edición general

encontrados: 14, tiempo total: 0.062 segundos rss2
11 meneos
33 clics
Identifican una bacteria responsable de la muerte de los pinares andaluces

Identifican una bacteria responsable de la muerte de los pinares andaluces

La Estación Experimental del Zaidín (EEZ-CSIC, Granada) identificó una bacteria patógena responsable del decaimiento del pino albar (Pinus sylvestris) andaluz. El hallazgo podría influir en cómo se gestionan masas forestales, que suele consistir en reducir masa forestal y retirar árboles secos mediante tala. Más del 90% de los microorganismos hallados en árboles sanos como en enfermos eran de la misma especie de bacteria patógena: ‘Candidatus Phytoplasma pini’: en pinos con decaimiento, la población del microorganismo se multiplicaba por 4.
314 meneos
1466 clics
En prisión dos miembros del clan Pini por ‘presuntos’ delitos de agresión sexual y contra los derechos de las trabajadoras

En prisión dos miembros del clan Pini por ‘presuntos’ delitos de agresión sexual y contra los derechos de las trabajadoras

El Juzgado de Monzón ha decretado el ingreso en prisión provisional comunicada y sin fianza para dos hermanos del clan familiar-empresarial Grupo Pini, propietario del matadero Litera Meat en Binefar. Una detención que se suma a los escándalos de este clan familiar, que deja su rastro delictivo por media Europa.
26 meneos
25 clics

¿Es positivo que el Gobierno de Aragón tenga a un estafador cómo referente empresarial?

El vicepresidente Aliaga insiste en planear junto a Piero Pini, juzgado por fraude, blanqueo de capitales, estafa, y soborno a funcionario, nuevas instalaciones del Grupo Pini en Aragón: un secadero de jamón en Albelda -La Llitera-. El vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno Aragón, Arturo Aliaga, ha mantenido una reunión de trabajo con los responsables del Grupo Pini: con su presidente, Piero Pini, acusado en Polonia y Hungría de fraude, blanqueo de capitales, estafa, y soborno a funcionari
389 meneos
530 clics
El propietario del mayor matadero de Europa, que se instalará en Binéfar, encarcelado en Hungría por fraude fiscal ya fue detenido en 2016 en Polonia

El propietario del mayor matadero de Europa, que se instalará en Binéfar, encarcelado en Hungría por fraude fiscal ya fue detenido en 2016 en Polonia

Ya fue detenido en 2016 en Polonia acusado de una supuesta estafa que se vehiculó a través de una empresa similar a la que va a funcionar en Binéfar El Gobierno de Aragón, que declaró la inversión como de “interés autonómico”, era conocedor de lo sucedido en Polonia y siguió adelante con un proyecto “que cuenta con todas las garantías y conllevará un elevadísimo desarrollo para la comarca”
760 meneos
4929 clics
Más de mil infectados por la cadena de contagio originada por los carniceros del Piamonte en el matadero de Binéfar

Más de mil infectados por la cadena de contagio originada por los carniceros del Piamonte en el matadero de Binéfar

El entramado italiano investigado en Hungría y Polonia por sus actividades criminales ocultó a la Guardia Civil que arriesgaba la vida de la plantilla y obligaba a trabajar a los enfermos, revela el sindicato CNT. Relacionada: www.meneame.net/story/binefar-85-casos-positivos-confirmados-coronavir
18 meneos
46 clics

Litera Meat denunciada en el Juzgado de Monzón por un presunto delito contra la seguridad de los trabajadores

La CNT ha presentado una denuncia ante el Juzgado de Guardia "por si los hechos acaecidos en la Empresa Litera Meat SL pudieran constituir un delito contra la seguridad de las y los trabajadores”. Desde CCOO Aragón se preguntan “¿Dónde esta la Inspección de Trabajo o la guardia civil en este caso?”. Y Podemos Binéfar denuncia “descoordinación en los test, pide más medios y la creación de una mesa económica-social”.
21 meneos
35 clics

El propietario del mayor matadero de Europa, que se instalará en Binéfar, encarcelado en Hungría por fraude fiscal

Piero Pini, promotor del mayor matadero de Europa –que tiene previsto abrir próximamente en Binéfar (Huesca), junto a dos instalaciones complementarias en Albelda y San Esteban de Litera– ha sido detenido en Hungría por un presunto delito de fraude fiscal. Según la información del diario Público, que remite a lo publicado por varios medios húngaros, llevaría en prisión preventiva desde principios de este mes de marzo por riesgo de fuga, ocultamiento, intervención ilícita en el procedimiento y riesgo de repetición.
11 meneos
24 clics

El presunto estafador italiano que promueve el matadero de Binéfar ficha dos veces al mes en una comisaría polaca

Según un responsable de la Fiscalía de Kutno (Polonia), el capo de Valltelina eludió la cárcel “in extremis” tras pasar varios días en la sombra y tras pagar inicialmente una fianza de 25 millones de zlotys que, posteriormente, ha sido fijada en 100 millones. Es decir, aproximadamente 25 millones de euros. Pesan 83 cargos contra este presunto criminal. El socio del PSOE en gobierno binefarense -una candidatura de izquierdas entre las que hay miembros de Podemos, IU e independientes- se mantienen en su “sí con condiciones al proyecto”.
2 meneos
31 clics

¡Ojo con el matadero! Un pueblecito de Huesca está revuelto por la llegada de un proyecto italiano de mala reputación

Es el correlato cárnico de la fiebre del Yukon. Sólo que en lugar de vetas de oro, se vislumbra un enorme yacimiento de puestos de trabajo a tenor de la creación de un macromatadero en un pequeño pueblo con muy poco desempleo ni viviendas en alquiler. La falta de información sobre el proyecto y la mala reputación de los italianos que lo apadrinan ha despertado temores entre una población que no cree que Binéfar esté preparado para esto. Algunas reacciones son claramente xenófobas.
2 0 7 K -64 actualidad
2 0 7 K -64 actualidad
25 meneos
60 clics

El italiano que promete 1.600 empleos en un matadero español salió esposado de Polonia por enorme estafa fiscal

Han sido recibidos por la Administración aragonesa y la Corporación local de Binéfar (Huesca) con una gran alfombra roja gracias a los más de 1.600 empleos que han prometido crear en un macromatadero —el mayor de España y uno de los más grandes de Europa— a punto de comenzar a funcionar. Sólo hay un pequeño inconveniente, las autoridades judiciales polacas llevan investigando desde 2016 al italiano que apadrina esa iniciativa por actividades delictivas relacionadas con la planta de sacrificio y las terribles condiciones de sus trabajadores.
3 meneos
162 clics

El poder atrayente de lo repugnante

Si Van Eyck o Da Vinci hubieran tenido acceso a programas de diseño 3D, seguramente habrían pasado largos ratos experimentando con la materia, las texturas y la luz. El trabajo de Andy Reisinger y Ezequiel Pini en la colección Morbo es la equivalencia contemporánea del interés de esos y otros grandes artistas por la naturaleza muerta. Se trata de una serie de obras hiperrealistas formadas por retazos de «verdades naturales e inventadas» que hacen equilibrio en la cuerda floja que baila entre la atracción y la repulsión...
9 meneos
24 clics

Una bacteria emergente transmitida por garrapatas amenaza seriamente la salud de pacientes inmunocomprometidos [ENG]

Una bacteria emergente transmitida por garrapatas en Europa, Asia y África representa un riesgo para los pacientes inmunocomprmetidos, causando una enfermedad que podría confundirse con la patología subyacente, según un estudio publicado el 18 de marzo de 2014 en la revista Clinical Infectious Diseases. La bacteria, ampliamente presente en las garrapatas, ratas y ratones de campo, fue descubierta en Japón en 2004, siendo reconocida por primera vez como un patógeno humano en 2010, dice el informe de un equipo europeo...
8 meneos
 

Secuenciado el genoma de la bacteria Candidatus Liberibacter asiaticus, el culpable de HLB

Científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) han secuenciado el genoma de la bacteria Candidatus Liberibacter asiaticus, el culpable de HLB. La bacteria se encuentra en los tejidos del floema en la planta, afectando el pasaje de nutrientes y eventualmente matando la planta.
2 meneos
 

Vida al límite en una mina de oro

¿Quién puede sobrevivir a 3 kilómetros de profundidad en una grieta rocosa muy caliente, pobre en oxígeno y en la más absoluta oscuridad? Muy pocos organismos, o más bien sólo uno: la bacteria Candidatus Desulforudis audaxviator. Según explican científicos estadounidenses en la revista Science, esta bacteria vive prácticamente sola, sin contacto con ningún otro ser vivo, en la mina de oro de Mponeng (Sudáfrica). Y ese aislamiento es precisamente su mayor valor, ya que se trata de la primera prueba de un ecosistema formado por una única especie.
2 0 0 K 27
2 0 0 K 27

menéame