edición general

encontrados: 100, tiempo total: 0.005 segundos rss2
10 meneos
324 clics
Alguien ha puesto a la venta un motor de Concorde en eBay, pero su futuro está condicionado. El motivo: British Airways

Alguien ha puesto a la venta un motor de Concorde en eBay, pero su futuro está condicionado. El motivo: British Airways

El mundo del comercio de segunda mano es tan peculiar como interesante. Si bien puede ser una especie de jungla en la que es recomendable cultivar ciertas habilidades para permanecer en ella durante mucho tiempo, también es lugar ideal para comprar algunos artículos excepcionales. Desde decenas de SEAT 600 ofrecidos en lote hasta miles de ordenadores de la década de los ochenta que, por alguna razón, alguien conservó en un granero y recientemente decidió venderlos.
15 meneos
295 clics
Boeing 2707: cuando el gigante estadounidense quería ganarle al Concorde con su propio avión supersónico de pasajeros

Boeing 2707: cuando el gigante estadounidense quería ganarle al Concorde con su propio avión supersónico de pasajeros

Cuando nos hablan de la aviación supersónica de pasajeros es casi imposible no pensar en el Concorde. Aquella aeronave con morro inclinable, alas en forma de delta y motores turborreactores Olympus 593, pese a que hace veinte años dejó de surcar los cielos, sigue siendo el máximo representante de los vuelos comerciales de alta velocidad.
7 meneos
51 clics

Se cumplen 20 años del último vuelo del Concorde

El 24 de octubre de 2003, el Concorde se despidió definitivamente de la mano de British Airways. Así, cerró un periplo de casi 28 años como el máximo referente de la aviación comercial supersónica a nivel mundial.
12 meneos
395 clics

El grácil vuelo en un Concorde, de principio a fin, captado en un vídeo casero de hace 20 años  

Me ha resultado especialmente relajante este vídeo que J. Kevin Brady grabó con su cámara casera en 2002. Es el típico vídeo que grabaría cualquier turista, pero con el encanto del VHS, la baja resolución y los colores apagados: el embarque, la estancia en la sala de espera (VIP, claro, que esto es el Concorde) y luego el vuelo en sí (Londres - Nueva York). Como grandes detalles están el folleto del avión, con todas sus especificaciones técnicas, el menú y el despegue a 402 km/h; lo normal hoy en día para un avión normalito es entre 220 y 275.
3 meneos
36 clics

Tupolev, el avión supersónico ruso que superó en todo al Concorde

Aunque el primer vuelo fue el 31 de diciembre de 1968, las primeras pruebas de vuelo del supersónico Tu-144 superando la barrera del sonido fueron en junio y julio de 1969. El Concorde, si bien hizo su primer vuelo en marzo de ese mismo año, no probó su cualidad de supersónico hasta octubre de ese año. Por unos meses, el Tupolev Tu-144 soviético le había ganado la partida al Concorde europeo.
2 1 8 K -35 tecnología
2 1 8 K -35 tecnología
11 meneos
316 clics

AF4590, el accidente que acabó con el supersónico Concorde

Hace 22 años, el 25 de julio de 2000, el mundo quedó atónito con las imágenes que llegaban desde la capital francesa, París; el emblemático y una vez considerado como uno de los aviones más seguros del mundo, el Aérospatiale/BAC Concorde de la aerolínea de bandera francesa Air France, matrícula F-BTSC, se incendió durante el despegue del Charles de Gaulle (CDG) e impactó contra el terreno en las inmediaciones del aeródromo; no había sobrevivientes.
133 meneos
3438 clics
Fotografías de la fabricación del Concorde en los años 60

Fotografías de la fabricación del Concorde en los años 60

El Concorde sigue siendo uno de los aviones más icónicos que jamás haya surcado los cielos. Su historia comenzó a finales de la década de 1950, cuando el Reino Unido y Francia estaban considerando desarrollar un transporte supersónico. La British Bristol Airplane Company y la French Sud Aviation estaban trabajando en dos diseños diferentes, ambos financiados en gran parte por sus respectivos gobiernos: el Type 223 británico y el francés Super-Caravelle. El diseño británico era para un avión de alcance transatlántico con una (...)
3 meneos
120 clics

La trágica historia del Concorde ruso, el TU-144, ¿qué pasó?  

A mediados de los años 60l la aviación entra en la batalla por tener las máquinas supersónicas más rápidas, y en medio de esta batalla, también la carrera por presentar el primer avión de pasajeros supersónico. Rusia, Europa (Francia/Inglaterra) y Rusia comienzan una batalla por desarrollar antes una máquina capaz de romper la barrera del sonido y eliminar tiempos y distancias a base de velocidad. EEUU se cae de la puja el primero, entre problemas políticos, técnicos y económicos. Pero el consorcio francoanglosajón y Rusia siguen su carrera.
8 meneos
116 clics

¿Por qué llevamos 18 años sin construir otro avión supersónico como el Concorde?

El 31 de mayo de 2003 aterrizaba en Paris, procedente de Nueva York, el último vuelo de un Concorde de Air France. Desde entonces, nunca se ha vuelto a ver un avión supersónico en el cielo. Más de 18 años sin esta tecnología. Sin embargo, las grandes compañías quieren devolver esta idea a la vida.
9 meneos
122 clics

El Concorde silencioso de la NASA que volará en 2022: así es el X-59

Un avión supersónico al más puro estilo Concorde para el transporte aéreo del futuro y silencioso: ese es el reto que la NASA le ha propuesto a Lockheed Martin para el X-59.
11 meneos
69 clics

United Airlines comprará 15 aviones supersónicos

United Airlines ha anunciado la compra de 15 aviones ultrarrápidos de la compañía aeroespacial Boom's Overture Supersonic, recuperando de esta manera los viajes de pasajeros en este tipo de aeronaves que acabaron con la retirada del Concorde, de Air France y Brittish Airways, en 2003 .El Boom's Overture tendrá una capacidad de entre 65 a 88 asientos y reduciría el tiempo de vuelo en un 50% a aproximadamente 3 horas y media de Londres a Nueva York o 6 horas de San Francisco a Tokio.
32 meneos
387 clics
El 'nuevo Concorde': así será el avión supersónico S-512 que volará de Londres a Nueva York en menos de dos ho

El 'nuevo Concorde': así será el avión supersónico S-512 que volará de Londres a Nueva York en menos de dos ho

El fabricante estadounidense Spike Aerospace está diseñando un avión supersónico denominado S-512 que podría volar de Londres a Nueva York en menos de dos horas
4 meneos
354 clics

Los mayores fracasos de aviones comerciales

Pensaba que el Concorde era super cool: A lo largo de la historia, varias aeronaves han surcado los cielos sin éxito. Tan solo en la última década, la salida del A380 nos dejó un agridulce sabor. No obstante, el fracaso de diferentes aeronaves como el Concorde, nos ha dejado muchas enseñanzas que vale la pena analizar.
72 meneos
1635 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un Concorde de 10 metros de largo a radiocontrol. Un poco más y lo reconstruyen a tamaño real

Esta pequeña gran maravilla de RC HeliJet es un exageradísimo modelo a escala 1:6 del Concorde, el mítico avión supersónico de pasajeros que dejó de volar en 2003. Si el original medía algo más de 60 metros esta versión reducida (pero no tanto) mide 10 metros de longitud con una envergadura de 4 metros. Con el tren de aterrizaje desplegado es tan alto como una persona (1,85 metros).
8 meneos
75 clics

La creación del Concorde, el primer avión supersónico de pasajeros, 1964-1969. [ENG]

El Concorde anglo-francés fue desarrollado conjuntamente por BAC, un precursor de BAE Systems, y Aerospatiale, ahora parte de Airbus, y tiene una historia ilustre. Una innovación de diseño distintiva fue la nariz caída del avión, que se bajaba durante el despegue y el aterrizaje para aumentar la visibilidad del piloto sobre la pista. Los sistemas de dirección y control utilizan una interfaz electrónica conocida como fly-by-wire.
59 meneos
1679 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aeromodelismo: Concorde escala 1/6

Vuelo de un avión de aeromodelismo Concorde de 10 metros de largo y escala 1/6
49 10 18 K 21 ocio
49 10 18 K 21 ocio
5 meneos
64 clics

Además de Air France y British Airways Singapore Airlines pudo experimentar el Concorde

Además de Air France y British Airways Singapore Airlines pudo experimentar, aunque sea brevemente, la sensación de los vuelos supersónicos en el Concorde pero no por mucho tiempo.
16 meneos
224 clics

Cuando podíamos comprar billetes de aviones supersónicos: la trágica historia del increíble Concorde

El Concorde fue el avión comercial supersónico que viajó a más del doble de la velocidad del sonido llevando a los pasajeros de Nueva York a Londres en menos de 3 horas y media. Sin embargo, un accidente acabó con la carrera del que sigue siendo considerado uno de los mayores logros de la aeronáutica. En mayo del año 1952, un avión de British Overseas Airways Corporation, aerolínea precursora de British Airways, transportaba a 36 pasajeros despegando del aeropuerto de Heathrow en Londres con destino a Johannesburgo, Sudáfrica.
8 meneos
173 clics

Sobre la cobardía  

El Concorde fue, sin duda, el avión más bello jamás imaginado y construido. Se empezó a diseñar en los 60, cuando el mundo aún era valiente. La socialdemocracia, por ejemplo, aún tenía en sus programas la nacionalización de la banca. La idea genérica de aquel avión era algo parecido. Audacia. Valentía. Recopilar la tecnología militar para fabricar todo lo contrario, un avión civil capaz de superar la velocidad del sonido y volar, como así fue, entre Europa y América en sólo 3 horas y 30 minutos.
2 meneos
124 clics

Hermeus planea construir el avión más rápido del mundo, pero nadie se lo cree

El lunes, una nueva compañía estadounidense llamada Hermeus anunció que planea desarrollar un avión que alcanzará velocidades de hasta Mach 5. Una aeronave de este tipo podría realizar el viaje de París a Nueva York en 1,5 horas, en vez de las más de 7 horas que tardan los aviones convencionales. Sin embargo, el proyecto arroja muchas dudas.
7 meneos
40 clics

Cincuenta años desde su primer vuelo: Concorde y Boeing 747

En los meses de febrero y marzo de este año se conmemora el 50 aniversario del primer vuelo de dos aeronaves que marcaron un hito tecnológico en la aviación comercial: el Boeing 747 y el BAC-Sudaviation Concorde. El primer avión de pasajeros con cabina de dos pasillos, Boeing 747 volaba por primera vez el 9 de febrero de 1969, mientras que el Concorde, primer avión de pasajeros supersónico de los países occidentales lo hacía el 2 de marzo de 1969.
36 meneos
1898 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así sonaba la brutal explosión sónica del Concorde, al volar a más de 2.000 Km/h

Si naciste después del 2003, año en el que se jubiló el Concorde, quizás no lo conocías, pero fue un avión de pasajeros que viajaba mas rápido que la velocidad del sonido. Esa misma cualidad es directamente responsable de su desaparición. Era demasiado sediento de combustible, demasiado pequeño, y las rutas por las que podía volar eran extremadamente limitadas porque producía un estrepitoso ¡BUM! cuando volaba sobre ellas.
12 meneos
111 clics

Cuando el Concorde era el futuro [EN]

Los aviones, como los coches deportivos y las motos, son máquinas con carisma. Muchos de ellos tienen seguidores de culto: algunos debido a la narrativas asociada, algunos por su apariencia, algunos por su rendimiento y algunos por su notoriedad.
20 meneos
189 clics

¿Es esta la clave para que los aviones supersónicos vuelvan a surcar los cielos?

Las regulaciones actuales indican que las aeronaves civiles solo pueden ser supersónicas sobre el agua. "Tienes que poder volar sin una explosión sónica que perturbe a la gente en el suelo", dice Vik Kachoria, director ejecutivo de Spike Aerospace, cuyo avión comercial S-512 está diseñado para volar con 12 a 18 pasajeros en Mach 1.6. Spike dice que su "tecnología silenciosa de vuelo supersónico" permitirá volar en tierra sin perturbar indebidamente a la gente.
13 meneos
148 clics

El regreso de los aviones supersónicos (ING)

En cinco años se podría tardar tres horas y 15 minutos en volar desde Nueva York a Londres, o cinco horas y media para llegar desde San Francisco a Tokio. Eso es la mitad del tiempo que tarda actualmente. Esas son las promesas hechas por varias compañías que trabajan en viajes aéreos supersónicos. Pero para otros, esto es solo un sueño imposible.
« anterior1234

menéame