edición general

encontrados: 111, tiempo total: 0.043 segundos rss2
21 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Brigitte Vasallo: “La romantización del campo es una idea que los fascistas exprimieron bien”

Brigitte Vasallo (Barcelona, 1973) se dedica a la escritura y la investigación, aunque ha hecho muchas otras cosas. Actualmente se encuentra inmersa en un gran proyecto sobre la memoria de la diáspora rural que inició a partir de su propia experiencia, pues su familia emigró de la aldea gallega de Chandrexa de Queixa en los años sesenta. Busca, entre otras cosas, ejercer una “venganza poética” por “un daño que no es reparable”.
18 meneos
103 clics

Gaitas y licor café en los pubs de Bruselas: el festival que reunió a la diáspora gallega en la capital europea

Cinco jóvenes organizaron el Emigrason, un evento musical que hizo 'sold out' en unas horas y que llevó a Bélgica a decenas de gallegos de toda Europa
4 meneos
26 clics

La guerra de Ucrania y la música clásica: de los vetos y la diáspora de artistas al asesinato de Kerpatenko

El conflicto ha removido los cimientos de la ópera y ha creado grandes controversias entre los programadores occidentales
335 meneos
3341 clics
España pierde 277.560 rumanos en diez años, la diáspora huye del país: "Ya no compensa vivir aquí"

España pierde 277.560 rumanos en diez años, la diáspora huye del país: "Ya no compensa vivir aquí"

Desde el año 2012, la comunidad rumana ha emigrado paulatinamente de vuelta a su país o a otros con mejor situación económica, como Alemania, Reino Unido, Hungría o Italia. Los sectores de la construcción y la agricultura notan la falta de una mano de obra "muy trabajadora": "Estamos trayendo gente de zonas rurales de Ecuador y Colombia". Daniela, unos 40 años, estatura media, pelo negro azabache a la altura de los hombros, acaba de facturar su maleta para el vuelo a Bucarest (Rumanía) de la compañía Tarom en la T1 del aeropuerto Adolfo Suárez.
11 meneos
106 clics

Cinco historias de la diáspora vasca

En 2018 Anthony Marnell, propietario del Sparks Nugget Casino, donó el monumento del pastor vasco del escultor Doug Van Howd al Centro de Estudios Vascos. Esta estatua figurativa de tres metros de alto, fundida en bronce, fue un encargo original de John Ascuaga...
16 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China: La diáspora uigur denuncia una campaña de intimidación

“Los miembros de la comunidad uigur y de otras minorías no están a salvo ni siquiera después de huir de la persecución en Sinkiang. El gobierno chino sabe cómo localizarlos e intimidarlos y, finalmente, intenta llevarlos de nuevo a China, donde les espera un destino terrible. Para conseguir su devolución el gobierno chino llega incluso a presionar a otros gobiernos.”
231 meneos
1977 clics
La diáspora andalusí duerme en el desierto de Tombuctú

La diáspora andalusí duerme en el desierto de Tombuctú

La increíble historia de los antepasados musulmanes, moriscos y sefardíes que huyeron de España a Mali hace siglos pervive en una sorprendente biblioteca oculta para escapar de los islamistas radicales
104 127 0 K 409 cultura
104 127 0 K 409 cultura
3 meneos
50 clics

La huella invisible

Lou Piniella, Dan Albert, Ralph Abascal, Carmen Fariña. ¿Qué tienen en común estas eminentes personas nacidas a lo largo y ancho de EEUU? Todas son descendientes de españoles que se asentaron allí a finales del XIX o principios del XX. Y en realidad, sólo forman la punta del iceberg: son los descendientes más visibles de una diáspora sumergida. Porque muchas veces ni siquiera los mismos descendientes se dan cuenta de que, entre 1880 y 1930, decenas de miles de españoles acabaron buscando su fortuna en EEUU.
2 meneos
43 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Diáspora, el juego español de enigmas en el que interactuas con un e-mail

Diáspora es un juego de cartas narrativo en el que deberás resolver enigmas mientras interactúas con el sistema mediante tu correo electrónico.
1 1 10 K -77 tecnología
1 1 10 K -77 tecnología
9 meneos
224 clics

Ocho de las peores innovaciones de código abierto de la década [ENG]

A lo largo de los años, Linux y el código abierto han sido una clase magistral de éxitos. A partir de la nada Linux se ha convertido en el campeón de la nube, IOT y contenedores, y aunque no ha alcanzado el estado de "dominar el mundo" que juró en los 2000, el escritorio de Linux está muy vivo. Pero eso no quiere decir que todo haya sido un éxito. De hecho, ha habido algunos tropiezos en el camino. Vamos a echar un vistazo a algunos de los peores fracasos de código abierto de la década. [En español en MásLinux]
9 meneos
56 clics

La diáspora China en el Sudeste asiático: identidad y poder económico

En esta región residen más de 25 millones de chinos, principalmente en Indonesia, Tailandia, Malasia, Singapur y Vietnam. Solamente en estos cinco países se encuentra aproximadamente una cuarta parte de los chinos étnicos fuera de la China continental. La presencia de chinos étnicos en estos países tiene importantes consecuencias en los ámbitos políticos, económicos y sociales. Y lo que actualmente es más importante, suponen una de las bazas de Pekín en el tablero geopolítico del continente asiático.
3 meneos
52 clics

Este post de Pravik Singh me ha hecho recordar una anécdota de los principios de diaspora

Cuando todavía diaspora* estaba en beta y muy pocos la habíamos usado salió a la luz google+ con una interfaz idéntica y un sistema de administrar contactos similar, solo que a los aspectos los llamaban círculos, tiempo después al liberarse la primer versión estable de D* y hacerse una red algo conocida no faltaron y no fueron pocos quienes dijeron que era una copia de g+.
120 meneos
2209 clics
Marcus Garvey, Presidente Provisional de África

Marcus Garvey, Presidente Provisional de África

La flota de barcos para retornar la diáspora africana estaba preparada. El grupo paramilitar entrenado y dispuesto, así como los Caballeros del Nilo, el duque de Nigeria, el de Uganda, el Cuerpo Motorizado Africano, la Orden de los Servicios Distinguidos de Etiopía, el Cuerpo Aéreo del Águila Negra y las enfermeras de la Cruz Negra Mundial. El objetivo estaba definido: desembarcar en un punto secreto de la costa liberiana y crear una gran república panafricanista que acogiera a todos los negros de occidente.
1 meneos
19 clics

Sístole, diástole, diáspora

A mí no me echaron, yo me fui. Escapad gente tierna que esta tierra está enferma, eso es lo que me habían vendido desde pequeño así que cogí carretera y manta y me fui. Siempre había querido irme así que no fue demasiado complicado. Mi pueblo castellano se me hacía pequeño, quería conocer ese mundo cosmopolita que no olía a cerrado y sacristía que me mostraba mi Grundig catódica.
1 0 4 K -30 actualidad
1 0 4 K -30 actualidad
15 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué los venezolanos eligen cada vez más vivir en la Argentina

Un promedio de 30 venezolanos por día se radicaron en la Argentina en 2016. Fueron, en total, 11.298 los inmigrantes provenientes de Venezuela. Ese pico de migrantes hizo duplicar en apenas un año el tamaño de la comunidad venezolana en el país: pasó de 13.049 registrados hasta 2015 a 24.347 al cierre del año pasado, según el reporte histórico sobre residencias temporarias de la Dirección Nacional de Migraciones. La Argentina comienza a figurar así en la lista de los principales destinos escogidos por los venezolanos para escapar de la crisis.
13 meneos
22 clics

Un grito a la memoria: 69 años en la diáspora

La población palestina refugiada en el Líbano reside en campos que parecen cárceles a cielo abierto Unas 470 mil personas palestinas viven refugiadas en Líbano, después de 69 años. Están invisibilizadas, confinadas en campos de refugiados y no disponen de derechos civiles ni sociales. Forman parte de los 7 millones de refugiados palestinos que se prevé que hay en el mundo –5 millones inscritos en la UNRWA- y del total de 65,3 millones de personas que se han visto forzadas a desplazarse de sus países.
5 meneos
106 clics

La diáspora sefardí después de 1492: la vida de Doña Gracia Nasi, “La Señora” de los marranos

Gracia (Hanna en hebreo) Nasi nació en una rica y poderosa familia judeoconversa que encontró refugio en Portugal después de la emanación del Decreto de la Alhambra o Edicto de Granada, firmado en la Alhambra el 31 de marzo de 1492 por los reyes Reyes Católicos Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla. El edicto obligaba a todos los judíos de la Península Ibérica a convertirse al catolicismo o de lo contrario serían expulsados.
33 meneos
89 clics

FBI advierte que el fin del califato del EI provocará "diáspora" de terroristas

El director del FBI, James Comey, dijo hoy en una audiencia en el Congreso de EEUU que, "una vez el califato quede aplastado, el EI estará más desesperado por mostrar su vitalidad y para ello podría recurrir a más ataque asimétricos y más esfuerzos terroristas".
14 meneos
36 clics

Sáhara: 40 años de un gobierno entre el exilio y la diáspora

Jatri llegó con el aliento contenido a Bir Lehlu, tras un largo viaje, para asistir al acontecimiento político más importante de su pueblo. Trabajaba de periodista en la radio de Argel, en 1976, y aquel 27 de febrero no sólo le movía el interés por informar, sino por ser testigo del nacimiento de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD): un gobierno alumbrado en el exilio a eso de las doce de la noche y abrigado por la oscuridad del desierto más hostil, entre su tierra, ya invadida por Marruecos, y Argelia.
1 meneos
48 clics

¿Cuándo es el momento de irse a Israel?  

"Cuando empiecen a matar judíos en las calles".-Si usted profesa la Ley Judía, por favor, no lea este blog los sábados-.
1 0 8 K -82 actualidad
1 0 8 K -82 actualidad
6 meneos
65 clics

Supervivencia étnica en la diáspora: La familia gitana

¿Cual es la razón por la que pueblos como el vasco anhelan su Estado? Somos una comunidad antigua, vulnerable y minoritaria... Hay pueblos que han podido sobrevivir y conservar su identidad sin un Estado propio. Entre ellos dos mas que conocidos: el pueblo gitano y el judío. Ambos comparten siglos en el exilio, carentes de territorio estable, conflictos con las comunidades receptoras genocidios incluidos, diferenciación respecto al resto...No son condiciones idóneas. Sin embargo, permanecen vivos y cohesionados. ¿Como lo han hecho?
5 1 8 K -45 cultura
5 1 8 K -45 cultura
18 meneos
43 clics

Armenia, 100 años del genocidio que inauguró los crímenes contra la humanidad en nuestra era

La noche del 24 de abril de hace 100 años doscientos intelectuales y religiosos armenios fueron arrestados y asesinados por las autoridades turcas. Aquella fue la primera acción políticamente programada de una limpieza étnica que acabó con la vida de un millón y medio de personas entre 1915 y 1923. Turquía todavía no reconoce aquellos actos como genocidio.
5 meneos
59 clics

¡Ser mujer, negra, africana y española, sí que mola!

Ser mujer, madre y empresaria es una labor de equilibrios. Hay que ir rompiendo barreras y roles, saltando obstáculos con los hijos y las responsabilidades a cuestas. Desde hace días que reflexiono si por el hecho de ser mujer negra y africana estas dificultades se ven incrementadas.
4 1 9 K -78 cultura
4 1 9 K -78 cultura
7 meneos
139 clics

Sefardíes: La diáspora de los judíos españoles

Debido a que este jueves el Congreso de los Diputados aprueba la ley para que los sefardíes -los descendientes de los judíos expulsados de España- puedan obtener la nacionalidad española, desde europapress.es te contamos la historia de este pueblo, recogida en Sefardiweb del CSIC, que podrá conseguir la doble nacionalidad a partir del 1 de octubre, cuando entre en vigor la ley.
9 meneos
67 clics

¡Nueva versión de Diaspora*: 0.5.0.0!

En resumen es una vista del chat y solo debe habilitarse para experimentar, jugar dicen textualmente, pero parece que hay unos cuantos podmins muy juguetones por que incluso antes de estabilizar la versión 5 ya había pods que la habían implementado chat incluido y ya tenemos noticias de pods que lo implementarán en breve, nuestra próxima entrada será sobre el nuevo chat de Diasora*
« anterior12345

menéame