edición general

encontrados: 61, tiempo total: 0.005 segundos rss2
23 meneos
28 clics
Los vendavales extremos asociados a las tormentas están aumentando su virulencia, alerta un nuevo estudio

Los vendavales extremos asociados a las tormentas están aumentando su virulencia, alerta un nuevo estudio

Un nuevo estudio confirma una inquietante teoría: los vientos producidos en las tormentas se están volviendo más extremos debido al cambio climático. Se estima que estos fenómenos asociados a tormentas muy adversas en EE. UU. causan, de media, 26 muertes al año y pérdidas económicas de más de 2,5 billones de dólares. Por ello, estudios como este, son necesarios para determinar si la acción del hombre está produciendo tormentas más violentas y orientar estrategias para mitigar sus impactos.
5 meneos
237 clics

Borrasca Ciarán. Ciclogénesis explosiva

s probable que la Borrasca Ciarán sufra un proceso de ciclogénesis explosiva, un concepto del que seguro has oído hablar. En este hilo explicamos qué en qué consiste. Básicamente, se trata de una borrasca que se profundiza rápidamente en poco tiempo. Hay diferentes tipos de ciclogénesis: asociadas al frente polar o a otros sistemas frontales, a sotavento de sistemas montañosos, etc.
7 meneos
514 clics

Alerta por ciclogénesis: así barrerá la borrasca Aline España con hasta 70 litros de lluvia en estas zonas

El temporal comienza este miércoles y el jueves será el peor día, para remitir ligeramente a partir del fin de semana.
4 meneos
160 clics

Los expertos alucinaron ayer con la borrasca Agnes por ser de tipo Shapiro-Keyser, ¿qué es eso?

La borrasca Agnes ha dejado fuertes vientos y un gran temporal marítimo en Irlanda y Reino Unido. Es de tipo Shapiro-Keyser, ¿qué significa esto? Que sus singularidades es que ha sufrido un importante proceso de ciclogénesis explosiva, con una presión mínima en su centro que ha rondado los 965 hPa, algo poco habitual para las fechas.
9 meneos
368 clics

Una ciclogénesis explosiva asoma para el puente de diciembre

Los modelos de predicción llevan avisando varios días del tiempo variable que podría tener este puente de diciembre. Según indica Meteored en su página web, habrá dos envites de aire polar que podrían dar lugar a una ciclogénesis explosiva.
12 meneos
261 clics

La borrasca del cambio de tiempo y su ciclogénesis explosiva

Hoy jueves, 6 de mayo de 2021, y a miles de kilómetros de distancia de la Península, se está desarrollando una borrasca que va a sufrir un proceso de ciclogénesis explosiva y será uno de los elementos del cambio de tiempo en España. Aunque el centro de la borrasca, y su zona de fortísimos vientos, no nos va afectar directamente, la Península quedará bajo su radio de acción y condicionará un periodo de precipitaciones y descenso térmico notable y generalizado.
20 meneos
386 clics

España se sube en una 'montaña rusa' térmica: de 30 grados el fin de semana al pleno frío invernal con ciclogénesis

El tiempo de los próximos días ofrecerá dos caras bien diferenciadas en amplias zonas de España porque el sol brillará y las temperaturas ascenderán a valores propios de principios del verano hasta este sábado,pero una borrasca profunda cambiará el panorama a partir del domingo con lluvias generalizadas y un descenso térmico de hasta 15 grados que devolverá el ambiente de finales del invierno a muchos lugares. La predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet),indica que entre este sábado y el próximo lunes habrá una caída de 15 grado
22 meneos
309 clics

España se prepara para la llegada de 'Justine', una borrasca de impacto nacida de una ciclogénesis explosiva

La borrasca Justine, convertida en ciclogénesis explosiva, entrará en Galicia a última hora del próximo jueves, aunque los efectos más importantes se producirán, según ha indicado Meteogalicia, el viernes y "probablemente" el sábado. Serás unas jornadas en las que se esperan intensas lluvias y fuertes rachas de viento. Los primeros efectos de la formación de Justine se dejarán sentir ya este miércoles en la zona de A Mariña, en Lugo, en alerta amarilla a partir de las 18,00 horas por rachas de viento superiores a los 80 km/h.
22 meneos
334 clics

Alerta en 15 provincias por la ciclogénesis explosiva "Gabriel"

La ciclogénesis explosiva 'Gabriel' y la llegada de frentes posteriores darán lugar a una semana marcada por los fuertes vientos, las lluvias abundantes aunque las temperaturas serán más bien templadas con heladas restringidas a las mesetas y zonas de montaña, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
49 meneos
567 clics
Borrasca peligrosa a vigilar, y récord de altura de ola en el Golfo de Cádiz

Borrasca peligrosa a vigilar, y récord de altura de ola en el Golfo de Cádiz

Una profunda borrasca se ha formado en el seno de una enorme región de bajas presiones sobre el Atlántico Occidental. En origen, esa región depresionaria fue un potente noreaster que afectó a diversos estados, causando varios fallecidos y grandes daños. Hay consenso modelístico en cuanto a que esta borrasca va a cruzar todo el Atlántico para acercarse a la Península. Momento en que sufriría un proceso de ciclogénesis, transformándose en una borrasca peligrosa por su profundidad. Además, hablaremos del nuevo récord de altura de ola del pasado d
15 meneos
44 clics

El lado bueno de Ana: la luz marca el precio más bajo de Europa durante la ciclogénesis

El fuerte desempeño de la tecnología eólica en las horas de máximo apogeo de la borrasca, en la noche de este lunes, hundió el precio mayorista de la electricidad hasta los 5,48 euros megavatio hora.
322 meneos
5644 clics
Ha vuelto a ocurrir: la ciclogénesis explosiva nos inunda de titulares inexactos, incorrectos y absurdos

Ha vuelto a ocurrir: la ciclogénesis explosiva nos inunda de titulares inexactos, incorrectos y absurdos

Leer titulares como ‘Una ciclogénesis explosiva tocará tierra en España el domingo’ o ‘Así anuncia la Policía Nacional la llegada de la ciclogénesis explosiva’, por poner dos ejemplos, más el contenido que se puede leer en el cuerpo de esas noticias, produce grima. Y no aparecen en medios de comunicación cualquiera, sino en la mayoría de los más importantes (al menos en relación a su ‘prestigio’ o nivel de audiencia).
2 meneos
43 clics

Última hora. La borrasca Ana traerá a España 24 horas de intensas lluvias y vientos de hasta 120 km/h

Última hora. Se trata de una borrasca muy profunda, advierte AEMET, que afectará a toda la península y Baleares. La lluvia será localmente fuerte y persistente en el noroeste peninsular y en zonas montañosas y las rachas de viento podrán superar los 80-100 km/h. Interior pide prudencia en la vuelta el puente por "riesgo elevado" por la borrasca Ana.
2 0 5 K -22 actualidad
2 0 5 K -22 actualidad
259 meneos
5402 clics
Llega a España el fin de semana la primera ciclogénesis explosiva con nombre propio: "Ana"

Llega a España el fin de semana la primera ciclogénesis explosiva con nombre propio: "Ana"

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido este viernes un aviso especial por la llegada, desde este domingo, de un frente en forma de ciclogénesis explosiva que recibe el nombre de 'Ana'. Se trata de una borrasca "muy profunda" que alcanzará la costa cantábrica el domingo y que afectará a "buena parte de la Península y Baleares" con vientos "muy fuertes" y precipitaciones abundantes.
35 meneos
1098 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ola entrando por una calle de Cudillero  

Pues eso, vídeo de una gran ola que llega del mar, sube por la rampa del puerto y sigue por una calle de Cudillero.
53 meneos
147 clics

Detectan ondas sísmicas producidas por una ciclogénesis explosiva

Un equipo internacional de investigación ha registrado por primera vez tanto las ondas P –que solo detectan los animales– como las S –más lentas y detectables por las personas durante un seísmo– producidas por un microsismo. Al rastrear el camino de estas ondas, los científicos han podido además encontrar la fuente originaria: una ciclogénesis explosiva generada en el norte del océano Atlántico. Según los investigadores, su observación otorga a los sismólogos una nueva herramienta que ayudará a mejorar la detección precoz de los terremotos.
14 meneos
832 clics

La ciclogénesis explosiva pone mañana a 15 provincias en alerta

La ciclogénesis explosiva hará que un total de 15 provincias estén este martes en alerta por lluvia, viento y olas, en una jornada marcada por lluvias...
4 meneos
133 clics

Efectos del temporal Christine en Zarauz  

Fortísimo oleaje en Zarauz producido por mareas vivas y Christine.
10 meneos
102 clics

Cambio climático, consecuencias para España. Entrevista al climatólogo Javier Martín-Vide

Entrevista al prestigioso climatólogo Javier Martín-Vide sobre las consecuencias del cambio climático para España. ¿Pueden haber huracanes en el Mediterráneo?
10 0 1 K 67
10 0 1 K 67
3 meneos
14 clics

Bautizar con tu nombre la próxima borrasca cuesta 199 euros

La Universidad Libre de Berlín permite dar nombre a las ciclogénesis explosivas y borrascas. Ruth o Stephanie son personas reales que pagaron por ver su nombre en los telediarios, arrasando puertos, tirando árboles y cortando carreteras, tendido eléctrico y vías férreas. Un regalo original para San Valentín, por ejemplo.
2 1 9 K -96
2 1 9 K -96
11 meneos
232 clics

¿Yo no voy al mar y tu vas a sacar una foto?  

Galicia sufre desde hace semanas una auténtica ola de temporales. El mal tiempo ha dejado noticias trágicas en la costa. Son muchos los que se acercan al litoral para disfrutar del mar embravecido, pero no son conscientes del peligro que entraña la fuerza de las olas. Los marineros no entienden las imprudencias de la ciudadanía que producen muertes en la orilla cuando hay alerta roja.
2 meneos
224 clics

Una nueva ciclogénesis explosiva mantendrá este domingo en alerta a 40 provincias

Mientras,el metereólogo José Antonio Maldonado considera que no se puede llamar a todo ciclogénesis y que este fenómeno no es nuevo aunque se denomine así en los últimos tiempos.
40 meneos
67 clics

El meteorólogo José Antonio Maldonado advierte de que no se puede llamar a todo ciclogénesis explosiva

El director de meteorología del portal eltiempo.es, José Antonio Maldonado, considera que no se puede llamar a todo ciclogénesis y que este fenómeno no es nuevo aunque se denomine así en los últimos tiempos. Así, Maldonado ha explicado en una entrevista con Europa Press que ciclogénesis significa formación de ciclón y que, en sí mismo esto no es sinónimo de catástrofe porque toda borrasca, por pequeña que sea es un ciclón, es decir un área de bajas presiones, aproximadamente circular.
38 2 0 K 102
38 2 0 K 102
11 meneos
55 clics

¿Quién pone los nombres a las borrascas?

«Dirk», «Okka», «Petra», «Qumaira» o «Ruth» son los apelativos con los que se conoce a los últimos fenómenos meteorológicos que azotan la comunidad. Sus partidas de bautismo son gestionadas desde la Universidad Libre de Berlín
7 meneos
265 clics

Ciclogénesis explosiva Quimaira en Chapela 06 02 2014  

Estado de la mar, muy al interior de la Ría de Vigo
« anterior123

menéame