edición general

encontrados: 7793, tiempo total: 0.235 segundos rss2
28 meneos
43 clics

El déficit presupuestario de Rusia en enero-abril alcanza los 44.000 millones de dólares por la caída de los ingresos energéticos

El presupuesto federal de Rusia registró un déficit de 3,4 billones de rublos (43.800 millones de dólares) en los cuatro primeros meses del año, según informó el miércoles el Ministerio de Finanzas, ya que Moscú siguió gastando mucho y los ingresos energéticos cayeron bruscamente. En el mismo periodo de 2022 Rusia registró un superávit de 1,2 billones de rublos, pero desde entonces los importantes desembolsos para apoyar su campaña militar en Ucrania y un muro de sanciones occidentales a sus exportaciones de petróleo y gas han golpeado las…
4 meneos
9 clics

España dobla el déficit energético en un año hasta los 52.617 millones por la subida de precios

Representa el 77% del déficit comercial total de 2022. Crecen la importación de productos energéticos en volumen por la reactivación del transporte, la industria y el incremento de las reservas
12 meneos
13 clics

La dependencia energética le costó a España 2.100 millones en julio, el peor dato desde 2018

El encarecimiento de la energía desde la pasada primavera supone una gran presión económica para los países que son dependientes energéticamente. España es uno de ellos, ya que, además de no tener recursos propios, tiene unas renovables muy ineficientes y unas conexiones eléctricas con el resto del continente muy poco desarrolladas. El resultado ha sido un aumento del déficit energético del país. Según los datos de comercio exterior del mes de julio, el saldo negativo de la balanza energética de España superó los 2.000 millones de euros.
12 meneos
17 clics

El déficit energético crece un 40% en lo que va de año

Según indica el informe del Ministerio de Economía sobre el estado de las importaciones y exportaciones nacionales publicado el pasado viernes, España habría acumulado un déficit energético hasta el 31 de julio de 13.275 millones de euros, lo que supone un 40,5% más que en el mismo periodo de 2016, cuando se alcanzaron los 9.450 millones de déficit. Este déficit, según el informe, es debido a un incremento en los precios energéticos y la consolidación de la recuperación económica.
3 meneos
36 clics

Se busca solución a una crisis anunciada: las máquinas nos van a dejar sin energía

Un equipo de expertos ha estimado que en el 2040 las máquinas (desde superordenadores a móviles) consumirán más energía de la que se genera a nivel global.
2 1 1 K 10 actualidad
2 1 1 K 10 actualidad
87 meneos
89 clics

El Gobierno se inventa otro 'Déficit de Tarifa'

El Gobierno publica en el BOE un Real Decreto-Ley mediante el cual se inventa un nuevo ‘déficit de tarifa’ para el sistema gasista, indicando en el mismo que "estiman" llegará a ser de unos 800 millones de euros. En base a esta 'estimación' del Gobierno, dicen que se hace necesario realizar una nueva reforma en el sistema retributivo con el fin de encontrar el principio de sostenibilidad económica del sistema gasista y el equilibrio económico a largo plazo.
23 meneos
74 clics

La gran estafa eléctrica: datos y propuestas

Todas estas medidas permitirían volver a tener una planificación de la política energética digna de tal nombre, basada en la eficiencia, que permitiese el ahorro, generase empleo y el cumplimiento de los escenarios a largo plazo de la UE, la OCDE, la International Energy Agency y los informes del IPPC, reduciendo las emisiones de CO2, además de potenciar las energías renovables, que nadie duda que son el futuro.
1 meneos
4 clics

Rajoy y las energías

Carta al Director de El País: Resulta chocante como los miembros del Gobierno, cuando visitan otros países, presumen del sector de las energías renovables mientras en España se le castiga culpándolo de ser el causante del déficit tarifario, algo que no es cierto porque sigue creciendo, y hasta de la pobreza energética, tal como manifestó un destacado dirigente del grupo popular en el Congreso...
1 0 3 K -35 actualidad
1 0 3 K -35 actualidad
22 meneos
45 clics

El expresidente de Unesa atiza a Soria por la reforma energética: ni acabará con el déficit ni bajará los precios

Hay dudas suficientes para sostener que la llamada Reforma Eléctrica puede fracasar de manera notoria”. Esta aseveración la firman el expresidente de la patronal eléctrica Unesa Pedro Rivero, y el catedrático y exdirector del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) durante el último Gobierno de Aznar, César Dopazo, quienes se despachan en un duro informe contra las medidas adoptadas por el ministro de Industria, José Manuel Soria.
37 meneos
117 clics

El expolio de Endesa, el último capítulo del fracaso de la reforma energética del Gobierno

Enel se queda con los activos más rentables de Endesa (Latinoamérica) y deja a la española sólo con España y Portugal, la alemana E.ON se marcha, el sector renovable, herido de muerte, batalla en los tribunales contra el Gobierno, la luz sube un 17%, el déficit de tarifa sigue creciendo…
30 meneos
36 clics

El viento y el agua reducen el déficit energético de España en 4.000 millones en 2013, según Aduanas

Después de tres años consecutivos de aumentos del déficit energético anual, en 2013 se redujo en 4.000 millones (un 9%) debido fundamentalmente al aumento de la generación eléctrica autóctona con viento y agua y a la menor demanda de energía, según los datos recopilados por la Dirección General de Aduanas. Si no se hubiese invertido en la tecnología eólica de 1997 a 2013 el déficit energético del pasado año hubiese sido 2.986 millones de euros superior.
32 meneos
41 clics

El viento y el agua reducen el déficit energético español en 4.000 millones

Cada euro invertido en incentivar a la energía eólica en España en 2013 ahorró 1,34 euros en importaciones de combustibles fósiles, usando tecnología española, creando empleo español, pagando impuestos españoles, y generando bienestar para la sociedad española. Aún así, el déficit energético español (el resultado de importar más energía que la que exportamos) acumuló la nada despreciable cifra de 41.000 millones de euros el pasado año, según Aduanas
27 5 1 K 93
27 5 1 K 93
25 meneos
43 clics

El viento y el agua reducen el déficit energético español en 4.000 millones en 2013

Después de tres años consecutivos de aumentos del déficit energético anual, en 2013 se redujo en 4.000 millones (un 9%) debido, fundamentalmente, al aumento de la generación eléctrica con viento y agua y a la menor demanda de energía,
22 3 0 K 83
22 3 0 K 83
4 meneos
25 clics

El precio del gas licuado baja un 3,9% desde mañana

El precio del gas licuado de petróleo (GLP) por canalización a usuarios finales bajará casi un 4% desde este martes, según una resolución del Ministerio de Industria, Energía y Turismo publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
12 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Ejecutivo Rajoy se enfrenta al mayor déficit energético de la historia de España

El Ejecutivo Rajoy se enfrenta al mayor déficit energético de la historia de España, o por que se miente constantemente sobre las subvenciones y coste de las renovables y se trunca su mercado y evolución.
10 2 13 K -47
10 2 13 K -47
4 meneos
9 clics

El Congreso rechaza la Propuesta de Ley "medidas contra la Pobreza Energética"

De un total de 325 votos, han resultado SI 153 y NO 172. Una vez más la mayoría absoluta del Partido Popular extermina cualquier medida relacionada con el bienestar de la sociedad, los ciudadanos y las empresas. Resulta lamentable la argumentación que esgrime el representante del Gobierno en la Sesión Plenaria , defendiendo que la Pobreza Energética se combate con la creación de nuevo empleo. No deja de sorprendernos cada día todo lo relacionado con la Energía en su conjunto, y la preocupación de nuestro Gobierno por los Españoles.
3 1 10 K -100
3 1 10 K -100
1727 meneos
6660 clics
Las eléctricas y el gobierno rozan la alta traición

Las eléctricas y el gobierno rozan la alta traición

En enero el sindicato del crimen ha anunciado un nuevo incremento en la factura de la luz cuando crece desmesuradamente la pobreza energética, a este ritmo todos seremos pobres y las cuatro criminales podrán pagar sus inmensas deudas en su descontrolada ambición de comerse el mundo. Los presidentes de estas compañías junto con sus políticos compinches tendrán que pasar por un Tribunal de la Verdad. Tiempo al tiempo y la acusación no es otra que alta traición.
469 1258 4 K 702
469 1258 4 K 702
4 meneos
9 clics

¿Sin auditoria energética no hay déficit de tarifa?

Lo afirma la Asociación Española para la Calidad en la Edificación (ASECE), que ha presentado en las Cortes una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para que se realice una auditoría a todo el sistema energético del país. La ILP presentada por ASECE está siendo estudiada por el Senado, tras haber pasado el trámite preceptivo de la Mesa del Congreso. Una vez en la Cámara Baja y sea publicada en el Diario de Sesiones, la asociación comenzará a recoger las 500.000 firmas necesarias para respaldar la iniciativa, ya convertida en Proposición de ley.
3 1 1 K 30
3 1 1 K 30
42 meneos
68 clics

ILP «Quiero Auditoría Energética», por una auditoría energética transparente

¿Es cierto que los ciudadanos españoles debemos más de 28.000 millones de euros? ¿Es cierto que existe esa deuda con 5 empresas eléctricas? ¿Es verdad que esas 5 compañias eléctricas han tenido más de 40.000 millones de euros en beneficios en los últimos 10 años? Queremos una auditoría energética con carácter de urgencia.
35 7 3 K 109
35 7 3 K 109
13 meneos
12 clics

UNEF ha advertido que, con la reforma energética, el sector fotovoltaico está en peligro de extinción

Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ha anunciado que con la reforma energética “muchos de los pequeños productores de fotovoltaica terminarán en bancarrota”. “Somos el único país del mundo que tiene un impuesto que se llama peaje de respaldo y penaliza a aquellos que no declaren su instalación fotovoltaica con multas de hasta 60 millones de euros, lo mismo que si una central nuclear comete el fallo de tener una fuga radiactiva". UNEF lo lamenta porque es una tecnología madura y competitiva, que ha bajado sus costes un 80%".
11 2 1 K 127
11 2 1 K 127
15 meneos
20 clics

Soria anuncia que la reforma energética irá este viernes al Consejo de Ministros

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha anunciado hoy que la reforma energética irá con mucha probabilidad al próximo Consejo de Ministros de este viernes y afectará al conjunto de actividades reguladas del sector.Será una reforma que fundamentalmente irá en torno a aspectos regulatorios, por tanto afectará al conjunto de actividades reguladas del sector.
14 1 1 K 116
14 1 1 K 116
2533 meneos
3641 clics
Trescientos diputados paralizan la auditoría energética

Trescientos diputados paralizan la auditoría energética

Ni uno, ni dos, ni tres. Ni cuatro, ni cinco, ni seis. Trescientos. Tan sencillo como eso. 300 de los 323 diputados presentes en el Congreso el pasado 26 de junio paralizaron la propuesta (de Izquierda Plural) de hacer una auditoría energética. Lo hicieron por acción y por omisión. Trescientos padres de la patria que no parecen interesados en arrojar luz alguna sobre un agujero negro -el déficit de tarifa- que parió el Partido Popular en tiempos de Rodrigo Rato, hace ya casi quince años, y que han ido amamantando los sucesivos gobiernos.
743 1790 3 K 573
743 1790 3 K 573
31 meneos
36 clics

El Congreso rechaza la petición de IU-ICV-CHA de auditar el déficit de tarifa previa a la reforma energética

El Pleno del Congreso de los Diputados ha rechazado este jueves la propuesta de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) de auditar el déficit de tarifa antes de presentar la reforma energética, así como de exigir al Gobierno el cierre de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) se produzca definitivamente el 6 de julio como está previsto.
28 3 0 K 221
28 3 0 K 221
5 meneos
17 clics

Proyectan un déficit energético en Argentina de 7.000 millones de dólares para el año 2013

El anhelado autoabastecimiento energético luce lejano. En 2013, las importaciones argentinas de combustibles y lubricantes rondarán los 14.000 millones de dólares, es decir, un 25% más que los 11.000 millones con que cerrará este año. Dado que las exportaciones energéticas crecerán apenas un 5%, el déficit del sector alcanzará el próximo año una cifra récord de US$ 7000 millones.
5 0 9 K -83
5 0 9 K -83
18 meneos
27 clics

“El Gobierno nos está arruinando”

La industria de las energías renovables está en pie de guerra contra el Gobierno. El sector acusa al ministro José Manuel Soria de tratar a las primas que recibe la producción de energías renovables como el chivo expiatorio del déficit de tarifa, que cerró 2012 en 4.281 millones de euros. Para Jorge Barredo, presidente de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), la intención manifiesta del Ejecutivo de acabar con el déficit de tarifa tajando las primas vía real decreto ley daña a una industria en expansión, al futuro económico de España y a....
16 2 0 K 152
16 2 0 K 152
9 meneos
23 clics

El déficit público cae hasta abril un 3,1% y se sitúa en el 0,39% del PIB por el aumento de la recaudación de impuestos

"El déficit de las administraciones públicas, sin contar con la administración local, cayó un 3,1% hasta el mes de abril de 2024 respecto al mismo período de 2023 y se situó en los 5.979 millones de euros, lo que equivale a un 0,39% del Producto Interior Bruto PIB), 0,03 puntos menos que un año antes.La buena marcha de la economía, que creció por encima de lo previsto en el primer trimestre (0,8%) junto con el récord de afiliaciones y la persistencia de la inflación siguen dando un impulso a la recaudación tributaria."
618 meneos
924 clics
El nuevo consejero vasco de Transición energética dirigió dos firmas que financian el negacionismo climático

El nuevo consejero vasco de Transición energética dirigió dos firmas que financian el negacionismo climático

Centrica, la rama española de British Gas donde Mikel Jauregi era directivo, ha sido acusada de “estafar” sobre sus inversiones en energía verde, y de financiar a un think tank conservador ligado a Trump que rechaza el calentamiento global. También lideró una división de British Petroleum, a su vez vinculado a instituciones negacionistas.
11 meneos
88 clics
Por qué Bruselas expedienta a Francia e Italia por déficit excesivo y no a España

Por qué Bruselas expedienta a Francia e Italia por déficit excesivo y no a España

España cerró el 2023 con un déficit del 3,66% del Producto Interior Bruto (PIB) y, aunque excede el objetivo del 3% marcado por Bruselas, la Comisión Europea ha optado por no expedientar al país con un procedimiento de déficit excesivo.
6 meneos
61 clics

Balance energético 2023 y perspectivas para 2024

En el marco de la edición número 36 de la jornada, por parte de relevantes actores públicos y privados han sido presentados los datos actualizados de la estructura energética en España.
19 meneos
18 clics

España se libra del reproche fiscal de Bruselas por la rebaja del déficit en 2024 y 2025

España ha convencido a Bruselas de que no le abra procedimiento de déficit excesivo, es decir, se libra del reproche fiscal que sí se llevarán otros países por no situar sus números rojos este año por debajo del 3% del PIB, según confirman varias fuentes comunitarias a EL PAÍS. La previsión del Gobierno y de la propia Comisión Europea es que España se quede justo en ese límite este año y que en 2025 se reduzca todavía más. La Comisión sí que abrirá expediente a Francia, Italia y otros cinco países de la Unión
11 meneos
44 clics
Una empresa para gestionar cien edificios: la USC ofrece 13 millones a quien garantice ahorro energético

Una empresa para gestionar cien edificios: la USC ofrece 13 millones a quien garantice ahorro energético

El gerente indica que se busca un ahorro anual mínimo de unos 100.000 euros, pero se muestra convencido de que es posible incrementar esta cifra. En esta línea decidimos también internalizar [volver a la gestión pública directa] el servicio de limpieza y logramos un ahorro de 1,2 millones anuales”, prosigue el gerente.
459 meneos
1263 clics
El cuento del déficit de talento: faltan buenos trabajos, no buenos trabajadores

El cuento del déficit de talento: faltan buenos trabajos, no buenos trabajadores

En España no faltan trabajadores en general, ni trabajadores cualificados en particular, lo que falta es tejido productivo que genere puestos de trabajo, sobre todo, buenos puestos de trabajo con buenas condiciones laborales
9 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Portugal alcanza a Francia en un indicador económico clave que confirma el nacimiento de los FIGS  

La incertidumbre política en Francia ha sido la gota que ha colmado el vaso de los mercados con la deuda del país. El bono francés a 10 años no ha sido capaz de aguantar la presión por los resultados de las elecciones europeas, y su rentabilidad a vencimiento ya se encuentra a niveles del bono portugués, algo que no ocurría desde el año 2006. La tendencia de la deuda francesa lleva ya mucho tiempo siendo negativa frente a sus comparables europeos debido al enorme endeudamiento del país.
24 meneos
75 clics
El auge de las 'redes de calor' que ya calientan barrios enteros en España: “Son más sostenibles”

El auge de las 'redes de calor' que ya calientan barrios enteros en España: “Son más sostenibles”

Una gran planta para calentarlos a todos. Es el objetivo de las redes de calor, unas infraestructuras que conectan edificios públicos, industrias y viviendas para caldearlos a través de una planta de biomasa, que va hibridando también con otras fuentes de energía renovable.
36 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
The Oil Crash: Procapitalismo o muerte (valga la redundancia)

The Oil Crash: Procapitalismo o muerte (valga la redundancia)

Observo, una vez más, la legión de trolls que me acosan en las redes sociales, y más raramente en mi bandeja de entrada. Algunos con más educación que otros, algunos con mayor intento de articular algún argumento, otros solo vomitando su bilis farfullando algo sin sentido
8 meneos
28 clics

Minería del Cobre y Electrificación de Vehículos | Informe de la IEF [ENG]

El cobre es el mineral más fundamental para el futuro humano porque es esencial para la generación, distribución y almacenamiento de electricidad. La disponibilidad y la demanda de cobre determinan el ritmo de electrificación, que es la base de la política climática actual. Muchos estudios han planteado preocupaciones de que el suministro de cobre no pueda satisfacer las demandas de cobre tanto de la transición energética verde como del desarrollo global equitativo, pero persiste la presunción aparentemente universal de que el cobre necesario p
6 meneos
7 clics

Bebidas energéticas y EBAU: ni mejoran la concentración ni el rendimiento

El consumo de estas últimas entre los jóvenes ha aumentado casi un 10 % en los últimos diez años y el 50 % de ellos afirma consumirlas con regularidad, según apuntan desde el Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas y Nutricionistas (Cgcodn). Con todo, los profesionales alertan de que la ingesta de las mismas, sobre todo aquellas con alto contenido en cafeína y sustancias estimulantes, puede ocasionar efectos negativos sobre la salud a corto y medio plazo, especialmente entre los niños y jóvenes.
22 meneos
32 clics
Casi 1.200 millones de personas carecen de electricidad

Casi 1.200 millones de personas carecen de electricidad

Al menos 1.180 millones de personas son pobres energéticamente, en tanto que no revelan evidencia estadística del uso de electricidad desde el espacio. La conclusión del estudio ofrece las primeras clasificaciones computacionales de la pobreza energética en el mundo en desarrollo, combinando imágenes satelitales diurnas y nocturnas para evaluar las firmas de emisión de luz a lo largo de hasta 3.000 noches en todos los asentamientos humanos en el mundo en desarrollo. Ese total es un 60% más alto que la estimación mundial oficial de 733 millones
30 meneos
38 clics
Brasil ayuda a Argentina con Petrobras y evita colapso energético en el país [POR]

Brasil ayuda a Argentina con Petrobras y evita colapso energético en el país [POR]

El día 22, Argentina contrató apresuradamente un barco con 44 millones de metros cúbicos (m³) de gas licuado (GNL) de Petrobras para mitigar una repentina escasez de combustible en el país. El gobierno de Milei corría contrarreloj, pues la escasez de gas ya comenzaba a paralizar parte de la actividad industrial argentina y provocar colas y cierres de gasolineras. La crisis se produce tras un aumento del consumo en las últimas semanas, debido a un frío atípico que no se registraba desde hacía décadas en el período, y en vísperas del invierno, c
16 meneos
15 clics
La UE adopta nuevas normas para reducir las emisiones de metano en el sector energético

La UE adopta nuevas normas para reducir las emisiones de metano en el sector energético

Nuevas medidas contra uno de los gases de efecto invernadero más contaminantes. La Unión Europea ha adoptado este lunes nuevos requisitos para medir, reportar y verificar las emisiones de metano en el sector energético y limitar el impacto climático de un gas 30 veces más potente que el dióxido de carbono (CO₂).
23 meneos
253 clics
Suiza hará realidad el invento del nobel Carlo Rubbia: una central nuclear que reduce el 80% de residuos radiactivos

Suiza hará realidad el invento del nobel Carlo Rubbia: una central nuclear que reduce el 80% de residuos radiactivos

El invento del ex director del CERN podría aplicarse al 99% de los desechos nucleares ya existentes.
44 meneos
95 clics
Crisis energética en Argentina: cortes de gas a la industria por escasez en plena ola de frío

Crisis energética en Argentina: cortes de gas a la industria por escasez en plena ola de frío

Argentina se sume en una crisis energética en medio de una ola de frío otoñal que ha desplomado las temperaturas por debajo de los 10 grados. El Gobierno ha suspendido la entrega de gas natural a las grandes industrias de todo el país, incluidas aquellas que pagan un coste extra para garantizar que serán las últimas en sufrir costes, ante la escasez del producto. También ha prohibido a las gasolineras vender gas a los vehículos que operan con gas natural comprimido (GNC), común en el país sudamericano para taxis o autobuses.
23 meneos
27 clics
¿Cuánta ayuda occidental necesita Ucrania para mantener a flote su economía?

¿Cuánta ayuda occidental necesita Ucrania para mantener a flote su economía?

Ucrania se enfrenta a un enorme agujero en sus arcas estatales, que sólo la ayuda occidental puede tapar. El Ministerio de Finanzas ucraniano calcula que necesitará 37.300 millones de dólares, o 34.450 millones de euros, en contribuciones externas a lo largo de 2024, una cantidad ligeramente inferior a la recibida en 2023. Los 37.300 millones de dólares deberían cubrir la gran mayoría del déficit de 39.000 millones de euros. En una declaración escrita , el ministerio dijo que espera que Bruselas aporte 12.500 millones de euros este a año.
10 meneos
24 clics
Javier Milei advirtió a Diputados que vetará cualquier proyecto que rompa el equilibrio fiscal: “Me importa tres carajos”

Javier Milei advirtió a Diputados que vetará cualquier proyecto que rompa el equilibrio fiscal: “Me importa tres carajos”

“Me importa un comino”, afirmó. “Les advierto. Todo proyecto enviado desde el Congreso, que intente romper la armonía financiera y poner en peligro al país, será vetado. Me importa un comino. Claramente, lo harán con fines políticos”, fueron las palabras del mandatario. Tras la presentación del ministro de Economía, Luis Caputo, Milei tomó la palabra para clausurar el Congreso y especificó que su discurso tendría tres partes: “la esencia del dinero”, “el desafío del ancla nominal” y la “dolarización interna”.
6 meneos
49 clics

¿Por qué España no avanza en la instalación de cargadores para coche eléctrico?

Un motivo ya lo he esbozado, la burocracia. Pero también hay que señalar la falta de financiación. Es necesario un esfuerzo conjunto por parte de las diferentes administraciones públicas y el sector privado, ya que, sin una suficiente red de cargadores, no será posible aumentar el número de coches eléctricos.
10 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El país de la Europa rica que sufre los males del sur se juega su futuro en unos días

El país de la Europa rica que sufre los males del sur se juega su futuro en unos días  

Cuando se habla de endeudamiento, incumplimiento de déficit o problemas fiscales en general en Europa, al lector le vendrán rápidamente a la cabeza nombres como Italia, Grecia, Portugal o incluso España. Sin embargo, esta historia tiene como protagonista a otro país, que, además, está geográficamente muy cerca de las economías a las que se conoce como las frugales, por mantener unas finanzas públicas saneadas y presumir de la austeridad que imponen (más que imponer es una decisión de sus sociedades a través de las urnas) sus gobiernos: Bélgica.
3 meneos
20 clics

14.000 millones, el coste para España de calmar la fiebre de los países del Golfo por nuestras energéticas

El Estado español vuelve al accionariado de Telefónica, donde, en breve, alcanzará su objetivo de poseer el 10% de la compañía a través de la SEPI. Un movimiento estratégico frente a la entrada en la operadora de Saudi Telecom Company. Con este mismo razonamiento, ¿debería o no el Estado participar de las energéticas españolas que cotizan en el Ibex y en las que están especialmente interesadas los países del Golfo Pérsico?
415 meneos
734 clics
España ha agotado este lunes todos sus recursos naturales para este año y entra en déficit ecológico

España ha agotado este lunes todos sus recursos naturales para este año y entra en déficit ecológico

España ha consumido este lunes todos los recursos naturales que le corresponden para este año, tres meses antes que en 2023 y entra en “déficit ecológico”, una situación ante la que la ONG Amigos de la Tierra reclama al Gobierno adoptar medidas para reducir el uso de recursos naturales y transformar el modelo actual de producción y consumo.
8 meneos
39 clics

Canibalismo energético: los ingresos del mercado eléctrico caen a mínimos de hace 20 años en abril

Los precios cero y negativos registrados el pasado mes de abril en el mercado mayorista de la electricidad por la elevada producción renovable ya tienen una consecuencia clara. Según el análisis de la situación que ha llevado a cabo el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (Omie), el sector registró el menor volumen económico desde el año 2001 en abril. En total, las ventas de energía supusieron en España y Portugal unos ingresos de 327 millones, lo que supone un 77,3% menos que el año anterior (1.440 millones).
14 meneos
42 clics
El coche eléctrico choca con la paradoja fiscal de la transición verde: cada vez más gobiernos le suben los impuestos

El coche eléctrico choca con la paradoja fiscal de la transición verde: cada vez más gobiernos le suben los impuestos

En 2023, los coches eléctricos impidieron que se recaudara, a nivel mundial, 11.140 millones de euros vía impuestos sobre la gasolina y el diésel. Por contra, el dinero recaudado por las tasas sobre estos vehículos ascendió a los 1.860 millones de euros, es decir, que se perdieron 9.280 millones de euros. Si bien estas cifras pueden parecer pequeñas en términos mundiales, al ritmo de crecimiento actual del mercado de coches eléctricos, este volumen de pérdidas alcanzará los 102.090 millones de euros en 2035 a nivel global.
« anterior1234540

menéame