edición general

encontrados: 2157, tiempo total: 0.014 segundos rss2
26 meneos
28 clics
Bosques no mediáticos: la destrucción del bosque seco boliviano avanza a toda máquina

Bosques no mediáticos: la destrucción del bosque seco boliviano avanza a toda máquina

La deforestación e incendios forestales están acabando con la Chiquitanía, con el bosque seco tropical hasta ahora mejor conservado del mundo. Su devastación no logra llamar suficiente atención internacional. Es una ecorregión que conecta ecológica y socialmente al Chaco hacia el sur, Amazonía al norte, y al Pantanal al este. Cubre 25 millones de hectáreas, 16 millones en Bolivia, el resto en Brasil y Paraguay. Entre 1990 y 2018, 3,3 millones de hectáreas fueron deforestadas para agricultura, 4 millones ardieron en 2019, 2,5 o 3 entre 2020-23.
5 meneos
160 clics

Ojo seco: por qué tanta gente sufre este problema en el mundo y qué podemos hacer para prevenirlo

Si se te irritan con frecuencia los ojos, te pican, los sientes acuosos y te molesta la luz, es posible que padezcas un trastorno que se conoce como ojo seco. Se trata de una afección que no es grave pero que puede ser resultar muy molesta, y que afecta a entre a entre un 5% y un 40% de la población. El ojo seco es el resultado de una serie de causas que alteran la película lagrimal, que está compuesta por tres capas: una lipídica, una acuosa y una mucosa. La combinación de estos tres elementos hace que la superficie del ojo se mantenga limpia
9 meneos
16 clics

BOSQUES en peligro: Camino a una catástrofe  

???? En Argentina la mitad de la biodiversidad terrestre del planeta se encuentra en los bosques nativos, de ellos se obtienen nuestros alimentos, madera, medicina y mucho más. ???? Mientras que el desmonte y la deforestación avanzan de manera agresiva sobre los bosques nativos del país, un informe de Greenpeace advirtió que durante 2023 en el norte de Argentina se perdieron 126.149 hectáreas de bosques nativos, un 6,2% más que en 202
344 meneos
803 clics
Detenidos 13 tripulantes de un yate, acusados de provocar un incendio en Grecia tras lanzar fuegos artificiales [RELACIONADA]

Detenidos 13 tripulantes de un yate, acusados de provocar un incendio en Grecia tras lanzar fuegos artificiales [RELACIONADA]

Las autoridades griegas han detenido a 13 tripulantes de un yate bajo la presunción de que provocaron un incendio en la isla de Hidra tras lanzar fuegos artificiales desde el barco.
34 meneos
37 clics
IKEA en el punto de mira: los muebles vinculados a la “destrucción sistemática” de los bosques rumanos [ING]

IKEA en el punto de mira: los muebles vinculados a la “destrucción sistemática” de los bosques rumanos [ING]

IKEA ha sido acusada de contribuir al rápido deterioro de los bosques biológicamente ricos de Rumania. Dos investigaciones recientes revelan el impacto del gigante de los muebles planos en las montañas de los Cárpatos del país, una de las áreas de bosques primarios y antiguos más grandes que quedan en Europa. Según un informe de Greenpeace, más del 50 por ciento de los bosques antiguos de Rumania han desaparecido en los últimos 20 años debido a la corrupción y la mala aplicación de la ley.
7 meneos
35 clics

La comida, no el sexo, impulsó la evolución del largo cuello de las jirafas, según un nuevo estudio (eng)

En sus teorías clásicas de la evolución, tanto Jean Baptiste Lamarck como Charles Darwin sugirieron que los largos cuellos de las jirafas evolucionaron para ayudarlas a alcanzar las hojas más altas de los árboles, evitando la competencia con otros herbívoros. La hipótesis predominante es que la competencia entre los machos influyó en la longitud del cuello, pero el equipo de investigación descubrió que las jirafas hembras tienen cuellos proporcionalmente más largos que los machos dx.doi.org/10.1007/s42991-024-00424-4
199 meneos
2836 clics

¿Dónde están los últimos bosques vírgenes de europa? [ENG]

A pesar de su excepcional valor de conservación, los bosques primarios son raros y su distribución actual es el resultado de siglos de uso de la tierra y gestión forestal. Las perspectivas de conservación de los bosques primarios son inciertas, ya que muchos no están estrictamente protegidos y la mayoría son pequeños y fragmentados, lo que los hace propensos a la extinción y a la perturbación humana. Predecir dónde es probable que se encuentren bosques primarios no cartografiados podría guiar los esfuerzos de conservación,..
4 meneos
10 clics

Un investigado por el incendio de Las Regueras que calcinó más de 120 hectáreas

De esta manera, se determinó que el inicio del mismo había tenido lugar en una riega donde se almacenaban restos madera no aprovechables provenientes de una tala y la presencia de una persona en el momento del comienzo del fuego en el lugar afectado. Tras estimarse que las causas del incendio habían sido una negligencia en la eliminación de restos forestales, finalmente, se procedió a la toma de manifestación en calidad de investigada de esta persona como supuesto autor de un delito de incendio forestal.
337 meneos
918 clics
El hombre que se enfrentó a la poderosa industria del carbón para salvar un enorme y precioso bosque... y ganó

El hombre que se enfrentó a la poderosa industria del carbón para salvar un enorme y precioso bosque... y ganó

En 2012, el bosque de Hasdeo Aranya, con 1.017 km2 ricos en biodiversidad, estaba bajo amenaza por sus enormes depósitos de carbón, unas 5.600 millones de toneladas. Pero el valor que para las personas que viven en él, en comunidades conocidas colectivamente como los Adivasi, así como para sus elefantes, osos perezosos, leopardos, lobos y aves, y tigres lo usan como corredor entre hábitats, era imposible de calcular. La multinacional Adani presentó un plan para construir allí 5 minas entre 2010 y 2015. Alok Shukla dedicaría su vida a frenarlo.
15 meneos
196 clics

Cantabria tiene el bosque de secuoyas más frondoso de España

En el corazón de Cantabria se encuentra un rincón natural poco común en Europa: el Monumento Natural de las Secuoyas del Monte Cabezón. Este pequeño, pero imponente bosque...
1 meneos
 

Vicente del Bosque será el presidente de la Comisión de Supervisión de la RFEF

Pilar Alegría, portavoz del Gobierno, anuncia que Vicente del Bosque será la persona al frente de la Comisión de supervisión, normalización y representación de la RFEF
1 0 2 K -4 ocio
1 0 2 K -4 ocio
19 meneos
22 clics
Vicente del Bosque presidirá la comisión que tutelará la Federación de Fútbol

Vicente del Bosque presidirá la comisión que tutelará la Federación de Fútbol

Según ha anunciado la ministra de Deportes, Pilar Alegría, será "la cara y la representación del fútbol español" después de que se conociera que el Consejo Superior de Deportes tutelaría a la RFEF ante sus próximas elecciones: "Es un hombre querido y respetado"
66 meneos
85 clics
Vicente del Bosque, el elegido por el Gobierno para presidir la RFEF

Vicente del Bosque, el elegido por el Gobierno para presidir la RFEF

El Gobierno español, con el respaldo informativo de la FIFA, anunciará este jueves la intervención de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) tras una reunión crucial de la comisión directiva del Consejo Superior de Deportes (CSD). En dicho encuentro, se decidirá sobre la suspensión provisional de Pedro Rocha y la comisión gestora de la RFEF por una presunta falta grave relacionada con exceder sus funciones y no convocar elecciones en el momento en el que tuvo que hacerlo.
14 meneos
40 clics
Aurora Grandal, paleontóloga: "Cada vez encontramos más restos de bosques antiguos en la costa"

Aurora Grandal, paleontóloga: "Cada vez encontramos más restos de bosques antiguos en la costa"

A finales de marzo del presente año se volvieron a poder ver los restos de un antiguo bosque enterrado bajo la arena de la playa de Arealonga, en el Concello de Barreiros (Lugo). Se trata de restos boscosos que posiblemente fueron enterrados enre 4.000 y 3.000 años atrás. En 2014 se tuvo la primera oportunidad de explorar esta zona al ser retirada la arena por un temporal. Allí la Asociación Mariña Patrimonio pudo encontrar restos de fauna, algo poco frecuente en este tipo de espacios que, por otra parte, abundan en la costa atlántica europea.
40 meneos
80 clics
Documentos TV - Ikea, el señor de los bosques

Documentos TV - Ikea, el señor de los bosques  

"Ikea, el señor de los bosques" saca a la luz las diversas prácticas con las que el gigante sueco contribuye al deterioro de la biodiversidad del planeta, desde Rumanía a Polonia pasando por Brasil y Nueva Zelanda, en su carrera por disponer de este recurso limitado, fundamental para la lucha contra el cambio climático. Aunque la multinacional del mueble transmite una imagen respetuosa y sostenible con el medioambiente y el planeta, periodistas franceses rastrearon, durante un año, la cadena productiva de Ikea, en una exhaustiva investigación
10 meneos
17 clics

«La destrucción de los bosques no es sólo por lo que comemos, también por cómo nos vestimos»

Entrevista a Rubens Carvalho, director adjunto de Earthsight, la ONG británica que la semana pasada reveló cómo Zara y H&M, entre otras empresas, han estado fabricando prendas con algodón vinculado a la deforestación ilegal y a violaciones de derechos humanos en Brasil.
4 meneos
139 clics
La misteriosa tumba de la momia maldita hallada en Egipto

La misteriosa tumba de la momia maldita hallada en Egipto  

No se ha encontrado con una hoz alrededor del cuello, como la supuesta 'vampira' del siglo XVII hallada en Polonia en 2022, aunque la intención fue la misma. El equipo hispano egipcio que excava el Templo de Millones de Años de Tutmosis III, al oeste de Luxor, ha dado a conocer el descubrimiento del extraño enterramiento de una mujer de unos 40 años que también fue temida en vida. Su cadáver fue depositado boca abajo en su tumba y sobre el ataúd de madera, prácticamente desaparecido por el paso del tiempo, colocaron adobes y piedras de caliza.
243 meneos
1980 clics
Ni hay plaga de víboras ni el bosque está sucio

Ni hay plaga de víboras ni el bosque está sucio

El Ayuntamiento de Burgos ha anunciado esta semana que limpiará de maleza las zonas verdes para controlar una supuesta plaga de víboras que pone en peligro la vida de paseantes y mascotas. Como prueba de la invasión ofidia, las redes han difundido fotos de varios ejemplares con la cabeza destrozada a garrotazos. El concejal de Medio Ambiente anuncia una reunión urgente con Bomberos, Policía Local y Sanidad para diseñar un protocolo de actuación. Al ser especies protegidas, se supone que ante un aviso de la ciudadanía deben ir urgentemente...
388 meneos
3298 clics
Julia Hill: La mujer que vivió 2 años sobre un árbol de 55 metros de alto para salvar un bosque de más de mil años

Julia Hill: La mujer que vivió 2 años sobre un árbol de 55 metros de alto para salvar un bosque de más de mil años

Con 23 años, la activista ambiental Julia Hill, también conocida como Julia “Butterfly” Hill, vivió en un árbol al que apodaron Luna, en el bosque de Redwood de California en un acto de desobediencia civil. Su árbol duró desde el 10 de diciembre de 1997 hasta el 23 de diciembre de 1999. ¿Su objetivo? Evitar la tala de árboles de más de mil años.
144 244 2 K 474 ocio
144 244 2 K 474 ocio
14 meneos
286 clics
Las increíbles imágenes de un bosque reveladas gracias a los rayos ultravioletas

Las increíbles imágenes de un bosque reveladas gracias a los rayos ultravioletas

"Mi día comienza por la noche debido a nuestra incapacidad para ver los rayos UV", explica el guía y naturalista David Atthowe. "Una vez que oscurece, se convierte en el hábitat más colorido y vibrante. Los musgos pueden adoptar todos los colores dependiendo de dónde crezcan”. "Los líquenes o las algas adquieren diferentes colores. Su belleza rivaliza con la de un arrecife de coral, es muy vibrante", asegura.
8 meneos
31 clics
Los científicos cuantifican el grado de calentamiento en las zonas con nieve y sus impactos sorprendentes

Los científicos cuantifican el grado de calentamiento en las zonas con nieve y sus impactos sorprendentes

Usaron el experimento SPRUCE del Departamento de Energía de EE.UU. en Minnesota, con grandes recintos experimentales, de 9 m de ancho y 6 m de alto, para simular condiciones climáticas futuras, manipularon temperatura del aire y suelo con ventiladores y calentadores. Descubrieron que la capa de nieve caía precipitadamente con cualquier cantidad de calentamiento por pequeño que fuera, cambiando la vegetación y ecosistemas del suelo, incluido el aumento del estrés y mortalidad de las plantas.

Paper (abierto): doi.org/10.1029/2023JG007833
15 meneos
22 clics
Estos son los países que destruyeron más bosques tropicales el año pasado

Estos son los países que destruyeron más bosques tropicales el año pasado

Los países que más destruyeron bosques tropicales el año pasado fueron Brasil, la República Democrática del Congo - en donde la devastación se mantuvo prácticamente estable en 530.000 hectáreas-, Bolivia, Indonesia, Perú, Laos, Camerún y Madagascar. No obstante, la deforestación de los bosques tropicales primarios en todo el mundo se redujo un 7,3 % el año pasado, desde 4,1 millones de hectáreas en 2022 hasta 3,8 millones de hectáreas en 2023, gracias principalmente a los esfuerzos de Brasil y Colombia, según un estudio divulgado este jueves.
18 meneos
22 clics
Brasil y Colombia reducen drásticamente sus niveles de deforestación

Brasil y Colombia reducen drásticamente sus niveles de deforestación

La cantidad de árboles perdidos en bosques tropicales de Brasil y Colombia disminuyó drásticamente en 2023 por la acción política, según un nuevo análisis los nuevos líderes han dado prioridad al medio ambiente, y la pérdida de árboles en la Amazonía brasileña se redujo en un enorme porcentaje: 39%. Pero el aumento de la tala e incendios en Bolivia, Laos y Nicaragua acabaron con muchos de estos logros. Las pérdidas globales aumentaron un 25%, sobre todo debido a incendios forestales en Canadá, con 5 veces más árboles ardidos que en 2022.
19 meneos
92 clics

'Ikea, el señor de los bosques'  

Periodistas franceses desvelan el vínculo de la multinacional Ikea con la explotación incontrolada de la madera. Este lunes, a las 00:10h, 'Ikea, el señor de los bosques', de 'Documentos TV'.
21 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un grupo de filántropos compra grandes extensiones de tierra en Rumania para crear un “Yellowstone europeo”

El plan chocó con los recelos de los vecinos, que al principio “sospechaban que habíamos encontrado oro o uranio”, señala una de las impulsoras de este parque gigante en los Cárpatos: “No se podían imaginar que invirtiéramos tanto dinero para conservar solo la naturaleza”.
8 meneos
47 clics
Negligencia médica - Marta Pérez Verdejo [el Gran Preicano]

Negligencia médica - Marta Pérez Verdejo [el Gran Preicano]  

Descubrimos cómo un simple batido con frutos secos, ingerido a pesar de su alergia conocida, desencadenó una serie de eventos desafortunados en su vida. Exploramos los detalles del tratamiento incorrecto recibido en el hospital y cómo este error tuvo un impacto drástico en su bienestar. Gracias a todos por ayudar a esta familia.
« anterior1234540

menéame