edición general

encontrados: 29, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
48 clics

Las ciberestafas, el crimen del siglo XXI

Se trata ya de la modalidad de delito más lucrativa a nivel global. La mitad de los españoles ha sufrido un intento de fraude on line. Conocemos todas las variantes de este delito del nuevo siglo...
9 meneos
123 clics
Las ciberestafas ya son el segundo delito más denunciado: nadie está a salvo de caer en la trampa

Las ciberestafas ya son el segundo delito más denunciado: nadie está a salvo de caer en la trampa

“Me suplantaron la identidad y acabé en el calabozo”, dice Mohamed Kadari, de 25 años y de Olesa de Montserrat (Barcelona). Durante la pandemia buscaba trabajo y vio en la aplicación Indeed una buena oferta como transportista. “Me seleccionaron en seguida y necesitaban DNI y carné de conducir por ambas caras, cuenta bancaria y número de afiliación”, explica. Lo mandó y nunca le llamaron ni supo más hasta que en junio de 2022, al levantarse, fue la policía local a su casa con una citación judicial.
7 meneos
38 clics

Cómo las ciberestafas están involucrando a China en la guerra civil de Myanmar (ENG)

La sorprendente conexión entre la ciberdelincuencia, la trata de seres humanos y una guerra de guerrillas. El pasado otoño, una coalición de grupos rebeldes conocida como la Alianza de los Tres Hermanos lanzó una ofensiva relámpago en el estado septentrional de Shan, en Myanmar, invadiendo rápidamente más de 100 puestos militares y tomando varias ciudades clave a lo largo de la frontera del país con China. Esto en sí mismo no era inusual. El gobierno militar de Myanmar lleva décadas enfrentándose a la insurgencia de milicias étnicas y política
5 meneos
77 clics

Este e-mail dice ser de Correos y utiliza como anzuelo el Black Friday. Cuidado: es otra ciberestafa más

El Black Friday, uno de los eventos de compras más esperados del año, no sólo atrae a compradores ávidos de ofertas, sino también a ciberdelincuentes que aprovechan la ocasión para llevar a cabo sus estafas online. En esta ocasión, se han detectado envíos de un falso e-mail supuestamente remitido desde Correos, con el asunto "Acceso anticipado del Black Friday".
7 meneos
57 clics

Ciberestafa multiplicó su difusión por accidente: su creador no lo sabía, pero Google lo estaba publicitando

El impacto de una inyección de código malicioso en una web legítima se multiplicó exponencialmente cuando Google empezó a generar dinámicamente anuncios de la misma ¿Resultado? PCs inutilizados por malware Una investigación de la compañía de ciberseguridad Malwarebytes ha arrojado luz sobre un caso peculiar de malvertising —esto es, la manipulación de publicidad online con el objetivo de conseguir infectar dispositivos—. Y es que, si bien lo habitual es que el atacante inyecte código malicioso en un anuncio existente o cree uno desde cero, ...
3 meneos
102 clics
Estas son las principales ciberestafas que acechan a los turistas en vacaciones

Estas son las principales ciberestafas que acechan a los turistas en vacaciones

Tarjetas bancarias, códigos QR o alquileres vacacionales son la vía de ataque para algunos de estos engaños; desgranamos los principales peligros que afectan a los consumidores durante las vacaciones.
14 meneos
108 clics

Aprovechan la campaña de la Renta 2022 para lanzar una ciberestafa que suplanta a la Agencia Tributaria

El objetivo de los ciberdelincuentes es robar las credenciales de los usuarios y datos de carácter personal con el objetivo de acceder a otros servicios o venderlos como tráfico de información.
6 meneos
119 clics

Mundial de ciberestafas Qatar 2022: los 5 métodos más utilizados

La Copa Mundial de Fútbol de 2022 organizada por la FIFA en Qatar es el evento deportivo más esperado para los seguidores del fútbol. Arranca el próximo 20 de noviembre y, además de atraer a millones de seguidores de todo el mundo, también concentra el interés de los cibercriminales que buscan ganar dinero rápido.
257 meneos
2055 clics
Me INFILTRO en el Curso de Andrew Tate

Me INFILTRO en el Curso de Andrew Tate  

Lord Draugr se infltra en la Hustler´s University de Andrew Tate, millonario y campeon de kickboxing
10 meneos
41 clics

¿Te acusan de pornografía y exhibicionismo? Cuidado, esta extorsión suplanta a la Interpol

La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) informa de una campaña de correos electrónicos fraudulentos que suplantan la identidad de la Interpol, cuyo objetivo es extorsionar a los usuarios para que descarguen y lean el archivo adjunto del mensaje. Se trata de un documento falso donde se indica que se presentarán cargos contra la víctima, además, se le pide que contacte con la dirección de correo que aparece en el documento para esperar instrucciones del investigador.
24 meneos
143 clics

«Cientos de demandas judiciales» contra Unicaja por su «negligente» actuación en los casos de ciberestafas

La Unión de Consumidores de Asturias ha calificado de «negligente» la actuación de Unicaja ante la ciberestafa a la que se vieron sometidos los usuarios de la antigua Liberbank en el mes de mayo y ha anunciado que prepara «cientos de demandas judiciales» para exigir a la entidad que devuelva a los afectados los «ahorros saqueados». Durante la integración de los sistemas informáticos de Liberbank en Unicaja, el pasado mes de mayo, se produjo una ciberestafa que ha afectado a miles de personas a nivel nacional, según UCE-Asturias. La Unión de
22 meneos
66 clics

La pesadilla acaba para María, la pensionista de 73 años acusada de ciberestafa: «No tengo ni ordenador»

«Pensaba que iba a quedar fichada para toda la vida, aunque a mi edad...tampoco es que me importara tanto», cuenta la vecina de Rincón, que estuvo a punto de sentarse en el banquillo en un juzgado vasco. Se convirtió sin saberlo en mula tecnológica: ciberdelincuentes habrían utilizado el DNI de María para crear perfiles en 2 casas de juego online para gastarse el dinero de la tarjeta de crédito que le había birlado, a su vez, a otra mujer de Durango (Vizcaya). María no sabe quién cogió su DNI, aunque hizo un trámite financiero unos dias antes.
9 meneos
276 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En qué consiste la estafa SIM swapping y qué pautas seguir para saber si estás siendo víctima

El fraude a través del SIM swapping es una de las modalidades de ciberestafa más actuales. Los delincuentes captan toda la información personal a través de diferentes técnicas –phising, malware o investigación en redes sociales- y consiguen realizar un duplicado de la tarjeta SIM para colocarla en otro dispositivo.
3 meneos
80 clics

Ojo a la nueva estafa que circula en Instagram para robar tus datos

Hay que tener cuidado con un nuevo caso de phishing que circula estos días por Instagram que engaña a los usuarios para hacerse con sus datos personales. Para ello, los delincuentes aprovechan un preocupación común entre los internatutas, que es el cumplimiento de la ley de derechos de autor, y les amenazan con la posibilidad de que su cuenta sea cerrada.
299 meneos
9158 clics
Auge y caída de Lupín, el mayor ciberestafador de España (de solo 23 años)

Auge y caída de Lupín, el mayor ciberestafador de España (de solo 23 años)

Tenía 23 años y, a diferencia de cualquier chico de su edad, no tenía móvil, ni ordenador, ni tarjeta de crédito, ni casa... Por no tener, no tenía ni DNI. Sin embargo, tenía una orden de ingreso en prisión, más de 25 requisitorias judiciales pendientes y a la élite de la Guardia Civil pisándole los talones durante más de un año. Una atención policial y judicial que no impidieron que su negocio fuera mejor que nunca: estaba ganando más de 300.000 euros al mes. El mayor ciberestafador de España.
23 meneos
539 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia del joven leonés que se convirtió en el ciberestafador más buscado en España

Jordi A. F., un joven ponferradino de 23 años procedente de una familia de León muy humilde de la que se distanció por completo conforme fue perfeccionando e incrementando sus estafas online. No tenía grandes conocimientos informáticos ni estudios, aunque sí es embaucador, intuitivo y calculador. Sospechaba que alguien de su entorno lo había ‘vendido’ porque tenía una alta consideración hacia sí mismo. Relacionada: www.meneame.net/story/uco-detiene-lupin-considerado-mayor-ciberestafad
1 meneos
23 clics

Cae Lupin, el leonés de 23 años que ya es el mayor ciberestafador de la historia de España  

Lupin llegó a manejar ingresos de hasta 300.000 euros al mes, dinero que después utilizaba para pagar a su organización. Hace 15 días también cayó el número 2 y el 3, que corresponden al responsable técnico y al encargado de reclutar colaboradores. En las webs falsas vendían supuestas videoconsolas, móviles y electrodomésticos, así como algún que otro aparato de aire acondicionado en verano o de gasóleo en invierno, pero de forma ocasional.
1 0 2 K -16 actualidad
1 0 2 K -16 actualidad
2 meneos
37 clics

La Guardia Civil detiene en la operación Lupin III al mayor ciberestafador en la historia de España

Agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil han detenido esta mañana en Madrid a un joven de 23 años de edad con un pliego de cargos de tal tamaño que es descrito por fuentes oficiales como el mayor ciberestafador en la historia de España. La operación ha recibido el nombre Lupin III. Conocido únicamente por las iniciales J.A.F. el detenido acumulaba "más de 25 requisitorias judiciales de detención por todo el territorio nacional", principalmente relacionadas por la venta de productos de electrónica de consumo.
2 0 6 K -59 actualidad
2 0 6 K -59 actualidad
12 meneos
226 clics

La UCO detiene a ‘Lupin’, considerado el mayor ciberestafador de España

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil consigue otro éxito en su lucha contra la ciberdelincuencia al lograr la detención de ‘Lupin’, nombre en clave tras el que se oculta uno de los mayores ciberestafadores de España.
4 meneos
58 clics

Onbranding, el azote de los ciberacosadores

Esta empresa ha permitido a la policía la identificación de los principales estafadores que utilizan identidades falsas para engañar en la red, como Rodrigo Nogueira Iglesias. “En el caso de Rodrigo nos encontramos frente a un psicópata que lograba satisfacción al hackear la vida íntima de sus víctimas. Es un psicópata parasitario. Un caso típico: primero se próxima a ellas, las engatusa, las cuida y después exige ser cuidado. Pura manipulación mental con fines económicos”, explica Selva Orejón, la directora.
5 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una campaña de phishing suplanta la imagen de NetFlix para obtener los datos bancarios de los usuarios

¿Tienes cuentas de NetFlix? Entonces, esto te interesa: si recibes un correo supuestamente oficial en el que te piden que actualicen tus datos de pago, verifica que es de NetFlix antes de realizar las instrucciones que te piden. De no hacerlo, ¡podrías estar entregando tus datos a cibermalhechores?
12 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Mossos d´Esquadra detectan una nueva ciberestafa en la que falsos técnicos de Microsoft roban datos y dinero a sus v

Los Mossos d´Esquadra han alerta a la población una ciberestafa perpetrada por personas con acento inglés que se hacen pasar por técnicos de Microsoft. Contactan con sus víctimas por teléfono y les cuentan que han detectado softwares maliciosos en su ordenador que podrían comprometer la seguridad de su equipo.
1 meneos
6 clics

La historia de las ciberestafas de origen español

A aquellos que, como yo, lleven unos cuantos días (ejem) de experiencia navegando por Internet, seguro que no les resultarán extraños los correos que, provenientes de Nigeria o cualquier país africano y bajo la apariencia de directores de banco o ministros en apuros por aquellas guerras de Dios, solicitan la ayuda recompensada del receptor del mensaje para evadir una impresionante cantidad de dinero
1 0 2 K -21 cultura
1 0 2 K -21 cultura
11 meneos
182 clics

La historia de las ciberestafas de origen español

A aquellos que, como yo, lleven unos cuantos días (ejem) de experiencia navegando por Internet, seguro que no les resultarán extraños los correos que, provenientes de Nigeria o cualquier país africano y bajo la apariencia de directores de banco o ministros en apuros por aquellas guerras de Dios, solicitan la ayuda _recompensada_ del receptor del mensaje para evadir una impresionante cantidad de dinero.
4 meneos
86 clics

10 recomendaciones para evitar ciberestafas este verano

El uso de redes WiFi gratuítas de restaurantes, hoteles, aeropuertos, o estaciones de tren pueden poner en riesgos los dispositivos móviles. Se recomienda no acceder a internet a través de ordenadores públicos de cibercafés u hoteles para evitar el robo de datos personales.
« anterior12

menéame