edición general

encontrados: 2267, tiempo total: 0.025 segundos rss2
8 meneos
36 clics

Segunda reunión de negociación del XIX Convenio TIC. Sin avances significativos

Las patronales del sector, AEC y ANIMES, nos han trasladado que los incrementos salariales propuestos por la parte social están muy por encima de las pretensiones de la parte empresarial. Estos incrementos solicitados estiman que harían inviable un posible acuerdo. La parte empresarial pretende modificar el redactado de la jornada intensiva deverano para poder suprimirla por necesidades de proyecto. Ni que deciros tiene que CCOO no lo va a aceptar de ninguna de las maneras.
26 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CGT convoca a 7.500 informáticos a una jornada de huelga el 16 de junio ante una pérdida salarial del 15%

Los sindicatos mayoritarios en el sector, CC OO y UGT, firmaron en abril el convenio estatal de la TIC con incrementos en el sueldo base que, en la mayoría de los casos, quedan absorbidos por los complementos, alerta CGT.
285 meneos
2132 clics
Esto es lo que te va subir el sueldo con el nuevo convenio TIC. Nada. O casi

Esto es lo que te va subir el sueldo con el nuevo convenio TIC. Nada. O casi

Hoy la patronal y CCOO y UGT firman el nuevo convenio de las TIC, con actualizaciones de tablas mínimas salariales. Vamos a explicaros en lo que nos impacta, basándonos solo en el preacuerdo alcanzado en enero ya que es todo tan transparente que nadie tiene el documento definitivo. El resumen: Si te absorben trienios y tienes complemento absorbible (la inmensa mayoría), este es tu incremento: 0€.
4 meneos
85 clics

CCOO y UGT emplazan a las Patronales para cerrar el texto del convenio de Consultorías y Estudios de Mercado el día 11 de abril

Desde entonces, CCOO y UGT hemos estado trabajando en dicha redacción, con el asesoramiento de nuestros Gabinetes jurídicos, además de tener presente los cambios legislativos que se han producido en los últimos años. Sobre dicha base, ambos sindicatos hemos reclamado a las patronales del sector que convoquen la mesa del convenio el día 11 de abril para revisar los contenidos y acordar el texto normativo final, que debe contemplar ya la actualización de tablas respecto del SMI, incluyendo la cláusula pactada que garantiza un diferencial mínimo e
318 meneos
2080 clics
El convenio TIC se queda desactualizado antes de entrar en vigor, otra vez

El convenio TIC se queda desactualizado antes de entrar en vigor, otra vez

El pasado 4 de enero se llegaba a un preacuerdo entre patronal y sindicatos mayoritarios (CCOO y UGT) para firmar el XVIII Convenio colectivo estatal de empresas de consultoría y estudios de mercado y de la opinión pública. “Solo” hace 3 años que caducó el anterior, “solo” hace 3 años que no se actualizan los salarios, años durante los que ha crecido el teletrabajo, se han establecido nuevos requisitos para los planes de igualdad, se han establecido medidas como el registro salarial y la inflación ha subido por encima del 10%. Este convenio, de
12 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevo Convenio, nueva puñalada al sector TIC de CCOO, UGT y patronal

CCOO y UGT son juguetes rotos. Las diferentes patronales se ríen de ellos por su falta de capacidad de presión. Saben que acabarán firmando lo que sea, sin que les tiemble el pulso por debajo de cualquier mínimo y la muestra la tenemos con convenios como este. Los y las perjudicadas: quienes trabajamos en el sector.
382 meneos
2631 clics
Nuevo Convenio, Nueva Puñalada al sector TIC de CCOO, UGT y patronal

Nuevo Convenio, Nueva Puñalada al sector TIC de CCOO, UGT y patronal

Las categorías del Área de programación (III), excluyendo la que tiene cantidades ilegales por debajo de SMI, han tenido un incremento del 3% (es decir 10 puntos de pérdida de poder adquisitivo). No contentos con esa brutal pérdida de valor real de las tablas, han realizado el ‘truco del salario base’. Para que no impacten esas migajas en él cálculo de la antigüedad, los incrementos reales de salario base en el Área 3 de programación están entre el -0.42% y el 1.47%. Compensación por teletrabajo un 53% menor que el convenio de Contact Center.
14 meneos
121 clics

CCOO y UGT alcanzan preacuerdo con la patronal AEC para el convenio estatal de TICs

Tras un largo proceso de negociación y movilizaciones, CCOO ha conseguido cerrar un preacuerdo para el Convenio estatal de Consultorías y Estudios de Mercado, junto con UGT y las Patronales AEC y ANIMES. El preacuerdo incluye las principales reivindicaciones sindicales: una actualización promedio de las tablas salariales superior al 15%, vinculada además a la evolución del SMI, mejoras en la clasificación profesional, revisión en un 32% del kilometraje y regulación del teletrabajo.
483 meneos
1875 clics
Las consultoras mantienen salarios en torno al SMI para titulados superiores

Las consultoras mantienen salarios en torno al SMI para titulados superiores

Patronal y sindicatos del sector de la consultoría retomaron este jueves las negociaciones para renovar el convenio colectivo en una reunión que ha finalizado sin acuerdo. De las 10 categorías profesionales que se encuentran en la actualidad por debajo del salario mínimo interprofesional (SMI), se pasaría a una situación en la que cinco niveles profesionales quedarán por debajo de lo que se espera que alcance el nuevo SMI tras la negociación que mantienen Gobierno y agentes sociales.
315 meneos
1642 clics
La CGT de Informática respecto el paro de dos horas del 23 de junio

La CGT de Informática respecto el paro de dos horas del 23 de junio

Nos sorprende profundamente la convocatoria de dos horas de paro convocadas por CCOO y UGT para el próximo 23 de junio. Si existiera un manual de cómo realizar una pésima planificación de una huelga, se estaría siguiendo al pie de la letra. Todo ello hace que la patronal AEC se ría de CCOO y UGT, que pida condiciones de esclavitud laboral y disposición del trabajador/a en manos de la empresa, para que luego una firma de semi-esclavitud sea vendida como un avance.
27 meneos
57 clics

CCOO denuncia que el convenio TIC está en el "furgón de cola" de Europa

CCOO denuncia que el convenio TIC está en el "furgón de cola" de Europa CCOO denuncia que el convenio TIC está en el "furgón de cola" de Europa Comisiones Obreras (CCOO) ha denunciado en un comunicado que el convenio sectorial para trabajadores del sector TIC se encuentra en cuanto a condiciones en el "furgón de cola" de Europa, solo por detrás de Grecia.
16 meneos
212 clics

La patronal empieza a asustar al sector TIC con sus propuestas para el próximo convenio

Las patronales AEC y ANIMES nos dejaron claro, el pasado 18 de febrero, que como Asociación no se encuentran afiliadas a la CEOE, por lo que su órgano de gobierno, no se siente vinculado a las recomendaciones suscritas por CEOE, CEPYME, UGT y CCOO, en el IV Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva, así como para futuros acuerdos.
21 meneos
74 clics

Convenio TIC: La Comisión negociadora modificará el redactado del artículo que regula la ultraactividad

Hemos recibido una respuesta consensuada desde la Mesa Paritaria donde se explicita que no fue voluntad de las partes modificar la ultraactividad indefinida. Por ello, se va a convocar a la Mesa Negociadora del Convenio para cambiar el redactado existente de tal forma que no deje lugar a la duda, como siempre tuvo que ser. Esta respuesta supone reconocer implícitamente que el redactado actual no tiene la misma claridad que el anterior y, por lo tanto, ponía en peligro la ultraactividad.
12 meneos
53 clics

Coordinadora de Informática: Enviamos pregunta a la Mesa Paritaria sobre la ultraactividad del Convenio TIC

Una vez denunciado el convenio por cualquiera de las partes y superado el año de prórroga sin que hubiera un nuevo acuerdo, ¿Se mantendría el contenido normativo de éste indefinidamente hasta la consecución de un nuevo acuerdo o, por el contrario, se produciría su decaimiento según lo estipulado en el artículo 86.3 del TRLET? Transcurrido un año desde la denuncia del convenio colectivo sin que se haya acordado un nuevo convenio o dictado un laudo arbitral, aquél perderá, salvo pacto en contrario, vigencia y se aplicará, si lo hubiere, el conven
730 meneos
4552 clics
CCOO y UGT entregan la cláusula que blindaba el Convenio TIC | Coordinadora de Informática

CCOO y UGT entregan la cláusula que blindaba el Convenio TIC | Coordinadora de Informática

Este es, probablemente, el artículo más importante de todos los que se hayan realizado en relación al Convenio TIC. Te pedimos la máxima atención a su contenido e implicaciones. Ante la gravedad de lo que estábamos leyendo en el nuevo Convenio TIC, solicitamos un dictamen al Gabinete Confederal de abogados de la CGT. La valoración de 14 folios que recibimos confirma nuestros temores. No vamos a publicar ese dictamen para evitar que caiga en manos de la Patronal, pero lo enviaremos a todos los delegados sindicales del sector TIC.
17 meneos
70 clics

Resolución del Comité de Empresa de Ayesa AT ante el XVII Convenio TIC

Este XVII Convenio consagra una pérdida de poder adquisitivo de los salarios en más de un 20% en un momento donde el PIB crece al ritmo del 3% anual, el beneficio empresarial volvió a obtener máximos históricos alcanzando en 2017 el 42,9% del valor añadido bruto. Es decir, CCOO y UGT firman un convenio de retroceso en un momento de crecimiento económico.
32 meneos
343 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manual de usuario del nuevo Convenio TIC (III). El desastre de las categorías profesionales

El cambio del modelo de categorías profesionales es, sin duda, el trofeo de caza mayor para la patronal en un contexto de convenio TIC de rendición. Si en los anteriores capítulos concretábamos qué supone la ampliación a 6 meses del periodo de prueba o la pérdida de poder adquisitivo de las tablas salariales, en este detallaremos el núcleo de la precarización conseguida por las empresas TIC.
5 meneos
30 clics
561 meneos
1843 clics
El sector TIC de Bizkaia ira a la huelga para evitar el convenio estatal

El sector TIC de Bizkaia ira a la huelga para evitar el convenio estatal

Este pasado jueves nos hemos vuelto a manifestar, por las calles de la capital para anunciar que vamos a la huelga y que no queremos convenios estatales con mas horas anuales, peores salarios, congelación infinita,...
34 meneos
72 clics

Solo Bizkaia puede evitar el convenio estatal TIC, si los trabajadores quieren

Ya se ha hablado mucho de ese convenio de consultoras estatal y de su firma, pero hoy aquí queremos recordar que en nuestra mano esta evitar que nos lo apliquen y en este momento esa opción la tienen en Bizkaia. Ahora que hay firmado un convenio estatal de consultorias la única manera de evitar su aplicación es tener un convenio autonómico o provincial si hablamos de forma colectiva y un convenio de empresa si hablamos a nivel de empresa. Pero vamos a optar por la negociación colectiva provincial.
582 meneos
3424 clics
Convenio TIC: Cuando la patronal se sienta en el banco empresarial y en el banco social

Convenio TIC: Cuando la patronal se sienta en el banco empresarial y en el banco social

Cuando la Patronal está presente, tanto en el banco empresarial como en el banco social, los convenios resultantes únicamente pueden ser nocivos y contrarios a los trabajadores como es este Convenio de Planificación, Consultoría y Empresas de Servicios TIC.
552 meneos
4226 clics
En qué afectará al sector la firma del convenio TIC

En qué afectará al sector la firma del convenio TIC

Se ha plantado una semilla que veremos crecer los próximos años: Cuando cambies de trabajo, te podrán echar hasta los 6 meses sin pagarte un euro. Cuando cambies, por ejemplo, de funciones de programador senior a analista programador, tu categoría tendrá un salario de más de 3.000€ inferior que la actual. Los nuevos programadores no cobrarán el salario de programador júnior, no, sino una categoría basura creada por debajo para pagar menos.
8 meneos
59 clics

Convenico TIC: Propuesta de Comisiones Obreras

Enlazo el pdf del convenio planteado por CCOO a sus afiliado y que puede ser consultado en su página web. Los artículo que modifican pueden ser consultados con respecto al convenio actual. www.boe.es/boe/dias/2009/04/04/pdfs/BOE-A-2009-5688.pdf
1288 meneos
3605 clics
CCOO y UGT firma un convenio peor que el anterior en el sector informático

CCOO y UGT firma un convenio peor que el anterior en el sector informático

CCOO, sindicato mayoritario en el sector TIC, llamó a su afiliación en el sector a votar el preacuerdo. CCOO evitó convocatorias de asambleas y votaciones presenciales, llamando a votar únicamente por sms o por e-mail. Sólo un 29% de su afiliación votó con éstos resultados: Votos SI: 45,63% Votos NO: 45,38% Votos en blanco: 8,99%. Esta forma de votación sin bajarlo a las plantillas supone que de 200.000 personas trabajando en el sector no llega al 1% el porcentaje de trabajadores que han votado y de éstas, ni la mitad apoyan la propuesta.
999 meneos
3570 clics
CCOO y UGT confirman la traición al sector TIC firmando el convenio de la patronal

CCOO y UGT confirman la traición al sector TIC firmando el convenio de la patronal

CCOO y UGT ha firmado esta mañana el nuevo Convenio TIC que supondrá un futuro de precarización y caída salarial y de condiciones para las más de 200.000 personas que trabajan en el sector tecnológico. Sin consultar a las personas afectadas, y mediante una encuesta de dudosa fiabilidad (preguntas con sesgo y ampliación del plazo de votación) que ha arrojado unos resultados muy ajustados, la ejecutiva de CCOO TIC ha firmado el nuevo convenio con 'plena convicción de que es lo correcto'.
16 meneos
20 clics
La plantilla de Acerinox apoya el acuerdo con la compañía y pone fin al conflicto en Los Barrios (Cádiz)

La plantilla de Acerinox apoya el acuerdo con la compañía y pone fin al conflicto en Los Barrios (Cádiz)

La plantilla de la fábrica de Acerinox en Los Barrios (Cádiz) ha avalado la propuesta de la empresa para alcanzar un acuerdo en la negociación del convenio colectivo tras 136 días de huelga, con 984 votos a favor y 635 en contra, según informa EFE. De esta forma, se pone fin a un conflicto laboral que comenzó el pasado 5 de febrero con una huelga indefinida por la negativa de los trabajadores de la planta gaditana a aceptar el nuevo modelo productivo planteado por la multinacional siderúrgica
33 meneos
50 clics
El Congreso convalida definitivamente la prevalencia de los convenios vascos sobre los estatales

El Congreso convalida definitivamente la prevalencia de los convenios vascos sobre los estatales

Se ha aprobado la modificación del Estatuto de los Trabajadores después de que la medida decayera en el primer intento en enero
33 meneos
111 clics

¡ALERTA! Gobierno, Patronal y Sindicatos (CC.OO. y UGT) negocian los Planes de pensiones privados. Cuidado con las carteras

Van poco a poco, pero no se apartan ni un ápice de su hoja de ruta: el Gobierno, reducir las pensiones como le pide Europa; la patronal, pagar menos y ganar más; y CC.OO. y UGT han encontrado la gran fórmula de financiación a costa de nuestras pensiones. Dicen defender las pensiones públicas pero permiten la entrada a los fondos buitres en la gestión de los salarios de los trabajadores.
8 meneos
32 clics
Comunicado sobre el bloqueo del Convenio de Discapacidad

Comunicado sobre el bloqueo del Convenio de Discapacidad

Hablamos de una situación demasiado tiempo enquistada, lleva más de dos años prácticamente en punto muerto. De una situación provocada por la falta de una verdadera voluntad de las organizaciones patronales por mejorar las condiciones laborales y salariales de las trabajadoras y trabajadores, así como, por la tibia postura de los dos sindicatos mayoritarios (CCOO y UGT) durante la negociación del convenio.
47 meneos
39 clics
La Universidad de Oviedo rompe con Israel

La Universidad de Oviedo rompe con Israel

La institución académica asturiana no suscribirá convenios con instituciones y empresas de ese país hasta que se garantice la paz y el «respeto a los derechos humanos» en Gaza. Pide al Gobierno de España y al Principado que rompan relaciones con el Estado hebreo y que persigan los crímenes de guerra, lesa humanidad y «genocidio».
17 meneos
46 clics
Entrevista a un militante sindical de CGT en DXC

Entrevista a un militante sindical de CGT en DXC

A principios de este mes se volvía a convocar huelga en la multinacional DXC, tras una serie de fructíferas convocatorias volvíamos a ver una movilización sindical exitosa. Quién trabaja en el sector informático está acostumbrado a que sea minusvalorado, tanto por su potencial como por no tener pedigrí histórico en el movimiento sindical. Me pregunto por qué claramente identificamos el valor estratégico de las luchas mineras del carbón en el pasado, pero no lo que supone, o podría suponer, la paralización tecnológica de la economía del s. XXI.
38 meneos
64 clics
El Ayuntamiento de Benidorm (Alicante), condenado a pagar 283 millones de euros en compensaciones urbanísticas en la protección de Serra Gelada

El Ayuntamiento de Benidorm (Alicante), condenado a pagar 283 millones de euros en compensaciones urbanísticas en la protección de Serra Gelada

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, TSJCV, ha condenado al Ayuntamiento de Benidorm a pagar 283 millones de euros en concepto de compensaciones urbanísticas a los propietarios de terrenos ubicados en Serra Gelada al ser declarado Parque Natural en 2005. A esta cantidad, se le han de sumar además 50 millones en concepto de intereses. La sentencia condena al Ayuntamiento por incumplir los convenios urbanísticos con los que se comprometió a compensar a los dueños con suelo en otras zonas del municipio.
534 meneos
2562 clics

CC.OO. y UGT firman convenios que son peores que no tener convenio

Convenios que no tienen cláusulas positivas pero sí que las tienen negativas.
5 meneos
65 clics
Entran en vigor varias novedades laborales supondrán un sobrecoste para los negocios y autónomos con empleados

Entran en vigor varias novedades laborales supondrán un sobrecoste para los negocios y autónomos con empleados

Esta semana han entrado en vigor diversas novedades laborales que supondrán un sobrecoste para los negocios y autónomos con empleados,
4 1 7 K -19 actualidad
4 1 7 K -19 actualidad
264 meneos
1970 clics
Abanca clasificó para la venta casi todo el Dépor días antes del ascenso

Abanca clasificó para la venta casi todo el Dépor días antes del ascenso

Parece que el club intentó librarse de esta cláusula durante las negociaciones para el nuevo convenio que pretendía, además, ampliar de 25 a 40 años. El ayuntamiento no cedió y al final todo explotó un día después del ascenso. En un extemporáneo ataque al Ayuntamiento, el club ni acudió al Concello a la tradicional recepción con la alcaldesa -Inés Rey, del PSOE- pero sí fue hasta Santiago a hacerse la foto con Alfonso Rueda, del PP.
7 meneos
27 clics

CCOO y patronal critican que el Gobierno imponga la prevalencia de los convenios autonómicos: "No se ha negociado"

El Ejecutivo vuelve a incluir la medida, pactada con el PNV para la investidura de Sánchez, en la reforma del subsidio por desempleo sin escuchar a los agentes del diálogo social
25 meneos
37 clics
El PNV pacta con el Gobierno español la prevalencia de los convenios autonómicos y provinciales

El PNV pacta con el Gobierno español la prevalencia de los convenios autonómicos y provinciales

La medida va a ser aprobada en el Consejo de Ministros de este martes y estará incluida en la reforma del subsidio por desempleo
410 meneos
1407 clics
Declaran nulo el despido de la trabajadora de un súper «represaliada» por reclamar que se respetase su horario

Declaran nulo el despido de la trabajadora de un súper «represaliada» por reclamar que se respetase su horario

Según recoge la sentencia judicial, la actora se había negado a cubrir un registro horario que no se correspondiese con las horas realmente realizadas. El 23 de junio, la empleada solicitó permiso para salir media hora antes del trabajo por motivos personales, permiso que le fue denegado, manifestando ella que en lo sucesivo haría la jornada máxima legal establecida del convenio. Pocos días después fue despedida.
16 meneos
150 clics
Últimos Convenios Colectivos publicados (del 16 al 30 de abril de 2024)

Últimos Convenios Colectivos publicados (del 16 al 30 de abril de 2024)

Consulte aquí los Convenios Colectivos de ámbito Estatal, de Comunidades Autónomas y provinciales publicados en el periodo comprendido entre el 16 y el 30 de abril de 2024.
7 meneos
14 clics

El PNV aprieta al Gobierno para dar prevalencia a los convenios provinciales y autonómicos sobre los estatales

El Partido Nacionalista Vasco aprieta al Gobierno para que haga cambios importantes en el marco laboral español. Ha introducido dos enmiendas en el Congreso que, de aprobarse, harían que los convenios provinciales y autonómicos tengan prioridad sobre los estatales en materias tan relevantes como el salario, la distribución de la jornada, las vacaciones o el horario. Con la medida planteada por los nacionalistas vascos los pactos autonómicos pueden incluso empeorar las condiciones laborales marcadas por los acuerdos sectoriales nacionales.
17 meneos
29 clics
La brecha geográfica digital en España: Madrid concentra un 52% de las vacantes en trabajos TIC

La brecha geográfica digital en España: Madrid concentra un 52% de las vacantes en trabajos TIC

La España vaciada es algo más que un concepto geográfico. No se trata solo de querer vivir en un entorno con más servicios, ocio y actividades culturales, sino de encontrar trabajo. Y eso, en algunos sectores es prácticamente imposible lejos de las grandes ciudades. Especialmente en aquellos trabajos mejor pagados, como los del sector tecnológico. Según los datos hechos públicos ayer por DigitalES, la patronal que agrupa a las empresas de telecomunicaciones, tecnología e innovación digital, la Comunidad de Madrid concentra el 52% de las vacante
29 meneos
165 clics
Estos trabajadores se verán más beneficiados de la reducción de jornada

Estos trabajadores se verán más beneficiados de la reducción de jornada

El Ministerio de Trabajo ha avanzado que “en las próximas semanas” va a tratar con sindicatos y patronal un “texto formal” de la reducción de la jornada laboral.. Hasta el momento, lo que se conoce es que la jornada máxima de 40 horas se va a reducir a 38,5 en 2025 y a 37,4 en 2025. Y que, en ambas ocasiones, se hará sin reducción salarial.. Atendiendo a los convenios, la mayoría cuentan con jornadas laborales por debajo de los nuevos límites, por lo que los más beneficiados de la reducción de jornada van a ser aquellos sin convenio colectivo.
10 meneos
87 clics

Constituida la mesa de negociación del convenio estatal de consultorias

El pasado martes 23 de abril de 2024 se constituyo la mesa de negociación del XIX Convenio Colectivo estatal de empresas de consultoría, tecnologías de la información, y estudios de mercado y de la opinión pública.
10 meneos
21 clics
Radiografía del trabajo doméstico en España

Radiografía del trabajo doméstico en España

En 2022, el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) declaró que España discriminaba a trabajadoras del hogar al negarles el derecho al paro. En junio de 2022, España ratificó el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que reconoce ese derecho, y el Real Decreto-ley 16/2022 en septiembre lo incorporó a la ley española. En marzo, el Ministerio de Trabajo anunció que planea presentar una propuesta de real decreto que obligue a empleadores a evaluar riesgos laborales y reconozca el derecho a formarse en prevención de riesgos.
10 meneos
14 clics
Trabajadores del transporte sanitario protestan frente al Hospital Reina Sofía por las malas condiciones laborales

Trabajadores del transporte sanitario protestan frente al Hospital Reina Sofía por las malas condiciones laborales

Trabajadores del transporte sanitario público se han manifestado este jueves frente al edificio de Gobierno del Hospital Reina Sofía, para denunciar sus malas condiciones laborales y el incumplimiento del convenio por parte de las empresas adjudicatarias del servicio, la UTE TSI y SSGA.
45 meneos
212 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CC.OO. y UGT reconocen por escrito que se pasan por el forro el salario mínimo

En algunos convenios firmados por CC.OO. y UGT hay una cláusula o artículo que dice directamente que no van a aplicar las subidas del salario mínimo en las tablas del convenio. Ni las subidas anteriores a la firma del convenio ni las que se produzcan posteriormente a lo largo de su vigencia. Por si fuera poco, añaden que los pluses y complementos del convenio no son aparte del salario mínimo. Sin cortarse un pelo, todo ello lo han publicado por escrito en el BOE o en el boletín autonómico o provincial correspondiente. ¿No (...)
13 meneos
25 clics
ELA llega a un preacuerdo en el convenio de transporte sanitario de la CAV

ELA llega a un preacuerdo en el convenio de transporte sanitario de la CAV

El sindicato ELA, que cuenta con una representación del 44,29% en la mesa de negociación del transporte sanitario subcontratado de la CAV, ha alcanzado un acuerdo con las patronales para renovar el convenio. Se recogen mejoras para unas 1.700 personas trabajadoras, lo que supondrá la desconvocatoria de la huelga indefinida iniciada el 19 de febrero.
33 meneos
263 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El chollo de los preavisos de baja voluntaria de los convenios

Muchos trabajadores se creen que su dimisión o baja voluntaria solo la tienen que preavisar con 15 días de antelación. Pero el Estatuto de los Trabajadores no establece ningún plazo de preaviso de dimisión concreto, sino que solo dice que deberá mediar el preaviso que diga el convenio o “la costumbre del lugar”. El resultado es que CC.OO. y UGT en muchas ocasiones firman convenios con plazos de preaviso de dimisión larguísimos e injustificados a gusto de las patronales. cuadrado(); Es habitual que el plazo de (...)
11 meneos
29 clics
Iveco Madrid en huelga

Iveco Madrid en huelga

Estas negociaciones están paralizadas ante la última propuesta de la empresa considerada de irrisoria por parte del Comité de Empresa de Iveco Madrid (UGT, CGT y CCOO) que representan a unas 3.000 personas trabajadoras aproximadamente.
« anterior1234540

menéame