edición general

encontrados: 58, tiempo total: 0.022 segundos rss2
18 meneos
17 clics

Un tribunal internacional dictamina por primera vez que los Estados deben reducir las emisiones de gases

El Tribunal Internacional del Mar de Naciones Unidas ha dictaminado que los países tienen la “obligación” de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Es la primera decisión climática de una corte internacional que califica esos gases emitidos por los humanos como basura marina.
10 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La Comisión de Venecia cuestiona si la amnistía sirve para la reconciliación en Cataluña

La Comisión de Venecia cuestiona si la amnistía sirve para la reconciliación en Cataluña

"El Parlamento español, al decidir si aprueba el proyecto de ley de amnistía, con qué contenido y mayoría, tendrá que abordar la cuestión de si la normalización de Cataluña puede lograrse a pesar de que el proyecto de ley de amnistía ha agrandado la profunda y virulenta división en la clase política, en las instituciones, en el poder judicial y, sobre todo, en la sociedad española", indica el dictamen.
46 meneos
43 clics
Un juzgado reconoce como fijo a un empleado que lleva más de 5 años trabajando en Telemadrid en fraude de ley

Un juzgado reconoce como fijo a un empleado que lleva más de 5 años trabajando en Telemadrid en fraude de ley

Más de cinco años con un contrato temporal, después de haber atravesado cuatro contratos puntuales previos. Un trabajador del ente público Radio Televisión Madrid, Telemadrid, que lleva desde julio de 2018 con un contrato por obra y servicio, ha conseguido su fijeza reconocida por el Juzgado de lo Social número 26 de Madrid y de la mano del sindicato CGT. El primer reconocimiento que se consigue en el Estado tras ese dictamen que abre la puerta a que más trabajadores del sector público en fraude de ley reclamen su fijeza en los tribunales.
1 meneos
1 clics

Devuelven a comisiones dictamen de reducción a jornada laboral

CIUDAD DE MÉXICO. La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados devolvió el dictamen que reforma el artículo 123 de la Constitución, pasa reducirla la jornada laboral de 48 a 40 horas, a la Comisión de Puntos Constitucionales. Lo anterior derivado del acuerdo previo entre grupos parlamentarios, para modificar el proyecto original. ¿Por qué no pasó la reforma de 40 horas laborales? Integrantes de dicha Comisión deberán observar las recomendaciones que se vertieron en el parlamento abierto, a fin de crear un nuevo dictamen que generen consenso.
11 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Puigdemont ve el dictamen de la ONU como "otro bofetón en la cara del Estado español"

El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha celebrado el dictamen del Comité de Derechos Humanos de la ONU de este miércoles sobre los expresos del 1-O y ha asegurado que es "otro bofetón desde Naciones Unidas en la cara del Estado español por la violación de derechos políticos". "Los responsables de aquella violación no pueden dar lecciones de democracia y tendrían que asumir responsabilidades. Dieron un golpe a la democracia", ha escrito en un tuit de este miércoles.
18 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿El Poder Judicial está contra las leyes feministas? Irene Montero y el CGPJ se enzarzan por la ley del aborto

La ministra reprocha no haber emitido su dictamen sobre la reforma de la ley. Fuentes del CGPJ criticaron que el plazo de quince días concedido por el Ministerio era "imposible" de cumplir. El informe fue solicitado el pasado 13 de junio y tendría que haber estado listo el 30 del mismo mes. El artículo 561.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial establece que "el CGPJ emitirá su informe en el plazo improrrogable de 30 días", pero si en la orden de remisión "se hiciere constar la urgencia del informe, el plazo será de 15 días".
29 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno se abre a "mejorar" la legislación tras el dictamen de la ONU sobre los presos del 1-O

El Gobierno asegura respetar la resolución del Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas que ha dado la razón a los políticos independentistas a los que se retiró el acta al ser procesados por el Tribunal Supremo, y en todo caso se abre a "mejorar" la legislación para equipararla "a los estándares de las más avanzadas".
14 meneos
15 clics

Un dictamen científico del Gobierno abre la puerta a evitar la caza de un millón de codornices al año

El comité asesor considera que hay que declarar a la especie en peligro de extinción por el derrumbe de sus poblaciones, que proyecta “un grave y acusado declive” en la próxima década si no se adoptan medidas de recuperación. Pero Agricultura contradice el criterio de los técnicos y ha remitido otro informe que niega que la especie atraviese ese grado de riesgo. En España se matan, de media, más de un millón de codornices cada año.
52 meneos
56 clics

Un dictamen solicitado por Génova apunta a un delito de tráfico de influencias en el contrato del hermano de Ayuso

La dirección del PP acordó abrir un expediente informativo a Isabel Díaz Ayuso el pasado mes de septiembre, lo que contradice lo afirmado este jueves por el secretario general del partido, Teodoro García Egea, quien afirmó que la decisión se había tomado tras las declaraciones efectuadas por la presidenta de la Comunidad de Madrid en las que acusó directamente a Pablo Casado de haber puesto en marcha una operación para desprestigiarla con acusaciones falsas.
133 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La ONU destaca que el dictamen sobre Garzón creará jurisprudencia internacional: "Los jueces deben poder aplicar la ley sin miedo"

La ONU destaca que el dictamen sobre Garzón creará jurisprudencia internacional: "Los jueces deben poder aplicar la ley sin miedo"

"Los jueces deberían poder interpretar y aplicar la ley sin miedo a ser castigados o juzgados por el contenido de sus decisiones. Ello es fundamental para preservar la independencia judicial", explica José Santos Pais, miembro del comité. Asimismo, este comunicado señala que es la primera vez que este organismo "se pronuncia y condena a un Estado" por el "uso del derecho penal contra un juez en el marco de sus funciones".
11 meneos
14 clics

[Colombia] Esto dijo Medicina Legal sobre la muerte de menor tras incendio en tienda de Siloé  

La evaluación forense determinó que "la causa de la muerte del menor es por sofocación por exposición a vapores calientes. Se produjo por las quemaduras en vías aéreas superiores e inferiores, secundario a la inhalación de vapores calientes". "No se observan signos de sujeción, asfixia mecánica, traumas contusos, cortopunzantes, punzantes, por proyectil de arma de fuego u otros diferentes a las lesiones por la exposición a altas temperaturas". Relacionada: www.meneame.net/story/desgarrador-mensaje-hermana-joven-asesinado-cali
17 meneos
39 clics

El Congreso aprueba el dictamen de la comisión de investigación de Spanair, pese al voto en contra del PSOE

El dictamen, aprobado el pasado 22 abril por dicha comisión, responsabiliza del "fallo sistémico" que provocó el accidente a diferentes cargos del Gobierno asociados al Ministerio de Fomento en 2008, dirigido en aquel momento por la exministra Magdalena Álvarez. Según el documento, el 20 de agosto de 2008, fecha en la que ocurrió el accidente, se produjeron una "correlación de factores causantes que concluyen en el trágico accidente" en el que perdieron la vida 154 personas y 18 resultaron heridas.
32 meneos
37 clics

El hotel planeado en la cala San Pedro, en el Cabo de Gata, recibe un dictamen ambiental negativo

Tal y como ha anunciado la Asociación Amigos del Parque Natural de Cabo de Gata- Níjar, el proyecto de construcción de un complejo hotelero de casi 600 metros cuadrados con 11 habitaciones y 22 plazas se considera “inviable” según la normativa ambiental del parque. Desde la Asociación Amigos del Cabo de Gata alertan de que el dictamen no es definitivo, pues existe un plazo de 15 días para realizar alegaciones, pero consideran que, en este caso, se conseguirá frenar el proyecto
9 meneos
43 clics

Más de un centenar de familias denuncia que España vulnera el derecho fundamental a la educación inclusiva

Mas de un centenar de firmantes, principalmente familias de niños con necesidades educativas especiales, pero también representantes de organizaciones de diversidad funcional y expertos en educación, han hecho pública una petición colectiva. En ella denuncian que España discrimina y vulnera derechos fundamentales de estos menores y de sus familias contenidos en las leyes nacionales y en los tratados internacionales ratificados por nuestro país.
4 meneos
7 clics

La patronal de los hospitales privados encarga un dictamen jurídico para exigir responsabilidad al Estado

Explosión en el sector de la medicina privada. La patronal hospitalaria, la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE), ha encargado "un dictamen jurídico sobre la responsabilidad patrimonial del Estado tanto por la atención de pacientes de covid-19 como por la puesta a disposición de recursos asistenciales ante el mando único y las comunidades autónomas". Los hospitales reclaman al Ejecutivo compensación económica y advierten de que están dispuestos a llegar a medidas legales.
3 1 1 K 27 actualidad
3 1 1 K 27 actualidad
149 meneos
591 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Puigdemont podrá volver sin ser detenido si se avala el dictamen de Luxemburgo

Las conclusiones del abogado general del tribunal de Luxemburgo sobre la inmunidad de Oriol Junqueras son demoledoras para los intereses de la Justicia española en el caso de Carles Puigdemont. El dictamen, no vinculante y sobre el que trabajará el Tribunal de Justicia de la UE en las próximas semanas, asume por completo los argumentos que la defensa del 'expresident' ha ido esgrimiendo ante distintas instancias y tendrá, en caso de avalarse, indudables efectos sobre su actual situación.
1 meneos
4 clics

Las conversaciones de Whatsapp podrán servir como contrato verbal vinculante

El Juzgado de Primera Instancia número 13 de Vigo ha dictaminado esta semana que las conversaciones en Whatsapp pueden tener la consideración de contrato verbal vinculante cuando se habla de negocios, por lo que puede obligar a cumplir las condiciones acordadas en la plataforma de comunicación.
1 0 2 K -16 actualidad
1 0 2 K -16 actualidad
5 meneos
53 clics

IRPH: ¿A qué escenarios se enfrentan los bancos?

Tras la opinión no vinculante del abogado general de la UE, a qué escenarios se enfrentan las entidades financieras y los consumidores
4 1 11 K -83 actualidad
4 1 11 K -83 actualidad
4 meneos
115 clics

Consecuencias de no cumplir las conclusiones del 'dictamen' del grupo de trabajo sobre los presos independentistas

Hilo de Twitter que muestra un documento del presidente de un grupo de trabajo de Naciones Unidas, Jose Antonio Guevara Bermúdez, que explica el alcance de las opiniones que emiten los grupos de trabajo.
3 1 8 K -18 cultura
3 1 8 K -18 cultura
21 meneos
107 clics

MUY IMPORTANTE: Proyecto de Ley Orgánica de Protección de Datos, Dictamen de la Comisión de Justicia

@bufetalmeida on Twitter " "MUY IMPORTANTE: Proyecto de Ley Orgánica de Protección de Datos, Dictamen de la Comisión de Justicia. Peligro de censura, el artículo 85 amplía el derecho de rectificación de la Ley 2/1984 de medios a simples usuarios."
17 meneos
21 clics

Madrid sigue pagando la luz de la M-30 (3,5 M.) pese al dictamen del pleno

En contra del dictamen aprobado en el pleno municipal,los costes del suministro de la energía eléctrica volverán a recaer en las arcas públicas en lugar de en el socio privado,Emesa. Sin embargo, apenas dos meses después de su aprobación en el pleno se licitó, por un coste de alrededor de 3,5 millones de euros, el suministro de energía eléctrica a las 14 acometidas de alta tensión de los túneles de la Calle 30 para el periodo comprendido entre el 1 de febrero de 2018 y el 1 de febrero de 2019. Una factura que ha vuelto a recaer sobre las arcas
41 meneos
43 clics

Torra obtiene luz verde jurídica para superar el bloqueo de Rajoy al Govern

El Govern dispone ya del informe de la Comisión Jurídica Asesora que confirma que el ejecutivo de Mariano Rajoy tiene que permitir la publicación en el Diario Oficial de la Generalitat (DOGC) del nuevo gabinete designado por el president, Quim Torra. Asimismo, el dictamen avala que los consellers ausentes podrán tomar posesión. Ante la conclusión del informe, Torra pedirá medidas cautelarísimas urgentes al TSJC y "no descarta emprender acciones legales", según se ha informado a través de una nota de prensa de presidencia.
14 meneos
15 clics

Corte Interamericana de Derechos Humanos: Costa Rica debe implantar el matrimonio igualitario

La CIDH indicó hoy a Costa Rica que debe garantizar “el acceso a todas las figuras ya existentes en los ordenamientos jurídicos internos, incluyendo el derecho al matrimonio, para asegurar la protección de todos los derechos de las familias conformadas por parejas del mismo sexo”, como respuesta a la opinión consultiva realizada por el Gobierno en mayo de 2017. Esta decisión -votada seis a uno por los jueces- concluye que el matrimonio debe constituirse “sin discriminación con respecto a las (...) parejas heterosexuales".
22 meneos
29 clics

España desoye un dictamen de la ONU que le insta a evitar desahucios de familias vulnerables

El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales dictaminó unas medidas para evitar desahucios sin alternativa de personas con pocos recursos.Diversos colectivos analizan la respuesta del Estado y creen que se siguen ejecutando desahucios sin tener en cuenta si las familias tienen alternativa.La ONU propone la coordinación de juzgados y servicios sociales, así como comunidades y Estado para garantizar el derecho a la vivienda.España contaba con seis meses de plazo para responder por escrito con las medidas que "haya tomado en vista..
1507 meneos
1732 clics

El Congreso dictamina que el Gobierno creó una policía política para atacar a sus rivales

Las conclusiones aprobadas esta mañana acreditan "con una fuerte base documental", que el Ministerio de Interior que dirigía Fernández Díaz utilizó recursos públicos para crear investigaciones falsas contra catalanes, Podemos y el PSOE.
« anterior123

menéame