edición general

encontrados: 124, tiempo total: 0.004 segundos rss2
31 meneos
141 clics
La filtración de datos de una empresa de reconocimiento facial revela un peligro oculto de la biometría

La filtración de datos de una empresa de reconocimiento facial revela un peligro oculto de la biometría

La policía y las agencias federales están respondiendo a una violación masiva de datos personales vinculada a un sistema de reconocimiento facial que se aplicó en bares y clubes de toda Australia. El incidente pone de manifiesto los problemas de privacidad que están surgiendo a medida que se generaliza el uso del reconocimiento facial con base en inteligencia artificial (IA), desde centros comerciales hasta eventos deportivos. La empresa afectada es Outabox, con sede en Australia, que también tiene oficinas en Estados Unidos y Filipinas.
5 meneos
26 clics

La Ley de Inteligencia Artificial de la UE falla en proteger los derechos de los ciudadanos

La Unión Europea ha aprobado recientemente la Ley de Inteligencia Artificial (Ley de IA), un marco regulatorio que busca establecer nuevas reglas para el uso de la inteligencia artificial en la UE. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos iniciales del Parlamento Europeo por prohibir la vigilancia biométrica masiva, el texto final de la ley ha sido criticado por los miembros del Partido Pirata por no proteger adecuadamente los derechos de los ciudadanos.
5 meneos
51 clics

Las empresas que tienen tu cara: el mercado de la biometría facial

La estadounidense Clearview AI, con una base de imágenes que actualmente excede los 40.000 millones ( una media de 5 fotografías por cada humano del planeta) ha transformado el océano de fotos en Internet en una mina de oro de reconocimiento facial. A través de un sofisticado algoritmo de reconocimiento facial, la empresa identifica con una precisión del 99,85%. La empresa ha vendido su tecnología a gobiernos, fuerzas de seguridad y grupos de poder económicos y políticos. En europa está prohibida, lo que no impide que tenga fotos de europeos
10 meneos
50 clics
La UE acuerda la primera ley de Inteligencia Artificial tras sortear el escollo de la vigilancia biométrica

La UE acuerda la primera ley de Inteligencia Artificial tras sortear el escollo de la vigilancia biométrica

La negociación entre el Parlamento, el Consejo y la Comisión se ha dilatado durante más de dos días (en sesiones de 22 y 14 horas) para cerrar la primera regulación de la Inteligencia Artificial. Los flecos sobre los sistemas como ChatGPT se han sorteado tras la presión de Alemania, Francia e Italia para dejar las tecnologías fuera de la norma y limitar las obligaciones sólo a su aplicación
12 meneos
198 clics

El inquietante y "filantrópico" proyecto del creador de ChatGPT: quiere tus ojos  

La empresa responsable del chat de inteligencia artificial que ha fascinado, se encuentra también detrás de Worldcoin, una startup de criptomonedas que promete una renta básica universal para todas las personas del planeta independientemente de si tienen o no una cuenta bancaria a su nombre.Su propuesta es ofrecer tokens gratuitos a cambio del escaneo del iris de los ojos, lo que serviría como un identificador único para cada persona.Pretende nada menos que competir con Bitcoin y arrebatarle su hegemonía mundial en el mundo de las criptodivisas
39 meneos
195 clics
En estos tiempos que corren es fundamental usar más factores que la contraseña para proteger nuestras cuentas online.  Típicamente hay tres tipos de factores: algo que se sabe (contraseña),

En estos tiempos que corren es fundamental usar más factores que la contraseña para proteger nuestras cuentas online. Típicamente hay tres tipos de factores: algo que se sabe (contraseña),

algo que se tiene (un código OTP) o algo que se es (biometría). Es conveniente usar una combinación de, al menos, dos clases: contraseñas y OTP, OTP y biometría, etc. Dentro de cada factor hay mejores y peores implementaciones. Claro ejemplo entre las cosas que se tienen: OTP y llaves de seguridad. Un OTP es un One Time Password, y representa algo que se tiene porque o bien se tiene configurado con un sistema criptográfico que los genera (una app como Google Authenticator o Authy) o se entrega a un dispositivo específico...
4 meneos
46 clics

Leer en la cara la expresión de las emociones: de Darwin a la biometría

Todo el mundo sabe que Charles Darwin consiguió cambiar la perspectiva, hasta entonces digamos que egocéntrica, sobre el lugar que ocupa el ser humano en la naturaleza, aunque es menos conocido que sufría una enfermedad crónica que le provocaba vómitos continuos y que apenas le permitía acudir a actos públicos. Probó arsénico, nitrato de amilo, bismuto, cadenas eléctricas, pastillas de morfina, quinina y un ungüento emético, en un esfuerzo continuado por aliviar sus persistentes dolencias. Sin éxito.
5 meneos
19 clics

Biometría de voz o cómo usar la inteligencia artificial para detectar Covid con solo un audio

La investigación basada en una base de datos de la aplicación Covid-19 Sounds App de la Universidad de Cambridge, que contiene 893 muestras de audio de 4.352 participantes sanos y no sanos, 308 de ellos habían dado positivo en coronavirus. Se instala una app en el móvil del usuario,se comunican algunos datos básicos, demografía, el historial médico y hábitos de fumar, y se les pide que grabe sonidos respiratorios. Estos incluyen toser tres veces,respirar profundamente por la boca de tres a cinco veces y leer una frase en pantalla 3 veces...
11 meneos
49 clics

El Ministerio del Interior francés acaba de publicar un decreto que autoriza la creación de un medio de identificación electrónica denominado "Servicio de Garantía de Identidad Digital" [EN]

El anterior intento de sistema de verificación de la identidad, Alicem, fue objeto de disputas por el uso del reconocimiento facial y fue restringido por el regulador de datos, CNIL. El decreto también estipula el tiempo de conservación de los datos. Se ha elaborado a la luz de la normativa de la UE sobre identidad digital y libre circulación de datos. El nuevo enfoque se anunció apenas dos días después de que Emmanuel Macron fuera reelegido como presidente para un segundo mandato.
9 meneos
9 clics

Los colegios británicos utilizarán el reconocimiento facial para agilizar el pago de las comidas [ENG]

El reconocimiento facial podría desempeñar pronto un papel en el almuerzo de tu hijo. El Financial Times informa de que nueve colegios del norte de Ayrshire, en el Reino Unido, empezarán a cobrar los almuerzos en el comedor (también conocido como cafetería) escaneando las caras de los alumnos. La tecnología debería ayudar a minimizar el contacto durante la pandemia, pero está pensada principalmente para acelerar los tiempos de transacción. Esto podría ser importante cuando se dispone de unos 25 minutos para servir a todo un colegio...
33 meneos
38 clics

El Parlamento Europeo vota prohibir la vigilancia biométrica masiva para evitar el reconomiento facial automatizado

El Parlamento Europeo ha votado hoy a favor de respaldar la prohibición total del uso de la biometría en la vigilancia masiva. Con esto, las tecnologías de vigilancia a distancia basadas en la inteligencia artificial, como el reconocimiento facial, tienen implicaciones para los derechos y libertades fundamentales de la ciudadanía, como la privacidad. Sin embargo, ya se están utilizando en Europa.
263 meneos
2100 clics
Afganistán: un nuevo ejemplo de los riesgos que supone la identificación biométrica

Afganistán: un nuevo ejemplo de los riesgos que supone la identificación biométrica

Todas estas ventajas son fácilmente comprensibles –aunque discutibles– cuando estos sistemas se hallan en manos de gobiernos democráticos y en periodos de paz. Pero pasan a un segundo plano cuando se piensa en los riesgos que se asumen si estos gobiernos se convierten en autoritarios o en periodos de conflicto bélico. Especialmente porque en casi todos los casos en estos países no existe legislación relativa a la protección de datos que garantice unos derechos básicos a sus ciudadanos.
8 meneos
35 clics

Amazon quiere comprar la palma de tu mano por 10 dólares

Aunque el dominio de Amazon es Internet, desde hace unos años experimenta con tiendas convencionales. Amazon One permite a los clientes entrar y coger lo que quieran, e irse sin necesidad de pasar por caja. Un gran obstáculo ha sido la identificación que inicialmente se tuvo que realizar mostrando un código con el móvil; pero Amazon quiere obtener información biométrica de sus usuarios para sus tiendas físicas sin empleados y ofrece a los usuarios 10 dólares en crédito para su cuenta de Amazon, si deciden registrar la palma de su mano
7 meneos
10 clics

Amazon prorroga el veto al uso policial de su reconocimiento facial

La multinacional Amazon ha avanzado que prorroga el veto a que los departamentos de policía utilicen su plataforma de reconocimiento facial, Rekognition. El veto arrancó hace casi un año, en plena oleada de protestas de Black Lives Matter. Activistas acusaban a Rekognition de fomentar el racismo sistémico.
34 meneos
47 clics

Un grupo de académicos pide al Gobierno una moratoria en el uso del reconocimiento facial

Una carta firmada por 70 profesores y especialistas en filosofía, ética, diseño y ciencias de la computación pide al gobierno que no permita su uso hasta que una comisión investigue sus problemas. “La preocupación que motiva esta carta tiene que ver con los potenciales efectos perniciosos que estos sistemas pueden tener sobre el bienestar, los intereses y las necesidades y derechos fundamentales de la población española”, escriben.
5 meneos
37 clics

Lanzan en Rusia un sistema que permite pagar con un vistazo y que garantiza un alto nivel de seguridad

El mayor minorista de alimentación de Rusia, X5 Retail Group se ha asociado con el banco Sber y Visa para lanzar un servicio de pago con un vistazo que está disponible en las cajas de autoservicio en los supermercados de la empresa. El nuevo método de pago ya funciona en 52 supermercados llamados Perekrióstok y se prevé que a finales de marzo este disponible en un total de 150 supermercados Perekrióstok, mientras que en abril la tecnología aparecerá también en varias tiendas de Pyatiórochka en Moscú.
11 meneos
254 clics

Microsoft vislumbra un 2021 en el que las contraseñas serán prácticamente historia: "estamos más que listos"

Ya que dependemos aún más de la conexión a internet para todo en nuestras vidas en este año tan atípico, "estamos más que listos para terminar con las contraseñas", dicen desde Microsoft. Las claves creen que van a ser cosa del pasado el próximo año. El argumento de los de Redmond es, básicamente, que ya las hemos superado. Consideran que la forma de identificarnos en la actualidad, con credenciales, es molesta y presenta riesgo para los usuarios y las empresas de todos los tamaños.
2 meneos
41 clics

Tienes preguntas sobre 5G, satélites, radares, biometría...??

Atlanttic - Centro de Investigación en Tecnologías de Telecomunicación de la Universidade de Vigo en sus jornadas de puertas abiertas online da respuestas sobre estos asuntos...
2 0 6 K -31 ciencia
2 0 6 K -31 ciencia
5 meneos
17 clics

Trump planea recolectar ADN, escáneres oculares e impresiones de voz de inmigrantes

La administración Trump planea expandir drásticamente la recopilación de datos biométricos de los inmigrantes, lo que genera temores de que un grupo ya marginado sea puesto bajo vigilancia profunda y permanente. Las propuestas autorizarían el uso de datos biométricos "más allá de la verificación de antecedentes para incluir la verificación de identidad, la producción segura de documentos y la gestión de registros", dijo el martes el Departamento de Seguridad Nacional .
1 meneos
9 clics

El 5G permitirá la identificación facial de miles de personas en tiempo real

Según se desprende de la última edición del Observatorio Nacional 5G, iniciativa impulsada por Mobile World Capital, la Secretaria de Estado para el Avance Digital y Red.es, el 5G tendrá un fuerte impacto en el ámbito de la seguridad pública, especialmente en "la vigilancia y control de multitudes en espacios públicos, con la ayuda de dispositivos como cámaras y drones de videovigilancia o sistemas de reconocimiento facial y biométrico". Según explican los autores del mismo estudio, el "análisis de una cantidad de datos masivos de tráfico móvil
317 meneos
1858 clics

Mercadona instala sistemas de reconocimiento de rasgos físicos en sus tiendas

Las personas sobre las que pese una sentencia firme y medida cautelar de orden de alejamiento de Mercadona, dictadas por un juzgado, serán detectada nada más entrar en algunos de sus supermercados en Mallorca, mediante un sistema que detección de rasgos físicos, ha informado la empresa este miércoles. El grupo de supermercados ha explicado que esta nueva tecnología no guarda ningún tipo de información adicional, pues es eliminada en su totalidad en 0,3 segundos, que es la duración de todo ese proceso.
9 meneos
86 clics

El covid-19 también está en tu voz y puede ser la clave para desterrar los test rápidos

Tu voz es única, tiene su propia huella, y es tan reconocible como tu huella dactilar o tu ADN, pero también se puede alterar. Al toser de una determinada manera, al respirar con dificultad o simplemente al hablar, tu voz puede no ser solo una huella de quién eres sino también incorporar la huella del covid-19. Y si el covid está en tu voz, una simple llamada desde tu casa, sin romper la cuarentena y sin entrar en contacto con otros, podría ser suficiente para diagnosticar (con un porcentaje de error, como todo) la enfermedad.
8 meneos
17 clics

Banco Santander elige a una startup valenciana para instalar su tecnología biométrica en Argentina

FacePhi (FACE) ha comenzado 2020 ganándose la confianza de la filial argentina de una de las grandes entidades sistémicas del planeta como es el Banco Santander, es decir, Santander Río. De este modo, la cotizada alicantina del Mercado Alternativo Bursátil (MAB) se refuerza en el país austral y, de paso, sigue engrosando su cartera de clientes -principalmente del sector financiero- que ya supera las cuarenta. Solo el pasado ejercicio logró firmar trece acuerdos con diferentes entidades, que tuvieron buena culpa de los históricos resultados pres
8 meneos
35 clics

Google está pagando a mendigos para mejorar su reconocimiento facial con vales regalo de Starbucks

La empresa está buscando recopilar cuantas más caras mejor, especialmente "enfocándose a gente de color" con este tipo de tácticas, según el periódico, que cita a múltiples fuentes con conocimiento directo del asunto. Para ello, Google estaría utilizando vales de 5 dólares en diferentes establecimientos, como Starbucks, a modo de "incentivo" para quienes aceptasen a que se recopile sus datos faciales.el objetivo de Google sería construir una base de datos gigantesca para que sus productos, como los móviles Pixel, no fallen...
10 meneos
50 clics

Varias empresas multinacionales usan Inteligencia Artificial para analizar la personalidad en entrevistas de trabajo

El algoritmo adoptado por Unilever, según The Daily Telegraph, ha sido desarrollado por la empresa estadounidense HireVue, cuyo eslogan reza: "Contratar mejor con predicciones guiadas por la Inteligencia Artificial". Goldman Sachs, Vodafone o Under Armour, entre otras empresas multinacionales, también utilizan el mismo sistema para contratar nuevos candidatos.
« anterior12345

menéame