edición general

encontrados: 65, tiempo total: 0.005 segundos rss2
17 meneos
93 clics
Concha Piquer - A la lima y al limón

Concha Piquer - A la lima y al limón  

Coch a piquer interpretando la copla a la lima y al limón.
7 meneos
43 clics

Manuel Alejandro, el compositor de las canciones a medida

Ha escrito más de 600 canciones, sobre el amor y el desamor. Algunos de ellas con la que ha sido su referente e inspiración, su mujer, Purificación. Ella murió hace dos años de COVID-19, en el hospital, y desde entonces se emociona cada vez que la recuerda. Ahora con 92 años y, después de cantar y contar algunos de sus más famosos éxitos en el Teatro Real, escribe su autobiografía titulada como una de sus canciones: “Te voy a contar mi vida”.
12 meneos
138 clics

Falsos, malos y buenos: copla por Alberto Casero

La actualidad política y laboral en España no sería la misma sin él y es justo reconocerlo, además, sin poder evitar empatizar con Alberto Casero, quien por un error humano en el momento más inoportuno para su partido y más oportuno para los del Gobierno, ha visto caérsele el mundo de las redes.
6 meneos
57 clics

Mi querida España: Retazos de nuestro país de la mano de Jesús Quintero y las coplas del Carnaval de Cádiz  

Documental que revisa la historia reciente de España a través de las coplas del Carnaval de Cádiz y el gran archivo audiovisual del periodista Jesús Quintero, con más de 5.000 entrevistas. En programas como "El perro verde", "El loco soy yo", “Ratones coloraos” o "Cuerda de presos", Quintero acuñó un enorme universo de personajes, de todo tipo de registros, desde políticos y artistas famosos a tipos peculiares y casi anónimos. Sus entrevistas reflejan la importancia de la palabra pero también el valor de los silencios, de lo que no se…
5 meneos
36 clics

Muere la cantante Gracia Montes, la voz cristalina de la copla

La cantante de copla Gracia Montes ha fallecido en Sevilla a los 86 años y la localidad de Lora del Río (Sevilla), de la que era hija predilecta, ha decretado dos días de luto, según ha informado su Ayuntamiento. Gracia Montes ha sido una de las máximas exponentes de la copla española, una artista a la que se definió como 'la voz de cristal' por su finura al interpretar las coplas.
9 meneos
47 clics

Lidia García: "La copla es el alivio de faena para la gente que ha tenido que doblar el lomo"

Lidia García García (Montealegre del Castillo, Albacete, 1989) acaba de llegar a la estación de Atocha procedente de Murcia, la ciudad en la que reside y trabaja como investigadora predoctoral en el Departamento de Historia del Arte de su universidad. Su tesis doctoral gira en torno a la estética camp y cultura popular española, y es esto último lo que la ha hecho conocida para muchos. Porque divulga acerca de la copla, el cuplé y la zarzuela en el programa Hoy empieza todo, de Radio 3 y en el pódcast '¡Ay, campaneras!', que inició durante el
10 meneos
61 clics

Coplas por la muerte de su padre - Jorge Manrique  

Recuerde el alma dormida, avive el seso e despierte contemplando cómo se passa la vida, cómo se viene la muerte tan callando; cuán presto se va el plazer, cómo después de acordado da dolor, cómo, a nuestro parecer, cualquiera tiempo pasado fue mejor.
14 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carmen Sevilla cumple 90 años

Carmen Sevilla (16 de octubre de 1930), nombre artístico de María del Carmen García Galisteo en el sevillano barrio de Heliópolis, sigue siendo el gran mito vivo de la copla y el cine español del pasado siglo. Con una salud más que delicada en los últimos años, Carmen Sevilla es parte de la memoria colectiva, aunque el alzheimer que padece desde 2009 esté borrando sus recuerdos, los que la rodean y sus seguidores se niegan a que su recuerdo se difumine con el paso de los años.
10 meneos
221 clics

20 de las mejores coplas del cancionero español

En España,salvo rarísimas excepciones,no tuvimos compositores de Lieder pero sí de autores que nos dejaron un tesoro musical llamado Antología de la Copla Española o Cancionero Español. De orígenes un tanto inciertos, con los antecedentes de la tonadilla y el más moderno cuplé,la copla,tal y como la entendemos hoy, surgió durante la década de los años veinte del pasado siglo y fue El Relicario,difundida por la aragonesa Raquel Meller, la primera copla que reúne todos los elementos que caracterizan su definición
8 meneos
93 clics

Rocío Jurado - Como Una Ola  

Aquí tenemos a la Gran Rocío Jurado en una actuación en un programa de televisión por las fechas navideñas. Canta su tema Como Una Ola, con un final increible de los que solo ella sabe hacer.
7 1 16 K -23 ocio
7 1 16 K -23 ocio
7 meneos
163 clics

Enrique Castellón Vargas, “el Príncipe Gitano” la realeza que salió de Russafa

La trascendencia de la figura del Príncipe Gitano en el siglo XX va más allá de la boutade viral del XXI con el vídeo del ‘In The Ghetto’. Relacionado: www.meneame.net/story/muere-principe-gitano-88-anos-coronavirus
41 meneos
243 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Soy Rivera"  

Sheila Blanco versiona "Soy Minero" al ritmo de Albert Rivera. " Voy a la tele a diario ese es mi auténtico altar… allí largo largo largo… a veces digo verdad… A todos llamo fascistas menos a los de Voooooooooooooooooooooox Soy Rivera monto un pollo una querella Y me vengo arriba Soy Rivera"
1 meneos
2 clics

Granada Experience en Homenaje a Carlos Cano

El Granada Experience hará tributo a Carlos Cano y su música en su segunda edición
1 0 1 K -8 cultura
1 0 1 K -8 cultura
3 meneos
37 clics

¿Creéis que la Copla Española está desfasada?

El género de "LA COPLA", es un género del que muchos dicen que esta muriendo, que está desfasado, que es de viejos, etc. Pero viendo a esta chicha cantar la verdad es que te emociona. Escuchadla y opinad, aún siendo muy joven es una guapísima Cordobesa y una gran artista. Pero ¿gusta la Copla aun....?
2 1 7 K -58 ocio
2 1 7 K -58 ocio
5 meneos
48 clics

“Ir al Carnaval de Cádiz es mucho más que un viaje físico”

Es una jartible del Carnaval, “y a mucha honra”, apostilla. María Luisa Páramo (Ciudad Real, 1952) no tenía ningún vínculo especial con Cádiz más allá de alguna escapada de verano y, sin embargo, quedó completamente embriagada por la ciudad un mes de febrero. Pero no fue la fiesta sino las letras de los autores gaditanos las que la sedujeron hasta el punto de convertir el carnaval (sí, en minúscula porque ella lo analiza como género artístico) en el objeto de estudio de su tesis doctoral y de su libro ‘El carnaval de las coplas, un arte de Cádi
37 meneos
1000 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fuck You Maluma: porno, droga dura y (algo de) feminismo en la copla de la II República española

Repaso a los grandes hits de la canción erótica de la II República.
12 meneos
89 clics

Efectivos del Plan Copla rescatan una embarcación que estaba hundiéndose con 8 personas a bordo

La rápida intervención de los efectivos del Plan Copla ha permitido rescatar esta tarde una embarcación que estaba hundiéndose a media milla del Faro de Mazarrón
375 meneos
3306 clics
El acoso del sargento 'Polilla' al vecino que le hizo una copla: "Sal, que te voy a reventar”

El acoso del sargento 'Polilla' al vecino que le hizo una copla: "Sal, que te voy a reventar”

El guardia civil encarcelado por el accidente de Torremolinos en el que murieron tres personas y dio positivo por alcohol y drogas ya había protagonizado polémicos incidentes. En 2015, fue condenado por injurias y amenazas a un vecino de Tolox.
22 meneos
95 clics

23.000 archivos sonoros recogidos por Joaquín Diaz disponibles en la Wikipedia y en la web de la RAE

En esta cinta de carrete abierto, de más de cuarenta años, se quedó atrapada una voz, y un romance cantado a capela. A Paula le parecía que era así en 1975. Ella tenía más de 80 años entonces y era de las pocas personas que conocían entera esa canción en Fuensaldaña, En Valladolid. Joaquín Díaz se enteró y allí fue con este aparato. Como esta canción popular, La Fundación Joaquín Díaz tiene almacenadas unas 23.000.
1 meneos
5 clics

MARTIRIO. 30 años fusionando con mucho arte

Algo más de 30 años de carrera profesional lleva María Isabel Quiñones Gutiérrez, en el escenario se le conoce como Martirio. Su personaje de peineta y gafas negras le permite ser la artista y luego Maribel. “Nunca he tenido metas asegura, siento que tengo que empezar de nuevo, un grupo nuevo, un espectáculo nuevo, canciones que no suelo cantar y escribir”.
1 0 10 K -136 cultura
1 0 10 K -136 cultura
4 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Declamación y cante, van unidos de la mano de dos grandes interpretes. Libra y Manuel Amaya

Declamación y cante, van unidos de la mano de dos grandes interpretes. Libra y Manuel Amaya.
4 meneos
46 clics

La copla berlinesa: un producto cultural salido de la emigración española

Una andaluza reinventa la Canción Española como canción protesta para denunciar las dificultades del éxodo español en la Deutsche land. Actualmente, hay unos 130.279 españoles registrados en territorio germano
6 meneos
40 clics

La formación, vida, y muerte de las estrellas… A ritmo de copla  

Manuel González García, del Instituto de Ciencia de Materiales, ha conseguido una plaza en la final de Famelab España 2015 con esta brillante Copla de las estrellas. ¿Quién ha dicho que ciencia y humor están reñidos? La final, con presentación pública y en directo ante un jurado, tendrá lugar en mayo en Madrid.
3 meneos
19 clics

David de María acusa a algunos autores de Carnaval de "plagiadores de coplas"

El cantante David de María ha entrado a la provocación que lanzaba el autor de la comparsa 'Los millonarios', Juan Carlos Aragón, cuando acusaba a través de un pasodoble a las estrellas de la música de "ser cómplices de las desgracias por su silencio", aludiendo a que sus letras románticas, vacías de contenido político, social y reivindicativo, contribuyen a perpetuar el sistema actual.
2 1 3 K -19 cultura
2 1 3 K -19 cultura
9 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere Carmen Morell a los 91 años, actriz de copla y cantante

La actriz y cantante de copla Carmen Morell, conocida por haber interpretado la canción "Me debes un beso", ha fallecido este martes en Valencia a los 91 años de edad.
« anterior123

menéame