edición general

encontrados: 87, tiempo total: 0.004 segundos rss2
506 meneos
3522 clics
¿Cuanta evidencia científica hace falta para demostrar que el Bisfenol A es perjudicial para la salud?

¿Cuanta evidencia científica hace falta para demostrar que el Bisfenol A es perjudicial para la salud?

Por fin, después de 10 años de evidencias y 800 artículos científicos, la EFSA, la agencia responsable de que lo que comemos sea seguro, reconoce que el bisfenol A no lo es en ninguna cantidad consumida. Las críticas de la prensa científica y divulgadores ni están ni se les esperan.
318 meneos
1811 clics
La exposición al bisfenol A supera los niveles aceptables de seguridad sanitaria en hasta 11 países europeos

La exposición al bisfenol A supera los niveles aceptables de seguridad sanitaria en hasta 11 países europeos

El bisfenol A se encuentra desde en recipientes de plástico y metal para alimentos hasta botellas de agua reutilizables y tuberías de agua potable. Por este motivo, se señala que la población está expuesta principalmente a través de la dieta.
52 meneos
130 clics

Descubren bisfenoles tóxicos en el 60% de los juguetes y útiles infantiles

La más importante organización de consumidores de Dinamarca, el Consejo Danés de Consumo, ha publicado un estudio en el que se demuestra que el 60% de los juguetes habitualmente usados por los niños en Europa contienen bisfenoles, un disruptor hormonal considerado peligroso para la salud y para el que se pide insistentemente su total prohibición en la UE. “Los bebés usan la boca para explorar el mundo..."
301 meneos
3946 clics
El bisfenol A en los alimentos constituye un riesgo para la salud

El bisfenol A en los alimentos constituye un riesgo para la salud

Los expertos de la EFSA detectaron efectos potencialmente nocivos para la salud en el sistema inmunitario.
26 meneos
50 clics

La prohibición de bisfenoles en envases está en peligro

conseguimos que el texto de la ley incluyese una disposición sobre la prohibición de bisfenoles en los envases. La redacción era tan laxa que la Unión Europea pidió a España concretar la prohibición para aportar seguridad jurídica a todas las partes implicadas. En vez de eso, los responsables políticos se plantean eliminar la prohibición en el Proyecto de Real Decreto de Envases y Residuos de Envases. Eliminar el bisfenol cuesta un céntimo de euro por envase mientras que los costes a la salud y la pérdida de productividad son más altos.
48 meneos
115 clics

Científicos granadinos vinculan un plástico con problemas cognitivos en la adolescencia

Se trata del Bisfenol A, uno de los constituyentes del plástico "policarbonato", que se utiliza en algunos envases alimentarios
El estudio del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada alerta de que la exposición está relacionado con el 34 % de los problemas de pensamiento en adolescentes
17 meneos
47 clics

Tres cuartos de las sustancias químicas fabricadas en Europa son peligrosas para la salud

La Comisión Europea acaba de publicar un nuevo listado con todas estas sustancias, con el objetivo de que se vayan añadiendo otras nuevas e inspirar la nueva normativa que se pondrá en marcha en los próximos años. Según la industria química podrían verse afectadas hasta 12.000 sustancias presentes en el 74% de los productos de consumo o profesionales. Por tanto, librarse de todas ellas conllevará un importante cambio en los estándares de fabricación.
17 meneos
48 clics

Adiós al bisfenol A y los ftalatos en envases

La Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular prohíbe la utilización de bisfenol A y ftalatos en los envases. Un pequeño paso en la legislación sobre disruptores endocrinos tan insuficiente como necesario.
38 meneos
53 clics

El Congreso prohíbe las sustancias tóxicas en contacto con alimentos

La ley de Residuos aprobada establece que "estará prohibida la utilización de ftalaltos y bisfenol A en envases". Desde los años noventa del siglo pasado, los científicos han ido acumulando estudios que muestran que el bisfenol A (BPA) tiene efectos potencialmente dañinos sobre la reproducción, el desarrollo del cerebro, la salud de las glándulas mamarias y el metabolismo, entre otros. Preocupa sobre todo la exposición de mujeres embarazadas, ya que los efectos del bisfenol A pueden ser mucho más graves en embriones o fetos.
32 meneos
77 clics

El bisfenol A, una sustancia perjudicial para la salud presente en plásticos y envases alimentarios

El bisfenol A es una sustancia química perjudicial para la salud y está presente en algunos plásticos y envases alimentarios que consumimos a diario. Investigadores y ecologistas reclaman eliminarla, pero de momento no se prohibirá, al menos no hasta que el reglamento europeo lo indique. Latas de conservas o viales son algunos de los objetos que contienen esta sustancia química que se usa para fabricar ciertos plásticos y resinas. Los estudios científicos demuestran desde hace años que este compuesto tóxico funciona como un disruptor endocrino.
515 meneos
1365 clics
Eliminen el Bisfenol de las latas

Eliminen el Bisfenol de las latas

Las latas de bebidas tienen bisfenol, una sustancia que daña nuestra salud. Eliminarlo costaría un céntimo por envase ¿le pedimos a las marcas y a los políticos que eliminen el bisfenol de los envases en contacto con alimentos?
7 meneos
22 clics

Qué dice la ciencia sobre el plástico

Necesitamos seguir investigando al respecto, pero es un hecho que cada vez estamos más expuestos a estos microplásticos y que esa exposición afecta a nuestra salud: toxicidad física, química y microbiológica, pudiendo actuar de forma acumulativa. El resultado: lesiones pulmonares, que incluyen inflamación y fibrosis. Que, llegado el caso, prefiramos una prótesis ligera o que nos vacunen con una jeringa desechable no debería de despistarnos de que, en palabras de Nicolás Olea, “el cien por cien de los niños españoles mea plástico cada día”
60 meneos
504 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El catedrático más polémico: "No podemos aceptar que orinar plástico sea normal"

"¿Hay evidencias de que el aumento de esas enfermedades está asociado con tóxicos ambientales?" ¿Evidencias? Como para llenar la estación de Atocha.(...) ¿No se debe el aumento del cáncer de mama al menor número de hijos? Los libros dicen: “La transformación del tejido mamario durante el embarazo temprano protege…”. Se viene repitiendo hace 40 años y nadie sabe qué significa. Cada embarazo y lactancia limpian la porquería acumulada. Después de cinco embarazos estás limpia de tóxicos, y tu riesgo de cáncer de mama baja. Se los pasas a tu hijo.
3 meneos
13 clics

En disruptores endocrinos la única dosis segura es la que no existe

Entrevista a Nicolás Olea, catedrático de Medicina de la Universidad de Granada.

Es uno de los científicos españoles más citados. Sus estudios sobre los efectos de la contaminación ambiental en la salud son referentes internacionales. Alertó de la presencia de bisfenol A en el revestimiento de las latas de conserva, los selladores dentales infantiles, los tickets de compra y calcetines de bebés.
21 meneos
41 clics

El Bisfenol A que contienen los plásticos domésticos puede contribuir a aumentar la sensación de dolor

La exposición al Bisfenol A (BPA), un compuesto químico que suele emplearse para fabricar envases de plástico, papel térmico y resinas que recubren la parte interna de las latas de conservas o refrescos, entre otros usos, puede aumentar la sensación de dolor al alterar la función de neuronas sensoriales.
15 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bisfenol A en plásticos destinados a estar en contacto con alimentos

¿Cuándo dejaremos de fabricar plásticos que acaban en el mar? Parece algo inevitable, pero lo que sí que podemos evitar es la fabricación de plásticos para uso alimenticio que son tóxicos. Cuanto tenemos que cambiar todavía!!!!
13 meneos
46 clics

Cremas hidratantes podrían contener Bisfenol-A

Un estudio detecta bisfenoles (plásticos) en mujeres lactantes y lo asocia al uso de cosméticos. El análisis se ha realizado en Valencia con muestras de leche procedentes de 120 madres que daban pecho. Si eres una mujer con hijos lactantes no deberías abusar de las cremas hidratantes ni de los productos revitalizantes que se aplican en la piel. El reciente estudio publicado en la prestigiosa revista científica Science of the Total Environment ha detectado la presencia en la leche materna de tres tipos de bisfenoles (BPA)
21 meneos
55 clics

Analizan la presencia de tres bisfenoles diferentes en la leche materna

Investigadores de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica en la Comunitat Valenciana (Fisabio) y el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe) han analizado la presencia de 3 bisfenoles diferentes (A, F y S) en la leche de mujeres lactantes.
4 meneos
82 clics

Sobre el bisfenol A, tiques y calcetines

En el campo de la ciencia hay temas que, cada cierto tiempo, se ponen de moda. Uno de ellos es el famoso bisfenol A, uno de los compuestos más polémicos de los últimos años. Hace unos meses nos despertamos con este titular: «Los tiques de la compra en los que se borra la tinta contienen sustancias como el bisfenol A que provocan cáncer e infertilidad». Relacionada: www.meneame.net/story/95-tickets-compra-contienen-bisfenol-otros-disru
3 meneos
11 clics

Un estudio alerta de que 9 de cada 10 calcetines para bebés contienen restos de bisfenol-A y parabenos

Científicos de la Universidad de Granada (UGR) y el Hospital Clínico San Cecilio han detectado la presencia de estos disruptores endocrinos en este tipo de prendas para menores desde 0 a 4 años.
2 1 0 K 37 actualidad
2 1 0 K 37 actualidad
13 meneos
97 clics

Comprueban que el 90% de calcetines infantiles tiene restos de tóxicos

Una investigación realizada por científicos de la UGR y el Hospital Clínico San Cecilio revela la presencia de estos dos productos tóxicos, cuya actividad hormonal puede provocar graves enfermedades, en tejidos textiles
15 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 95% de los tickets de compra contienen bisfenol A y otros disruptores endocrinos

Los tickets tienen actividad estrogénica. Ese es uno de los resultados del último estudio del equipo del Dr. Nicolás Olea, de la Universidad de Granada, que investiga la presencia de bisfenol A (BPA) en 112 recibos de compra utilizados en España, Francia y Brasil. El BPA se encuentra en el 95% de los recibos españoles, el 90% de los brasileños y 51% de los franceses, en concentraciones de hasta 20 mg del tóxico por gramo de papel. Todos los recibos españoles mostraron actividad estrogénica y más del 90% mostraron actividad anti-androgénica.
2 meneos
18 clics

Desarrollan un biosensor capaz de detectar contaminantes de bajo peso molecular a muy bajas concentraciones  

El biosensor consiste en una serie de nanoantenas de oro sobre una longitud de 2,3 centímetros de fibra óptica. Sobre estas nanoantenas se inmovilizan moléculas sensibles al contaminante que se quiere detectar.
293 meneos
1931 clics
Amianto, metales pesados y bisfenol: ¿conspiración de silencio?

Amianto, metales pesados y bisfenol: ¿conspiración de silencio?

El amianto es uno de esos materiales prohibidos al menos en los países europeos, pero que fue profusamente utilizado por la industria y en la construcción de edificios (la famosa uralita) por sus propiedades para la conservación del calor. En Cartagena, por ejemplo, entre 2000-2015, hubo 169 personas muertas por mesotelioma, 125 varones y 44 mujeres (contaminadas al ir a lavar la ropa de sus maridos) y con toda seguridad continuarán apareciendo más los próximos años.
2 meneos
49 clics

Por qué no parece haber motivo para temer que los tiquets de la compra nos causen cáncer

Ha sido noticia esta semana y nos habéis preguntado muchísimo por ella: un estudio realizado por científicos españoles ha determinado que “Los tiquets de la compra en los que se borra la tinta contienen sustancias que provocan cáncer e infertilidad“. La conclusión inmediata que ha llenado titulares y por la que nos habéis preguntado mucho es: ¿los tiquets de la compra dan cáncer? ¿Cuál es el riesgo real?
2 0 6 K -39 actualidad
2 0 6 K -39 actualidad
« anterior1234

menéame