edición general

encontrados: 15083, tiempo total: 0.408 segundos rss2
15 meneos
31 clics

Zúrich pagará un salario mínimo de casi 27 dólares por hora

Los votantes de Zúrich, la ciudad más poblada de Suiza, han aprobado un salario mínimo que ayudará a los trabajadores pobres según los partidos de izquierda. La vecina ciudad de Winterthur también aceptó el domingo 18 de junio una ley de salario mínimo. Alrededor del 69,4% de los votantes de Zúrich aceptaron la propuesta que podría beneficiar a unos 17.000 trabajadores que actualmente ganan menos de 23 francos suizos por hora, la mayoría de ellos mujeres en sectores con salarios bajos como la limpieza, la restauración y el comercio minorista.
23 meneos
354 clics

El proyecto preferido de Vitalik Buterin, creador de Ethereum, está en Argentina: Proof of Humanity

PoH es un sistema de validación de identidades que asocia direcciones de Ethereum con humanos reales. Las personas que completan este registro y son validadas, reciben una renta básica universal, a través del token UBI (Universal Basic Income), anunciado tiempo atrás por Democracy Earth.
13 meneos
24 clics

39.500 barceloneses deciden los primeros presupuestos participativos

Casi 39.500 barceloneses han participado en el reparto de los primeros presupuestos participativos del Ayuntamiento de Barcelona, según ha anunciado este mediodía el concejal de Participació, Marc Serra. La votación, que se celebró entre el 10 y el 20 de junio a través de internet o en las sedes de los distritos. Barcelona ha tenido más votantes que los que hubo en la primera edición que se celebró en Madrid, París o Nueva York.
33 meneos
81 clics

Revivir el 15M: diez momentos para recordar el origen de una década en movimiento

Una colección de instantes sueltos para recuperar el nacimiento de un fenómeno que ha marcado el debate político durante diez años
18 meneos
161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

SUIZA: El país donde el PRESIDENTE solo está UN AÑO en el PODER [VIDEO]  

Suiza es uno de los países más especiales, deslumbrantes y asombrosos de todo el mundo. A pesar de estar enclavado entre montañas y de no contar con ningún recurso natural destacable se ha convertido en uno de los estados más ricos de todo el planeta. Sin embargo, lo que se conoce menos es que Suiza tiene uno de los sistemas políticos más extraños y extravagantes del mundo, un sistema que se ha convertido en toda una fuente de prosperidad. ¿Queréis saber más sobre un país en el que los presidentes solo están un año en el poder y los [...]
23 meneos
115 clics

Así funciona la democracia directa en Suiza  

La democracia directa, junto con la neutralidad y el federalismo, es parte de la identidad suiza y contribuye a preservar unidas diversas lenguas, religiones y culturas. Este vídeo ilustra un sistema político único en el mundo.
10 meneos
18 clics

Solo 1 de cada 10 iniciativas legislativas populares (ILP) llega a votarse en el Congreso

Los ciudadanos pueden participar de forma directa en la elaboración de las leyes a través de las iniciativas legislativas populares (ILP). Pero no es sencillo: solo 1 de cada 10 propuestas llegó a votarse en el Congreso. De estas solo una fue aprobada por sí sola con modificaciones, ocurrió en noviembre de 2013, cuando la ILP presentada por el abogado Alejandro Gasch consiguió el respaldo mayoritario del Congreso para que la tauromaquia fuera regulada como “patrimonio cultural”
29 meneos
130 clics

104 municipios funcionan aún con democracia directa: son los vecinos los que eligen al alcalde

En los municipios que funcionan con este régimen hay elección directa del alcalde o alcaldesa: quien recibe más votos lo es. Además, todos los vecinos pueden participar en la Asamblea (el Pleno) con voz y voto.
15 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Daniel Ordás. “la ingobernabilidad es un cuento chino… las mayorias absolutas una desgracia”

Daniel Ordás es abogado y político hispano suizo de origen asturiano. Autor de libros como “España se merece una Re-Constitución”, Daniel se ha cruzado media España dando conferencias hablando de democracia directa, de participación ciudadana, de listas abiertas, de gobiernos colegiados, y de una forma de entender la política de la que tenemos mucho que aprender. Escaños en Blanco quiere poner su granito de arena para que le conozcas. Te presentamos a Daniel Ordás.
29 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Inventar la democracia directa, organizarse en contrapoderes

El martes 16 de abril, el presidente Macron habría tenido que presentar las “reformas” políticas y sociales con las que, tras la muy cuestionada consulta nacional del Grand Débat, pretende dar respuesta a un movimiento que sigue avanzando. No obstante, el incendio de Notre-Dame ha dado a Macron la excusa perfecta para retrasar unos días el anuncio de dichas medidas, en un intento de sortear el atolladero político en que se encuentra en este momento, a través de una contundente llamada a la unidad nacional y al redescubrimiento de la identidad d
15 meneos
37 clics

EL juicio final

La Asociación Justicia Poética impulsa una reforma constitucional que llevaremos a cabo los propios ciudadanos modificando las reglas del juego para siempre y que estará basada en 4 ejes: 1- Los políticos no tendrán aforamiento y cobrarán 1,5 veces el SMI. 2- Las cuentas públicas íntegras se podrán consultar en tiempo real. 3- Toda norma con rango de Ley podrá ser votada por la ciudadanía. 4- Los ciudadanos eligen al CGPJ y al Fiscal General del Estado.
4 meneos
5 clics

Cospedal toma el control directo de la fundación del PP

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha tomado el control de la Fundación Humanismo y Democracia, germen sobre el que los populares construyen su “think tank” en sustitución de FAES. A pesar de los meses transcurridos desde el “divorcio” con José María Aznar, la única decisión operativa tomada hasta ahora ha sido nombrar a Cospedal vicepresidenta primera de la Fundación a cuyo Patronato no se ha incorporado ningún otro miembro de la actual dirección del partido, salvo una excepción, y porque ya formaba parte del mismo..
16 meneos
150 clics

Escocia y Catalunya: ¿Dónde está la diferencia?

Cuando a un proceso de independencia se le hace frente con una articulación armónica de la democracia representativa y la democracia directa,la respuesta es simultáneamente legal y legítima.La aceptación generalizada y pacífica es el resultado (Escocia).Cuando la articulación entre democracia representativa y directa no se produce,las dudas sobre la legalidad y la legitimidad del proceso crecen como hongos y es sumamente difícil que se alcance un resultado que goce de aceptación generalizada y resulte pacífica (Cataluña).¿En dónde descansa..
9 meneos
122 clics

Para entender porqué el voto de Moutier es histórico

Una votación termina con un conflicto de más de 200 años. Ejemplo de cómo Suiza hizo uso de las herramientas democráticas para evitar las armas en un Estado de Derecho. En 1815 se originó el conflicto: La región del Jura dejó de pertenecer al Obispado de Basilea y se adhirió al cantón de Jura, por decisión del Congreso de Viena. De golpe, los jurasianos, de habla francesa, católicos y pobres, se encontraron bajo el dominio de la mayoría bernesa, protestante, germanófona y más rica. Ese dominio no agradó y comenzaron los intentos separatistas.
601 meneos
1343 clics
El BdE sostiene que la democracia directa reduce un 8% el gasto público

El BdE sostiene que la democracia directa reduce un 8% el gasto público

Opinión: El BdE sostiene que la democracia directa reduce un 8% el gasto público. Si los intereses generales se impusieran a los particulares, el gasto público se reduciría un 8%. Esto es lo que asegura un estudio del Banco de España sobre la democracia directa.
4 meneos
24 clics

El mito de la democracia directa

La democracia no mejoraría multiplicando las votaciones, planteando un referéndum para cada decisión del gobierno. Podría incluso empeorar pues el voto no es la panacea sino un recurso con fracturas y debilidades, un elemento que debe utilizarse inteligentemente y, como el mejor traje, reservarse para ocasiones especiales.
3 1 5 K -30 actualidad
3 1 5 K -30 actualidad
21 meneos
41 clics

La democracia directa a nivel municipal

Estamos en un momento político en el que habrá que decidir entre democracia directa y representativa en todos los ámbitos. En este caso, se trata de una reflexión sobre la idoneidad de la democracia directa en pueblos y pequeñas ciudades.
11 meneos
224 clics

Lo que Suiza y California pueden enseñarnos sobre las consecuencias de la democracia directa

Es el objetivo de las democracias: dejar que el pueblo escoja su destino y participe de forma directa o indirecta en las decisiones del Estado. Por eso lo lógico sería que, a más herramientas para que la ciudadanía pueda ejercer su voluntad, más justo sería el sistema. Pero sabemos que lo contrario también pasa. Cada vez que aparece un resultado electoral no satisfactorio, salen voces diversas denunciando el error de la ciudadanía. La gente se equivoca. Vota mal.
19 meneos
49 clics

La ciudad de Silla innova en participación ciudadana usando el voto preferencial

El voto preferencial, dio la opción a los vecinos de huir de las encuestas de Sí/No y ordenar las diferentes posibilidades según su preferencia. El sistema de recuento Condorcet-Schulze permitió, en palabras de Salva Mestre, “que la comunidad encontrara un punto intermedio donde poder convivir mejor”. "La democracia no es simplemente votar, ese es el último gesto (...) teníamos claro que había que incentivar la deliberación ciudadana.” Aunque la encuesta no sea vinculante en términos jurídicos, sí lo es políticamente para el Gobierno municipal.
7 meneos
10 clics

¡Todas por una ILP refrendable y vinculante! Reforma constitucional

Creemos que a pesar de que la llamada “vía institucional” haya conseguido “asaltar las instituciones” no debemos por ello bajar los brazos y pedirles que nos hagan desde arriba las cosas que necesitamos y demandamos. Una modificación de la actual ILP nos permtirá finalizar con éxito todas nuestras luchas al permitirnos legislar desde abajo. Relacionada: www.meneame.net/story/proposicion-reforma-constitucional-democracia-di Reforma goo.gl/MjGB0L
28 meneos
53 clics

Proposición de reforma constitucional. Por la democracia directa. [PDF]

En una democracia avanzada, el pueblo participa en el ejercicio del poder soberano de manera directa y representativa. Si en España la intervención a través de representantes, a pesar de sus deficiencias, está ya consolidada, no se puede decir lo mismo de la participación directa en sentido estricto (referendos) o en sentido más amplio (plebiscitos, iniciativa legislativa popular, iniciativa popular para la reforma de la Constitución).
21 meneos
47 clics

Los megaproyectos: un ataque directo a la democracia local

La privatización de bienes y servicios públicos han sido características emblemáticas del proyecto neoliberal. Su principal objetivo ha sido abrir nuevos campos para la acumulación de capital en terrenos que anteriormente estaban vedados para la empresa privada. El neoliberalismo, en la fase actual, emplea al Estado como mecanismo para reactivar las tasas de acumulación, logrando así una transferencia de capitales público-privados mediante una serie de cambios institucionales, entre otros, en la provisión de servicios.
25 meneos
82 clics

El primer ensayo de democracia directa moviliza al 1,2% del censo

La participación ciudadana es uno de los mayores retos del actual gobierno municipal, y Plaza España es solo el primer ensayo para implantar un modelo de democracia directa en Madrid
3 meneos
15 clics

Participación ciudadana

Experiencia encaminada a fomentar la participación ciudadana en los gobiernos
7 meneos
185 clics

Tabla de partidos para votar acercándonos a la democracia directa para estas elecciones del 20D

Tabla con casi todos los partidos para el 20D facilitar el voto estilo democracia directa hackeando la democracia representativa y pequeña explicación del método.
6 1 8 K -28 actualidad
6 1 8 K -28 actualidad
10 meneos
56 clics
Intervención de EEUU en el extranjero - Key & Peele (sketch)

Intervención de EEUU en el extranjero - Key & Peele (sketch)  

La relación del gobierno de Estados Unidos con este país cambió muy rápido por alguna razón.

| etiquetas: eeuu , bienvenidos a la democracia , politica exterior , petroleo
2 meneos
48 clics

El "periodista" Isaac Fouto, aparte de ser un imbécil y un machista de manual, descubre que el único que ve la gracia al chistecito de cuñado trasnochado es él

El "periodista" Isaac Fouto, aparte de ser un imbécil y un machista de manual, descubre que el único que ve la gracia al chistecito de cuñado trasnochado es él
1 1 1 K 16 actualidad
1 1 1 K 16 actualidad
272 meneos
691 clics
Militares se retiran de sede del Ejecutivo de Bolivia tras “intento de golpe de Estado”

Militares se retiran de sede del Ejecutivo de Bolivia tras “intento de golpe de Estado”

Los militares fuertemente armados que tiraron con un tanque las puertas de la sede de Gobierno de Bolivia bajo el mando de Juan José Zuñiga, que hasta hoy era el comandante general del Ejército boliviano, decidieron retirarse después de que el presidente boliviano, Luis Arce, cambiará a todo el alto mando militar tras lo que consideró como un “intento de golpe de Estado”. Arce denunció un “golpe de Estado” por parte de Juan José Zuñiga, quien fue relevado este miércoles junto a los demás mandos militares,
18 meneos
53 clics

Luis Arce ante intentona golpista: "Haremos respetar la democracia"

El presidente de Bolivia, Luis Arce, se pronunció en conferencia de prensa la tarde de este miércoles, luego del intento de golpe de Estado en su contra. "Deploramos actitudes de malos militares que lamentablemente repiten la historia reciente del país, tratando de hacer un golpe de Estado cuando el pueblo boliviano siempre ha sido un pueblo democrático", expresó el mandatario. En su discurso dejó claro: "Haremos respetar la democracia ganada con el voto en las urnas del pueblo boliviano
40 meneos
295 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Decía Ayuso hace unos días que renovar el CGPJ sería "darle la estocada final a la democracia". Hoy el PP ha pactado la renovación del CGPJ y Ayuso tenía dos opciones

Decía Ayuso hace unos días que renovar el CGPJ sería "darle la estocada final a la democracia". Hoy el PP ha pactado la renovación del CGPJ y Ayuso tenía dos opciones

La primera, la evidente, era ser coherente e irse de un partido que le ha dado la estocada final a la democracia. La segunda, inesperada, era recoger cable y decir que ha sido un éxito del PP ya que todo un dictador como Sánchez ha aceptado respetar la independencia judicial. Ha optado por esto último. La linde se acaba. Mañana dirá nosequé de la fruta y le dará una medalla Internacional a Carmen Lomana o a Torrente.
24 meneos
540 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Feijóo explicando lo que le ocurre a Feijóo  

"Esos que pactaron y simularon una investidura que era fallida están muy enfadados porque no aceptan una democracia"
10 meneos
31 clics

Navarra estrena dos nuevos sellos para identificar la venta directa y de proximidad Su objetivo

El Gobierno de Navarra ha presentado esta mañana los nuevos sellos que servirán para visibilizar la venta directa y de proximidad de productos vinculados a una explotación agrícola o ganadera. Esta nueva identificación es una de las medidas que recoge la Ley Foral de Canales Cortos de Comercialización Agroalimentaria de Navarra aprobada el pasado año para apoyar a las producciones agrarias de reducida dimensión, mejorar su competitividad y fomentar su diversificación.
20 meneos
67 clics

Activistas cortaron 3 vallas de seguridad para entrar en el recinto de "alta seguridad" de Elbit e irrumpieron en la fábrica de armas israelí de Kent  

Activistas cortaron 3 vallas de seguridad para entrar en el recinto de "alta seguridad" de Elbit e irrumpieron en la fábrica de armas israelí de Kent. Una vez dentro, comenzaron a desmantelar maquinaria, tecnología y piezas utilizadas para armar el genocidio de Gaza.
8 meneos
142 clics

“¿Qué más da que canten o no?”: sin músicos y con voces pregrabadas, ¿qué es exactamente un concierto en 2024?

La discusión vuelve a surgir tras cada macrogira de una estrella global o los principales festivales de verano: ¿ha cantado en directo? ¿Dónde estaban los instrumentos? ¿Buscamos autenticidad y sonido directo en un concierto o solo pedimos una experiencia colectiva?
27 meneos
70 clics
Un lobby madrileño que promueve la privatización sanitaria ficha a una decena de directivos de Osakidetza

Un lobby madrileño que promueve la privatización sanitaria ficha a una decena de directivos de Osakidetza

Entre los miembros de la agrupación territorial de la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA), coliderada por una prima de Alberto Núñez Feijóo y que busca la “transformación del sistema sanitario” en líneas empesariales, figura Mariluz Marqués, gerente de la OSI Ezkerraldea-Enkarterri-Cruces y esposa del exconsejero Darpón. Con los objetivos concretos de “promover la formación y desarrollo de los equipos directivos en Euskadi” y “liderar el impulso de la profesionalización de los equipos directivos y la Gestión Sanitaria”
42 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Ione Belarra: "No vamos a tener una democracia plena hasta que no seamos una República"

Ione Belarra: "No vamos a tener una democracia plena hasta que no seamos una República"

La que fuera Ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 de España en el último gobierno de coalición, también pudo reflexionar brevemente sobre "el retroceso en derechos y sobre la excusa que la extrema derecha tiene entrando en la toma de mando de Europa. Y no solo utilizando la guerra como pretexto, sino también con sus políticas antiabortistas". Por último, valoró con prudencia el ultimátum del gobierno al PP para renovar el El Consejo General del Poder Judicial: "Si el PSOE hubiera querido renovar el (CGPJ), tuvo 5 años para hacerlo..."
26 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Motos: "En la democracia quien rinde cuentas es el Poder Judicial; en la dictadura quien rinde cuentas son los medios de comunicación o cualquier juez que haga una cosa que no deba"  

No, Pablo Motos, en democracia rinde cuentas cada uno en su oficio. Un médico, un profesor o un bombero tiene unas normas que cumplir. El periodismo, también, una de ellas es no contar bulos a sabiendas, porque hoy en día tenéis mucho poder y podéis tumbar un gobierno o ensalzar al fascismo. Si todo lo haces bien. ¿A qué tienes miedo?.
32 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuca Gamarra: "Es importante para la democracia renovar el CGPJ cada 5 años"  

Cuca Gamarra: "Es importante para la democracia renovar el CGPJ cada 5 años"
17 meneos
206 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

Estas son las líneas maestras del plan que prepara el Gobierno para neutralizar "la máquina del fango"

El Gobierno prepara nueva legislación para terminar con lo que La Moncloa denomina “máquina del fango”, la proliferación de pseudomedios digitales. Y lo va a hacer transponiendo un Reglamento Europeo sobre Libertad de Medios de Comunicación, que entró en vigor el pasado 7 de mayo. Las medidas van a incluir tres nuevas exigencias de transparencia.
48 meneos
54 clics
La ONU acusa a Israel de usar la "directiva Aníbal" el 7 de octubre

La ONU acusa a Israel de usar la "directiva Aníbal" el 7 de octubre

El Ejército israelí aplicó la “directiva Aníbal”, que defiende el uso de toda la fuerza posible para evitar que sus soldados caigan en manos del enemigo incluso a costa de sus propias vidas, durante los ataques terroristas del 7 de octubre. Según el primer informe de la Comisión Internacional e Independiente de Investigación de los Territorios Palestinos sobre el conflicto iniciado con esos ataques, en al menos dos casos las fuerzas israelíes aplicaron esta directiva, “lo que causó la muerte de 14 civiles israelíes”.
2 meneos
14 clics
Alvise, un reto para la democracia

Alvise, un reto para la democracia

Con más de 800.000 votos,la agrupación de electores encabezada por Alvise se ha convertido en otro de los terremotos políticos provocados por las elecciones europeas.Sería un error pensar que esa formación plantea únicamente un reto para el PP al sumarse a Vox en la fragmentación de su bloque ideológico. De hecho, su planteamiento antipolítico se mimetiza con dos intangibles electorales que hoy cotizan al alza: la transgresión y el odio.Por eso,más que una amenaza para las derechas, Alvise supone un toque de atención para el sistema democrático
2 0 3 K 2 politica
2 0 3 K 2 politica
20 meneos
91 clics
"Me quedan tres años de trabajo": cada vez más directivos de la IA creen que la IA les terminará quitando el puesto

"Me quedan tres años de trabajo": cada vez más directivos de la IA creen que la IA les terminará quitando el puesto

Un estudio de International Monetary Fund (IMF) señala que “A diferencia de las anteriores oleadas de automatización, que tuvieron más impacto en trabajadores de cualificación media, el riesgo de desplazamiento por la IA se extenderá ahora a los trabajadores altamente cualificados y con los salarios más altos”.
32 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La sorpresa ha llegado y está llamando a nuestra puerta  

En una semana hemos visto encumbrar a un nazi por agredir a un humorista (mientras los 6 de Zaragoza cumplen 50 días de cárcel), a la extrema derecha entrar con todo en Europa y a un esperpento fascista sacar 3 escaños.
6 meneos
121 clics

¿Quién controlará el Parlamento Europeo? 10 puntos y 20 gráficos sobre las tendencias clave de las elecciones europeas del 6 al 9 de junio

Dentro de unos días, los europeos acudirán a las urnas para renovar su parlamento. En un panorama político fragmentado y profundamente marcado por las crisis, las elecciones del 6 al 9 de junio podrían agrandar aún más la brecha entre las expectativas de los ciudadanos y la capacidad real de responder a ellas. ¿Cuáles serán los términos de esta difícil ecuación? He aquí 10 puntos y 20 gráficos para identificar las principales tendencias a seguir esta semana.
10 meneos
49 clics
¿Se puede reformar la justicia?

¿Se puede reformar la justicia?

Cuando las instituciones se corrompen, no hay otro remedio que devolver al pueblo lo que es indudablemente suyo en una democracia: el poder.
23 meneos
25 clics

RTVE reconoce que los sueldos de sus 190 directivos subirán y serán superiores al de Pedro Sánchez

Radiotelevisión Española cuenta con una plantilla que actualmente asciende a casi 7.000 trabajadores, cuya retribución media es de 52.915 euros.Del total de sus trabajadores, 190 tienen estatus de directivo y un sueldo que es superior al de Pedro Sánchez. La media del alto mando de la corporación es de 90.653 euros y su presidenta interina, Concepción Cascajosa, ha reconocido en respuesta parlamentaria que esa cifra se incrementará "en el porcentaje aprobado para subida salarial del personal de la administración".
11 meneos
120 clics

Juan Manuel de Prada: “En España no hay representación política"  

Juan Manuel de Prada a Jano García: “En España no hay representación política”.
13 meneos
94 clics
Jethro Tull - Thick As A Brick (Sight And Sound In Concert: Jethro Tull Live, 19th Feb, 1977)

Jethro Tull - Thick As A Brick (Sight And Sound In Concert: Jethro Tull Live, 19th Feb, 1977)  

Jethro Tull interpretando 'Thick As A Brick' en directo en Sight And Sound el 19 de febrero de 1977.
5 meneos
54 clics

Fin de época en Sudáfrica

El partido de Nelson Mandela que lideró el fin del apartheid pierde la mayoría absoluta por primera vez en tres décadas de democracia
208 meneos
1998 clics
Anuncio Sincero del Gobierno | Democracia™ [EN]

Anuncio Sincero del Gobierno | Democracia™ [EN]  

El Gobierno™ ha hecho un anuncio sobre el estado de la democracia, ¡y es sorprendentemente sincero e informativo!
109 99 1 K 506 ocio
109 99 1 K 506 ocio
« anterior1234540

menéame