edición general

encontrados: 11581, tiempo total: 0.061 segundos rss2
2 meneos
58 clics

Tapia critica a Michelín por no comprender su situación y por su falta de entendimiento

La consejera de Desarrollo Económico reprocha que recortes propuestos por la planta son "relativamente pequeños" y que "no es normal que el máximo responsable de una empresa no se relacione con la Administración"
4 meneos
42 clics

¿Se puede comprar el desarrollo? Lecciones del frustrado intento de la Venezuela petrolera

En lo que respecta al desarrollo económico, cualquier libro de texto señalará que es en la acumulación de capital (en esencia: maquinaria y equipamiento) donde reside la fuente del desarrollo de las economías. Del libro de texto surgirán las políticas públicas que buscarán acelerar ese desarrollo por la vía del fomento de la acumulación de capital. Luego, aunque en principio intuyamos que no se puede comprar el desarrollo.
192 meneos
3308 clics
El plan quinquenal de China para liderar la recuperación mundial [ENG]

El plan quinquenal de China para liderar la recuperación mundial [ENG]  

El decimocuarto plan quinquenal se ha presentado para su revisión en las dos sesiones en curso. Al llegar a un punto de inflexión crítico para el desarrollo social y económico de China, el amplio plan, con 192 capítulos y 74.000 caracteres chinos, ofrecía ambiciosos objetivos de desarrollo y planes detallados para los próximos cinco años, dijeron las autoridades el lunes. Entre los aspectos más destacados se encuentran dos primicias históricas. Por primera vez, el nuevo Plan Quinquenal no incluía un objetivo específico de crecimiento del PIB..
10 meneos
76 clics

Economía: 2010-2020: La gran década perdida

La economía, como el síndrome de la mujer de Lot, se ha convertido en una estatua de sal. En la última década, apenas ha avanzado. Los viejos problemas siguen ahí ¿Por qué unas naciones son ricas y otras pobres?, se preguntó en su día Rondo Cameron, el historiador económico que mejor ha analizado el desarrollo económico del planeta. La respuesta que dio, en realidad, fue la no respuesta: nadie lo sabe. De hecho, si el mundo conociera la fórmula exacta, los países pobres aplicarían las recetas de las naciones ricas y santas pascuas.
25 meneos
173 clics

¡Las "Maldivas" Chinas! ¿Cómo china intenta desarrollar sus zonas rurales?

Interesante vídeo explicando cómo China intenta desarrollar la economía en sus zonas rurales con curioso proyectos cómo este, desarrollando su versión propia de un atractivo de las "Islas Maldivas".
1 meneos
19 clics

¿Por qué estallan crisis económicas en países con altas tasas de crecimiento?

"Las divisas son, en arriesgada comparación, el efectivo de una nación. En qué lo gasta determina en gran parte su futuro: un consumo local puede significar la adquisición de bienes más costosos, en algo de peor calidad, pero también, la creación de empleo nacional.
1 0 7 K -47 actualidad
1 0 7 K -47 actualidad
3 meneos
2 clics

En 2018, la tasa de desempleo en Colombia fue 9,7 %

El año pasado en el país hubo en promedio un incremento de la población ocupada en 75 mil personas, es decir, la tasa de ocupación fue de 57,8%; principalmente en el sector manufacturero y un incremento de la población desocupada de 92 mil personas. La tasa de desempleo nacional fue de 9,7 %. El protagonista del año es la población inactiva, que desde agosto creció. Para 2018 creció en 340 mil personas, concentrada en mujeres de 25 a 54 años que se dedican a oficios del hogar.
146 meneos
2093 clics
Los cuatro grandes desastres medioambientales de los años del “milagro japonés”

Los cuatro grandes desastres medioambientales de los años del “milagro japonés”

Hubo una época en que el Estado y los Gobiernos regionales y locales de Japón permanecían pasivos ante los daños a la salud ocasionados por la contaminación ambiental causada por las actividades de la industria. Las empresas continuaban ocultando los hechos incluso cuando podían haber establecido una relación de causa y efecto entre las sustancias contaminantes y los daños que estaban causando, contribuyendo así a la extensión de dichos daños. ¿Qué ha aprendido Japón de estas tristes experiencias?
28 meneos
121 clics

Los científicos advierten a la ONU sobre la inminente muerte del capitalismo [EN]

El capitalismo tal como lo conocemos ha terminado. ¿ La razón principal? Estamos en una transición rápida a una economía global radicalmente diferente, debido a nuestra explotación cada vez más insostenible de los recursos ambientales del planeta. El cambio climático y la extinción de especies, la desigualdad, desempleo, niveles de deuda crecientes... el nuevo informe dice que no se trata realmente de crisis separadas. Por el contrario, estas crisis son parte de la misma transición fundamental hacia una nueva era.
12 meneos
82 clics

La visión de China para los próximos 30 años

El segundo objetivo centenario es el de transformar a China en una "nación plenamente desarrollada y avanzada" para 2049, el centésimo aniversario de la fundación de la República Popular. La visión, confirmada en el Congreso, es que China sea una sociedad socialista próspera, civilizada, armoniosa y moderna, que pueda hacer alarde de una sólida gobernancia. Una China de esas características sería una potencia global líder, ubicada en la parte superior de la lista de economías avanzadas.
3 meneos
4 clics

El Presidente colombiano, Juan Manuel Santos, recibe el galardón de Nueva Economía Forum en Madrid

El acto se realizará este miércoles, a las 6:00 de la mañana hora colombiana, en el Teatro Real de Madrid (España). La ceremonia será presidida por el Presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, y contará igualmente con la intervención de...
5 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué unas economías son mas desarrolladas que otras?

Muchas veces nos preguntamos qué elementos son la causa de que unas economías sean más desarrolladas que otras. Para responder a estas preguntas, desde el 2005 un grupo de economistas liderados por Klaus Schwab y Xavier Sala-I-Martin vienen estableciendo un Índice de Competitividad Global, estudiando los factores que influyen en la competitividad de un país, y en consecuencia en sus economías.
7 meneos
55 clics

Un ranking de desarrollo en el que Honduras gana a Estados Unidos

Se ha desarrollado un indicador que distancia la idea de desarrollo de la de crecimiento económico: el Índice de Coherencia de Políticas para el Desarrollo (ICPD). La herramienta parte de la premisa de que "ningún país está desarrollado" si su desarrollo no es compatible con el de otras sociedades y el medio ambiente. EEUU, en el primer puesto en clasificaciones sobre el PIB, cae hasta el número 68 del ICPD sancionado por su alto gasto militar, secreto financiero y la huella ecológica de su producción.
17 meneos
33 clics

El responsable foral de obras públicas de Bizkaia adquiere 7.200 acciones de Sacyr

Imanol Pradales, diputado de desarrollo económico, presenta en su declaración de bienes la compra este año de valores de la constructora adjudicataria de obras como la Variante de Igorre o los túneles de Autzagane
64 meneos
65 clics

Caja Madrid dio 1,3 millones a la fundación que el PP utilizó para financiarse de forma irregular

La fundación Fundescam, que los informes del 'caso Gürtel' vinculan con la financiación ilegal del PP madrileño, ingresó al menos 1,32 millones de Caja Madrid entre 2003 y 2011. Uno de los firmantes de los convenios en nombre de Fundescam fue Francisco Granados, ahora en la cárcel. Otro fue Pío García-Escudero, actual presidente del Senado. Fundescam es una entidad que apenas tuvo actividad pública. Una característica que comparte con otras dos fundaciones de partidos políticos que recibieron cuantiosos fondos de la entidad financiera.
1 meneos
10 clics

Instituciones y recursos

Las inversiones, la prosperidad y la vieja sabiduría de Adam Smith.
9 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Índice Global de Libertad Económica

Aumentar y mantener la libertad económica ha demostrado ser la manera más efectiva de crecimiento económico y de prosperidad. Los resultados del índice, en comparación con los datos de medición de la situación económica y social en los países de todo el mundo, proporcionan una fuerte evidencia del éxito del sistema de libre mercado en la promoción de la prosperidad y el desarrollo humano. El siguiente Índice Global de Libertad Económica cubre 186 países divididos en seis regiones.
8 meneos
65 clics

¿Ayuda la guerra al desarrollo económico?

El debate sobre la importancia que tienen las guerras para el desarrollo económico ha provocado airadas disputas de varias generaciones de economistas e historiadores, y, dado el deterioro general de la situación mundial, la discusión ha vuelto a las páginas de los medios más importantes del mundo. Esta vez lo debaten expertos de 'The New York Times' y de 'The Week
13 meneos
143 clics

El mito del emprendedor

El neoliberalismo es por un lado la práctica social, económica y política hegemónica dentro del capitalismo contemporáneo, pero por otro lado, también es la ideología que trata de legitimar tales prácticas. En este artículo nos ocuparemos de desmontar una parte de esa ideología: lo que llamamos el “mito del emprendedor”
4 meneos
30 clics

El desarrollo, la riqueza, la competitividad y la igualdad están relacionados  

Gráficos que nos dan la coincidencia de el desarrollo del capital humano y varios factores positivos para el crecimiento y el bienestar del país, más razones por valorar mucho el desarrollo del capital humano y de premiar las políticas económicas que impulsan este desarrollo.
3 meneos
3 clics

Los supuestos éxitos de las grandes empresas derivan del apoyo público

Reseña de V. Navarro sobre un libro de Mazzucato (The Entrepreneurial State). El neoliberalismo impuso como dogma que el sector privado es el que aporta mayor eficiencia y que el sector público es una carga negativa para el desarrollo económico, por lo que la intervención y gasto públicos se ven como algo nefasto. La obra reseñada muestra lo contrario, al poner de manifiesto que gran parte de los grandes éxitos de la industria privada, se basan en investigaciones financiadas con dinero público y realizadas en instituciones públicas.
3 0 8 K -86
3 0 8 K -86
31 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las propuestas erróneas del FMI

Como siempre, el FMI recomienda políticas económicas erróneas, pero son siempre erróneas en una misma dirección, empobrecer a los pobres, aumentar la acumulación de capitales a los que ya lo tienen
28 3 7 K 185
28 3 7 K 185
3 meneos
3 clics

Venezuela y Bolivia sellaron un amplio acuerdo

Los presidentes de Bolivia y de Venezuela oficializarán un pacto de cooperación bilateral vinculado al desarrollo económico, intercambio político, lucha contra las drogas, y analizarán la creación de una red regional de emisoras radiales.
13 meneos
60 clics

Escapar de la trampa: dos siglos de desarrollo económico

En los últimos 200 años, el crecimiento económico ha sido extraordinario. Además, contrariamente a lo que pretenden los discursos apocalípticos y el altermundismo naif, dicho crecimiento no parece haberse producido a costa de una parte de la humanidad: si bien no lo ha hecho en todas partes por igual, la renta ha aumentado prácticamente en todos los países.
11 2 0 K 120
11 2 0 K 120
2 meneos
22 clics

¡Es la productividad, estúpidos!"

El drama de Europa del Sur en general y de España en particular es que llegaron a la riqueza sin haber pasado por un verdadero desarrollo.Parafraseando a Bill Clinton: "¡Es la productividad, estúpidos!"; para recordarles que jamás conseguiremos mediante huelgas, encierros, sabotajes o manifestaciones aquello que realmente nos falta para poder gozar de una riqueza y unos derechos sostenibles: el desarrollo.
2 0 11 K -131
2 0 11 K -131
13 meneos
204 clics
Gráfico: El poder económico de la capital [EN]

Gráfico: El poder económico de la capital [EN]

¿Alguna vez te has preguntado qué importancia tiene una capital para la economía de un país? Una nueva investigación revela que las capitales constituyen al menos el corazón de la mayoría de las economías europeas.
7 meneos
25 clics
Rober Kaplan: "El auge de la clase media genera conflictos políticos porque es más exigente con sus dirigentes"

Rober Kaplan: "El auge de la clase media genera conflictos políticos porque es más exigente con sus dirigentes"

Una de las características del actual escenario económico es el crecimiento de la clase media. Cada vez más países son capaces de ofrecer oportunidades de desarrollo para su población. "En China hay cada vez más clase media y también algunos países subsaharianos empiezan a desarrollar clases medias. Este proceso conllevará un aumento de los conflictos políticos porque reclaman más derechos y exigen más a sus dirigentes".
13 meneos
21 clics

Feijóo elogia el modelo económico de Ayuso: beneficios para pocos, costos para muchos

El líder del PP, Núñez Feijóo, ha elogiado el modelo económico de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, calificándolo como la «locomotora económica de nuestro país».El elogio de Feijóo a este modelo ignora las consecuencias sociales negativas que conlleva. «Madrid es la locomotora económica», dice Feijóo, pero ¿a qué costo? Las políticas de Ayuso han creado un entorno favorable para las grandes empresas y las rentas más altas, mientras que muchos trabajadores y familias luchan por acceder a servicios básicos de calidad
7 meneos
10 clics
Apple puede romper la DMA con las reglas de dirección de la App Store, dice la UE [ENG]

Apple puede romper la DMA con las reglas de dirección de la App Store, dice la UE [ENG]

La Comisión Europea ha publicado hallazgos preliminares que acusan a Apple de infringir la Ley de Mercados Digitales (DMA) al impedir que los desarrolladores informen a los clientes sobre las opciones fuera de la App Store. La Comisión, parte del brazo ejecutivo de la Unión Europea, también abrió una investigación por separado sobre los nuevos términos contractuales de Apple y las tarifas de desarrollador que estaba imponiendo como parte de sus esfuerzos para cumplir con la DMA.
3 meneos
34 clics

La izquierda se traga y difunde un bulo sobre los efectos del control de alquileres

El titulo es un poco tendencioso, lo real es que el economista se confunde en un dato y como confirmaba la ideología de algunos partidos se lanzan en masa a darle difusión y luego cuando la fuente publica que cometieron un error si te he visto no me acuerdo.
2 1 14 K -97 politica
2 1 14 K -97 politica
274 meneos
1716 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Robert Gavin, autor de "El cuarto poder": "Europa sigue viviendo en el sueño de que es relevante en el mundo".

Robert Gavin, autor de "El cuarto poder": "Europa sigue viviendo en el sueño de que es relevante en el mundo".

"No estamos preparados para aceptar los profundos cambios económicos que van a llegar". "La geopolítica tiende hacia un modelo de sumisión y dominación", apuntó Gavin, que invitó a abrir los ojos ante las verdaderas razones del conflicto en Ucrania, donde, a su modo de ver subyace la lucha feroz por el dominio de las materias primas. "Somos como ovejas a las que es muy fácil conducir". "Este es el capitalismo de la vigilancia. Las compañías mas fuertes son americanas pero los chinos van copiando el modelo".
22 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La prensa internacional deja de considerar a España 'un caso perdido económico' para otorgarle un nuevo título
495 meneos
4077 clics
El economista: Comunicado de Begoña Gómez

El economista: Comunicado de Begoña Gómez

Begoña Gómez ha remitido un comunicado a este periódico en el que asegura que: "En relación con la información titulada Begoña Gómez hace negocio con la plataforma gratuita de la Complutense: así es su empresa", firmada por Javier Romera y publicada por el diario El Economista con fecha 30 de mayo de 2024, se procede a la siguiente rectificación: "Begoña Gómez no ha hecho uso con fines propios de la plataforma gratuita de la Complutense".
20 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pepe Escobar En el año de la presidencia rusa de los BRICS, el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF) tenía que ofrecer algo especial

Más de 21.000 personas en representación de nada menos que 139 naciones, un verdadero microcosmos de la Mayoría Global, debatieron todas las facetas del impulso hacia un mundo multipolar, multinodal (la cursiva es mía) y policéntrico. San Petersburgo, más allá de todas las redes de contactos y la frenética negociación de acuerdos -78.000 millones de dólares en sólo tres días-, elaboró tres mensajes clave entrelazados que ya resuenan en toda la Mayoría Global.
24 meneos
24 clics
El Banco de España mejora la previsión de crecimiento para este año hasta el 2,3%

El Banco de España mejora la previsión de crecimiento para este año hasta el 2,3%

El turismo tira de la economía española con una fortaleza inusitada tras el fin de la pandemia. El Banco de España ha mejorado este martes su previsión de crecimiento para este año hasta el 2,3%. Supone una mejora de cuatro décimas respecto al 1,9% que preveía hace solo tres meses. La bonanza del turismo, el buen tono del empleo y los indicadores adelantados de actividad de las empresas justifican en general esta mejora. Pero casi toda la revisión obedece al enorme impulso que ha vivido hasta abril el sector turístico, apoyado en la Semana Sant
5 meneos
45 clics

Gracias Europa por hacernos crecer en el euro

Europa cada día me convence más ya que, aunque no es perfecta, es lenta y burocrática, sí que es cierto que es una casa común que hace que los comuneros no puedan hacer lo que les venga en gana. Con los derroteros actuales en todos los países y con la zozobra que supone adecuar la eurozona a la globalización y los retos que presenta, tener un Estado Europeo que legisle cosas sensatas basadas en racionalidad más que en las emociones es un buen punto.
24 meneos
59 clics
Naomi Oreskes: "Hoy los economistas progresistas son los defensores de Adam Smith"

Naomi Oreskes: "Hoy los economistas progresistas son los defensores de Adam Smith"

La académica estadounidense defiende que el "fundamentalismo del mercado" solo benefia a los muy ricos y poderosos y que ha llevado demasiado lejos los planteamientos del 'padre' del capitalismo
27 meneos
44 clics
Madrid supera a Barcelona como la ciudad con mayor brecha económica

Madrid supera a Barcelona como la ciudad con mayor brecha económica

En el mosaico de España, donde cada pueblo y ciudad pinta su propia historia, existen dos realidades económicas que conviven: la de la opulencia y la de la precariedad. Más ricos no significa más iguales. El informe La renta personal de los municipios españoles y su distribución, años 2017 y 2018, elaborado por Fedea revela un panorama de contrastes en el desarrollo económico del país.
24 meneos
118 clics
¿Qué falla en el capitalismo?

¿Qué falla en el capitalismo?

Ruchir Sharma, inversor, gestor de fondos y columnista del Financial Times, director de negocios de Rockefeller Capital Management; fue inversor en Morgan Stanley Investment Management. Recién publica What went wrong with capitalism? Sharma dice que "La fe en el capitalismo estadounidense … se ha desplomado". El 58% de los demócratas menores de 30 años, tiene ahora una "impresión positiva" del socialismo; solo el 29% la tiene del capitalismo. ¿Qué ha fallado?
379 meneos
1090 clics
España seguirá siendo la locomotora económica de Europa en 2025

España seguirá siendo la locomotora económica de Europa en 2025

Se espera que la inflación disminuya más rápidamente de lo esperado. El Índice Armonizado de Precios de Consumo (IAPC) de la UE se proyecta que disminuya, pasando del 6,3% en 2023 al 3% en 2024, y al 2,5% en 2025. Esta tendencia se refleja también en la zona euro, donde las tasas de inflación pasarán del 5,4% en 2023 al 2,7% en 2024 y al 2,2% en 2025. Las previsiones de inflación para la eurozona en 2024 se han revisado a la baja, del 3,2%, mientras que las de 2025 se han mantenido estables.
44 meneos
401 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Desde aquí invito a @TheWildProject a que vea estos datos económicos de Argentina, a ver si sigue pensando que Milei lo está haciendo bien...✊
16 meneos
99 clics
¿Nostalgia por el Kodachrome?

¿Nostalgia por el Kodachrome?  

Los orígenes El escenario es una avenida de la ciudad de Nueva York, en un anochecer de 1917. Leopold Mannes y Leopold Godowsky Jr. salen de visionar en un cine el filme «Our Navy», y se lamentan de la pobre «reproducción de color» –si es que se le puede llamar así– que ofrece el sistema de proyección «Prisma», similar al «Kinemacolor», que se fundamenta en un dispositivo bastante burdo, de filtros aditivos rotativos frente al objetivo del proyector. La realidad es que, a la sazón no existe ninguna película en color «tripack» viable.
8 meneos
82 clics

Peligro silencioso: compuestos químicos que alteran las hormonas tiroideas y el desarrollo fetal

Los contaminantes químicos se encuentran por todas partes, incluso en lugares inesperados como los productos de uso diario, los alimentos, el agua potable y el aire que respiramos. Estamos diariamente expuestos a ellos, desde que nos levantamos hasta que nos acostamos. Una amenaza invisible Una vez introducidos en el organismo, algunos de ellos permanecen en nuestro cuerpo durante un corto periodo de tiempo (horas o días). Son los llamados contaminantes no persistentes. Entre ellos están los fenoles, que se encuentran en productos de cuidado.
8 meneos
40 clics

Quiero una casa

Este artículo corresponde a la nueva newsletter 'Claves económicas', donde se analizan los temas económicos de actualidad cada semana. Nuestra búsqueda ha sido infructuosa hasta ahora. Ni mi hijo ni mi hija han encontrado su casa. Siguen viviendo de alquiler y lo que pagan sería ya equivalente a una cuota hipotecaria. Pero la vivienda asequible es un tesoro escondido.
2 meneos
32 clics
El amor educa al alma (en torno a una idea de James Hillman)

El amor educa al alma (en torno a una idea de James Hillman)

aquello que denominamos “realidad” es un lugar donde la terapia ocurre, nuestros problemas, nuestras obsesiones, nuestros pensamientos recurrentes, todo aquello que sin percatarnos crea un diálogo mental o, en términos de Hillman, un “diálogo con el alma”. Aquellas situaciones que nos atañen, nos invocan y de la cual no podemos salir, conforman el proceso de hacer alma, son el escenario donde “cuidamos el alma”, significado de la palabra terapia.
9 meneos
12 clics

Moncloa forzó una reacción inmediata de las empresas del Ibex para defender a Sánchez frente a Milei

Moncloa se movilizó el domingo para lograr que los empresarios arroparan al Gobierno español, tras las duras críticas del presidente argentino a Begoña Gómez, la mujer de Pedro Sánchez. Después del acto de Vistalegre, en el que Javier Milei llamó "corrupta" a la 'primera dama', el núcleo duro del presidente hizo una ronda de contactos con altos directivos. El objetivo de la presión era lograr una reacción inmediata de las grandes empresas, ante una crisis diplomática de consecuencias imprevisibles.
8 1 16 K -85 politica
8 1 16 K -85 politica
39 meneos
111 clics
Gary Stevenson: “Los economistas llevan 15 años equivocándose: tratan los síntomas, no las causas” | Economía | EL PAÍS

Gary Stevenson: “Los economistas llevan 15 años equivocándose: tratan los síntomas, no las causas” | Economía | EL PAÍS

La historia de la economía de los últimos 15 años es la del optimismo equivocado porque hay una crisis estructural sin diagnosticar. Nadie mira a la distribución, la desigualdad. Los intermediarios financieros no cambian las cosas, aunque les pagan mucho dinero. A los políticos no les pagan para que hagan lo correcto, para que acierten, sino para ganar elecciones.
17 meneos
47 clics

Javier Milei acusa a los economistas de ser "parte del problema" y presume de estar "molestando a los rojitos"

El presidente de Argentina se encuentra de visita en España y en su agenda no está prevista reunión alguna con líderes españoles, aunque sí asistirá a un acto de Vox el domingo y además mantendrá reuniones con directivos de varias empresas españolas.
8 meneos
47 clics

El Parlamento de Andalucía se rinde a la tauromaquia por abrumadora mayoría

96 de 103 votos posibles aprobaron una proposición no de ley presentada por el PP que sirve para dar un espaldarazo a la tauromaquia tras la polémica revocación del premio nacional de tauromaquia por parte del ministro de Cultura. Las formaciones políticas de izquierdas, que votaron en contra pero que son absolutamente residuales en el Parlamento andaluz, criticaron duramente la práctica de la tauromaquia.
15 meneos
39 clics

Los jóvenes ya no tienen capacidad económica ni para endeudarse

La última Encuesta Financiera a las Familias del Banco de España, (con datos de 2022), refleja que apenas un 30% de los menores de 35 años son propietarios de una vivienda. En 2002, eran el 66%. En 2011, casi el 70%. Según este sondeo, el 65,9% de los jóvenes españoles entre 18 y 34 años residían en el hogar familiar en 2022, 13 puntos porcentuales más que en 2008.
« anterior1234540

menéame