edición general

encontrados: 90, tiempo total: 0.007 segundos rss2
14 meneos
153 clics

La Crátera Derveni: una obra maestra de la orfebrería en la antigua Grecia (ENG)  

La crátera fue descubierta enterrada, como urna funeraria de un aristócrata de Tesalia cuyo nombre está grabado en el jarrón: Astiouneios, hijo de Anaxágoras, de Larisa. Con un peso de 40 kg, estaba hecho de bronce con un alto contenido de estaño (del 15 por ciento), lo que le confiere un magnífico brillo dorado sin utilizar oro alguno.
9 meneos
77 clics
Los cráteres de la Luna y la astronomía del islam

Los cráteres de la Luna y la astronomía del islam

Para el astrónomo, las noches de luna llena –y también las próximas– suelen ser indeseables porque es difícil observar cualquier otro astro que no sea la Luna. Así que la última luna llena, en lugar de lamentarme, aproveché para mirarla en detalle a través de mi telescopio mientras comprobada en un mapa lunar los nombres de los cráteres mas grandes. Algunos de ellos llamaron mi atención: Albategnius, Alfraganus, Azophi, Ulugh Beg, al-Biruni y Arzachel.
24 meneos
103 clics
Los 13 lugares de alunizaje de la misión Artemisa III

Los 13 lugares de alunizaje de la misión Artemisa III

La NASA ha anunciado los posibles lugares de alunizaje de la misión Artemisa III. Prevista para 2025, esta misión será la primera en posarse en la superficie lunar gracias al módulo lunar HLS (Human Landing System) construido por SpaceX. Más allá de la confirmación de que este primer alunizaje tendrá lugar en la zona del polo sur, como ya sabíamos, todas las zonas candidatas han aparecido en varios estudios realizados estos últimos años (algunas incluso se remontan a la primera década del siglo, efectuados durante el (...)
13 meneos
248 clics

Descubren el cráter más grande conocido en la Tierra de los últimos 100.000 años

Oficialmente y hasta el año 2020, el único otro cráter de impacto descubierto en China se encontró en el condado de Xiuyan de la provincia costera de Liaoning. Resulta que en el noreste del país había otro agujero aún más grande. De hecho, el mayor conocido en la Tierra de los últimos 100.000 años.
103 meneos
2929 clics
Un recorrido visual por los mayores cráteres de impacto, las cicatrices que los meteoritos dejan en la Tierra

Un recorrido visual por los mayores cráteres de impacto, las cicatrices que los meteoritos dejan en la Tierra  

Pocas cicatrices pueden encontrarse en el “rostro” de Tierra equiparables a la de Vredefort. Hace ya un buen puñado de años —2.000 millones, para ser precisos— un enorme asteroide de entre cinco y diez kilómetros de diámetro cayó sobre al suroeste de lo que hoy conocemos como Johannesburgo, en Sudáfrica, a una velocidad endiablada. La colisión fue tan brutal que desplazó una gran cantidad de roca. El resultado: una enorme abolladura que, una vez la estructura terminó de colapsar y se asentó
3 meneos
61 clics

La cara oculta de la Luna está cubierta de suelo pegajoso y cráteres pequeños

Uno de los hallazgos del estudio reciente es que la cara oculta de la Luna tiene un suelo que parece un poco más pegajoso que el suelo del lado visible. Los investigadores descubrieron esto porque terrones de suelo lunar se adherían a las ruedas de Yutu-2, lo que sugiere que la superficie del lado opuesto está más consolidada y arcillosa que la del lado cercano.
5 meneos
11 clics

La NASA está entrenando a una IA para detectar cráteres frescos en Marte (ENG)

Un algoritmo descubrió docenas de cráteres marcianos. Es un método remoto prometedor para explorar nuestro sistema solar y comprender la historia planetaria.
Un método probado y verdadero es extrapolar la edad de los cráteres más antiguos a partir de las características de los más nuevos del planeta. Dado que los científicos pueden conocer la edad de algunos sitios de impacto reciente en unos pocos años, o incluso semanas, pueden usarlos como base para determinar la edad y composición de cráteres mucho más antiguos. El problema es encontrarlos.
15 meneos
107 clics

China descubre más de 100.000 cráteres de hace 4 millones de años sobre la Luna

Luna es, posiblemente, uno de los cuerpos celestes con más secretos del Sistema Solar. A pesar de ser el único en el que el ser humano ha realizado una serie de descensos tripulados y de que diferentes misiones han acudido hasta allí para investigar sus propiedades, lo cierto es que nuestro satélite continúa siendo un gran desconocido para nosotros. De hecho, prácticamente cada semana seguimos descubriendo enigmas que no tenían respuesta.
4 meneos
145 clics

Tres cráteres superpuestos, nuevo hito entre las cicatrices de Marte  

El triplete de cráteres se encuentra en una parte especialmente antigua del hemisferio sur de Marte conocida como Noachis Terra. Esta región estuvo llena de cráteres durante la era de Noé, una época antigua hace unos cuatro mil millones de años en la historia de Marte en la que un gran número de asteroides y cometas volaron hacia adentro para estrellarse contra la superficie del planeta. Algunas de las características creadas por estas colisiones permanecen intactas en Marte hoy y, como se formaron durante los primeros días del Sistema Solar...
16 meneos
56 clics

Los cráteres de la Luna revelan una lluvia de asteroides hace 800 millones de años

Aunque en la Tierra se han borrado sus huellas por la erosión, hace unos 800 millones de años se produjo un bombardeo de meteoritos con una masa total unas 30 a 60 veces mayor que la del asteroide que acabó con los dinosaurios. Investigadores japoneses lo han deducido tras analizar 59 cráteres lunares con la sonda Kaguya y usar datos de las misiones Apolo.
33 meneos
71 clics
Los cráteres en Plutón sugieren que el cinturón de Kuiper “se comió” cuerpos más pequeños (ENG)

Los cráteres en Plutón sugieren que el cinturón de Kuiper “se comió” cuerpos más pequeños (ENG)

Investigadores han encontrado la forma de inferir el tamaño de los objetos del Sistema Solar inicial, observando los cráteres que dejaron cuando se estrellaron contra Plutón y Caronte. Los resultados revelan una escasez de objetos de menos de 2 km de diámetro y que gran parte del material en el Cinturón de Kuiper fue rápidamente arrastrado hacia objetos más grandes, que de alguna manera evitaron chocar entre sí.
26 meneos
370 clics

Dunas azúles y cráteres amarillos: los mil y un colores de Marte, el planeta que no es sólo rojo  

Marte es rojo. Es un axioma tan irrenunciable como el color azul del cielo, las vastas profundidades de los mares o el verdor del Amazonas. Y sin embargo, es una frase matizable. Pese a que a primera vista su superficie disfruta de un evidente color rojizo (fruto fundamental del óxido de hierro y del polvo oxidado suspendido en su atmósfera), los diversos rincones de su geografía amplían su paleta de colores. En ocasiones de forma espléndida.
9 meneos
68 clics

Descubierta en Bulgaria una espléndida crátera con el mito de Edipo y la Esfinge  

Una espléndida crátera de la cerámica griega de figuras rojas, usada antiguamente para mezclar agua y vino, ha sido excavada en Sozopol, la antigua Apollonia Pontica, en la costa del mar Negro en Bulgaria, informó el pasado martes Archaeology in Bulgaria. La crátera griega, prácticamente completa a excepción de sus dos asas, fue descubierta el año pasado durante unas excavaciones arqueológicas en una futura propiedad inmobiliaria, según explica a este medio Pavlina Devlova, la directora de los trabajos, del Departamento de Arqueología...
4 meneos
20 clics

Ceres y sus cráteres polares con hielo

Antes de que Dawn orbitase Ceres todos los modelos predecían un mundo con una corteza rica en hielo de agua, pero no ha sido así. Aunque sabemos que debido a su baja densidad media (2,16 gramos por centímetro cúbico) Ceres contiene mucha agua en su interior, lo cierto es que su corteza externa es relativamente seca. De hecho, una de las mayores dificultades de la misión ha sido identificar la presencia de hielo de agua en la superficie del planeta enano, algo que hasta ahora solo se había podido confirmar puntualmente en algunas zonas.
3 1 7 K -47 cultura
3 1 7 K -47 cultura
8 meneos
113 clics

¿Por qué los cráteres son (casi siempre) redondos?

Todos hemos visto lo que pasa cuando tiramos una piedra contra el suelo en ángulo. Si cae sobre una superficie rígida, rebota y sigue su camino, chocando de vez en cuando contra el suelo hasta que la fricción disipa toda su energía y se detiene por completo. En cambio, si hacemos el mismo experimento sobre arena o barro, la piedra excavará un surco más o menos alargado en la dirección en la que se estaba moviendo. Y a primera vista da la impresión de que un meteorito debería hacer lo mismo al estrellarse en ángulo contra el suelo.
3 meneos
324 clics

“Pingos”: el peligro oculto de los enormes cráteres siberianos

Según los últimos informes del Instituto Trofimuk de Geología y Geofísica en la ciudad de Novosibirsk, los enormes cráteres que aparecen en Siberia, obedecen al calentamiento global que se cierne sobre el planeta. Hay que aclarar que estos enormes huecos monticulares han sido estudiados hace poco, y hasta ahora la explicación científica los aproxima más a la necesidad de nuevas fugas de gas metano que genera la Tierra.
16 meneos
128 clics

La NASA encuentra cráteres con ‘aureolas’ en Plutón  

En medio de la región denominada informalmente Vega Terra de Plutón existen unos cráteres que llaman la atención y que lucen como brillantes aureolas a lo largo del paisaje oscuro del planeta enano.
10 meneos
68 clics

La distribución de cráteres en Plutón y las pistas que aporta sobre su historia geológica

La superficie de Plutón varía notablemente en función de la edad del terreno, y esta presenta grandes diferencias, abarcando desde áreas antiquísimas hasta otras muy jóvenes, pasando por las de edad intermedia. Así lo revela otro nuevo hallazgo procedente de la sonda espacial New Horizons.
10 meneos
31 clics

La tripulación del 'Enterprise' nombra los cráteres de la luna Caronte

Algunos de los tripulantes más conocidos de la nave 'Enterprise', de la serie 'Star Trek', han puesto nombre a los cráteres de la luna de Plutón Caronte. Se trata de Uhura, Spock, Kirk y Sulu, que ya tienen su 'huella' en este objeto espacial. Aunque todavía estos bautismos no son oficiales, ya que falta el trámite de aprobación de la Unión Astronómica Internacional de la NASA ya ha hecho público un mapa geológico del satélite con sus nuevos nombres, lo que lleva a pensar que no se producirá ningún cambio final.
1 meneos
5 clics

Descubren "uno de los cráteres más grandes de la Luna", de unos 200 kilómetros de ancho

Un equipo científico de EE UU realizó el hallazgo gracias a los datos recogidos por la misión lunar GRAIL de la Nasa. Es un cráter anterior a la cuenca Serenitatis, por lo que parte estaba sepultado. Como mínimo tiene más de 39.000 millones de años.
1 0 0 K 13 cultura
1 0 0 K 13 cultura
16 meneos
336 clics

Científicos exploran el interior de uno de los extraños cráteres rusos

Los científicos rusos que hallaron un cráter de 60 metros de diámetro en Siberia hace algunos meses, ahora bajaron a explorarlo por primera vez. Utilizaron equipo de escalar para bajar los 16.5 metros de profundidad hasta su base. Esto, con el objetivo de recolectar información para analizarlo y sacar conclusiones acerca de su origen.
247 meneos
16110 clics
Nördlingen, la ciudad construida con diamantes dentro de un crater

Nördlingen, la ciudad construida con diamantes dentro de un crater

La ciudad está levantada en el interior de un cráter de meteorito caído hace unos 15 millones de años, y que tiene una extensión de unos 25 kilómetros de diámetro y entre 100 y 150 metros de profundidad. Es uno de los cráteres de impacto mejor conservados del mundo.
113 134 0 K 526 cultura
113 134 0 K 526 cultura
9 meneos
139 clics

Dos cráteres suecos son la primera prueba del doble choque de un asteroide contra la Tierra

Hace unos 470 millones de años ocurrió una gran catástrofe cósmica en el sistema solar: un asteroide de unos 200 km de longitud se rompió en fragmentos, dos de los cuales viajaron juntos 12 millones de años hasta impactar en la Tierra los dos a la vez. Lo hicieron en lo que hoy es Suecia, creando los cráteres Lockne y Målingen. Ahora un geólogo del Centro de Astrobiología ha encontrado las evidencias, en lo que constituye el primer caso confirmado de impacto de asteroide binario en nuestro planeta.
19 meneos
114 clics

¿Existen procesos de subducción en Europa?

En el Sistema Solar, tener pocos cráteres en la superficie es un indicio de juventud: Aunque en los primeros momentos de su origen el “bombardeo” de cuerpos de distintos tamaños sobre la superficie de planetas y satélites fue mucho más intenso y con el tiempo ha ido disminuyendo (¡afortunadamente!) a día de hoy siguen produciéndose
307 meneos
7403 clics
Científicos rusos creen haber encontrado la respuesta a la aparición de los cráteres [ENG]

Científicos rusos creen haber encontrado la respuesta a la aparición de los cráteres [ENG]

Muestras de aire recogidas del fondo de uno de los cráteres aparecidos estos últimos meses cerca de la región de siberia, apoyan los miedos a que el cráter fuera producido por la expulsión del metano a causa del derretimiento del permafrost que lo recubría.
137 170 2 K 579 cultura
137 170 2 K 579 cultura
« anterior1234

menéame