edición general

encontrados: 12, tiempo total: 0.004 segundos rss2
260 meneos
9226 clics
Esta extraña hélice puede cambiarlo todo, desde los barcos a tu aire acondicionado

Esta extraña hélice puede cambiarlo todo, desde los barcos a tu aire acondicionado  

Greg Sharrow originalmente quería eliminar el ruido ensordecedor que proviene de las palas de los drones voladores. "Durante el proceso de desarrollo y diseño, fue más rápido hacer pruebas en el agua porque podía fabricar prototipos de hélices a una escala mucho más pequeña debido al aumento de la densidad del agua frente al aire"[…], este feliz desvió en sus planes llevó a una observación clara: sus nuevos diseños reducían drásticamente la cavitación. Es el primer cambio importante en el diseño de las hélices desde 1830.
11 meneos
96 clics
Adiós a las agujas: desarrollan un método de administración de vacunas indoloro con ultrasonidos

Adiós a las agujas: desarrollan un método de administración de vacunas indoloro con ultrasonidos

Se calcula que una cuarta parte de los adultos y dos tercios de los niños tienen fuertes temores ante las agujas, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos. Sin embargo, la salud pública depende de que la gente esté dispuesta a recibir vacunas, que a menudo se administran mediante un pinchazo.
11 meneos
56 clics

Francia trabaja en una tecnología puntera para la propulsión de submarinos nucleares

LEGI, el Laboratoire d’Électrotechnique de Grenoble [LEG], para el estudio de superconductores, el CR en Électrochimie Minérale et Génie des Procédés [CREMGP] y el Laboratoire de MAgnétoDYnamique des Liquides están a la vanguardia en la propulsión MHD, ampliamente estudiada durante la guerra fría por soviéticos y americanos, para contratar a partir de 2024 proyectos que supriman los ruidos de cavitación y propulsión de los submarinos nucleares, entre otros usos, explica Christophe Trophime
11 meneos
35 clics

Las morsas se comunican a través de aplausos

Este proceso que recibe el nombre de cavitación ha sido notablemente estudiado en los crustáceos, no obstante nunca había sido observado en mamíferos marinos. Y esta es precisamente la sorpresa que se ha llevado el equipo de investigadores del Instituto de Ciencias Marinas de la Universidad de California y la Universidad del Sur de Dinamarca, quienes acaban de documentar por primera vez un mecanismo similar en grandes mamíferos marinos, concretamente en las morsas.
45 meneos
261 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren un nuevo proceso para producir cerveza - MIT

Con los años se han producido muchos avances en la bioquímica de la fermentación. Pero el proceso básico de fabricar cerveza no ha cambiado durante cientos, si no miles, de años. Está claro que los descubrimientos revolucionarios en la ciencia cervezera son pocos y llegan con cuentagotas. Por eso el trabajo del investigador del Instituto de Biometeorología de Florencia Lorenzo Albanese y varios compañeros es tan importante. Estos dedicados eruditos han inventado un proceso de fabricar cerveza totalmente nuevo.
7 meneos
79 clics

¿En qué consiste el problema de la cavitación en las hélices?

Hoy vamos a hablar de uno de los problemas hidrodinámicos más comunes: la cavitación. Voy a intentar explicaros concretamente la cavitación producida en hélices. El fenómeno de la cavitación consiste en la vaporización, generación e implosión de burbujas que tienen lugar en un fluido, en este caso el agua, al producirse una gran variación en…
6 1 12 K -99 cultura
6 1 12 K -99 cultura
1 meneos
7 clics

La explicación científica de por qué se desborda una cerveza al golpear una botella con otra

Científicos de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) desvelan el fenómeno físico que explica la rápida transformación de estado líquido a espumoso de la cerveza tras un impacto. Esta investigación encuentra aplicaciones en ingeniería naval o en estudios relativos a la predicción de gases en erupciones volcánicas.
1 0 1 K -9
1 0 1 K -9
1 meneos
12 clics

4 Formas de quitar manchas en la piel

Empresa de Venta y Alquiler de Maquinaria y Aparatología Estética.
1 0 22 K -278
1 0 22 K -278
1 meneos
5 clics

El verano no ha terminado todavía

Articulo sobre los cuidados de la piel contra los efectos del sol, tratamientos contra los efectos del sol
1 0 5 K -58
1 0 5 K -58
1 meneos
2 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Benedepil centro de estetica y fotodepilacion unisex

Benedepil, centro especializado en fotodepilación y tripleterapia, método exclusivo de resultado express creado por Benedepil, que consiste en combinar estética avanzada, ejercicios físicos (fitness) y una educación alimentaria fácil de llevar a cabo, para obtener los mejores resultados y reducir el tiempo en la consecución de los mismos
1 0 8 K -76
1 0 8 K -76
3 meneos
 

Novedad: Cavitación, como es una sesión de cavitación

El tratamiento se realiza en dos fases, separadas en un tramo de 48 a 72 horas, esto nos permite asegurar los mejores resultados estéticos y la correcta eliminación de la grasa tratada, sin riesgos ni efectos secundarios. 1ºFASE, Duración estimada de 90 minutos. Es muy importante la hidratación, siendo necesario haber bebido al menos un litro de agua antes de la cita y otro a lo largo del día. CAVITACIÓN: Se trata de una técnica por ultrasonido, no invasiva, que genera micro burbujas de vacío en el líquido que se encuentra en el interior d
2 1 4 K -7
2 1 4 K -7
7 meneos
 

Los problemas de cavitación (ruidos y vibraciones) del buque ‘insignia’ de la Armada no retrasarán su entrega

Los ingenieros de Navantia tratan de solucionar lo antes posible el problema de cavitación que han encontrado en el Buque de Proyección Estratégica (BPE) ‘Juan Carlos I’. La empresa confía en que este escollo no afectará a su fecha de entrega a la Armada. El problema radica en los dos propulsores POD del BPE, situados a ambos lados de la proa. Su función es mejorar la maniobrabilidad del buque gracias a los 11 megavatios de potencia –unos 14.700 caballos- que desarrolla cada turbina. El portaviones ‘Príncipe de Asturias’ también lo utiliza.

menéame