edición general

encontrados: 26752, tiempo total: 0.649 segundos rss2
9 meneos
47 clics
'Para nuestros hijos el colegio es vida y ahora les dejan sin nada'

'Para nuestros hijos el colegio es vida y ahora les dejan sin nada'

Las familias piden a Inclusión Educativa que ponga en marcha el programa que permite prolongar un año más la Educación Especial
4 meneos
32 clics

Xeinn logra un grandioso éxito al ofrecer un "BenidormFest Solidario" en un colegio de educación especial de Benissa (Alicante)

El popular cantante Xeinn, finalista del BenidormFest 2022, logró enardecer a los alumnos, profesores, madres y padres del Colegio CPPE Gargasindi, ubicado provisionalmente en Benissa, al que acuden niños y adolescentes que cursan educación especial. El concierto fue un «punto y final inolvidable» del primer trimestre lectivo del año para todos ellos
4 meneos
19 clics

Cómo beneficiaron a las escuelas jasídicas los fondos extraordinarios para la educación especial (en)

Hace menos de una década, la ciudad de Nueva York cambió drásticamente la forma de proporcionar educación especial a miles de niños con discapacidad. La ley estatal obliga a las ciudades a prestar esos servicios a los alumnos de centros privados, aunque el gobierno tenga que pagar a empresas externas para que lo hagan. Pero durante años, cuando los padres lo pedían, los funcionarios de la ciudad de Nueva York se resistían y calificaban muchas de las solicitudes de innecesarias. En 2014, el alcalde Bill de Blasio cambió de rumbo.
13 meneos
32 clics

Jaume Funes: «Necesitamos que el sistema de salud mental pase la mitad de su tiempo en la escuela»

Funes acaba de publicar un libro en el que aboga, a contracorriente, por un abordaje comunitario de la salud mental que humanice a la sociedad y prevalga sobre los “intereses brutales” de la industria farmacéutica y la lógica del mercado. “Es tal el egoísmo de la sociedad –comenta– que si hablas de salud mental comunitaria parece que lo hagas en chino, porque se entiende que el problema es individual y la solución también”.
10 meneos
41 clics

Núria Andreu: «Me gustaría que la educación especial no existiera; me encantaría decir que en nuestras escuelas cabe todo el mundo»

Núria Andreu ha estado 30 años vinculada a la educación especial, primero como maestra y después como directora de la escuela Levante de Badalona (Barcelona). Ahora que se ha jubilado, repasamos con ella tres décadas de experiencias, cambios y aprendizajes.
10 meneos
71 clics

Detenido un trabajador de un centro de Educación Especial de Cuenca por "prácticas impropias" hacia ex alumnas

La investigación está abierta, habiendo sido realizado un registro domiciliario en el que se han incautados dispositivos como ordenadores, móviles y tablets que están siendo analizados.
25 meneos
75 clics

La lucha desesperada de muchas familias para tener escolarizados a sus hijos con necesidades especiales

La ley les reconoce que sus hijos tienen derecho a estudiar en un centro ordinario con la ayuda de personal de apoyo para superar sus trabas físicas, sensoriales o intelectuales, pero la realidad es que muchos no pueden hacerlo por la falta de ese personal.
29 meneos
32 clics

Una madre de Estepona denuncia la falta de maestros de apoyo para niños con necesidades especiales

"En el colegio me dicen que están saturados y que yo tengo que pagarle de mi bolsillo un profesor", denuncia Beatriz. El hijo de Beatriz tiene una enfermedad rara. Tan rara que ni siquiera tiene nombre, no está diagnosticada. A causa de esta enfermedad el pequeño -que hoy tiene cerca de 3 años- padece microcefalia severa, retraso en el desarrollo evolutivo, no habla, no sabe controlar los esfínteres, necesita ciertos apoyos que la administración debe darle. Y ese es el problema, que no se los da.
7 meneos
12 clics

El comité español de especialistas elabora un documento para el Ministerio de Educación en el que pide reducir el tiempo destinado a la repetición de ejercicios y más peso para reflexionar

Los profesores de Matemáticas tienen identificado uno de los mayores frenos para que los alumnos conecten con la asignatura. Es el momento en el que el estudiante, lápiz en mano y cansado de despejar la X en la décima operación del día, levanta la mano y pregunta: “¿Y esto para qué me sirve?”. Hace más de una década que países como Canadá han transformado la manera de enseñar las matemáticas, dedicando menos tiempo a la repetición de ejercicios de cálculo a mano para dar más espacio a la reflexión y al razonamiento sobre cómo resolver problemas
21 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El vídeo de Andrea Matarí, la hija de un diputado del PP, pidiendo a Celaá que no cierre la educación especial

En las redes sociales se ha vuelto a mover hoy el vídeo de la hija del diputado grabado en noviembre del 2020 en defensa de la educación especial. "Me llamo Andrea Matarí, tengo 24 años, trabajo en Accentur, fui a la Universidad Autónoma de Madrid. Todo esto lo he conseguido porque estudié 15 años en un colegio de educación especial, en el Colegio María Corredentora. Los colegios de educación especial son necesarios para que las personas como yo tengamos oportunidades de trabajo y de integración. No los podéis cerrar, por favor."
11 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un padre a la ministra Celaá: «Cuando sus hijas empezaron el colegio, a las nuestras las llamaban subnormales»

Esta es la dura respuesta de Ramón Pinna, padre de una niña con síndrome de Down y presidente de Achalay, a la ministra Celaá.
9 meneos
65 clics

«Los niños van al colegio con miedo»

Madres y padres de alumnos del Santa Olaya mantienen su huelga. Piden a Educación apoyo terapéutico para un niño con necesidades especiales cuya agresividad hace «muy complicada» la convivencia en el centro. Su comportamiento violento alteraba la rutina y la evolución educativa normal. Por esa falta de asistencia terapéutica hostigaba al resto de sus compañeros, personal del centro, comedor y alumnos de otros cursos, «con agresiones físicas y verbales» dentro y fuera del aula.
37 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vox oculta que el propio Abascal defendió en 2015 acabar con la educación especial

Una nota oficial de prensa difundida por el partido el 9 de diciembre de 2015 confirma que el líder de Vox se mostró "preocupado por implantar una educación verdaderamente inclusiva que disponga de apoyos y acabe con la educación especial".
9 meneos
52 clics

Pablo Pineda: "Los centros de educación especial tienen que ser un puente hacia los ordinarios"

El actor y profesor con síndrome de Down charla en Más Vale Tarde sobre la 'Ley Celaá' y la polémica generada con los centros de educación especial. Este es su mensaje a favor de la plena inclusión.
11 meneos
68 clics

Un párroco de Murcia dice que la ley Celaá busca que los niños con necesidades especiales "estorben"...  

... en los colegios como excusa para "matarlos". "Ahora mismo, tristemente, aparece ese nuevo proyecto de ley que dice que hay que quitar los colegios de educación especial: ¿sabéis lo que significa? Que para quien hace esas leyes esas personas no valen nada", apuntó el cura. (Audio)
9 meneos
10 clics

Vox tacha de "error tipográfico" que su programa propusiera acabar con la educación especial

El partido de ultraderecha lleva semanas acusando a la 'Ley Celaá' de pretender acabar con la educación especial.
8 1 2 K 82 politica
8 1 2 K 82 politica
11 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

VOX propone una reforma de la Ley Electoral que otorgue derecho a voto a las personas con discapacidad

“Creemos que es necesario llevar a cabo un plan de integración para discapacitados que garantice la igualdad de oportunidades, de capacidad jurídica, de acceso a la Justicia y que fomente una educación inclusiva”, ha señalado Abascal. Asimismo, el líder de VOX se ha mostrado preocupado por implantar una educación verdaderamente inclusiva que disponga de apoyos y acabe con la educación especial. Por si se borra: bit.ly/33aaAMu
1444 meneos
1742 clics

Vox borra de su web el programa electoral en el que pedía acabar con la educación especial

El programa electoral de 2016 del partido de Abascal incluía el fin de la educación especial. Ahora, acusa al Gobierno que querer cerrar estos colegios con la Ley Celaá. Ahora han eliminado ese documento en su web.
6 meneos
10 clics

Vox, contra su propio programa electoral: proponía acabar con la educación especial en 2016

Vox miente al decir que los «Los centros de educación especial van a desaparecer». No existe ninguna disposición que diga nada parecido, pero es más, la misma ley decreta que las Administraciones Públicas deberán seguir prestando el apoyo necesario a los centros de educación especial velando por los principios que establece la ley en su art. 74. En el programa electoral de VOX de 2016, se puede leer algo que contradice el bulo que intenta difundir ahora el partido de extrema derecha: proponían «acabar con la educación especial»,
5 1 2 K 41 actualidad
5 1 2 K 41 actualidad
2 meneos
39 clics
2 0 6 K -28 actualidad
2 0 6 K -28 actualidad
13 meneos
67 clics

Carlota, la estudiante de educación especial que desmonta la 'ley Celaá' con su historia de superación

Tras pasar un auténtico infierno en la educación ordinaria, esta joven con discapacidad ha aprobado una oposición a funcionaria y se ha sacado la ESO gracias a la educación especial
11 2 22 K -30 actualidad
11 2 22 K -30 actualidad
5 meneos
28 clics

La educación especial se rebela contra la «ley Celaá»: «Se creen que esto es como la película Campeones»

Javier tiene 13 años, y aunque actualmente acude a clase a un centro de educación especial, no siempre ha sido así. Él comenzó su andadura académica en un centro concertado de integración, donde estuvo hasta que cumplió 4 años. Allí «le trataban muy bien, pero no era más que un mueblecito, siempre a un lado de la clase» porque la profesora «tenía que atender a veintitantos alumnos más y no daba abasto», cuenta su madre,
4 1 15 K -51 actualidad
4 1 15 K -51 actualidad
11 meneos
68 clics

Desmontando el mito sobre los centros de educación especial

Se puede, y se debe, criticar, argumentando, todo aquello que pueda ser mejorable en una Ley, pero es inaceptable que se utilice a niños y niñas con necesidades como síndrome de Down para contribuir a que se difundan noticias falsas que acaban repitiéndose como mantras. En ningún momento la famosa Ley Celaá supondría un cierre de los colegios de educación especial.
9 2 14 K -23 actualidad
9 2 14 K -23 actualidad
29 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Ley Celaá aboca al cierre a los colegios de educación especial: “Volvemos a los años 50”

El Gobierno ha decidido acabar por la vía de la asfixia financiera con los colegios de educación especial en los que son atendidos los niños con discapacidades físicas o psíquicas, al privarlos de recursos y de alumnos. La derivación de los niños -muchos de ellos con discapacidades graves- desde los centros de educación especial a los colegios ordinarios no tendrá en cuenta la opinión de los padres, de los propios niños o del personal especializado que los atiende. “Todo esto parte de un engaño del CERMI”, dice el Mago More.
34 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La "Ley Celaá" condena la educación especial a la extinción: "Aumentará el acoso escolar"

Las familias con hijos con discapacidades psíquicas y físicas creen que la reforma de Celaá para incorporar a la escuela ordinaria las necesidades especiales de estos alumnos tendrá el efecto opuesto al esperado
7 meneos
226 clics
El manifiesto viral de dos profesores de secundaria: 50 propuestas para la educación en Catalunya

El manifiesto viral de dos profesores de secundaria: 50 propuestas para la educación en Catalunya

Dos profesores de secundaria presentan 50 propuestas para la educación en Catalunya: el manifiesto amasa ya mil firmas
4 meneos
42 clics

El Gobierno valenciano aprueba la nueva ESO con más Inglés, Matemáticas y Música

La Generalitat Valenciana ha aprobado hoy el decreto por que se establece el currículum de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y se regula su horario, así
7 meneos
75 clics

Doctor Alberto Candau, cirujano especialista en rinoplastias: "Operar a una 'influencer' es el mayor estrés del mundo"

El "boom" de las rinoplastias es una realidad aplastante que comenzó en torno a 2018. Tanto que, dice el doctor Alberto Candau Álvarez, Jefe de la unidad de Cirugía Maxilofacial y Cirugía Plástica Facial del Hospital San Juan de Dios de Córdoba, especialista en esta intervención, hace apenas veinte años no había médicos especializados en esta intervención. Hoy ya sí. El cirujano opera una media de 350 narices al año. Prefiere a los pacientes anónimos que a las influencers, que generan más estrés por el reto que supone, confiesa.
262 meneos
896 clics
“Pin profesional” en educación: la neocensura ideológica

“Pin profesional” en educación: la neocensura ideológica

La dirección provincial de educación de León ha enviado un correo a todos los directores y directoras de centros educativos públicos de la provincia instándoles a que transmitan al profesorado la censura que establece sobre aquellas investigaciones educativas que no son del agrado del nuevo gobierno PP-VOX de la Junta de Castilla y León, como las relacionadas con la memoria histórica democrática.
7 meneos
213 clics

"Espantá"en las oposiciones de Educación: por qué 6 de cada 10 convocados renuncian, de entrada, a aprobar

Entre los motivos que apuntan tanto Consejería como los sindicatos para explicar la escasa asistencia está el hecho de que las inscripciones se hicieron a finales de 2022
2 meneos
33 clics

Teresa Domínguez: "En Galicia se están haciendo las cosas bien en cuanto a Educación"

La Deputación de Pontevedra acaba de presentar el calendario competencial del próximo curso, un apoyo para la educación del alumnado. La idea la tuvo la m...
3 meneos
41 clics

El carpintero, el físico y el placer de conocer

Gabriel Morales, de Antofagasta, Chile, nos escribe y nos dice lo que sigue: «Leímos vuestros artículos tratando de desasnarnos. Ya que, como viejo carpintero, la educación fue breve, tal vez no comprenda la mayor parte de lo leído; aun así, hacerlo produce placentera sensación de estarse incorporando a un algo mayor. Profundamente agradecido». Cuando aprendemos, disfrutamos. Al comprender, experimentamos placer; eso es lo que nos dice Gabriel Morales en su mensaje y esa es la razón por la que deseamos saber más.
15 meneos
29 clics
La Xunta propone pagar a centros concertados las jubilaciones parciales de profesores que reduzcan jornada hasta el 50%

La Xunta propone pagar a centros concertados las jubilaciones parciales de profesores que reduzcan jornada hasta el 50%

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP propone a sindicatos y a las principales asociaciones de centros privados de Galicia que sea la Administración autonómica la que asuma los gastos de las jubilaciones parciales de los profesores de la enseñanza concertada, que podrán reducir su jornada entre un 25% y un 50%, y de las contrataciones del personal de relevo. Así figura en un borrador de acuerdo elaborado por la Xunta de cara a la reunión de la comisión tripartita de la educación concertada de este jueves, 27 de junio.
9 meneos
29 clics

¿Es posible en el siglo XXI una educación sin pantallas ni internet? ¿Sabes educar sin fracasar?

¿Es posible en el siglo XXI una educación sin pantallas ni internet? ¿Sabes educar sin fracasar?
8 meneos
56 clics

Estudiantes que han tenido éxito este curso venciendo a la adversidad: “Pensé en dejarlo, pero ahora estoy orgullosa”

La clase social y el apoyo familiar tienen una influencia clave en los resultados académicos. Pero en los centros educativos hay cada año historias que desafían esa lógica.
486 meneos
1834 clics
El 'dumping' fiscal se vuelve contra Madrid: sanidad y educación ponen a prueba el discurso antiimpuestos del PP

El 'dumping' fiscal se vuelve contra Madrid: sanidad y educación ponen a prueba el discurso antiimpuestos del PP

“Lo que deberían hacer otras comunidades autónomas […] es ver qué funciona mejor en otras regiones y copiarlo […] Es bueno que entre nosotros compitamos”. Pero cuando la cuestión desborda el ámbito estrictamente tributario, la “sana” competencia que defiende Ayuso deja de ser virtuosa. “No tiene sentido que entre comunidades autónomas nos estemos quitando los profesionales sanitarios."
2 meneos
6 clics

Luisiana se convierte en el primer estado de EEUU en obligar a exhibir los Diez Mandamientos en las aulas

Los contrarios a la ley promulgada por los republicanos aseguran que vulnera la Constitución.
2 0 1 K 20 actualidad
2 0 1 K 20 actualidad
36 meneos
42 clics
Luisiana obliga por ley a los colegios públicos a exhibir en clase los Diez Mandamientos

Luisiana obliga por ley a los colegios públicos a exhibir en clase los Diez Mandamientos

Luisiana ha aprobado una ley que exige que los Diez Mandamientos estén expuestos en todas las aulas de las guarderías, colegios, institutos y universidades públicos en letra grande y fácilmente legible. La norma, aprobada por el legislativo estatal, de mayoría republicana, ha sido firmada por el gobernador de Luisiana, el también conservador Jeff Landry y desafía la jurisprudencia en la materia del Tribunal Supremo de Estados Unidos.
4 meneos
11 clics

La educación con mirada ambiental se 'cuela' en las aulas de 3.800 escolares valencianos con Naturaliza

Un centenar de docentes de toda la región han impulsado durante este curso académico la presencia del medioambiente en Primaria
2 meneos
40 clics

Informe PISA: los alumnos españoles son creativos, pero la diferencia la marca el colegio y los profesores

Los escolares de Madrid y Castilla y León lideran la tabla en España. Andaluces, vascos y castellano manchegos están a la cola. A pesar del buen desempeño, los alumnos de los institutos españoles quedan lejos de los países más creativos.
898 meneos
1188 clics
"Ayuso ha tomado la decisión de suprimir los impuestos a los ricos. Así se deja de recaudar el dinero correspondiente a 700 escuelas infantiles, 250 colegios o 20 hospitales”

"Ayuso ha tomado la decisión de suprimir los impuestos a los ricos. Así se deja de recaudar el dinero correspondiente a 700 escuelas infantiles, 250 colegios o 20 hospitales”

La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha defendido este martes "afrontar con serenidad y seriedad" el debate sobre la financiación autonómica y se ha mostrado abierta a la negociación de una financiación "singular" de Cataluña, durante el turno de preguntas de la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
310 588 13 K 516 politica
310 588 13 K 516 politica
14 meneos
16 clics
La Comunitat Valenciana pierde en una década un 12% de los alumnos de Infantil y un 4% de Primaria

La Comunitat Valenciana pierde en una década un 12% de los alumnos de Infantil y un 4% de Primaria

El segundo ciclo de Infantil y las dos primeras etapas de la Educación Primaria son las más afectadas por el descenso de la natalidad
32 meneos
31 clics
Denuncian que hay 15 menores desaparecidos de un centro de protección a la infancia de Madrid

Denuncian que hay 15 menores desaparecidos de un centro de protección a la infancia de Madrid

El PSOE recuerda que hace dos años se desarticuló una red de prostitución de menores que captó a niñas en el centro Picón del Jarama. La Consejería de Asuntos Sociales asegura que son ausencias voluntarias pero no explica si conoce el paradero de todos los menores. Hay 15 menores del centro de protección a la infancia Picón de Jarama (Paracuellos del Jarama, Madrid) que están desaparecidos. Y algunos de ellos se encuentran en esa situación desde hace tiempo, desde octubre del año pasado.
5 meneos
21 clics

Informe PISA: los alumnos españoles se sitúan en la media de la OCDE en pensamiento creativo

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha hecho hoy público el volumen III de los resultados de PISA 2022 sobre competencia en pensamiento creativo de los alumnos de 15 años. Con una media de 32,8 puntos, los estudiantes españoles se sitúan en la media de la OCDE (32,7 puntos) y por encima de países de nuestro entorno como Alemania, Francia, Países Bajos o Italia.
25 meneos
229 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Quitan el sobresaliente a una alumna porque sus padres olvidaron pagar una sanción de 20 euros

Quitan el sobresaliente a una alumna porque sus padres olvidaron pagar una sanción de 20 euros

El instituto está pendiente de reabrir el boletín de notas en caso de error.
4 meneos
185 clics

Juguemos con globos de colores

globos de colores para jugar y pasarlo bien con nuestro niños
60 meneos
64 clics
El conseller de Educación del Gobierno de Mazón acumula 5.000 euros en comidas pagados con la caja fija en cinco meses

El conseller de Educación del Gobierno de Mazón acumula 5.000 euros en comidas pagados con la caja fija en cinco meses

Compromís denuncia la "opacidad del Consell y el incumplimiento de la Ley de Transparencia"
584 meneos
7118 clics

Óscar Puente: "Te lo voy a volver a explicar, saco de mierda."

"Te lo voy a volver a explicar, saco de mierda. Ese no es mi coche. Ni oficial ni particular. Y te añado más. Estás difundiendo la matrícula de un vehículo policial. Voy a encargarme personalmente de que lo pagues caro."
10 meneos
112 clics
Educación Canaria en peligro…

Educación Canaria en peligro…

Que la Educación en Canarias siempre ha sido la gran perjudicada a la hora no sólo de los Presupuestos, sino en todos los ámbitos sociales, es más que sabido. No es nada nuevo. Tras la dictadura, q…
17 meneos
48 clics
'Cuidar de un familiar no debería implicar la inmolación personal o la explotación laboral extrema'

'Cuidar de un familiar no debería implicar la inmolación personal o la explotación laboral extrema'

Defensora de las políticas públicas para atender a la infancia y a la vejez, la divulgadora insiste en que 'no hay economía ni vida posible sin los cuidados'
« anterior1234540

menéame