edición general

encontrados: 19, tiempo total: 0.004 segundos rss2
27 meneos
42 clics

La 'vacuna' de la bronquiolitis libera camas en el Materno de Málaga y evita aplazar operaciones

La inmunización desploma los ingresos en UCI y plantas por lo que no hay que suspender intervenciones como en inviernos anteriores. Los pediatras preveían que la vacuna contra la bronquiolitis supondría un antes y un después. Y los datos tras la primera temporada de frío en que de forma generalizada los bebés menores de seis meses están inmunizados parecen darles la razón: los ingresos en las plantas y la UCI del Materno por esa patología respiratoria se han desplomado. Pero además de que ahora menos niños por debajo de esa edad se contagien,…
224 meneos
693 clics
La Junta confirma que hay 285 niños ingresados en hospitales de Andalucía por bronquiolitis

La Junta confirma que hay 285 niños ingresados en hospitales de Andalucía por bronquiolitis

32 niños se encuentran ingresados en estos momentos en la UCI por bronquiolitis La consejera de Salud y Consumo, Catalina García, llama a la "tranquilidad" a los padres Brote de bronquiolitis en Sevilla: "Nunca habíamos visto las urgencias tan llenas y de niños tan pequeños"
637 meneos
2159 clics
Un pediatra español «trata» la bronquiolitis infantil con homeopatía y no está en la cárcel

Un pediatra español «trata» la bronquiolitis infantil con homeopatía y no está en la cárcel

Y nuestro «satisfecho» pediatra (cuyo sueldo pagan todos los murcianos, no lo olvidemos) entre otras muchas majaderías se dedica a vender los bondades de la homeopatía (esa soberana estupidez inventada por un analfabeto científico alemán de siglos pretéritos, que por no saber no sabía que los patógenos existían) en su blog y en su canal de Youtube. Y como ejemplo del peligro de este personaje intelectualmente medieval (aunque viva en el hipertecnológico siglo XXI) es el siguiente video en el que propone que para tratar la bronquiolitis (...)
22 meneos
107 clics

La bronquiolitis colapsa las urgencias pero el SAS no toma ninguna "medida extraordinaria"

"No se ha activado ninguna medida extraordinaria por ahora en ningún centro hospitalario y en ningún centro de Atención Primaria", asegura la consejera de Salud de la Junta de Andalucía, Catalina García, a pesar de que el 80% de las urgencias en Atención Primaria y hospitales andaluces ya están relacionados con la bronquiolitis. Ha descartado que se puedan registrar "problemas" en la comunidad por el desabastecimiento de la amoxicilina en las farmacias andaluzas porque hay disponibles otros antibióticos que lo pueden suplir.
68 meneos
190 clics

La bronquiolitis que lleva a bebés a los hospitales inquieta a los médicos: “No sabemos cuándo va a llegar el pico”

Hay un 40% más de casos que en la época pre-pandemia y la Covid ha cambiado el ciclo epidemiológico de los virus. Ya no son estacionales, de noviembre a febrero, sino que se empezaron a dar casos en junio, continuaron con una subida muy importante en octubre y siguen en noviembre. Tenemos esa incertidumbre porque antes sabíamos que teníamos cuatro semanas de subidas y cuatro de bajadas, pero ahora no sabemos cuánto va a durar, cuándo va a llegar el pico y cómo de graves van a ser los casos”
10 meneos
183 clics

Guía para entender el estallido de bronquiolitis de "especial virulencia" este año

¿Qué síntomas produce?, ¿qué pasa con las coinfecciones? Todas las claves sobre una epidemia que no es nueva, pero sí llega antes de tiempo y con mucha fuerza. Para los sanitarios es un viejo conocido; para la población, en especial para los padres primerizos, es un nuevo dolor de cabeza, una nueva preocupación que, durante la pandemia, prácticamente desapareció y ahora vuelve con fuerza.
1 meneos
6 clics

La explosión de casos de bronquiolitis en bebés llena las UCI pediátricas

Los expertos temen que la llegada anticipada del virus respiratorio sincitial, con una incidencia ya muy alta para esta época del año, se agrave con la llegada del frío
173 meneos
726 clics
El primer fármaco que previene la bronquiolitis en bebés

El primer fármaco que previene la bronquiolitis en bebés

Nirsevimab, un anticuerpo monoclonal, muestra una eficacia del 74,5% contra las infecciones del tracto respiratorio inferior causadas por virus respiratorio sincitial (VRS), que es la principal causa de infecciones de vías respiratorias inferiores como la bronquiolitis y neumonía en niños menores de 1 año. En España, este virus provoca el 80% de las bronquiolitis. Una única dosis proporciona una protección segura durante toda la temporada del virus.
17 meneos
205 clics

Bronquiolitis fuera de fecha y gripe rara

La pandemia ha alterado la evolución y estacionalidad de otros virus, como el Virus Respiratorio Sincitial (VRS).
9 meneos
83 clics

Bronquiolitis “fuera de temporada”, alergias y protocolos Covid atascan las Urgencias pediátricas

En mayo de 2019, el Hospital Infantil Niño Jesús de Madrid vio 32 bronquiolitis. Este año y sin haber terminado el mes, los casos de esta infección vírica respiratoria que tanto preocupa a los padres se han triplicado y superan los 90. Este inusual aumento de casos de la enfermedad también lo están viendo en otros hospitales y se ha unido a las bronquitis alérgicas, propias de mayo, que este año han crecido también por la fuerte polinización. Con la incertidumbre de saber cómo evolucionará el ascenso de bronquiolitis, la jefa de Urgencias del…
14 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ONU denuncia la situación límite de una menor con bronquiolitis en la Cañada

El Comité de Derechos del Niño de la ONU alerta a las autoridades españolas del caso de una niña cuya vida se encuentra seriamente comprometida por la imposibilidad de tratar sin suministro eléctrico la enfermedad respiratoria que padece.
7 meneos
123 clics

Bronquiolitis: un cachondeo

Lo cierto es que pese a que la Pediatría en España, y en algunas regiones está dirigida por grandes neumopediatras, la bronquiolitis sigue siendo a la evidencia como la frase "cada maestrillo tiene su librillo" a la Cochrane. Y eso que algunos defienden la homeopatía, que se esperaría una mejoría evidente de la salud a nivel poblacional, ya que todos bebemos agua. Algunos incluso defienden la cebolla en la mesita de noche como tratamiento..
4 meneos
45 clics

El 95% de los niños menores de 2 años se infectan por un virus respiratorio

Se calcula que cada año ingresan los hospitales catalanes unos 300 niños menores de un año a causa de la bronquiolitis
7 meneos
 

La bronquiolitis causa el 80% de ingresos de niños con problemas respiratorios

El Virus Respiratorio Sincitial (VRS) es el mayor agente infeccioso de la población pediátrica y cada año provoca una epidemia de bronquiolitis que causa el 80% de las hospitalizaciones de niños por problemas respiratorios, según un estudio publicado en Acta Pediátrica. Este análisis, que recoge datos de 1.324 pacientes durante un periodo de once años, pretende identificar los meses en los que actúa de forma más activa el virus.
4 meneos
 

Comienza la estación epidémica de bronquiolitis

Científicos españoles han realizado este trabajo para identificar los meses en los que el virus actúa de forma más virulenta. El resultado fecha el periodo de septiembre a abril como la etapa epidémica del virus. Los resultados exponen que la epidemia anual de la bronquiolitis causada por el VRS comienza a partir del mes de septiembre. La investigación ha examinado el ritmo epidemiológico de la bronquiolitis, y ha determinado que el momento de inicio de la epidemia correspondió en el 45% de los 11 años estudiados al mes de septiembre.
5 meneos
 

Alta polución aumenta el riesgo de bronquiolitis en los bebés

Los bebés expuestos a niveles elevados de contaminación en el aire tienen un mayor riesgo de bronquiolitis, una de las principales causas de hospitalización infantil durante el primer año de vida, según un estudio de la Universidad de Washington en Estados Unidos que se publica en la revista 'American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine'.
1 meneos
 

Científicos argentinos descifran enigma vacuna contra bronquiolitis

Investigadores argentinos lograron descifrar el enigma sobre el fracaso de la vacuna creada hace 40 años contra el virus sincicial respiratorio, que causa bronquiolitis y neumonía, y abre las puertas a un nuevo antídoto contra este mal que causa la muerte de un millón de bebés en el mundo cada año.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
22 meneos
 

Científicos argentinos hallan el error de la vacuna contra la bronquiolitis

Un misterio nacido en los Estados Unidos hace 41 años acaba de develarse en el porteño barrio de Flores. Resulta que hasta ahora nadie había podido explicar por qué, en 1967, falló una vacuna contra la bronquiolitis, al punto que hizo que se agravara la enfermedad e incluso provocó dos muertes. Pero un equipo de científicos -de mayoría argentina- encontró la respuesta. El dato reviste una importancia mayúscula: da la clave para que, ahora sí, se pueda fabricar una vacuna efectiva contra esta enfermedad. El trabajo aparecerá en Nature Medicine.
20 2 0 K 191
20 2 0 K 191
38 meneos
 

La extraña enfermedad de las palomitas

En 2002, un médico se encontró con una extraña y grave enfermedad pulmonar. Ocho antiguos trabajadores de una pequeña fábrica que producía palomitas para microondas sufrían una grave dolencia pulmonar, algunos incluso estaban esperando un trasplante. Todo apuntaba a que la enfermedad estaba relacionada con la inhalación de alguno de los ingredientes que se usan para condimentar estos preparados. Un estudio holandés publicado esta semana apunta al posible causante de esta enfermedad...que NO son las palomitas. Buf.
32 6 0 K 285
32 6 0 K 285

menéame