edición general

encontrados: 114, tiempo total: 0.042 segundos rss2
9 meneos
22 clics

Aragonès exige al Gobierno el desagravio a la figura de Companys

Aragonès ha exigido que el Estado haga un "acto de desagravio" y asuma sus responsabilidades en el fusilamiento del expresidente. "El Govern de Cataluña reclamamos al Gobierno del Estado una declaración institucional que restaure la figura del presidente Companys, que reconozca la injusticia de su procesamiento, que ponga de manifiesto la ilegitimidad del órgano que lo juzgó y que declare expresamente la nulidad de su sentencia", ha subrayado Aragonès.
13 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Generalitat, Barcelona i Parlament rinden homenaje a Companys en el 83º aniversario de su fusilamiento

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès; la alcaldesa accidental de Barcelona, Maria Eugènia Gay, y la presidenta del Parlament, Anna Erra, han homenajeado juntos este domingo por la mañana al expresidente de la Generalitat, Lluís Companys, en el 83 aniversario de su fusilamiento.
15 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elecciones 1933: el batacazo de Macià y Companys con la cruda realidad española

Macià y Companys no fueron capaces de librarse de la eterna hostilidad española hacia Catalunya
2 meneos
36 clics

Lluís Companys, el genocida que asesinó a 8.129 personas inocentes sin juicio

Repaso histórico objetivo de la figura de Lluis Companys.
2 0 6 K -27 politica
2 0 6 K -27 politica
34 meneos
46 clics

La Guardia Civil saca del ostracismo al general que fue fiel a la República y a Companys el año 1936

Hasta hoy nadie, de manera oficial, lo había reivindicado ni homenajeado. La Guardia Civil ha celebrado este mediodía en Montjuïc, un acto oficial para recordar al general Antonio Escobar, el jefe de la Guardia Civil en Barcelona el año 1936 y uno de los artífices del fracaso, los primeros días del golpe de estado del general Franco en Barcelona. En el momento de la sublevación Escobar se mantuvo fiel al Gobierno, a la República y también a Frederic Escofet, comisario general de Orden Público, y al presidente Lluís Companys.
21 meneos
24 clics

Cuando Francia cerró la frontera a Lluís Companys en 1936

El 4 de en su primer viaje fuera de Catalunya como presidente de la Generalitat, Lluís Companys no pudo pasar la frontera entre España y Francia porque el prefecto de Perpiñán trasladó a Companys la negativa para la entrada en el país. El motivo era que, el ejecutivo de Léon Blum, impulsor del pacto de no intervención en la contienda española, pretendía que no participara en el mitin a celebrar en el Velódromo de Invierno de París, organizado por el Comité por la España Libre, tensando la relación con el gobierno español.
4 meneos
25 clics

El golpe de estado de Esquerra Republicana de Cataluña y Luis Companys contra la Segunda República Española  

El 6 de octubre de 1934, el presidente de la Generalidad y de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), Lluis Companys, se puso al frente de un golpe de estado contra la Segunda República Española al proclamar el «Estado Catalán». Acabaría detenido y en prisión.
4 0 7 K -23 cultura
4 0 7 K -23 cultura
17 meneos
182 clics

El refugio secreto que Companys mandó construir junto al Palau de la Generalitat

Durante la compleja excavación que se ha realizado en secreto debajo de la sede del Govern, también se ha descubierto una galería que lleva hasta el refugio, construida en 1645 durante la Guerra dels Segadors y que los arqueólogos creen que se diseñó para poder escapar del Palau. El pasado miércoles, elDiario.es entró por primera vez a este recinto, que se ha mantenido alejado de los focos por razones de seguridad.
36 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

80 años del fusilamiento del President Companys

El 15 de octubre se conmemora el fusilamiento de Lluis Companys en 1940. Exiliado tras la Guerra Civil, fue capturado en Francia por la Gestapo a petición de la policía franquista y trasladado a España, donde fue torturado, sometido a un consejo de guerra y finalmente fusilado en el castillo de Montjuic.
31 meneos
301 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quién acusó y condenó a Companys, president Torra?

Así pautado el guión, puesto que no podían existir franquistas catalanes, mucho menos podría haber, claro, catalanes implicados en la muerte de Companys. Pero resulta que sí los hubo. Y muchos, además.
2 meneos
17 clics

¿Por qué Companys no puede compararse con los políticos presos?

Para empezar, los contextos históricos y políticos son bastante diferentes. Lluís Companys fue un político y abogado español, de ideología catalanista y republicana y presidente de la Generalitat entre 1934 y 1940, época marcada por la Guerra Civil y la dictadura de Franco. Fue exiliado tras la contienda y capturado en Francia para ser posteriormente trasladado a nuestro país, torturado, sometido a un consejo de guerra y finalmente fusilado. En contraposición a estas circunstancias, actualmente vivimos en democracia...
1 1 6 K -33 cultura
1 1 6 K -33 cultura
1 meneos
 

Torra reclama a Felipe VI y a Pedro Sánchez disculpas por el fusilamiento de Companys

"Exijo al Gobierno español un acto solemne en el que el jefe de Estado y el jefe de Gobierno pidan disculpas públicamente por la persecución, detención y fusilamiento del presidente Companys"
1 0 6 K -40 actualidad
1 0 6 K -40 actualidad
5 meneos
19 clics

El juez investiga a los empresarios del fraude del jamón por estafa y falsedad en las cuentas

El grupo catalán Vall Companys, que se hizo con el control de la compañía madrileña Comapa, considera que la antigua cúpula directiva podría haber cometido diversas irregularidades tras la venta de jamón polaco a muy bajo precio como si fuera español, con las marcas Sierra Alpujarra y Trevedul, pero no solo por un presunto engaño al consumidor, tal y como denunciaron los productores de Granada, sino también por posibles irregularidades en las cuentas. El juzgado de instrucción número 2 de Alcobendas ha admitido a trámite la querella.
27 meneos
27 clics

Calvo confirma que se anularán las condenas del franquismo como la de Lluís Companys

La reforma de la ley de memoria histórica que el PSOE ha registrado en el Congreso -y que pretende que se empiece a tramitar en marzo- recoge la "declaración de nulidad e ilegitimidad de los tribunales, jurados y cualesquiera otros órganos penales o administrativos que, durante la guerra civil, se hubieran constituido para imponer por motivos políticos, ideológicos o de creencia religiosa condenas o sanciones de carácter personal, así como la ilegitimidad y nulidad de sus resoluciones"
610 meneos
2814 clics
La candidata de Cs en Cantabria dice que 'si a Companys lo asesinaron fue porque eliminó un Estado constitucional'

La candidata de Cs en Cantabria dice que 'si a Companys lo asesinaron fue porque eliminó un Estado constitucional'

La cabeza de lista de Ciudadanos Cantabria al Senado en las generales del 10N, Rut Pérez, ha afirmado hoy martes en una tertulia radiofónica que si al expresidente de la Generalitat de Catalunya Lluís Companys, fusilado por el franquismo el 15 de octubre de 1940 –hoy se cumplen 79 años–, lo asesinaron, “fue porque lo que hizo fue eliminar un Estado constitucional que había en ese momento”. “Yo estoy perpleja con esto porque utilizan la historia de una manera que ni ellos mismos la conocen”.
7 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cierre del chiringuito 'jamonero' a Comapa, la estafadora del jamón

Este mes de septiembre de 2019 ha sido el último del juego que estaba dirigiendo la empresa Comapa con su engaño al consumidor con la venta de jamones. ¿Caerán tras esto más fraudes de este estilo? ¿Alguien había comprado algún jamón de las marcas que comercializaba dicha compañía a precios demasiado económicos?
16 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El éxito del proceso

Según el mito más extendido sobre el origen del proceso todo comenzó con la sentencia del Estatuto en 2010. Sin embargo, cinco meses después de esta sentencia el independentismo obtuvo 14 escaños y el 11-S de 2011 apenas reunió a 8.000 independentistas. El Estatuto no fue una demanda ciudadana sino una iniciativa del PSC para licitar contra el nacionalismo; votó a favor un 36% del electorado. Aunque no lo supimos hasta mucho más tarde, la deriva independentista se urdió a finales de 2011. Ante el inminente embargo, CDC necesitaba...
16 meneos
79 clics

Luis Companys fue responsable del asesinato de más de 8.000 personas, en su mayoría católicos

La violencia acompañó a Luis Companys toda su vida, muy especialmente desde el estallido de la Guerra Civil
13 3 22 K -32 cultura
13 3 22 K -32 cultura
20 meneos
30 clics

Las condenas de una dictadura son nulas en una sociedad democrática

La decisión del Consejo de Ministros celebrado el pasado día 21 de diciembre en Barcelona, condenando la ejecución, terminada la Guerra Civil, del presidente Lluís Companys, demuestra que vivimos en una permanente anomalía democrática, nacida de una Transición carcomida por la pervivencia de instituciones y símbolos de la feroz dictadura que no tuvo piedad con los vencidos.El TS se ha negado sistemáticamente a declarar la nulidad de los Consejos de Guerra sumarísimos, celebrados en unas condiciones que ofenderían la sensibilidad jurídica.
10 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Companys, el “españolista” que ‘inventó’ el Estado catalán

“Ya está hecho. Ya veremos como acaba. A ver si ahora diréis también que no soy catalanista”. Las palabras que Lluís Companys compartió con sus colaboradores aquel 6 de octubre de 1934 evidenciaban su satisfacción por haber logrado desmarcarse de la sombra de sospecha que le había acompañado toda su vida política. Habían pasado solo unos minutos desde que el presidente de la Generalitat de Cataluña se había asomado al balcón del palacio presidencial para proclamar “el Estado Catalán de la República Federal Española”.
40 meneos
44 clics

El Consejo de Ministros anula el juicio a Lluís Companys, fusilado por la dictadura franquista

El Consejo de Ministros celebrado este viernes en Barcelona ha aprobado la anulación del juicio al expresidente de Cataluña Lluís Companys, fusilado en 1940 por la dictadura franquista, según han confirmado fuentes gubernamentales a RNE y TVE.
10 meneos
89 clics

Carne manchada de explotación laboral: el caso de Vall Companys salta a Europa

Vall Companys es una de las empresas agroalimentarias más grandes de Europa. Sus cifras de beneficio récord quedan empañadas por la acusación de fraude laboral en 2.000 empleos.
21 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lluís Companys, líder catalán fusilado por Francisco Franco

La sociedad catalana conmemora este lunes los 78 años del asesinato de Lluís Companys, presidente de la Generalitat y precursor de la independencia catalana, asesinado por la dictadura de Francisco Franco el 15 de octubre de 1940.
17 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Generalitat quiere que el Gobierno pida "perdón" en un acto de Estado por el fusilamiento de Lluís Companys

La consellera de Justicia de Catalunya, Esther Capella, ha reclamado este miércoles a la ministra de Justicia, Dolores Delgado, "un paso más" en materia de memoria histórica y en particular, ha expresado la "necesidad" de que el Gobierno pida "perdón" en un "acto de Estado" por el fusilamiento del expresidente de la Generalitat de Cataluña, Lluís Companys, tras un juicio sumarísimo en 1940.
34 meneos
61 clics

Nueva macrorredada de Trabajo contra las cárnicas (CAT)

El cerco a los grandes grupos del sector cárnico continúa. Según ha podido saber el ARA, un equipo de los Mossos registra, desde primera hora de este jueves, junto con un equipo de 4 inspectores y 15 subinspectores de Trabajo, las instalaciones del matadero Patel, propiedad del grupo Vall Companys, en el municipio de Osona del Esquirol. El registro ha comenzado a las seis y media de 10 de la mañana y, de momento, todavía sigue en marcha.
« anterior12345

menéame