edición general

encontrados: 112, tiempo total: 0.005 segundos rss2
19 meneos
67 clics
La comercialización de la tecnología de utilización de CO2 para producir ácido fórmico es inminente (eng)

La comercialización de la tecnología de utilización de CO2 para producir ácido fórmico es inminente (eng)

El ácido fórmico es un compuesto de alto valor utilizado en diversas industrias como la del cuero, la alimentaria y la farmacéutica. Actualmente, el ácido fórmico conserva un gran mercado que consume alrededor de un millón de toneladas al año, y se espera que crezca en el futuro debido a su uso potencial como portador de hidrógeno. Además, tiene una mayor eficiencia de producción en comparación con otros productos químicos basados en CCU, ya que puede producirse a partir de una sola molécula de CO2. doi.org/10.1016/j.joule.2024.01.003
10 meneos
47 clics

La UE suspende la comercialización de la vacuna de AstraZeneca

Por primera vez, AstraZeneca reconoce que su vacuna contra la COVID-19 puede causar trombosis y pide que se retire su comercialización. Lógicamente, estos titulares han impulsado muchos “os lo dije”. Se ha alentado a la denuncia y el linchamiento social de los científicos y comunicadores que en su día defendieron la administración de esta vacuna. ¿Pero realmente ha cambiado algo?
8 2 11 K -11 actualidad
8 2 11 K -11 actualidad
5 meneos
23 clics

La UE suspende la comercialización de la vacuna covid de AstraZeneca

La Comisión Europea ha suspendido la comercialización de la vacuna covid de AstraZeneca tras admitir el laboratorio por primera vez que «puede, en casos muy raros, causar TTS [síndrome de trombosis con trombocitopenia]». Así lo ha informado la Comisión este lunes tras una petición de la propia farmacéutica. La medida tendrá efectos a partir de mañana 7 de mayo de 2024.
4 1 19 K -108 actualidad
4 1 19 K -108 actualidad
196 meneos
1150 clics
Estados Unidos aprueba la comercialización del pollo cultivado en laboratorio

Estados Unidos aprueba la comercialización del pollo cultivado en laboratorio

Elaborado por la empresa GOOD Meat, la carne se produce extrayendo células vivas de animales, logrando un sabor y consistencia similar al convencional.
20 meneos
76 clics

Nuevo récord de eficiencia del 29,2% con una célula solar en tándem de perovskita y silicio texturizado

Esta eficiencia ha sido certificada por el Instituto Fraunhofer para Sistemas de Energía Solar alemán. En Neuchâtel, los científicos de la École Polytechnique Fédérale de Lausanne (EPFL) han desarrollado una célula solar en tándem capaz de proporcionar una eficiencia certificada del 29,2 %. Este resultado se logró combinando una celda solar de perovskita con una celda solar de silicio texturizado. En Neuchâtel, los científicos de la École Polytechnique Fédérale de Lausanne (EPFL) han desarrollado una célula solar en tándem capaz de proporcionar
2 meneos
12 clics

La Unión Europea aprueba la comercialización del grillo doméstico como alimento de consumo humano

Es posible que dentro de unos años tengamos que actualizar el aforismo "de lo que come el grillo, poquillo" a algo más cercano al propio grillo. Un cambio para la frase hecha que llegaría tras la autorización de la Unión Europea a comercializar las formas congeladas, desecadas y en polvo del Acheta domesticus, es decir, el grillo doméstico.Se trata de esta manera en el segundo insecto aprobado para consumo humano en la Unión Europea, tras la aprobación hace unos meses del gusano Tenebrio molitor, o gusano de la harina.
2 0 2 K -4 actualidad
2 0 2 K -4 actualidad
17 meneos
37 clics

A tres meses de su arrancada, la primera fábrica cubana de mascarillas no ha comercializado ninguna

A tres meses de su puesta en funcionamiento, aún no se ha comercializado ningún nasobuco de la primera fábrica que los elabora en Cuba, ubicada en Matanzas y perteneciente a la estatal Empresa de Confecciones Textiles Unimoda. Sin embargo, en estos momentos, en los almacenes de la instalación se acumulan más de 250.000 mascarillas, dijo Liudmila Pérez Montero, administradora de la entidad.
19 meneos
59 clics

La vacuna española podrá comercializarse a principios de 2022

Los nuevos datos que se conocen de la vacuna española de la farmacéutica Hipra son alentadores. Ayer la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, aseguró que comenzará a comercializarse a principios de 2022 tras los ensayos clínicos en humanos aprobados el miércoles por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps). Este octubre empezará a producir dosis para que a finales de año esté lista.
8 meneos
144 clics

Bayona: Aqualines probará sus hidroaviones, antes de que se anuncie su comercialización para 2024(fr)

La empresa Aqualines probará sus vehículos de efecto suelo en Bayona, antes de la comercialización que comenzará en 2024. Los buques de navegación marítima pueden alcanzar velocidades de 200 a 320 km / hy permiten prever conexiones en mares interiores, entre islas o en grandes lagos. Su principal ventaja es que no se necesita una gran infraestructura para acomodarlos, simplemente pueden aterrizar en una playa. "Los soviéticos son los maestros, habían desarrollado una veintena de máquinas diferentes que iban a 500 km/h", dice Guillaume de Aquapl
399 meneos
2676 clics
El primer exoesqueleto infantil es español y ya está listo para su comercialización

El primer exoesqueleto infantil es español y ya está listo para su comercialización

Ocho años después de comenzar el desarrollo y los ensayos clínicos, el primer exoesqueleto infantil es ya una realidad. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha aprobado su comercialización para España y el resto de países de la Unión Europea, según ha anunciado este miércoles la propia compañía, Marsi-Bionics
20 meneos
25 clics

En Galicia faltan castañas

En este sentido, el Plan Forestal de Galicia, que establece una proyección del monte gallego para el período 2021-2040, marca dos objetivos a 20 años. Por un lado, quiere recuperar 8.000 hectáreas de soutos tradicionales, unas masas con un alto valor medioambiental, etnológico y turístico. Por otro, plantar 16.000 hectáreas, tanto para la producción de castaña como para la generación de madera.
2 meneos
18 clics

La Comisión Europea autoriza la comercialización del primer tratamiento de interferencia de ARN

'ONPATTRO', desarrollado a partir de un descubrimiento científico ganador del premio Nobel, es el primer tratamiento de interferencia de ARN (ARNi) aprobado en Europa. Muchas enfermedades graves, crónicas y potencialmente mortales, como la AhTTR, son causadas por un defecto o una mutación que interfiere en la forma en que el organismo elabora proteínas.
5 meneos
163 clics

Amazon: Endesa adopta el modelo Amazon para dar la batalla de los clientes de luz y gas

Endesa ha detallado parte de sus planes de futuro esta misma semana. El consejero delegado de la compañía eléctrica, José Bogas, lanzó un contundente mensaje al mercado: no vamos a entrar en la guerra de precios que se está viviendo ahora y no pretendemos hacer compras inorgánicas de clientes a los precios que nos están ofreciendo.
296 meneos
723 clics
Moderna solicita a Europa y EEUU la autorización para usar su vacuna tras confirmar un 94,1% de eficacia

Moderna solicita a Europa y EEUU la autorización para usar su vacuna tras confirmar un 94,1% de eficacia

La farmacéutica Moderna ha confirmado este lunes que su vacuna contra la Covid-19 ha mostrado una eficacia del 94,1%, un porcentaje que aumenta al 100% en los casos de Covid grave, tal y como ha anunciado en un comunicado en el que ha avanzado que va a solicitar la autorización este mismo lunes a Estados Unidos y a Europa para su uso de emergencia y comercialización.
9 meneos
29 clics

EEUU aprueba el antitumoral de PharmaMar y les abre la puerta a 720 millones por su acuerdo con Jazz

PharmaMar llegó a un acuerdo en diciembre con la compañía Jazz Pharmaceutical para la explotación comercial del medicamento en Estados Unidos por un valor total de 900 millones de euros. De ellos, ya recibió 180 millones como pago inicial, condicionando los 720 restantes a hitos regulatorios y comerciales, a los que habría que sumar los royalties (podrían llegar hasta el 30%).
8 meneos
38 clics

Interpol investiga webs que dicen "comercializar en Internet muestras de fluidos corporales contaminados"

Interpol ha remitido a las policías europeas sus directrices de actuación frente a la COVID- 19. Lo más llamativo del documento es el apartado titulado "Intimidación y Contagio deliberado de la enfermedad" en la que se intenta instruir a las fuerzas del orden para prevenir nuevas actividades ilegales surgidas a raíz de la crisis de la COVID-19. "Se han producido casos de personas que afirman comercializar en línea muestras de fluidos corporales contaminados" recoge el manual.
10 meneos
33 clics

Renfe lanzará en junio su nueva web y venderá billetes con un año de antelación

Renfe busca congraciarse con los clientes y reforzar los su estrategia de comercialización de cara a la liberalización del transporte ferroviario de pasajeros.Así, la compañía trata de poner fin a las críticas a su página web con el lanzamiento en junio de una versión más intuitiva y ágil. nfe lleva meses trabajando en dar un giro de 180 grados a su página web, que comercializa online más del 50% del total de los billetes.
17 meneos
34 clics
El segundo estado más grande de la India utilizará blockchain en varias esferas

El segundo estado más grande de la India utilizará blockchain en varias esferas

El gobierno del estado indio de Maharashtra está preparando un marco de pruebas regulador para probar las soluciones de cadenas de bloques en diversas aplicaciones. Según un informe del diario indio DNA India el 19 de agosto, el gobierno pretende aplicar la tecnología blockchain en las cadenas de suministro, la comercialización agrícola, el registro de vehículos y la gestión de documentos. La Dirección de Tecnología de la Información de Maharashtra dirigirá el desarrollo y el gobierno ya ha destinado 100 millones de rupias (~ USD 1.4 millones)
14 meneos
23 clics

Capri, la isla italiana que desde mayo dejará de usar bolsas y envases de plástico

Cubiertos, platos, vasos, recipientes para alimentos o cualquier otro elemento hecho con plástico que no sea biodegradable no tendrán permitida la entrada a esta isla situada frente al golfo de Nápoles. La isla ha dado un paso al frente al prohibir, a partir del próximo mes de mayo, el uso y la comercialización de plásticos de un solo uso, un veto que la Unión Europea (UE) no aplicará hasta 2021.
9 meneos
80 clics

Por qué los españoles pueden comer insectos extranjeros, pero no nacionales

La llegada de insectos a los comercios españoles para el consumo humano es ya una realidad, aunque la legislación vigente sólo permite vender los producidos en algunos países extranjeros e impide, en la práctica, vender los nacionales. Desde enero es posible vender insectos como comida en la Unión Europea y para ello los operadores deben "presentar una solicitud con un expediente para su evaluación" y recibir la correspondiente autorización. En el Ministerio de Sanidad confirman que "no se ha presentado ninguna petición hasta la fecha".
5 meneos
42 clics

La carrera científica hacia la primera hoja artificial comercialmente viable

El desarrollo de una hoja artificial comercialmente viable es uno de los retos que la comunidad científica lleva décadas intentando resolver. De materializarse, esta innovación permitiría obtener combustible líquido de la luz del sol, el agua y el dióxido de carbono con mucha más eficiencia que la fotosíntesis. Aunque ya se han logrado experimentos con éxito, ¿cómo combinar todas las tareas necesarias de forma asequible en costes y escalable?
5 meneos
58 clics

¿Cómo ser lo que no soy?

El alma del hombre moderno está comprometida. Nos creemos seres liberados de toda atadura, firmes detractores de un destino preconcebido, fieles seguidores de las bondades del libre albedrío y soberanos de las decisiones tomadas. No obstante, no hay nada más alejado de la realidad. Sin darnos cuenta, como el títere sometido a la fuerza que ejercen sobre él sus ligaduras casi imperceptibles, bailamos al son de una melodía tan sutil e hipnotizadora que nos tiene hechizados por completo. Ésta irradia unas vibraciones que delinean los muros de una
943 meneos
3340 clics
Fraude masivo: FACUA insta al Gobierno a prohibir la comercialización de luz y gas "a puerta fría"

Fraude masivo: FACUA insta al Gobierno a prohibir la comercialización de luz y gas "a puerta fría"

Se están repitiendo las graves irregularidades de comienzos de la pasada década en el sector de las telecomunicaciones. La asociación ha contabilizado hasta 17 tipos de engaños para modificar los contratos.
13 meneos
12 clics

España, entre los seis países de la UE donde más crece el precio de la luz

Chipre (+ 22,0%), seguido de Grecia (+ 12,8%), Bélgica (+ 10,0%), Polonia (+ 6,9%), Suecia (+ 5,5%) y España (+ 5,1%) son los Estados miembro donde el aumento de los precios domésticos fue mayor de entre el primer semestre de 2016 y el primer semestre de 2017. La previsión para finales de año es que el precio de la luz sea mejor que el estimado inicialmente según Nadal.
22 meneos
24 clics

Vitoria analiza comprar electricidad en el mercado mayorista o crear su propia comercializadora

El Ayuntamiento de Vitoria ha contratado un estudio para analizar la viabilidad de que la institución compre energía eléctrica directamente del mercado mayorista o cree su propia comercializadora de energía, opción que ya están barajando algunas ciudades españolas, como Pamplona y Barcelona. Esta iniciativa permitirá establecer una hoja de ruta con medidas que rebajen la factura energética de las instalaciones municipales y el alumbrado, que actualmente supera los 18 millones de euros.
« anterior12345

menéame