edición general

encontrados: 37, tiempo total: 0.025 segundos rss2
120 meneos
956 clics
Un medievalista explica cómo el catarismo amenazó con fuerza al cristianismo medieval en Europa

Un medievalista explica cómo el catarismo amenazó con fuerza al cristianismo medieval en Europa

Sobre los cátaros y el catarismo han corrido ríos de tinta. Aun así, nuestro desconocimiento se debe a que sus propios textos no se han conservado, ya sea porque nunca fueron puestos por escritos o porque los que sí lo estaban fueron quemados. De esta manera, buena parte de lo que sabemos viene de indicios indirectos como los interrogatorios a cátaros por la Inquisición. Si quieres conocer todo lo que sabemos actualmente sobre este movimiento herético de la Edad Media, alejado de fantasías y conspiraciones varias, este programa es para ti.
14 meneos
122 clics
El rey de Aragón que desafió al papa: defendió herejes y murió luchando contra los cruzados

El rey de Aragón que desafió al papa: defendió herejes y murió luchando contra los cruzados

Varias ciudades en Occitania habían sido arrasadas en busca de cátaros. En 1213 Pedro II cruzó los Pirineos para proteger a sus vasallos y su reino.
8 meneos
128 clics

Los “adoradores del gato”: ¿en qué creían los cátaros?

La pobreza de la Iglesia y la convicción de que existen dos creaciones, una divina e invisible y otra maléfica y visible, están en el núcleo del credo de la herejía cátar...
13 meneos
101 clics

Los cátaros: en busca del Santo Grial

En el siglo XIV, la Inquisición dio muerte al último cátaro. Quinientos años más tarde, este movimiento herético despertó el interés de escritores y adeptos al esoterismo.
8 meneos
69 clics

La muerte del conde cátaro Trencavell y los genocidas de la flor de li

Roger Trencavell, vizconde de Carcasona, de Rasés, de Albi y de Besiers; vasallo y cuñado —en este orden— del conde-rey Pedro I de Barcelona y II de Aragón (las respectivas esposas eran las hermanas Montpellier); y primer señor feudal que había proclamado su confesión cátara; moría envenenado por orden de Simón de Montfort, jefe militar de la Cruzada Albigense.
167 meneos
1832 clics
Cátaros, los cristianos perseguidos por la Inquisición

Cátaros, los cristianos perseguidos por la Inquisición

Se consideraban a sí mismos como la verdadera «Iglesia de Dios», más pura y auténtica que el corrupto clero oficial. Los cátaros tenían sus dogmas y ritos y poseían una organización propia, con obispos, diáconos y bons homes
8 meneos
105 clics

Los mártires del catarismo

Para los cátaros la Iglesia católica se había alejado por completo del mensaje evangélico y era un símbolo de corrupción. La Iglesia cátara se consideraba plenamente cristiana y creía en un dualismo absoluto, esto es, en la existencia de dos principios en perpetuo conflicto: Dios, que era verdadero e incorruptible, y Satán, que había creado el mundo físico y con ello todas las cosas vanas y corruptibles, incluida la Iglesia católica. Los cátaros predicaban la salvación mediante un ascetismo severo con el que escapar del mundo material...
10 meneos
132 clics

La batalla de Muret

Pedro II “el Católico” fue rey de la Corona de Aragón entre los años 1196 y 1213. Fue un rey que recibió del mismo papa su apelativo de “Católico” tras su viaje a Roma pero que sin embargo acabó muriendo bajo las espadas de los soldados cruzados que la Santa Sede había mandado. Pasó de ser nombrado “el Católico” y de ser coronado en 1204 por el papa, a ser excomulgado.
13 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España Global se hace un lío con Qatar y los cátaros occitanos

La Secretaría de Estado de la España Global se ha hecho un lío con Qatar, el estado de Oriente Próximo, y los cátaros occitanos, los hombres y mujeres (de entre los siglos X y XIV) que rechazaban toda la riqueza, que no creían en el Antiguo Testamento y que repudiaban la Iglesia católica y el sistema feudal de los nobles del momento.
5 meneos
133 clics

Tírvia, cátaros en el Pirineo catalán  

A casi mil metros de altitud, Tírvia corona una cresta sobre tres grandes valles. Fue aquí donde Guilhelm Bélibaste acabó siendo atrapado y encarcelado antes de ser conducido a la hoguera...
66 meneos
1512 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quiénes eran los cátaros?

Entre los siglos XII y XIII, se trató de neutralizar, con el beneplácito del papado y la monarquía francesa, a los cátaros. Al principio fue de forma pacífica, pero más tarde el Papa Inocencio III decidió proclamar la Cruzada contra estos cristianos.
10 meneos
203 clics

Hombres blancos y puros: Cátaros en España

Cuando el Vaticano alcanzaba su mayor apogeo económico y social, las herejías hicieron tambalear los cimientos de la Iglesia. Una de las más conocidas fue el catarismo, una secta cristiana que fue reprimida brutalmente en una cruzada que se cobró la vida de más de un millón de cristianos. ¿Cuál fue su incidencia en los reinos hispánicos?
15 meneos
81 clics

Guilhem Bélibaste, último cátaro

Nos trasladamos a la población de Cubières, muy cercana a Carcassona, allí en el año 1280 nació un niño destinado a convertirse en el último perfecto de la doctrina cátara.En esta pequeña aldea de los pirineos franceses, el recuerdo de la cruzada albigense, con sus miles de muertos incluidos los tristemente célebres de la toma de Montsegur, seguía vivo en el recuerdo de sus ciudadanos. Así como el triste final de la misma, con la entrega simbólica del castillo de Quéribus, tras la rendición de los occitanos antes el rey de Francia.
22 meneos
327 clics

Los cuatro puntos clave de la doctrina de los cátaros

De las diversas sectas dualistas surgidas a lo largo del siglo XII en Europa Occidental, la que mayor seguimiento y aceptación alcanzó en Occitania fue la Iglesia de los buenos hombres, los cátaros. En este artículo repasamos alguno de los aspectos principales de su doctrina.
4 meneos
44 clics

Un paseo por Carcasona, la maravillosa ciudad medieval del sur de Francia

Callejear por la amurallada Cité permite revivir el pasado medieval de esta ciudad del histórico País Cátaro que pertenece al Patrimonio de la Unesco desde 1997.
3 1 8 K -40 ocio
3 1 8 K -40 ocio
24 meneos
433 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carcassonne: imponente ciudadela medieval  

SegúnUNESCO, una de las fortificaciones medievales mejor conservada en toda Europa. Fundada hace dos mil años, los romanos fortificaron la colina. Incluso parte de las murallas de la fortificación actual es de esa época. Dentro de las murallas también estaba protegido el pueblo y su Basílica Saint-Nazaire, todavía en pie y designada catedral para ser reemplazada posteriormente por la catedral de Carccasonn del siglo XIII y elevada al rango de catedral en el siglo XVI
9 meneos
230 clics

Los cátaros: en busca del Santo Grial

En el siglo XIV, la Inquisición dio muerte al último cátaro. Quinientos años más tarde, este movimiento herético despertó el interés de escritores y adeptos al esoterismo
254 meneos
7187 clics
¿Cómo evitaron los cátaros ser reconocidos por los cruzados?

¿Cómo evitaron los cátaros ser reconocidos por los cruzados?

Viendo que los pastores de la Iglesia habían perdido el norte y, lógicamente, sus rebaños se habían desviado de la senda del Señor, se extendió por Lombardía, algunos zonas de los Pirineos y, sobre todo, en el Languedoc una corriente filosófico-religiosa, calificada por la Iglesia como herética, que propugnaba la vuelta a la sencillez de las primitivas comunidades cristianas… eran los llamados cátaros (del griego “katharos” que significa puros), albigenses (por la ciudad de Albi) u hombres buenos.
112 142 10 K 431 cultura
112 142 10 K 431 cultura
340 meneos
6409 clics
Los cátaros, esas “buenas personas”

Los cátaros, esas “buenas personas”

La palabra “cátaros” significa “los puros” y asi se consideraban ellos mismos. Creían en la reencarnación aunque afirmaban que Jesús no se encarnó, negaban el bautismo, se oponían al matrimonio con fines procreativos y rechazaban la alimentación procedente de la generación, como los huevos, la carne y la leche. Pero la Iglesia Católica los consideró herejes persiguiéndolos implacablemente hasta lograr su completa desaparición. No era más que una excusa para conseguir el verdadero objetivo de su persecución: el dominio de los señores del norte..
119 221 3 K 430 cultura
119 221 3 K 430 cultura
17 meneos
161 clics

Quéribus, la tumba de los cátaros

La caída de Montségur en 1244 fue un golpe fatal para los cátaros, cada vez más acosados por la implacable persecución por parte de la Inquisición encabezada por los dominicos y, naturalmente, por el papado. Además de Montségur, sus refugios más relevantes fueron, entre otros, una serie de castillos situados en la que entonces era la frontera entre los reinos de Aragón y Francia, castillos estos emplazados en el corazón de los Pirineos en lugares tan increíblemente inaccesibles que se les consideraba inexpugnables
17 meneos
198 clics

El asedio a Montségur,el principio del fin del catarismo  

Montségur era a comienzos del siglo XIII una simple torre en la cima de un pog, que era como denominaban en occitano a los cerros abruptos, desprovistos de vegetación y de consistencia rocosa. Su ubicación, perdido en los confines del Langedoc, habían hecho de este castillo un lugar poco frecuentado y militarmente poco valioso. En 1204, Raymond de Péreille era el señor de Montségur y, además, un fiel seguidor de la nueva religión. Aunque en aquel momento
15 2 1 K 136
15 2 1 K 136
17 meneos
207 clics

Muret, la batalla que acabó con la Gran Corona de Aragón

Un año después de volver victorioso de Las Navas de Tolosa, el rey Pedro II de Aragón encabezaba en el año 1213 un poderoso ejército de aragoneses, catalanes y occitanos en otra gran batalla campal en la localidad francesa de Muret. El monarca apodado «el Católico», coronado por el Papa Inocencio III, se enfrentaba en esta ocasión a las huestes de la Santa Cruzada, la primera convocada en suelo cristiano. ¿Qué obligó a Pedro II a luchar junto a los cátaros contra los cruzados?
15 2 1 K 145
15 2 1 K 145
10 meneos
48 clics

Tierra sin rey, novela histórica sobre la Corona de Aragón en el siglo XIII

El escritor zaragozano Luis Zueco rememora la cruzada contra los cátaros y la batalla de Muret.
7 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Ruta de los Castillos Cátaros

La historia del pueblo cátaro entra dentro de las raíces medievales del cambio ideológico de cristianismo más puro. Sin embargo no deja de ser actual, por lo que representa la derrota de unos ideales frente al poder establecido. Observado lo que pasa con un pueblo pacífico y sencillo cuando sus ideales comienzan a ser un peligro para el que controla el poder económico y político.
42 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mátalos a todos. Dios reconocerá a los suyos

El cristianismo, desde que fuera despenalizado por Constantino a través del Edicto de Milán en 313 y posteriormente adoptado como religión oficial del Imperio por Teodosio, con el Edicto de Tesalónica a finales de aquel siglo, pasó de perseguido a perseguidor. Y en esto fué implacable. La intolerancia hacia quienes no comulgaban con sus creencias fue la tónica y alimentó las hogueras que ardieron a lo largo y ancho de Europa. En el siglo XII, los cátaros empezaban a cuestionar a la jerarquía eclesiástica. Fue el principio de su fin.
39 3 10 K 14
39 3 10 K 14
« anterior12

menéame