edición general

encontrados: 72, tiempo total: 0.004 segundos rss2
10 meneos
50 clics
El 'Ecce Homo' perdido de Caravaggio ya brilla en el Prado, «donde debe estar»

El 'Ecce Homo' perdido de Caravaggio ya brilla en el Prado, «donde debe estar»

La pinacoteca quiere que el cuadro cedido por su dueño se quede en su colección para siempre. Lo exhibirá durante nueve meses, pero su anónimo propietario tendrá la última palabra. Con la autoría de Caravaggio establecida sin ningún género de dudas, se hizo cargo de la pieza por encargo de la familia Pérez de Casto el galerista Jorge Coll, CEO de Colnaghi.
1 meneos
1 clics

Narciso, Caravaggio  

Narciso es una de las obras más sencillas del artista barroco Caravaggio pero también una de las más bellas. Michelangelo Merisi da Caravaggio (1571 – 1610) fue uno de los artistas más afamados de su época, su obra ha trascendido en el tiempo y su influencia –sobre todo en el tratamiento lumínico- sobrepasó las fronteras italianas para darse a conocer en toda Europa.
1 0 0 K 14 cultura
1 0 0 K 14 cultura
11 meneos
79 clics
Narciso: Una Obra Maestra Intemporal de Caravaggio

Narciso: Una Obra Maestra Intemporal de Caravaggio

Narciso, la interpretación de Caravaggio de la mitología griega que ha estado dando a los psicólogos material para estudiar durante siglos. Imagina a Narciso, una figura tan guapa que podría hacer que Adonis parezca un amateur. Ve su reflejo en un estanque, ¡y boom! La flecha de Cupido del amor propio lo golpea fuerte. La versión de Caravaggio congela este mito en el tiempo, capturando el momento exacto en que Narciso es sorprendido en el acto de enamorarse perdidamente de sí mismo.
11 meneos
217 clics

Cuadros vivientes de Caravaggio, por la compañía de teatro Ludovica Rambelli  

Sería interesante cotejar los cuadros originales con estas representaciones.
3 meneos
72 clics

Las mujeres de Caravaggio: Annuccia [ITA]  

La ciudad de Roma, a caballo entre los siglos XVI y XVII era una metrópolis rica y populosa (...) junto a los barrios lujosos y los monumentos magníficos se desplegaba un laberinto de calles estrechas y sucias, donde circulaban ríos de vino y se producían risas no con poca frecuencia mortales, provenientes de jovenzanos siempre raudos a tirar de espada (...) En este ambiente peligroso merodeaba complacido, el joven pintor milanés Michelangelo Merisi da Caravaggio (1571-1610) [ITA]
11 meneos
83 clics

David Hockney: El conocimiento secreto [Documental, ING - subs en español]  

El célebre pintor David Hockney nos revela cómo 400 años antes de la invención de la fotografía, los artistas utilizaban simples cámaras ópticas y lentes para captar imágenes extremadamente realistas sobre el lienzo. Desde un estudio de Hollywood, Hockney recrea obras maestras de maestros de la pintura como Vermeer, Caravaggio y Van Eyck y demuestra las técnicas secretas que utilizaban para crear unas imágenes tan vívidas. Estas nuevas evidencias reescriben la historia de algunos de los más famosos cuadros del mundo.
8 meneos
73 clics

Un banco italiano arruinado vende un ‘caravaggio’ pero el comprador no puede moverlo del palacio donde se encuentra

Se trata de una ley de protección del patrimonio histórico a la que ha intentado recurrir los liquidadores, pero sin demasiados visos de que la demanda prospere. Una condición que complica enormemente la venta de una obra que, por sí sola, podría rondar los 300 millones de euros y que ahora podría ver reducido sustancialmente su precio final. Eso, claro, si fuese auténtica.
4 meneos
62 clics

Michelangelo Merisi antes de Caravaggio: un 'broncas' del siglo XVI con mucho talento

Se trata de uno de los pintores más influyentes de su tiempo y máximo exponente del tenebrismo. Sobre su vida personal han corrido ríos de tinta: los registros judiciales lo dibujan como un pendenciero y un camorrista
10 meneos
83 clics

Caravaggio, la luz entre lo oscuro

Solo y moribundo, preso de fiebres malignas y sin ayuda de nadie, bajo el atorrante sol del mediodía de julio, el cuerpo enfermo de Michelangelo Amerighi agoniza en una playa napolitana a la edad de treinta y seis años. La muerte del joven Caravaggio debió de ser aproximadamente así, al igual que toda su vida el motivo de la muerte del pintor está rodeado de misterio.
4 meneos
63 clics

El primer informe científico sobre el eccehomo concluye que es de Caravaggio

Maria Cristina Terzaghi, una de las mayores expertas del mundo en el pintor, vuelca en 35 páginas un repaso de la travesía del cuadro desde que salió de Italia y llegó a España, aunque no resuelve algunas de las dudas clave sobre la pieza. El supuesto caravaggio que apareció en una subasta en Madrid el pasado marzo y que iba a ser vendido por algo más de mil euros permanece custodiado por la familia Pérez de Castro, dueños de la obra, y Jorge Coll, su portavoz y anticuario, en unas instalaciones cerca del aeropuerto de Madrid.
130 meneos
1050 clics
El "Ecce Homo" de Caravaggio pudo pertenecer a Felipe IV y decorar el Alcázar de Madrid

El "Ecce Homo" de Caravaggio pudo pertenecer a Felipe IV y decorar el Alcázar de Madrid

El rastreo de la procedencia de una obra no resulta fácil en ocasiones, ni siquiera cuando ésta ha permanecido siempre dentro de las colecciones reales. El descubrimiento por parte de la revista Ars Magazine de que el Ecce Homo atribuido ahora a Caravaggio, y que iba a salir a subasta en Ansorena, perteneció a la colección real ha permitido que revisara las identificaciones que en su día se hicieron para el libro del Inventario del Alcázar de Madrid de 1666 y y descubrir que el seguimiento que se hacía de un Ecce Homo era erróneo.
46 meneos
133 clics

El posible Caravaggio que Ansorena sacó a subasta por 1.500 euros procede de las Colecciones Reales españolas

Exclusiva de Ars Magazine: La pintura que casi todos los expertos coinciden en atribuir a Caravaggio, y que la casa Ansorena sacó a subasta por 1.500 euros atribuyéndola al círculo de José de Ribera, procede de la Colección Real española. Figura en las testamentarias reales de Carlos II (1701-1703) y Carlos III (1789-1794) en su palacio de la Casa de Campo. En la transcripción de Fernando Fernández Miranda sobre los Inventarios reales del segundo monarca aparece mencionado un “Eccehomo de estilo de Carbajio” con dimensiones idénticas al lienzo
8 meneos
73 clics

Caravaggio: el pincel en las sombras

Abrió los ojos. La luz que entraba por el ventanuco se convirtió en un cuchillo que atravesó sus retinas. La resaca era monumental, como no podía ser de otra manera. A su lado, el muchacho dormía plácidamente y Michelangelo Merisi da Caravaggio le dio un puntapié que hizo que cayera ruidosamente del lecho.
10 meneos
52 clics

Caravaggio en la Catedral de Cuenca, las incógnitas rodean la copia de El Descendimiento que será restaurada

La obra, de gran calidad y contemporánea con el original, será sometida a un proceso de rehabilitación que podría despejar algunas dudas existentes como su autoría, origen y procedencia
14 meneos
62 clics

La Academia de San Fernando entregó a Pérez de Castro el ‘caravaggio’ porque desconocía su origen

Las 36 páginas del documento de permuta de 1823 detallan que el eccehomo pasó a manos del político, en vez de otras obras, para evitar futuras reclamaciones de propiedad. Las pruebas en los archivos y el juicio de los especialistas se contradicen sobre la posible pertenencia del cuadro a la colección de Godoy
17 meneos
54 clics

El 'caso Caravaggio' descubre la falta de control de la fuga del patrimonio artístico

En 2020 el Ministerio de Cultura permitió la salida definitiva de España de tres cuadros atribuidos al círculo de Caravaggio. La 'Coronación de espinas' retirada por Ansorena de la venta la pasada semana no había solicitado el permiso de exportación
3 meneos
42 clics

El robo de la Natividad con San Francisco y San Lorenzo de Caravaggio

El FBI tiene una lista con los 10 robos de obras de arte más importantes. Parecido a las clásicas listas de los 10 hombres más peligrosos. El primero de ellos tiene que ver con el expolio de obras en Irak. El segundo es el robo de la Natividad con San Francisco y San Lorenzo de Caravaggio. Ahora que se habla tanto de Caravaggio por el cuadro que iba a salir a subasta por 1.500 euros y parece suyo, quizás esté bien recordar este robo, todavía sin resolver.
11 meneos
74 clics

Caravaggio, ficha policial

Un vida llena de luces y sombras, como en su arte. La existencia de Caravaggio fue una montaña rusa en la que no faltaron sórdidas compañías, continuas peleas, perpetuas juergas, acusaciones de sodomía y pederastia, ataques a la autoridad, homicidios e incluso mutilaciones genitales. Casi podríamos calificar de tenebrista la nutrida carpeta de antecedentes del gran pintor, actos que son relatados aquí.
126 meneos
3707 clics
Genios del arte que fueron criminales

Genios del arte que fueron criminales

Caravaggio había hecho muchas barrabasadas, pero contaba con la protección de su mecenas, el cardenal Di Monti, y siempre había salido bien librado. Pero en esta ocasión el padre de la víctima gozaba del favor del Papa Pablo V, que mandaba más que todos los cardenales. El pintor tuvo que huir de Roma y vivió un agitado exilio. Estuvo en Malta pero lo expulsaron por “faltas a la moral”. ..Un erudito cervantista, dio a conocer un legajo guardado con una orden de busca y captura contra Cervantes. La razón de ello fue un duelo o pelea callejera .
11 meneos
82 clics

Caravaggismo: seis cuadros, un concepto

La pintura de Caravaggio tiene un par de características bien definidas: la primera, es un realismo como nunca antes se había visto, sin idealización (sus personajes se ven como la gente “real”, no poseen ese tipo de belleza idealizada que dominaba el arte hasta ese momento, y son bien “expresivos”); la otra característica es el contraste agresivo, violento, de luz y sombra (el “tenebrismo”, que es el claroscuro llevado a un extremo bien dramático). Ese estilo causa tanto impacto en su época, que una gran cantidad de artistas lo adoptan.
9 meneos
69 clics

I Caravaggisti

Muchas veces lo que a nosotros nos gusta de un período del pasado no es necesariamente lo que les parecía hermoso o interesante a sus contemporáneos. Nuestra supuestamente reposada, informada y científica aproximación en última instancia siempre ha de tener en cuenta que parte de ser una simple interpretación a posteriori de una realidad pretérita desaparecida de la que nos faltan muchas piezas de información,
9 meneos
122 clics

Caravaggio: el pintor camorrista

Michelangelo Merisi da Caravaggio fue un pintor excelente, que si no hubiese llevado una vida de peleas y asesinatos, se hubiera mantenido como el gran...
8 meneos
47 clics

I Caravaggisti

Caravaggio fue muy famoso en vida y por ello sería lógico pensar, habida cuenta de la importancia que le otorgan en la actualidad los libros de Arte, que continuase siéndolo inmediatamente después de su muerte, durante las décadas en las que el estilo pictórico que ayudó a eclosionar se convirtió en el canon dominante en el Arte europeo. Pero no fue exactamente así.
8 meneos
98 clics

El cómic que muestra el genio de Caravaggio, con su gran arte y su vida polémica

En el cómic ¡Matad a Caravaggio! se recrean los últimos años del pintor barroco Caravaggio: había matado un noble en Roma, por lo que tiene que huir antes de que lo condenen a muerte. Así que hay algunos personajes que buscan a Caravaggio para hacer justicia. Los lectores disfrutarán de un viaje por Roma, Nápoles o Malta del S. XVII en el que aparece continuamente el arte del pintor barroco, con su pintura revolucionaria, realista y directa.
4 meneos
39 clics

Sale a subasta una obra de Caravaggio descubierta en 2014

El precio de venta de salida ha sido establecido en 30 millones de euros, aunque se espera alcanzar los 100 millones de euros de precio final.
« anterior123

menéame