edición general

encontrados: 277, tiempo total: 0.005 segundos rss2
30 meneos
78 clics
"Un profesor me dijo que al entrar a clase se pone más cerca de la puerta, por si tiene que salir corriendo": el preocupante aumento de las agresiones a los profesores en todo el mundo

"Un profesor me dijo que al entrar a clase se pone más cerca de la puerta, por si tiene que salir corriendo": el preocupante aumento de las agresiones a los profesores en todo el mundo

“Siento una presión fuerte en el pecho. Me ahogo. Siento que me voy a caer. Ni siquiera sé dónde estoy”. Dos semanas después de escribir eso, Lee-Min so, una maestra de primaria de Corea del Sur, se quitó la vida. Aunque el suicidio es un suceso multifactorial, su familia encontró en sus diarios que estaba abrumada y acosada por los padres de sus alumnos. Esto desató una ola de indignación entre los docentes del país, que exigieron más protección. Es la cara más extrema de un problema que viven los profesores en todo el mundo: el aumento de agr
11 meneos
89 clics

Los informáticos no quieren ser docentes en Extremadura

Desde Educación explican a este diario que las especialidades relacionadas con la Informática tienen una tasa de desempleo «prácticamente inexistente y eso, sumado al coste en tiempo y económico que supone la obtención del máster de formación del profesorado, y a las condiciones laborales ofertadas en empresas privadas, dan como resultado que muchas de las personas que se encuentran en las listas extraordinarias no se encuentran en búsqueda activa de puestos como profesor con una duración temporal».
43 meneos
606 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El profesor que ha dejado el aula por el desinterés y la falta de respeto de los alumnos: "Uno miraba el mapa de Europa al revés"

El profesor Ánjel -así se hace llamar- María Fernández, nacido en Arnedo (La Rioja) hace 50 años, ha abandonado la docencia después de una década dando clase. Cansado de faltas de respeto» y desinterés, llegó a la conclusión de que «la adolescencia al completo» le producía rechazo. «Veo estupidez allá donde mire. Ya no comprendo ni soporto nada de lo que hacen. No soporto tanta ignorancia. Casi cada uno de ellos simboliza la imbecilidad»
313 meneos
3685 clics
¿Por qué (quizás) ahora no me volvería a dedicar a la docencia?

¿Por qué (quizás) ahora no me volvería a dedicar a la docencia?

En estos veinticinco años de profesión, he visto una reducción brutal de mis condiciones laborales y de los resultados de mi alumnado. Se ha aumentado la carga burocrática hasta el infinito y se han ido sumando nuevas exigencias profesionales que nada tienen que ver con mi función profesional. La función de un docente es que su alumnado aprenda. Si nos cargamos esto, llamemos a lo que estamos haciendo otra cosa. Programaciones, criterios de evaluación hasta el infinito, evaluaciones iniciales, reuniones que no sabes muy bien para qué sirven...
13 meneos
54 clics

Docentes en la picota

En el día de ayer un alumno de un instituto de Jerez apuñaló a varios alumnos y profesores. La culpa, según algunos medios, del centro y de los profesores que no supieron detectar el bullying al que estaba sometido el agresor. Las aulas son un reflejo de la sociedad. La conflictividad se ha reducido en las calles, pero ha aumentado -y mucho- determinado tipo de delitos. Y son delitos cometidos, fundamentalmente, por personas cuyo nivel educativo es bajo. Por eso es tan importante la educación. Por eso es tan importante hacer las cosas bien.
3 meneos
39 clics

Paradojas universitarias

La Universidad ha desaparecido de la agenda política y social; como si la diéramos por descontada. No se habla de ella. Después de los recortes presupuestarios que siguieron a la crisis de 2008, se fueron levantando voces que reclamaban recuperar recursos para la sanidad o la educación primaria y secundaria. La Universidad, que había sufrido la peor rebaja presupuestaria, en cambio, quedó silenciada.
219 meneos
2758 clics
El profesor universitario que ha vuelto al examen tradicional:

El profesor universitario que ha vuelto al examen tradicional:

Gutmaro Gómez Bravo, profesor titular de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense, lleva 17 años dando clase. Este curso ha tenido que cambiar su forma de evaluar a sus alumnos porque se ha dado cuenta de que la mayoría, incluso los que se sientan en primera fila en el aula, utilizan ChatGPT para hacer los trabajos. «He vuelto al examen tradicional y es un retroceso», lamenta.
9 meneos
61 clics

Francesc Nogales: "Dar clase como hace 40 años es perjudicial para el alumnado"

(...) Francesc Nogales (València, 1977) defiende que "dar clase como hace 40 años es perjudicial", pues hay que adaptarse a las nuevas realidades y llevar la creatividad por bandera, tal y como demuestra con sus propuestas innovadoras. Está especializado en Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje y, en la actualidad, es maestro en el Colegio San Enrique de Quart de Poblet y profesor en la Universidad Europea. Además, en 2021 recibió el premio de Mejor Docente de Primaria de España por Educa Abanca.
22 meneos
127 clics

Andalucía tiene una opinión sobre quién tiene preferencia para dar clases de Informática → No son los informáticos

Turbulencias en la sala de profesores. La Junta de Andalucía, a través de su Consejería de Educación y en el desarrollo de la LOMLOE, conocida como 'Ley Celaá', ha decidido que la docencia de las asignaturas de Informática en Bachillerato dará prioridad a profesorado no especialista en Informática. Así lo reflejó el BOJA (Boletín Oficial de la Junta de Andalucía) 104, del 2 de junio, que incluyó la asignación de materias optativas de la comunidad y las especialidades requeridas para los docentes.
17 meneos
88 clics

Castigado tras pedir “perdón”: la Junta de Andalucía sanciona a un profesor por una crítica a las oposiciones

La consejería de Educación de la administración andaluza suspende de empleo y sueldo a un miembro de un tribunal por informar de las maratonianas jornadas de correcciones con una carta en la que denunciaba al sistema por “injusto”. Los miembros del tribunal hacen jornadas de 12 a 14 horas diarias, tuvo que calificar 3.500 páginas en una semana y el tribunal, “en el mejor de los casos”, cuenta con un día y una tarde para calificar todas las programaciones.
1 meneos
96 clics

El franelógrafo: el PowerPoint del siglo pasado

Formalmente, según la RAE, un trozo de franela o de tela afelpada que se usaba en el aula para mostrar figuras o letras que, gracias a su reverso áspero, se pegan en ella. De uso más común en los países sudamericanos de Chile Y El Salvador, el franelógrafo también se dejó ver por otras latitudes, sobre todo en el siglo XIX y a principios del siglo XX.
14 meneos
107 clics

La FP de Informática vuelve a crecer pese a que no hay profesores

Educación oferta 250 plazas más en la provincia y roza el listón de los 7.000 pupitres en una de las ramas con más salida laboral. Los institutos alertan de que la falta de profesores con formación específica lastra el nivel del alumnado
16 meneos
564 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Profesora estalla tras 19 años en la docencia

Profesora de instituto da discurso de hartazgo ante la situación que se vive en la enseñanza.
3 meneos
63 clics

Querido alumno universitario de grado: Te estamos engañando

Los grupos hoy son de unos 50 alumnos, de los cuales raramente viene a clase más de un 30%. Los que vienen, lo hacen en su mayoría con un portátil y/o un teléfono móvil que utilizan sin ningún resquemor durante las horas de clase. Las caras de los alumnos se esconden tras las pantallas.
2 1 10 K -72 actualidad
2 1 10 K -72 actualidad
42 meneos
72 clics

Familias de un colegio de Toledo se rebelan contra el uso de la tablet y piden continuar con libros de texto

Tras la implantación del proyecto 'Carmenta', 12 familias han presentado un recurso de alzada tras la negativa a formar un grupo que siga usando solo libros de texto en papel. Advierten de riesgos oftalmológicos, de adicción o de acceso a contenidos inadecuados
4 meneos
176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un profesor se vuelve viral por su explicación sobre cómo usar preservativos - Infobae  

Un profesor se convirtió en tendencia de redes sociales por su clase de educación sexual. Su explicación sobre cómo usar un preservativo masculino se viralizó gracias a que uno de sus alumnos capturó el momento y lo subió en su cuenta de TikTok, donde algunos internautas aplaudieron su ingeniosa manera de hacer conciencia sobre el adecuado uso del condón. La sexualidad suele ser un tema tabú en las familias mexicanas debido a que puede provocar momentos de incomodidad entre padres e hijos y, aunque en los últimos años se ha apostado por la con
4 meneos
51 clics

La docencia universitaria, entre el desinterés y el desconcierto

En el argot universitario nos referimos a la dedicación investigadora, mientras que hablamos de cómo nos repartimos la carga docente. Quizá sea anecdótico, pero el contraste entre dedicación y carga refleja acertadamente el papel que otorgamos a la investigación y a la docencia. También puede resultar sorprendente saber (...) que cuando alcanzamos el éxito el premio es la reducción de la molesta carga docente. el premio es la reducción de la molesta carga docente. Es decir, el buen profesor es aquel que, por fin, consigue dejar de ver alumnos
11 meneos
1206 clics

El ingenioso 'poema' de un alumno que arrasa: "Por estudiantes así no dejo la docencia"

Las respuestas de alumnos y estudiantes, muchas de ellas insólitas y peculiares, y que son rescatadas por sus profesores y profesoras en las redes
14 meneos
19 clics

Por qué las escuelas de entornos pobres deberían recibir más financiación que las de ricos

Uno de los principios de la equidad consiste en dar más recursos –a través de becas, por ejemplo– o quitarle menos –el caso de los impuestos– a quienes están en una peor situación económica. Siendo esto así, ¿por qué nunca se ha cuestionado que la financiación de las escuelas públicas sea esencialmente la misma para todas, sin distinguir entre las que están en entornos acomodados y las de barrios desfavorecidos?
47 meneos
170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fiscal pide cárcel y 10 años sin dar clases a la profesora que suscitó «odio» contra los hombres

La Fiscalía Provincial de Las Palmas ha elevado un escrito de acusación contra Aurelia Vera, exconcejala por el PSOE en el Ayuntamiento de Puerto del Rosario y exprofesora de Lengua Española y Literatura del IES San Diego de Alcalá. En el mismo, le pide una pena de un año y seis meses de prisión, una multa de 4.500 euros, la inhabilitación por 10 años para el ejercicio de la docencia y ejercer cargo u oficio con menores durante un año y seis meses.
377 meneos
6558 clics
El profesor de la teoría del 10, sancionado: “Algún conductor borracho que atropelló mortalmente no le pasó tanto"

El profesor de la teoría del 10, sancionado: “Algún conductor borracho que atropelló mortalmente no le pasó tanto"

Impartió clases durante 14 años en un instituto en Gijón hasta que su ensayo ‘¿Negreros o docentes?' le valió un expediente.
25 meneos
44 clics

Sin libros de texto y con docencia personalizada: el sistema educativo finlandés aterriza en Asturias

El IES La Fresneda es el primer centro escolar asturiano en impartir este modelo académico que tiene como objetivo «formar a los alumnos para la vida», así como mejorar su rendimiento - Sin libros de texto, con talleres de formación, docencia personalizada, música como alarma y aulas acristaladas y separadas por pizarras móviles interactivas, así ha arrancado el curso escolar para los 111 estudiantes -repartidos entre 1º de ESO y 1º de Bachillerato- y los 29 profesores del IES La Fresneda...
269 meneos
1660 clics
Faltan profesores de matemáticas

Faltan profesores de matemáticas

España se está quedando sin maestros de «mates» para Primaria, Secundaria y Bachillerato debido a que los pocos graduados en matemáticas que salen cada año de la universidad optan de manera mayoritaria por el sector privado, mejor remunerado y reconocido. En una entrevista con EFE con motivo del Día Internacional de las Matemáticas, que se celebra mañana 14/03, el presidente de la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas, afirma que están barajando abrir la puerta a profesionales de otros campos de conocimiento...
4 meneos
92 clics

Sobre las cualidades de un buen docente

Texto del pedagogo y filósofo brasileño Paulo Freire, publicado por primera vez en su libro "Professora sim; tia não: cartas a quem ousa ensinar" en el año 1993.
5 meneos
33 clics

Docencia no reglada: vocación, indefensión y resiliencia

Aunque conocen muy bien las problemáticas de su sector, todavía hay una invisibilización generalizada de la precariedad de sus profesionales. Como escribió Garcés, “somos pequeños y precarios, pero tenemos un poder desmesurado”. Vocación, indefensión, resiliencia y enseñanza.
« anterior1234512

menéame