edición general

encontrados: 46, tiempo total: 0.004 segundos rss2
10 meneos
35 clics
A Bucket of Blood [tv/dvd: Un cubo de sangre] (1959)

A Bucket of Blood [tv/dvd: Un cubo de sangre] (1959)

Hasta este momento, Roger Corman no había dirigido ninguna película de terror: todas sus previas cintas de carácter fantástico eran de ciencia ficción o de aventuras fantásticas (...) La AIP le encargó ponerse a cargo, al fin, de una del género, pero no quedó muy complacido ni del presupuesto ni del margen temporal adjudicado: 50.000 dólares y cinco días. Seguramente consciente de que con ello no sepodía hacer nada convincente tomándoselo en serio, optó por convertirlo en una comedia de tintes macabros
196 meneos
921 clics
Muere Roger Corman, pionero del cine independiente y rey del cine B

Muere Roger Corman, pionero del cine independiente y rey del cine B  

Roger Corman, el legendario productor y director independiente de Hollywood cuya larga serie de éxitos de taquilla de bajo presupuesto como El ataque de los monstruos cangrejo, La pequeña tienda de los horrores y Ángel salvaje le valieron la fama como El Rey. de B”, murió.
9 meneos
257 clics
Los 4 fantásticos (1994) la película que prohibió Marvel

Los 4 fantásticos (1994) la película que prohibió Marvel

La película de Marvel que no quería que saliera a la luz, pero que se creó para poder conservar los derechos.
22 meneos
54 clics
Avel·lí Corma, premio al mejor inventor europeo: “La química hace que nosotros podamos vivir”

Avel·lí Corma, premio al mejor inventor europeo: “La química hace que nosotros podamos vivir”

Avel·lí Corma lleva más de treinta años desarrollando la investigación de Catálisis Heterogénea, trabaja en diseño molecular de catalizadores y en procesos catalíticos entre otros. A lo largo de toda su carrera, este investigador natural de Moncofa, ha recibido 47 premios, el último al mejor Inventor Europeo se lo concedieron el pasado mes de julio. Con su investigación pretende lograr un mundo más sostenible y, por ende, más duradero. Desde 1990 desarrolla su labor científica en el Instituto de Tecnología Química y es profesor de Investigación
32 meneos
137 clics
El químico español Avelino Corma, inventor europeo de 2023

El químico español Avelino Corma, inventor europeo de 2023

Aunque teóricamente es posible sintetizar millones de estructuras de zeolitas, hasta la fecha sólo se han desarrollado unas 150.
5 meneos
24 clics

"Un cubo de sangre" ("A Bucket of Blood", 1959), de Roger Corman

Un cubo de sangre (A Bucket of Blood, 1959), una comedia que, junto con La pequeña tienda de los horrores (The Little Shop of Horrors, 1960), constituye unode los ejemplos paradigmáticos de la prolífica filmografía del famoso productor y director Roger Corman, justamente apodado «el rey de la serie B». Esta pequeña peliculita condensa su forma de trabajar, caracterizada por una gran economía de medios: presupuestos bajísimos, rodajes muy cortos e historias poco desarrolladas pero con cierto gancho, que buscaban el entretenimiento y...
11 meneos
18 clics

Avelino Corma: "La guerra en Ucrania evidencia que hay que acelerar las renovables"

El premio Princesa de Asturias de Investigación Científica Avelino Corma considera que la guerra en Ucrania y la crisis energética que ha conllevado evidencia que hay que acelerar el cambio a un sistema de energías renovables: "Ahora ya es obligatorio y no solo desde el punto de vista medioambiental, sino estratégico".
10 meneos
38 clics

Roger Corman, rey de la serie B y mentor del nuevo Hollywood de los años 70

Cincuenta años después de su primera y ya brillante realización —Cinco pistolas (1955)— y a treinta y uno de la última —La resurrección de Frankenstein (1990)—, cuando puede darse por concluida su filmografía, todavía cabe preguntarse si la verdadera vocación de Roger Corman —uno de los grandes paradigmas de la serie B— fue la producción o la realización. No faltan quienes sostienen que, cuando emplazó su cámara por primera vez, lo hizo para ahorrarse el sueldo de un director bajo contrato.
21 meneos
192 clics

El mar de ardora emerge en los últimos días en la ría de Corme y Laxe [GAL]  

Durante muchos años fue un fenómeno que alimentó leyendas e incluso dudas sobre su existencia real entre personas que nunca lo habían presenciado. Solo una pequeña porción de afortunados, que se encontraban en el momento y lugar exactos, pudieron presenciar cómo el mar se iluminaba en medio de la noche gracias al fenómeno de bioluminiscencia producido por algunos dinoflagelados como Noctiluca scintillans. Pero lo que está sucediendo en los últimos días en la Costa da Morte, principalmente en la ría de Corme y Laxe.
14 meneos
86 clics

"Desmantelando la vida", el vídeo-manifiesto sobre el impacto de los parques eólicos de Corme [gal]  

e As Salgueiras. El colectivo vecinal Xente do Rural de Corme quiere mostrar con este vídeo su crispación ante la impune destrucción del territorio por parte da empresa EDP en el Parque Eólico de G3 Corme. Los vecinos quieren “reivindicar el derecho de los pueblos y los territorios al paisaje, al patrimonio y a la cultura, denunciando el expolio y destrucción que supone la obra”. Quieren además alertar de la amenaza parecida que corre la zona do Esteiro do Anllóns con la instalación del parque eólico de As Salgueiras, pendiente de aprob
9 meneos
86 clics

Avelino Corma, de la UPV, el investigador español con mayor índice de citas

El investigador de la Universitat Politècnica de València (UPV) Avelino Corma es el científico español con mejor índice h, el sistema que mide la calidad científica a partir del número de citas de sus artículos, con una calificación de 152 que le hace ser el único investigador del país con más de 130 puntos y liderar el campo de la química física.
2 meneos
69 clics

Wild Angels: Ángeles del infierno (Roger Corman, 1966)

Wild Angels (Ángeles del Infierno, 1966) se trata de una película mítica, especialmente en Estados Unidos, donde su estreno conllevó el boom de un subgénero cinematográfico conocido como Biker, donde los motoristas de diversos clanes son los protagonistas. Tampoco es que ninguna de las siguientes producciones del subgénero fueran realmente geniales, pero si tuvieron un impacto popular notable. Se trata de una de las obras culmen dirigidas por el mítico cineasta Roger Corman, uno de los reyes de la serie B.
9 meneos
20 clics

Decenas de afectados por gastroenteritis en Corme por un virus en el agua

Los vecinos de Corme, en Galicia, se han visto afectados por un gran brote de gastroenteritis debido, supuestamente, a un virus en el agua del grifo. Los resultados que demostraran si el agua es el foco del brote saldrán hoy, por ello los vecinos llevan tres días con la recomendación de no beber agua del grifo. Todo ello coincidió con la celebración de la fiesta de ‘fin de año’ que se celebra en ese pueblo en estas fechas.
127 meneos
2242 clics
15 Películas de Roger Corman que puedes ver online gratis

15 Películas de Roger Corman que puedes ver online gratis

Conocido popularmente como "El rey de la Serie B", Roger William Corman fue un pionero en el mundo del cine independiente, desarrollando durante décadas una prolífica carrera como director y productor. Su importancia en la historia del cine es enorme. Corman ayudó a lanzar las carreras de jóvenes actores como Peter Fonda, Jack Nicholson, Dennis Hopper, o Sylvester Stallone; y fue el mentor de otros directores de cine como Francis Ford Coppola, Ron Howard, Martin Scorsese, o James Cameron.
8 meneos
110 clics

Hollywood busca a un gato negro

«Hollywood busca a un gato negro», se leía en el sorprendente anuncio publicado el 27 de noviembre de 1961 en Los Angeles Times. Parecía una broma o un juego de palabras, pero no lo era. Lo que sucedió a continuación fue uno de los más extrañosy multitudinarios castings (en cuanto a número de animales): una interminable fila de gatos negros, con sus respectivos dueños y dueñas, acudieron a los estudios para la prueba de The Black Cat, un clásico dirigido en 1941 por Roger Corman con la participación del famoso Vincent Price (y Peter Lorre).
160 meneos
3260 clics
Richard Matheson: El maestro de la paranoia

Richard Matheson: El maestro de la paranoia

Richard Matheson fue durante muchos años el nombre del escritor de Soy leyenda (I Am Legend, 1984). Eso le hacía convertirse de manera inmediata en poco menos que un mito. Luego descubres que también le debes la escritura de El hombre menguante (1956), además del guión de la película, numerosos guiones para The Twilight Zone (1959-1964), el relato y el guión para El diablo sobre ruedas (Duel, 1971) de Steven Spielberg… La figura de Matheson es prácticamente inabarcable.
16 meneos
346 clics

Cine freak salvaje: El péndulo de la muerte

Apoyándose pues en la idea de la inquisición española y de una guillotina pendular que desciende con enloquecedora lentitud sobre el condenado, el guionista Richard Matheson (autor de obras como La mansión infernal y Soy leyenda), bajo las órdenes de Corman, creó una historia por completo diferente, en la que el complot y la locura acompañan el terror fantasmal. Medina será torturado...
3 meneos
95 clics

Un documental rescata la película perdida de "Los Cuatro Fantásticos"  

¿Hay algo capaz de hacer que una película de superhéroes no llegue a los cines? Esa pregunta está fuera de toda lógica hoy, pero también lo estaba en 1994, cuando los productores Bernd Eichinger y Roger Corman intentaron lanzar la adaptación de los famosos superhéroes de Marvel que había realizado el director Oley Sassone. Para responder a esta especie de pregunta del millón, el cineasta Marty Langfoord ha realizado DOOMED! The Untold Story of Roger Corman’s The Fantastic Four, un documental que llega a los canales de video bajo demanda.
2 1 6 K -65 ocio
2 1 6 K -65 ocio
5 meneos
80 clics

El pimiento que vino del espacio y otros marcianos de pacotilla

Los sofisticados marcianos de Emmerich nada tienen que ver con los que le sirvieron de inspiración. Durante los cincuenta, mucho antes de que el género alcanzara la edad adulta gracias a '2001: Una odisea del espacio', la ciencia ficción era terreno abonado para las producciones de bajo presupuesto destinadas a los autocines. Y claro, en ese campo no ha habido nadie como Roger Corman, un auténtico especialista en sacar rendimiento a cada centavo invertido. Relacionada: www.meneame.net/m/cultura/asi-eran-marcianos-1906
15 meneos
16 clics

Avelino Corma: España ha carecido siempre de una política de apoyo a ciencia

Valencia, 11 oct (EFE).- El químico valenciano Avelino Corma lamenta que en España no haya habido nunca una política "continuada" de apoyo a la Ciencia y la Tecnología, solo "impulsos", y aboga por un Pacto de Estado que permita una planificación a largo plazo que dé estabilidad y no dependa "de quién está en el Gobierno".
11 meneos
20 clics

Avelino Corma: Hacen falta dirigentes con más formación científica y tecnológica

El químico valenciano Avelino Corma, premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 2014, cree que los gobiernos y la industria deben "ser consecuentes" y apoyar la ciencia, pero también considera que "hacen falta en las capas dirigentes más personas con formación científico-tecnológica".
7 meneos
14 clics

Los químicos Avelino Corma, Mark E. Davis y Galen D. Stucky, Príncipe de Asturias de Ciencia

Han sido premiados por sus contribuciones al desarrollo de los materiales microporosos y mesoporosos y sus aplicaciones como la reducción de emisiones contaminantes de vehículos y fábricas y los procesos de refinado del petróleo y la industria química en general.
9 meneos
16 clics

Avelino Corma, premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2014

El químico valenciano Avelino Corma ha sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2014. El jurado dará a...
14 meneos
178 clics

La más extensa recopilación de barcos antiguos e historia de Corme

La más extensa recopilación de barcos de cabotaje e historia de los mismos. El puerto marítimo de Corme (A Coruña).
19 meneos
24 clics

Stanford sitúa al científico de la UPV Avelino Corma entre los investigadores biomédicos más influyentes del planeta

El dato reafirma una vez más la extraordinaria relevancia del químico, profesor de investigación que desde 1990 desarrolla su labor científica en el Instituto de Tecnología Química ITQ (CSIC/UPV), centro de investigación mixto creado en 1990 por la Universitat Politècnica de València y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). No en vano, Corma es uno de los dos únicos españoles (junto a Ignacio Cirac) de la lista de 62 investigadores que aparecen en el ranking pese a no trabajar directamente en biomedicina...
17 2 0 K 170
17 2 0 K 170
« anterior12

menéame