edición general

encontrados: 22, tiempo total: 0.011 segundos rss2
150 meneos
2521 clics
Hawaiian airlines invierte en ekranoplanos con la idea de usarlos en sus rutas entre islas

Hawaiian airlines invierte en ekranoplanos con la idea de usarlos en sus rutas entre islas

Hace unos días Hawaiian Airlines anunciaba que ha hecho una inversión en REGENT. REGENT, de Regional Electric Ground Effect Nautical Transport, Transporte náutico eléctrico regional de efecto suelo, es una empresa que está desarrollando ekranoplanos como medio de transporte regional, aunque ellos les llaman planeadores marinos.
9 meneos
362 clics

El avión soviético que ahora quiere el Pentágono: las claves para que EEUU tenga un ekranoplano

El Pentágono, a través de DARPA, acaba de publicar los requisitos que deberá tener un avión que base su vuelo en el efecto suelo y que deberá ser transoceánico
14 meneos
270 clics

El curiosísimo Bartini Beriev VVA-14: medio avión, medio ekranoplano

El VVA-14 estaba diseñado para aprovechar el efecto suelo, como un ekranoplano, y volar a pocos metros del suelo, o más bien del mar. Pero a la vez estaba dotado de unas alas de 30 metros de envergadura que le habrían permitido alcanzar una altitud de unos 10 kilómetros o 33.000 pies.
13 meneos
574 clics

Valencia-Palma en 48 minutos sin pasar por el aeropuerto

El Seaglider es un avión eléctrico que vuela a pocos metros sobre el mar usando el efecto suelo como el ekranoplano, el avión más extraño jamás creado por la Unión Soviética
15 meneos
545 clics

El ‘Monstruo del Mar Caspio’ se levanta de la tumba

Después de permanecer adormecido durante más de tres décadas, el ‘Monstruo del Mar Caspio’ ha estado en movimiento nuevamente. Esta es una de las máquinas voladoras más llamativas jamás construida. Ahora está completando lo que podría ser su viaje final.
196 meneos
10227 clics
Descubrieron al “monstruo de Caspio” en una playa rusa

Descubrieron al “monstruo de Caspio” en una playa rusa

El hallazgo se produjo cerca de la ciudad de Derbent, a orillas del mar Caspio y las imágenes obtenidas por la cámara del drone muestran a este colosal híbrido de buque y avión, conocido como ekranoplano, “descansando” en una playa de arena. Apodado por la inteligencia de Estados Unidos como “monstruo del Caspio”, este ekranoplano fue diseñado en los años 60 para disparar misiles antibuque Moskit contra naves y portaaviones enemigos. Si bien parece un avión de gran tamaño, según la clasificación de la Organización Marítima Internacional de la
8 meneos
118 clics

La historia de los fascinantes ekranoplanos gigantes soviéticos contada en diez minutos  

En la década de los 60 el ingeniero soviético Rostislav Alexeyev, especializado en el diseño de hidroalas, tuvo la idea de sacar por completo las alas del agua y utilizar el efecto suelo para hacer que la embarcación no tocara en absoluto el agua, eliminando el problema de la cavitación. Eso, decía, les permitiría alcanzar velocidades imposibles para los hidroplanos normales. El efecto suelo es muy conocido por los pilotos de aviación. Es ese que, cuando un avión está a punto de aterrizar, parece tender a mantenerlo a unos metros del suelo.
11 meneos
568 clics

Por qué fracasó el extraño ekranoplano de la Unión Soviética

En la década de 1960, el líder de la Unión Soviética, Nikita Khrushchev, afirmó que estaban desarrollando un proyecto secreto en el interior del país. Se trataba de una especie de navío (que en general era una extraña mezcla mitad avión y mitad barco) que era capaz de romper los récords de velocidad en tierra de la época mientras transportaba una cantidad de carga sin precedentes. Estos vehículos tenían el nombre de ekranoplanos, y esta es la razón por la cual esta tecnología nunca llegó a utilizarse como sus creadores hubieran querido.
1 meneos
45 clics

Ekranoplanos, los enormes monstruos del Mar Caspio gestados en la Guerra Fría

Ponte en situación. Estamos en la década de los años 50, en plena Guerra Fría. La tensión entre las dos superpotencias mundiales es máxima y tanto Estados Unidos como la Unión Soviética luchan por realizar constantes demostraciones de fuerza. Un avance mínimo en cualquier campo se consideraba una victoria, pero en la URSS las cosas se hacen de otro modo, a lo grande
1 0 0 K 20 cultura
1 0 0 K 20 cultura
298 meneos
19300 clics

Rusia construirá un nuevo ekranoplano, uno de los aviones más raros del mundo, después de casi 30 años

Los entuasiastas de la aviación pueden estar de enhorabuena. Rusia ha anunciado la construcción de un nuevo ekranoplano que se supone estará terminado entre 2020 y 2022. Si el proyecto llega a buen puerto será el primer avión de efecto suelo ruso en casi tres décadas. Los ekranoplanos o aviones de efecto suelo son una auténtica rareza en el mundo de la aeronáutica.
193 meneos
6898 clics
Un ekranoplano para rescatar cosmonautas

Un ekranoplano para rescatar cosmonautas

Robert Bartini terminó en la Unión Soviética y allí se dedicó a lo que mejor sabía hacer: construir aeronaves. Bartini se concentró en el diseño de ekranoplanos, es decir, aeronaves que aprovechan el efecto suelo para volar a muy baja altura de forma muy eficiente. Uno de sus proyectos más singulares fue el Bartini Beriev VVA-14 avión anfibio de despegue vertical. Su diseño le permitiría funcionar como ekranoplano y volar rozando las olas, pero también, y si era necesario, elevarse hasta los doce kilómetros de altura como un avión ‘normal’...
109 84 0 K 551
109 84 0 K 551
1 meneos
30 clics

Ekranoplanos: el resurgir del olvidado barco volante de la Guerra Fría

No es un barco ni un avión, pero combina lo mejor de ambos. Rusia probará el nuevo modelo «Sterj 10» a principios de este mes, reflotando estas máquinas tras décadas en el olvido. China e Irán también se encuentran trabajando en proyectos similares
1 0 8 K -90
1 0 8 K -90
202 meneos
10731 clics
El ekranoplano "Sterj" se prepara para volar

El ekranoplano "Sterj" se prepara para volar

En Rusia se prepara para el primer vuelo, a primeros de agosto, el novísimo ekranoplano “Sterj 10”. El aparato fue diseñado por la compañía Orión, por encargo del Ministerio de Industria y Comercio. Este aparato que pesa 10 toneladas podrá transportar a una veintena de personas y volar a una altitud de hasta 6 metros. “Sterj” es un vehículo de alta velocidad que vuela a una pequeña altitud sobre la superficie de tierra, agua, hielo o nieve. En el fondo, es un híbrido de avión y vehículo,
109 93 0 K 595
109 93 0 K 595
11 meneos
137 clics

Tecnologías tras el telón de acero I (uno) . Del Ekranoplano a la holografía 3D

[CyP] [...]una serie de post en los que haremos un repaso a medio siglo de historia tecnológica cuyos avances y descubrimientos no siempre han disfrutado del reconocimiento que merecían. Corre el año 1960. Abrigaos, revisad vuestro visado y acompañadnos en este viaje por las tecnologías tras el telón de acero.
10 1 0 K 93
10 1 0 K 93
1 meneos
36 clics

Ekranoplanos: cuando los monstruos marinos deciden surcar los cielos

Estamos seguros de que representaron el sueño húmedo de cualquier Comandante de la marina Soviética que se preciase, contar con vehículos con la capacidad de carga de un barco y con la velocidad de movimiento de un avión. No son barcos, no son aviones, no son vehículos terrestres, no son hovercrafts (mismo si tienen algo en común con ellos), su nombre es Ekranoplanos y tampoco han nacido, aunque lo pueda parecer, de la mente de un guionista de una película de ciencia ficción de serie B.
1 0 4 K -46
1 0 4 K -46
15 meneos
122 clics

Cohetes gigantes y ekranoplanos

A principios de los años 90 la nueva Rusia heredó el programa soviético Energía-Burán, el más complejo y caro de la historia de la cosmonáutica. El Energía era además el cohete más grande en servicio y a diferencia de su malogrado antecesor, el cohete lunar N1, había sido diseñado para ser transportado en grandes piezas desde las fábricas hasta el cosmódromo de Baikonur.
13 2 0 K 150
13 2 0 K 150
15 meneos
 

En el interior de un ekranoplano. El "Monstruo del Mar Caspio"  

Ya hemos visto por aquí el exterior de un ekranoplano en www.meneame.net/story/ekranoplano-abandonado-orillas-mar-caspio y hoy podremos ver lo que nunca se ha publicado - la parte interior de los ekranoplanos. Nota: el interior corresponde al mismo Ekranoplano de la noticia publicada, se nota por que desde el interior hay fotos hacia afuera y se corresponden las imágenes.
14 1 0 K 135
14 1 0 K 135
408 meneos
 
Ekranoplano abandonado a orillas del mar Caspio

Ekranoplano abandonado a orillas del mar Caspio  

Esta monstruosidad de la imagen es un Ekranoplano abandonado en un muelle de la ciudad de Kaspiysk. A pesar de su aspecto decrépito, este gigante de 70 metros de largo y 240 toneladas de peso fue conocido en sus tiempos de esplendor como el "monstruo del Mar Caspio".
208 200 2 K 473
208 200 2 K 473
6 meneos
 

Aquaglide: el regreso del ekranoplano

Entre un barco y un avión, los Ekranoplanos fueron unos vehículos rusos surgidos en plena Guerra Fría que usaban el efecto suelo para volar a pocos metros de altitud sobre una gran variedad de terrenos como el agua. En news.bbc.co.uk/2/hi/uk_news/magazine/7638659.stm cuentan que la empresa privada rusa Arctic Trade and Transport Company relanza su producción con una serie de prototipos más pequeños para uso personal (www.attk.ru/Eng/product/product.htm). Visto en cgredan.blogspot.com/2008/09/ekranoplanos-utilitarios.html
11 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Ekranoplano soviétivo [VIDEO]

Unos ingenieros soñadores y muy avispados imaginaron un barco volador, un aparato que cruzase los mares a gran velocidad y que pudiese desplazar inmensas cargas en sus bodegas, esos soñadores imaginaron un avión que navegase y portase grandes misiles antibuque, esos soñadores diseñaron el avión que no sabía volar. Veamos imágenes desconocidas y espectaculares de un aparato único, el Ekranoplano soviético.
2 meneos
 

Ekranoplanos - Bichos raros gigantes rusos

Detalles y fotos de los aviones rusos más raros, los Ekranoplanos. Esta especie de avión de baja altura despega desde el agua pero luego sigue volando a una altura muy baja "rozando" el agua pero nunca tocándola, el efecto de colchón de aire genera suficiente presión debajo de la nave como para contenerla a esa velocidad.
2 0 5 K -33
2 0 5 K -33
9 meneos
 

Ekranoplano, nave que sobrevuela las olas

En 2007 se aprobará el programa de desarrollo de las construcciones navales para los años 2008-2015, en las que una de las vertientes más importantes será el desarrollo y construcción de aerodeslizadores rápidos, incluidos ekranoplanos que se destinarán al sector civil de la economía.

menéame