edición general

encontrados: 3232, tiempo total: 0.032 segundos rss2
7 meneos
169 clics

Los 5 descubrimientos astronómicos más importantes de todos los tiempos (hasta ahora) (ENG)

Lo que sigue es una lista de lo que yo, cosmólogo teórico, considero los descubrimientos más impactantes jamás realizados en astronomía. Para ayudar a reducir las posibilidades a una clasificación manejable de los cinco primeros, tuve que inventar algunos criterios. En primer lugar, buscamos descubrimientos que sean a la vez amplios y profundos (en el sentido científico), hallazgos que hayan llegado más lejos que cualquier otro descubrimiento anterior y que también hayan permitido (o al menos acelerado) un nuevo paradigma.
22 meneos
160 clics
18 descubrimientos astronómicos que nos han sorprendido en 2021

18 descubrimientos astronómicos que nos han sorprendido en 2021

Agujeros negros superlativos, lunas en formación, indicios de agua en los confines del Cosmos o varios planetas que orbitan su estrella al mismo compás; el Universo es fascinante.
10 meneos
88 clics

Astrónomos descubren lagos profundos de metano en Titán [ ENG ]  

Según un informe de Digital Trends, en los dos años transcurridos desde que la sonda Cassini terminó su misión quemándose en los anillos de Saturno, los datos de sus grabaciones aún se están analizando y los astrónomos están haciendo descubrimientos sorprendentes. Digital Trends informa que las últimas investigaciones que utilizan los datos de Cassini han demostrado que la luna más grande de Saturno, Titán, alberga lagos líquidos y profundos de metano. Usando datos de radar, los astrónomos supuestamente pudieron probar la profundidad de los lag
9 meneos
83 clics

El enigma de La Luna

La idea de Theia, nombre con el que es habitualmente este cuerpo teórico, se enfrenta ahora a nuevos estudios que la ponen en duda, basándose precisamente en la composición química de La Tierra y La Luna...y no porqué sean muy diferentes, sino justamente por todo lo contrario, en especial en algunos elementos claves que deberían mostrado, si la idea del impacto tal y como se imagina es cierta, proporciones diferentes. Relacionada: www.meneame.net/story/theia-muerte-planeta-nacimiento-luna
7 meneos
44 clics

El correcto experimento fallido de Aidan Dwyer

Dentro del mundo de la ciencia existe una tribu que podemos llamar “aficionados al poder”. No se dejen engañar por el epíteto de “aficionados”. Ello no significa que sean unos pringadillos que no tienen ni idea. Por el contrario, algunos son unos verdaderos expertos en su campo. El término aficionado significa, sencillamente, que no son profesionales contratados, que no viven de ello. Si echamos un vistazo a la física de los siglos XVIII y XIX, nos sorprendería la cantidad de científicos “aficionados” cuyos nombres ahora veneramos.
7 meneos
 

¿Cómo descubren los astrónomos los agujeros negros?

[c&p] Durante los años, el concepto de "agujero negro" ha hecho su trayecto desde la ciencia ficción a la ciencia. Hoy este término es habitual en nuestras expresiones comunes, pero el público realmente sabe poco sobre cómo aparecen estos objetos, como se desarrollan y qué papel desempeñan en su vecindad inmediata. Albert Einstein peredijo en su Teoría General de la Relatividad que estas estructuras serían totalmente negras e invisibles al ojo humano. Pero, entonces ¿cómo los astrofísicos consiguen detectarlas?
265 meneos
 

Estudiante de instituto descubre un extraño objeto astronómico

Un estudiante de instituto de Virginia Occidental, analizando datos de un radiotelescopio gigante, ha descubierto un nuevo objeto astronómico — un extraño tipo de estrella de neutrones conocida como radio transitoria de rotación. Lucas Bolyard, estudiante de segundo año en el Instituto South Harrison en Clarksburg, Virginia Occidental, realizó el descubrimiento mientras participaba en un proyecto en el cual se enseñaba a los estudiantes a escrutar datos para el Telescopio Gigante Robert C. Byrd Green Bank (GBT) de la Fundación Nacional ...
135 130 0 K 493
135 130 0 K 493
13 meneos
 

Astrónomos descubren las enanas más jóvenes y de menor masa

[c&p] Los astrónomos han encontrado tres enanas marrones con una masa estimada de menos de 10 veces la de Júpiter, colocándolas entre los objetos subestelares más jóvenes y de menos masa detectados hasta la fecha en la vecindad solar. “Ha habido algo de controversia sobre identificar jóvenes enanas marrones de masa baja en esta región”, dijo Andrew Burgess, uno de los astrónomos que usó el Telescopio de Canadá-Francia-Hawai (CFHT) para encontrar los objetos.
11 2 0 K 117
11 2 0 K 117
6 meneos
 

Top 5 descubrimientos astronómicos asombrosos en 2008 [ENG]

Descubrimientos astronómicos destacados del 2008.
4 meneos
 

Astrónomos europeos descubren tres planetas de similares características a la Tierra

Un grupo de astrónomos europeos anunció ayer el descubrimiento de tres nuevos planetas similares a la Tierra, aunque de un tamaño mucho mayor, por lo que se las conoce como 'Súper-Tierras'.
3 1 10 K -92
3 1 10 K -92
22 meneos
 

Astrónomos españoles hallan un planeta gigante mediante un nuevo método

Estudiando las órbitas de las estrellas que forman Gliese 22, compuesto por tres enanas rojas, un grupo de científicos españoles acaba de descubrir un nuevo planeta con una masa 16 veces mayor que la de Júpiter, el mayor de nuestro Sistema Solar. Esta ha sido la primera vez que se detecta un nuevo planeta extrasolar (fuera de nuestro sistema) con el método astrométrico, que consiste en registrar con el telescopio las variaciones orbitales de una estrella y calcular si hay algún cuerpo cuya fuerza gravitatoria la esté afectando.
21 1 0 K 218
21 1 0 K 218
12 meneos
 

Astrónomos descubren un nuevo cometa similar al Halley

[c&p] El Observatorio Heliosférico y Solar (SOHO) ha descubierto un inusual cometa que vuela alrededor del Sol en intervalos regulares. Apodado P/2007 R5 (SOHO), el objeto pertenece a la extraña clase de cometas llamados periódicos. Sólo 190 de los miles de cometas conocidos son periódicos. El cometa periódico más famoso es el Cometa Halley, que puede verse desde la Tierra cada 76 años y cuyo último paso cerca del Sol fue en 1986.
11 1 0 K 106
11 1 0 K 106
33 meneos
 

Astrónomos canarios descubren un nuevo planeta a 500 años luz de la Tierra

[c&p] "Sólo unos días después de que se divulgara el hallazgo de otro planeta a 450 años luz de la Tierra. Se llama TrES-2 y tiene el tamaño de Júpiter. Fue capturado por una red de telescopios similares a los usados por aficionados."
33 0 1 K 314
33 0 1 K 314
28 meneos
457 clics
¿Cuál fue el primer elemento químico hallado en el espacio exterior? | Saber y Ganar

¿Cuál fue el primer elemento químico hallado en el espacio exterior? | Saber y Ganar

El texto es demasiado corto. ¿Cuál fue el primer elemento químico hallado en el espacio exterior? | Saber y Ganar
225 meneos
2620 clics
Hallazgo histórico en la Cueva de Valporquero: descubren una nueva 'catedral' subterránea de 1.000 metros en una remota sala

Hallazgo histórico en la Cueva de Valporquero: descubren una nueva 'catedral' subterránea de 1.000 metros en una remota sala  

El monumento natural, en el que se daba por completada su exploración, sigue dando sorpresas a los investigadores, en esta ocasión una nueva sala de muy difícil acceso que será un interesante caso para los geólogos, puesto que se desconoce el origen de esta singular cavidad situada 60 metros por encima del río Valporquero.
117 108 0 K 579 cultura
117 108 0 K 579 cultura
11 meneos
47 clics
Descubren un inesperado efecto de los videojuegos que es bueno para la salud

Descubren un inesperado efecto de los videojuegos que es bueno para la salud

Neurocientíficos de la Universidad de Búfalo (EE.UU.) observaron que los adultos diagnosticados con esclerosis múltiple que pasaban más tiempo jugando a videojuegos tendían a tener un mejor funcionamiento neuropsicológico.
33 meneos
54 clics
Astrónomo aficionado descubre cinco galaxias nuevas

Astrónomo aficionado descubre cinco galaxias nuevas

Un astrónomo aficionado de Italia ha descubierto cinco nuevas galaxias enanas alrededor de una galaxia espiral distante NGC 253, su nombre es Giuseppe Donatiello, y esas cinco galaxias enanas ahora se llaman Donatiello V, Donatiello VI, Donatiello VII, Donatiello VIII y Donatiello IX (Do V, Do VI, Do VII, Do VIII y Do IX). Las galaxias satélite recién descubiertas se unen a las tres galaxias enanas anteriores que Donatiello descubrió alrededor de la galaxia Sculptor, y en muchos sentidos, son interesantes por razones distintas a su nomenclatura
5 meneos
18 clics

Phillip Allen Sharp: codescubridor del splicing

Phillip Allen Sharp, nacido el 6 de junio de 1944, es un destacado genetista y biólogo molecular estadounidense, reconocido mundialmente por su co-descubrimiento del empalme (splicing) de ARN (ácido ribonucleico). Este hallazgo revolucionó nuestra comprensión de la genética y fue tan significativo que le valió, junto con Richard J. Roberts, el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1993. Sharp y Roberts descubrieron que los genes en los eucariotas (organismos cuyas células tienen un núcleo definido) no son cadenas continuas, sino que contiene
14 meneos
30 clics

Argelia hace 8 grandes descubrimientos de petróleo y gas en 2024 [ENG]

La compañía petrolera estatal argelina Sonatrach ha descubierto ocho nuevos yacimientos de petróleo y gas desde enero, según ha declarado el ministro de Energía. En una entrevista concedida ayer a la televisión argelina, el Ministro Mohamed Arkab declaró que los "importantes" nuevos descubrimientos fueron realizados por Sonatrach en solitario en yacimientos completamente nuevos, principalmente en los estados de Bechar, Ain Salah, Illizi, Djanet y Ouargla.
3 meneos
24 clics

El "descubrimiento" de petróleo en la Antártida

Las condiciones climáticas de la zona (30 grados bajo cero) son demasiado duras para una extracción rentable y la inexistencia de ninguna infraestructura petrolera en la zona, elevan los costes de desarrollo a cifras demasiado altas para que existan condiciones de extracción viable desde el punto de vista económico. [...] En realidad, todo parece un anuncio interesado, desde un punto de vista geopolítico, advirtiendo sobre la posibilidad de que Rusia reniegue del Tratado Antártico y empiece a perforar la zona.
7 meneos
42 clics

Científicos españoles descubren el planeta menos denso del universo

Gigantesco, 1,5 veces mayor que el planeta más grande del Sistema Solar, Júpiter, pero ultraligero. Así es la estrella que científicos del Instituto Astrofísico de Andalucía (IAA-CSIC) y el MIT describen en un artículo publicado esta semana. El hallazgo, publicado esta semana en 'Nature Astronomy', es clave porque deja en evidencia los modelos actuales de formación de planetas, que no explican cómo puede originarse uno con una masa tan pequeña y una densidad tan baja.
1 meneos
6 clics

Rusia descubre las mayores reservas de petróleo del mundo  

Rusia ha encontrado las mayores reservas de petroleo en el mundo en un lugar prohibido, los buques de exploracion rusos han hayado enormes cantidades de crudo y gas en la antartida una zona en la que esta terminantemente prohibido la explotacion de recursos, ademas justo donde rusia ha encontrado esa cantidad de crudo es una reclamada por reino unido y argentina lo que añade mayor tension ha este hallazgo.
1 0 3 K -27 actualidad
1 0 3 K -27 actualidad
51 meneos
122 clics
Rusia descubre las mayores reservas de petróleo del mundo en un lugar casi imposible de explotar

Rusia descubre las mayores reservas de petróleo del mundo en un lugar casi imposible de explotar

Rusia ha encontrado las mayores reservas de petróleo en el mundo en un lugar 'prohibido'. Los buques de exploración rusos han hallado enormes cantidades de crudo y gas en la Antártida, una zona en la que está terminantemente prohibido la explotación de recursos, mientras que las prospecciones y actividad permitidas solo pueden estar relacionadas con la ciencia y el mundo científico. Además, justo donde Rusia ha encontrado esta gran cantidad de crudo es una zona reclamada por el Reino Unido y Argentina, lo que añade mayor tensión al hallazgo.
18 meneos
71 clics
Edward Emerson Barnard, el astrónomo con mejor vista de la historia

Edward Emerson Barnard, el astrónomo con mejor vista de la historia

De hecho, es posible que el nombre le suene a más de un aficionado a la astronomía porque se le recuerda con numerosos epónimos, desde un cráter lunar a otro de Marte, pasando por un asteroide, una región de Ganímedes (el satélite más grande del Sietema Solar, perteneciente a Júpiter), una estrella, una nebulosa de Orión e incluso una galaxia. También en nuestro planeta se han bautizado Barnard varias cosas, como un monte de California, una sociedad astronómica, una residencia universitaria o el mencionado ferrocarril.
3 meneos
87 clics

Descubrimiento en Ilsenhöhle redefine la historia de la humanidad

Nuevos hallazgos en la cueva de Ilsenhöhle revelan la presencia temprana del Homo sapiens en Europa, desafiando concepciones sobre la coexistencia con neandertales. Tres publicaciones plantean que el Homo sapiens ya estaba presente en Europa miles de años antes de lo que se pensaba. Asimismo, los científicos destacan su capacidad para soportar temperaturas extremas. El Homo sapiens pudo coexistir perfectamente con sus primos neandertales, cuyos últimos sobrevivientes se extinguieron en el suroeste del continente hace unos 40.000 años.
35 meneos
159 clics
El descubrimiento de una nueva causa del asma puede ayudar a curarlo

El descubrimiento de una nueva causa del asma puede ayudar a curarlo

Un estudio publicado este jueves en la revista Science, referente de la mejor ciencia mundial, acaba de desvelar una nueva causa de los ataques de asma y sugiere el camino hacia nuevos tratamientos que permitan no solo paliar los síntomas, sino evitar el grave daño que pueden causar en la salud de las personas que lo sufren.
6 meneos
581 clics

Si alguien piensa que ya no quedan animales excitantes por descubrir, aquí tenemos un "cerdo de mar" para contradecirle

Lejos de ser un terruño inerte, el lecho marino alberga una infinidad de formas de vida repartidas en una multitud de ecosistemas.
8 meneos
93 clics

Astrónomos detectan la galaxia "muerta" más vieja del universo gracias al telescopio James Webb

De forma repentina, dejó de formar nuevas estrellas hace más de 13.000 millones de años
7 meneos
253 clics

Va al taller con un Mercedes y descubre que tiene un Dacia Sandero

La clienta recibió una impactante noticia por parte del popular mecánico Ángel Gaitán
6 1 11 K -36 actualidad
6 1 11 K -36 actualidad
20 meneos
63 clics
Asombroso descubrimiento en Chile: existen 100 especies marinas que no conocíamos

Asombroso descubrimiento en Chile: existen 100 especies marinas que no conocíamos

En una impresionante demostración de la diversidad oculta en las profundidades de nuestros océanos, un grupo internacional de científicos liderado por el Javier Sellanes, de la Universidad Católica del Norte, ha desentrañado lo que podría ser un tesoro biológico frente a las costas de Chile. La reciente expedición del Instituto Schmidt Ocean ha desvelado la existencia de corales de aguas profundas, esponjas de vidrio, erizos de mar, anfípodos, cangrejos ermitaños y otras especies que, se sospecha, son completamente nuevas para la ciencia.
8 meneos
44 clics

¡Se descubre la sacarina!

La sacarina fue el primer edulcorante sintético comercializado. Fue obtenido, de manera accidental, por Constantin Fahlberg (1850-1912), químico ruso que trabajaba en el grupo de Ira Remsen (1846-1927) en la John Hopkins University.
8 meneos
48 clics

Descubren qué factores hacen progresar al cáncer de mama triple negativo

El Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa ha liderado el estudio de un caso de cáncer de mama triple negativo que demuestra cómo las células cancerígenas presentan múltiples alteraciones genéticas, pero también de proteína y procesos celulares, que les permiten escapar de las defensas del propio cuerpo y las inmunoterapias.
3 meneos
75 clics

Intacto tras 1.700 años: el huevo romano que conserva su interior

Una microtomografía computarizada realizada en un huevo que fue encontrado en un yacimiento romano de hace 1.700 años en Aylesbury, Inglaterra, ha revelado una enorme sorpresa: que en su interior aún se conserva la clara y la yema. Esto lo convierte en el único huevo completamente intacto descubierto nunca en Gran Bretaña.
2 1 6 K -33 cultura
2 1 6 K -33 cultura
11 meneos
85 clics
Descubren una nueva especie de gusano que puede proteger los cultivos sin pesticidas

Descubren una nueva especie de gusano que puede proteger los cultivos sin pesticidas  

Los gusanos nematodos entomopatógenos parasitan insectos y se usan desde hace tiempo en programas de control biológico contra plagas de insectos en la agricultura. Los nematodos de la familia Steinernema, descubiertos hace un siglo, no son dañinos para los humanos ni para otros mamíferos. Científicos de la Universidad de California Riverside (UCR) han descubierto una nueva especie de gusano invisible a simple vista, que han llamado Steinernema adamsi, que también infecta y mata insectos...
4 meneos
65 clics

Astrónomos encuentran una supertierra que podría tener vida

Hay un motivo de peso por el que TOI 715b ha llamado la atención de los astrónomos: debería tener agua en su superficie. TOI-715 b se encuentra en la zona habitable alrededor de su estrella madre. Podría ser una supertierra con posibilidades de vida. El planeta es 1,5 veces más grande que la Tierra y tiene una órbita completa de 19 días.
8 meneos
36 clics
Hallan en Escocia una nueva especie de pterosaurio del Jurásico

Hallan en Escocia una nueva especie de pterosaurio del Jurásico

Científicos del Museo de Historia Natural (Reino Unido) y las universidades inglesas de Bristol, Leicester y Liverpool describen en la revista Journal of Vertebrate Paleontology los fósiles de un nuevo pterosaurio que forma parte del grupo o clado de los Darwinoptera. Se trata de un esqueleto parcial de un solo individuo, que incluye partes de los hombros, las alas, las patas y la columna vertebral del animal.
« anterior1234540

menéame