edición general

encontrados: 135, tiempo total: 0.004 segundos rss2
1 meneos
1 clics

La “enfermedad sin nombre” que mató a Cortázar: abuso de aspirinas, 30 litros de sangre contaminada y un cáncer que no fue

Dos años después de la muerte de su última esposa por una extraña enfermedad terminal, el autor de “Rayuela” falleció a causa de síntomas similares. Suele decirse que fue por leucemia, pero en una carta afirmó: “No tengo cáncer, me lo dicen los médicos”. “Años después se supo que esa sangre, que venía de la Cruz Roja, estaba contaminada. Se produjo un gran escándalo que terminó con la destitución del ministro de Salud Pública. La sangre se compraba a emigrantes pobres. No se realizaban pruebas, análisis, porque la enfermedad, el sida, eran…
4 meneos
22 clics

A 40 años de la muerte de Julio Cortázar: el cronopio que diseñó su propia lápida

El célebre escritor argentino, nacido en Bélgica el 26 de agosto de 1914, falleció en París (Francia) el 12 de febrero de 1984. Considerado uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, Cortázar fue maestro del cuento, la prosa poética y la narración breve en general. Fue también creador de importantes novelas. Sus obras más conocidas son “Bestiario”, “Todos los fuegos, el fuego”, “Historias de Cronopios y de famas” y, sobre todo “Rayuela”, que contribuyeron a la renovación del género en el ámbito hispano.
5 meneos
102 clics

Dempsey vs. Firpo, un combate homenajeado por Cortázar, Scorsese o Los Simpson

«La referencia más conocida al cuadro del combate de Dempsey y el argentino Firpo es la de Los Simpson. Cuando Homer se dedica al boxeo, durante una secuencia de montaje que muestra su carrera sobre el ring, la escena se detiene en una imagen similar al cuadro de Bellows, pero también lo tenemos en varias películas de Scorsese, como Toro Salvaje o Uno de los nuestros»
190 meneos
4622 clics
Matanza en una piscina pública de México

Matanza en una piscina pública de México  

Un tiroteo en una piscina pública de México ha dejado siete muertos, entre ellos un niño y tres mujeres, y varios heridos. La matanza ha ocurrido en la ciudad de Cortázar, en el estado de Guanajuato, después de que varios individuos armados irrumpieran en el recinto y dispararan contra un grupo de bañistas. Tras acribillarlos, los sicarios destrozaron la tienda del balneario y se llevaron las cámaras de seguridad.
8 meneos
35 clics

Julio Cortázar, pasión por la palabra

Se podría decir que Julio Cortázar empezó a narrar cuando de niño, junto a su madre, contemplaba el paso de las nubes y describía las mil formas y figuras que dibujaban sobre el cielo. También fue muy temprana su pasión por los libros y por el misterio: con nueve años, y a escondidas, entró en el mundo de Edgar Allan Poe y cayó en sus redes. Cortázar dilata la realidad, la alarga más allá de sus límites llevándola a lo extraordinario; historias de inicio cotidiano que caminan hacia la inquietud y hacia una realidad nueva que lo abarca todo.
8 meneos
39 clics

‘Clases de literatura, Berkeley, 1980’, de Julio Cortázar

«Esto no era un curso, era algo más: un diálogo, un contacto». En 2103 se publicó la transcripción de las Clases de literatura, Berkeley, 1980, de Julio Cortázar (Bruselas, 1914 – París, 1984). Cortázar había rehusado anteriores invitaciones, como la de la Universidad de Columbia en 1969, censurando la fuga de cerebros latinoamericanos y el imperialismo subyacente en la política de reclutamiento de significados intelectuales por el establishment académico estadounidense. Sí había aceptado puntualmente durante los años setenta dar conferencias.
13 meneos
59 clics

La autopista del Sur (Julio Cortázar)

Revisitamos el famoso relato de Julio Cortázar, en el que un atasco en una autopista acaba forjando una alegoría del gran viaje de la vida
1 meneos
5 clics

Muere el historiador Fernando García de Cortázar a los 79 años

Muere el historiador Fernando García de Cortázar a los 79 años Catedrático de Historia Contemporánea, publicó más de 70 obras, entre ellas el superventas ‘Breve Historia de España
1 0 2 K -12 actualidad
1 0 2 K -12 actualidad
40 meneos
60 clics

Muere Fernando García de Cortázar, el gran historiador que reconcilió a los españoles con su pasado

Autor de más de setenta libros, varios de ellos novelas, este escritor fue un destacado representante de una nueva historiografía abierta a todos los públicos y alejada de las apolillados salones académicos
9 meneos
61 clics

El fantástico viaje de Carol Dunlop y Julio Cortázar

Hay viajes que causan admiración por su extremo arrojo. Fue el caso de Carol Dunlop y Julio Cortázar, que emprendieron una insólita aventura a bordo de una Volkswagen combi roja (llamada Fafner). Su idea fue tan genial como disparatada. Imaginaron recorrer la distancia que separa París de Marsella por la así llamada “autopista del sur” sin salir nunca de ella. Se detuvieron cada día en dos parkings, tras recorrer lentamente durante unos diez minutos la autopista.
3 meneos
26 clics

Julio Cortázar: “Este libro es un instrumento de combate al servicio de la literatura”

En 1974, el escritor Julio Cortázar pasó por el programa 'Ouvrez les guillemets', de la televisión francesa ORTF. Ahí charló sobre sus traducciones y sobre su gusto por la música, e invitó a los espectadores a conocer la evolución de su escritura desde la toma de conciencia de una realidad latinoamericana distinta.
4 meneos
55 clics

La novela policial latinoamericana

Al mismo tiempo que en el siglo XX surge lo que se conoce como la novela latinoamericana, emerge el género policial o negro que, al igual que aquella, busca definir un mundo real, acercando al lector a la problemática local, rescatando un lenguaje más cercano y popular. Los grandes escritores latinoamericanos: Borges, Cortázar, Onetti, Sábato, Fuentes, Rulfo, Vargas Llosa, García Márquez, Donoso…, perfilan la realidad, narrando con sus diferentes estilos y formas literarias una cosmovisión actualizada de unas sociedades y de un hombre en crisis
6 meneos
43 clics

La Nicaragua que conoció Cortázar

Corría el año 1983 cuando Julio Cortázar publicó el que sería uno de sus últimos libros en vida: “Nicaragua tan violentamente dulce”. En él, el escritor argentino relató, en forma de breves ensayos, cartas y crónicas, sus viajes por el país centroamericano que se encontraba inmerso en un muy particular periodo: la Revolución Sandinista. Cortázar ya había visitado Nicaragua en una ocasión previa. En el año 1976, se encontraba realizando una serie de conferencias en Costa Rica, cuando fue invitado por Ernesto Cardenal, poeta y...
12 meneos
126 clics

Julio Cortázar: La patria

"No pregunto por las glorias ni las nieves, quiero saber dónde se van juntando las golondrinas muertas, adónde van las cajas de fósforos usadas…"
11 meneos
63 clics
14 meneos
40 clics

Julio Cortázar, el cronopio que subvirtió la literatura

El martes se cumplieron 35 años de la muerte de Julio Cortázar, el escritor, poeta y gran cronopio argentino que desafió los cánones de la literatura con piezas maestras como ‘Rayuela’, publicada en 1963. «Asumido que a nosotros no nos regalaron un reloj sino que, por el contrario, fuimos nosotros los regalados en el cumpleaños del reloj, cerramos los ojos en un intento por cruzar al otro lado de un espejo habitado por sueños que empequeñecen nuestra rutina diaria.
8 meneos
208 clics

La última foto de Julio Cortázar

el 12 de febrero de 1984 fallecía en París Julio Cortazar. Sin imaginarlo, una foto que un acalorado Cortázar le concedió con pocas ganas al fotógrafo argentino Dani Yako durante una visita a Buenos Aires, se convirtió en la última imagen del escritor antes de morir. Esta es la historia.
6 meneos
25 clics

Alfaguara publica una nueva edición conmemorativa de "Rayuela"

La Real Academia Española, la Asociación de Academias de la Lengua Española, la Academia Argentina de Letras y la editorial Alfaguara publican una nueva edición conmemorativa del clásico de Julio Cortázar, un hito insoslayable en la narrativa del siglo XX. La obra llegará a las librerías españolas y americanas el 21 de marzo de 2019. La edición conmemorativa recupera además, por primera vez desde 1983, la reproducción facsimilar del Cuaderno de bitácora, la libreta en la que Cortázar fue anotando ideas, escenas y personajes de la novela durante
9 meneos
56 clics

La biblioteca de Julio Cortázar

La visita virtual a la Biblioteca de Julio Cortázar es un recorrido visual por los títulos que tenía en su domicilio de la Rue Martel, en París, y que fueron donados a la Fundación Juan March por su viuda, Aurora Bernárdez, en 1993, y a través de las ediciones y traducciones de las obras del escritor aparecidas posteriormente. Presenta un total de 3786 títulos en 26 lenguas diferentes, de los que 855 libros contienen la firma de Cortázar.
7 meneos
24 clics

CaixaBank prepara una OPA de exclusión en BPI tras alcanzar un acuerdo con Allianz

La entidad que dirige Gonzalo Cortázar comprará la participación del 8,425% de la aseguradora alemana por 178 millones de euros, por lo que alcanzará una cuota del 92,935% en su filial lusa
293 meneos
6079 clics
“Me regalan… la tiranía de tener que estar comunicado”

“Me regalan… la tiranía de tener que estar comunicado”

Algunos años atrás, entre familiares y amigos decidieron juntar dinero para regalarme un teléfono móvil en ocasión de un nuevo aniversario de mi natalicio. Se trataba de un dispositivo moderno que cumplía con todas las nuevas necesidades de la época: velocidad, mayor almacenamiento, diseño fino, cámara de fotos con más pixeles, etc. Sin embargo, cuando algunos días después me tocó repasar, por razones laborales, el libro de Julio Cortázar, Historia de cronopios y famas, sentí que detrás de este regalo podía esconderse otra cosa.
2 meneos
14 clics

Julio Cortázar, Descubre por qué nació accidentalmente en Bruselas y no en Argentina...  

Breve biografía de Julio Cortázar. ¿por qué nació accidentalmente en Bruselas?Aprende un poco mas del gran escritor argentino. Curiosidades, obras resaltantes. Todo en la voz del Profesor Marino y sus "Decimérides".
1 1 7 K -39 actualidad
1 1 7 K -39 actualidad
21 meneos
51 clics

La pureza de escribir sabiendo que no te leerán nunca

La que es considerada una de las mayores traductoras literarias de Argentina —por sus manos pasaron las obras de Vladimir Nabokov, Albert Camus, William Faulkner, Henri Michaux, Ray Bradbury o Gustave Flauvert— también fue un ejemplo de entrega absoluta a la literatura, como demuestra el sorprendente volumen en el que ésta ha aparecido recientemente incluida: 'El libro de Aurora. Con el subtítulo de “Textos, conversaciones y notas de Aurora Bernárdez”, lo que encontramos en esta antología es el trabajo silencioso de una vida.
3 meneos
23 clics

Libro Rayuela de Julio Cortazar

Les comparto una reseña de este libro. En realidad, es un libro que te envuelve con una historia llena de locura. Espero les guste. =D
3 0 7 K -62 cultura
3 0 7 K -62 cultura
5 meneos
95 clics

Lee el cuento de Julio Cortázar "Las babas del diablo" y luego ve la pelicula

Blow up es una película italiana basada en el cuento de Julio Cortázar "Las babas del diablo" que refleja la sociedad inglesa de principios de los ochenta. Es obligada para los fans de Cortázar.
« anterior123456

menéame