álgido. Bruselas ha alzado el tono contra Ankara, pero sigue sin adoptar medidas concretas. Mandred Weber se muestra firme. "Se puede deducir que Erdogan está jugando con nosotros. Por eso hay que actuar. Es una cuestión de credibilidad, las palabras ya no bastan. Debemos usar nuestro poder económico. La Unión Europea es mucho más importante para Turquía de lo que Turquía es para nosotros".
148 215 0 K 355
148 215 0 K 355
« anterior123459

menéame