edición general

encontrados: 118, tiempo total: 0.005 segundos rss2
89 meneos
1993 clics
Por San Blás, la cigüeña verás y por Sandiás, todas se te aparecerán

Por San Blás, la cigüeña verás y por Sandiás, todas se te aparecerán  

Una vecina de la Lagoa da Antela se vio sorprendida por lo que se llama "una falange" de cigüeñas, mientras atendían la siembra de patatas es su finca, en el concello de Sandiás.
46 43 0 K 480 ocio
46 43 0 K 480 ocio
183 meneos
6496 clics
Conoce el pájaro africano que come cocodrilos y mata a sus hermanos

Conoce el pájaro africano que come cocodrilos y mata a sus hermanos

Conocida por su temible apariencia prehistórica, la cigüeña picozapato (Balaeniceps rex) es común en las zonas pantanosas del este de África. Con el tercer pico más grande entre las especies de aves del mundo, puede crecer hasta 1,5 metros de altura y su principal presa es el bagre, según una publicación en el Journal of African Ornithology. Sin embargo, esta cigüeña también se alimenta de objetivos más grandes, como anguilas, serpientes e incluso crías de cocodrilo.
127 meneos
1659 clics
Lo ha vuelto a hacer

Lo ha vuelto a hacer  

El macho M3 sigue con su estrategia de eliminar a toda costa la descendencia del nido vecino.

El modus operandi de los ataques casi siempre es el mismo, aprovecha que está la hembra sola para avalanzarse sobre ella y tratar de expulsarla.

En este caso lanza el segundo huevo y queda enredado entre los palos del nido, pero minutos más tarde termina la operación.
9 meneos
74 clics
EN DIRECTO - Madrigal de las Altas Torres - Nido de cigüeña nº 1

EN DIRECTO - Madrigal de las Altas Torres - Nido de cigüeña nº 1  

Estás viendo a varias parejas de cigüeñas blancas (Ciconia ciconia), que nidifican en la Torre de la iglesia mudéjar más Alta de la provincia de Ávila y donde fue bautizada la reina más famosa de la historia de nuestro país, Ysabel la Católica. Todo ello en Madrigal de las Altas Torres.
7 meneos
99 clics
Nidos inesperados: el equilibrio de las cigüeñas sobre restos de naufragios

Nidos inesperados: el equilibrio de las cigüeñas sobre restos de naufragios

El fotógrafo Txema Salvans ha cruzado dos conceptos —el cambio climático y la capacidad de algunas especies para adaptarse a las condiciones ambientales— Cigüeñas intentando sobrevivir en la penuria de la degradación de sus hábitats. Las hemos obligado a colonizar estructuras nada naturales, y se han tenido que asentar en muchas ocasiones en las inmediaciones de los vertederos, vecinas del plástico y la podredumbre.
3 meneos
19 clics

La comida “basura” también engorda a los pollos de cigüeña

Los pollos de cigüeña alimentados con comida procedente de los vertederos urbanos tienen mejor estado nutricional que los que son alimentados con alimentos más naturales. Sin embargo, el efecto de alimentarse en vertederos sobre el balance oxidativo depende en gran medida del impacto del clima sobre ambas fuentes de alimentación.
16 meneos
176 clics

Pfeilstorch, el ave que probó la migración a África de las cigüeñas europeas al traer una flecha clavada

Aunque parezca absurdo hoy en día, durante muchos siglos los europeos no supieron a dónde iban las cigüeñas durante el invierno. No había métodos que permitiesen estudiar el asunto en detalle, y tradicionalmente se creía que las cigüeñas y otras aves como las golondrinas simplemente desaparecían en la lejanía del mar sin saber exactamente por qué, se escondían en lugares desconocidos o se transformaban en otros animales como ratones.
13 meneos
35 clics

GREFA libera una cigüeña negra en Colmenar Viejo

GREFA libera una cigüeña negra, una de las aves con mayor riesgo de extinción en España, en el municipio madrileño de Colmenar Viejo
8 meneos
48 clics

Por San Blas... Diez curiosidades sobre la cigüeña blanca

En la festividad de San Blas, que se celebra el 3 de febrero, desde SEO/BirdLife recordamos que la cigüeña es un indicador de biodiversidad de nuestros pueblos y ciudades que debemos conservar. Que sus nidos pueden alcanzar una tonelada de peso, o que las cigüeñas pueden llegar a poner hasta siete huevos, son solamente algunas de las curiosidades de esta popular especie.
20 meneos
69 clics

¿Cuántas cigüeñas hay en España?

La Sociedad Española de Ornitología se propone en 2024 contestar a una pregunta que no tiene respuesta desde hace 20 años: ¿Cuántas cigüeñas hay en España?
45 meneos
43 clics

Una cigüeña blanca y un búho real con disparos de escopeta ingresan en el hospital de fauna salvaje de GREFA

Relatan desde GREFA que la cigüeña recibió seis perdigonazos, que estaban repartidos por todo su cuerpo y su cadáver fue encontrado "en los márgenes de un camino rural". Por su parte, el búho recibió el impacto de "más de 40 perdigones", por lo que ingresó en "estado crítico", y en estos momentos, según han indicado a Europa Press fuentes de la ONG, el animal está con "pronóstico reservado".
5 meneos
4 clics

Hallan gripe aviar en una cigüeña del parque Aiguamolls de l'Empordà

Una cigüeña que ha aparecido muerta en el parque natural Aiguamolls de l'Empordà (Gerona) presenta el virus de la gripe aviar, de alta patogenicidad, según confirma el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat de Catalunya.

Éste es el segundo foco de este tipo que aparece en aves silvestres en territorio catalán este 2022.
27 meneos
31 clics

Extremadura acoge casi a la mitad de las Cigüeñas Negras, especie en peligro de extinción

Se estima que hay alrededor de 470 parejas de Cigüeña Negra en la Península ibérica. La región acoge a unas 200 parejas, es decir, un 40% del total. Eso convierte a Extremadura en el principal enclave de Cigüeñas Negras de la península y en un espacio casi único en el mundo
20 meneos
20 clics

La Comunidad de Madrid libera tres ejemplares de cigüeñas negras criadas en cautividad

Las aves han sido puestas en libertad en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares y llevan emisores GPS
8 meneos
515 clics

Un agricultor graba como una cigüeña engulle una codorniz  

La cigueña es un ave carnívora. Su imagen amable no suele ser relacionada con su carácter depredador en el imaginario colectivo. Pero lo cierto es que su dieta se compone de mamíferos, insectos grandes, anfibios, serpientes, lagartos, gusanos de tierra, huevos y crías de otras aves, moluscos o crustáceos.
260 meneos
967 clics
Un pueblo checo adopta a una familia de cigüeñas tras la muerte de la madre electrocutada

Un pueblo checo adopta a una familia de cigüeñas tras la muerte de la madre electrocutada

Hace unas semanas, tras incubar y ver nacer cuatro crías, la cigüeña madre murió electrocutada en un tendido eléctrico. Los vecinos del pueblo pudieron comprobar que el padre seguía esforzadamente con la alimentación y cuidados de tres de las crías supervivientes. La campaña de apoyo popular fue inmediata, incluyendo no sólo los alimentos que se depositan cerca del nido para que sean utilizados por el macho sino también con una recogida de donativos, que se destinan por ejemplo para mantener la webcam instalada para poder visionar el nido.
19 meneos
47 clics

Las cigüeñas invernantes se estabilizan en España

El III Censo Nacional de Cigüeña Invernante, realizado por SEO/BirdLife en octubre de 2020, confirma que su población en esta época comienza a estabilizarse en España. Últimos datos desvelan que hay unos 36.217 ejemplares.
33 meneos
108 clics

Cigüeña muere por obstrucción gástrica, al confundir gomas con gusanos  

Un impacto negativo más de la acción del hombre sobre la fauna. Esta cigüeña ingresó en el Centro de Fauna dels Aiguamolls del Empordà por una obstrucción gástrica, y murió poco después de ingresar. Las cigüeñas, especialmente, confunden las gomas de plástico con los gusanos que comen.
6 meneos
27 clics

¿Qué pasará con las cigüeñas blancas cuando cierren los vertederos de la Comunidad de Madrid?

La Comunidad de Madrid pone en marcha la Estrategia de Gestión Sostenible de Residuos con el cierre de todos los vertederos de la Comunidad, empezando por el de Alcalá de Henares. El aumento en las poblaciones de cigüeña blanca (Ciconia ciconia) está asociado a la proliferación de vertederos. El cierre de los vertederos de la Comunidad hace necesaria la búsqueda de alternativas para la supervivencia de las colonias madrileñas
121 meneos
2908 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La alegría de una pareja de cigüeñas por la llegada de su primer huevo  

Vídeo de una pareja de cigüeñas que se alegran ante la llegada de su primer huevo. (Activa el sonido)
11 meneos
171 clics

Una cigüeña bebé se pasea por el centro de Salamanca

Algunos curiosos pudieron contemplar como pequeñas cigüeñas blancas se paseaban por el centro de la ciudad. Es raro, puesto que estos animales tienden a evitar la presencia humana huyendo, algo que en este caso no fue posible debido a que las aves aún no saben volar.
13 meneos
179 clics

La cigüeña andarina de Pinto es trasladada a un centro de recuperación de animales  

Curiosamente el ave, una cría de cigüeña, en lugar de volar caminaba por las aceras del municipio pinteño llegando incluso una tarde a colarse en las dependencias de la residencia Orpea.
11 meneos
49 clics

¡Qué bueno, la cigüeña negra cría por primera vez en GREFA!

A pesar de que GREFA lleva casi cuarenta años de actividad ininterrumpida en favor de la biodiversidad, el día a día no deja de sorprendernos nunca. Uno de los acontecimientos que más nos ha motivado últimamente ha sido el nacimiento en nuestro propio centro de una cigüeña negra, una de las aves más amenazadas de la fauna española. Este pollo evoluciona favorablemente y esperamos que en un futuro vuele libre.
70 meneos
83 clics

Destruyen un nido de cigüeña en la iglesia de Gernika en plena época de reproducción

La destrucción el pasado jueves del nido que estaba construyendo una pareja de cigüeñas en la espadaña de la iglesia Andra Mari de Gernika ha llevado al departamento de Sostenibilidad y Medio Natural de la Diputación a poner en marcha una investigación «de cara a incoar, en su caso, un expediente sancionador», explicaron desde la administración foral. El hecho, que ha tenido lugar dentro del periodo de reproducción de esta especie amenazada, está considerado como un delito.
23 meneos
188 clics

La cigüeña herida con una lanza africana que resolvió el misterio de las migraciones

Una de las historias más interesantes sobre biología que leído últimamente es la de la cigüeña que fue encontrada en Alemania en 1822 con una flecha africana clavada en el cuello. La importancia de este hallazgo fue tremenda porque, por extraño que parezca, hasta entonces no se sabía certeza por qué ciertos animales parecían desaparecer sin dejar rastro en determinadas épocas del año.
« anterior12345

menéame