edición general

encontrados: 23, tiempo total: 0.004 segundos rss2
192 meneos
1366 clics
De los orígenes humildes a la contienda por el Nobel: el viaje de la biofísica Eva Nogales (ING)

De los orígenes humildes a la contienda por el Nobel: el viaje de la biofísica Eva Nogales (ING)

Desde los paisajes áridos de España hasta los distinguidos pasillos de la Universidad de California, Berkeley, la trayectoria vital de la biofísica española Eva Nogales es tan impresionante como los descubrimientos científicos que ha realizado. Recientemente galardonada con el estimado Premio Shaw, a menudo denominado el 'Nobel del Este', Nogales se ha convertido ahora en una potente candidata al Premio Nobel, marcando un hito significativo en su ilustre carrera.
20 meneos
65 clics
Virus, ADN y vesículas: ¿Qué hace un físico estudiando esto? (Quantum Fracture)

Virus, ADN y vesículas: ¿Qué hace un físico estudiando esto? (Quantum Fracture)  

¡Biofísica! Una bomba biológica diseñada para explotar en el momento correcto. Una molécula que es capaz de plegarse hasta un millón de veces su tamaño original. Ingeniosas estructuras de lípidos que podríamos fabricar a medida.
Hoy nos adentramos en el diverso mundo de la “soft matter” y su conexión con el mundo biológico.
6 meneos
29 clics

Describen el mecanismo mediante el que se detecta el oxígeno de la sangre

CSIC/DICYT La investigación se ha llevado a cabo por el grupo «Neurobiología Celular y Biofísica» del IBiS, liderado por el Dr. José López Barneo, y se centra en los mecanismos básicos que subyacen a la detección de oxígeno por parte de las células.
El cuerpo carotídeo, una estructura altamente irrigada ubicada en la bifurcación de la carótida, es considerado el órgano prototípico de la detección aguda del oxígeno.
8 meneos
250 clics

La belleza de la biofísica: finalistas del concurso de imágenes BPS 2020  

Al igual que a cualquier comunidad, a los biofísicos les gusta celebrar los éxitos de sus compañeros, y eso es lo que hace que el Concurso de Imágenes de Arte de la Ciencia sea tan especial. Se celebra todos los años durante la reunión anual de la Sociedad de Biofísica, el concurso reúne lo mejor del arte biológico del mundo biofísico.
18 meneos
44 clics

“Dos personas que piensan igual no suman nada, la diversidad te da más puntos de vista”

A Eva Nogales la llaman la fotógrafa de la danza celular porque es una de las grandes expertas en criomicroscopía electrónica, que permite ver el interior de las células con una precisión impensable hasta hace unos años. Gracias a esta técnica estamos aprendiendo cómo nuestro ADN da instrucciones al cuerpo y cómo cada órgano y tejido interpreta solo la parte del manual que le corresponde.
3 meneos
10 clics

El sistema de corrientes oceánicas del Atlántico se debilita

El principal sistema de corrientes oceánicas se está frenando. Dos grupos diferentes de investigadores, usando métodos distintos, han comprobado que el mecanismo que transporta las aguas cálidas del Caribe hacia el norte y las frías polares al sur lleva décadas fallando. Aunque no coinciden en cuándo empezaron los problemas ni en la causa última de los fallos, sí lo hacen en sus posibles consecuencias y no son buenas. Estas masas de agua son el verdadero sistema circulatorio del planeta, repartiendo calor, nutrientes y gases.
2 1 2 K 2 cultura
2 1 2 K 2 cultura
258 meneos
5125 clics
El nuevo sistema de producción de lluvia Chino podría aumentar las precipitaciones en miles de millones de metros cúbico

El nuevo sistema de producción de lluvia Chino podría aumentar las precipitaciones en miles de millones de metros cúbico

China necesita agua – y su solución a este problema es un sistema de alteración a gran escala del clima que está siendo desarrollado por la Corporación China de Ciencia y Tecnología Aeroespacial (CASC). El South China Morning Post (SCMP) informó que el país está probando una tecnología que podría aumentar las precipitaciones en la meseta tibetana hasta en 10.000 millones de metros cúbicos cada año. ¿Ayudará un enorme sistema de producción de lluvia a China en sus problemas con el agua? SCMP anunció que planean construir decenas de miles de “c
101 157 0 K 356 cultura
101 157 0 K 356 cultura
27 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Catástrofe" al colapsar la población de aves de Francia debido a los pesticidas [EN]

La población de aves a lo largo de la campiña francesa ha caído un tercio en la última década y media, según afirman los investigadores. Docenas de especies han visto sus poblaciones declinar, en ocasiones en más de dos tercios, han dicho los científicos en dos estudios - uno de ámbito nacional y el otro cubriendo un gran región agrícola en el centro de Francia. "La situación es catastrófica" ha dicho Benoit Fontaine, un biólogo conservacionista del Museo Nacional de Historia Natural y coautor de uno de los estudios. "Nuestra campiña está en
26 meneos
27 clics

Once líderes mundiales alertan sobre la crisis del agua: cada gota cuenta

El toque de rebato fue hecho este miércoles por un panel de Alto Nivel que reúne a once jefes de Estado y un asesor especial en materia de agua y que está copresidido por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, y el presidente de Mauricio, Ameenah Gurib-Fakim. El Panel entregó el informe cojunto de la ONU y el Banco Mundial titulado “Que cada gota cuente: Una Agenda para la Acción del Agua” al Secretario General de la ONU, António Guterres. Este reporte se enmarca en el contexto de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. El docume
21 meneos
224 clics

Para el economista que llevamos dentro: 7 maneras de pensar la economía en el siglo XXI con la Economía Rosquilla

“Este es realmente el libro que todos hemos estado esperando. Kate Raworth nos proporciona el antídoto a la economía neoliberal con su visión radical y ambiciosa de una economía al servicio de la vida. Dado el estado actual del mundo, necesitamos la Economía Rosquilla ahora más que nunca.” L. Hunter Lovins Al igual que comenté en el anterior artículo sobre el libro de Naomi Klein, es imposible hacer que la parte sea el todo, es decir, mi análisis y reflexiones no harían justicia a la amena experiencia de leer completamente el libro. Como decí
163 meneos
633 clics
Biofísicos desenredan el plegamiento exacto de un solo gen (ING)

Biofísicos desenredan el plegamiento exacto de un solo gen (ING)

La forma en que los genes se pliegan determina su actividad en nuestro cuerpo. Los biofísicos de la universidad de Leiden son ahora los primeros en desplegar molécula por molécula la estructura de un gen y las proteínas que lo rodean. Klaas Hermans diseñó una pieza artificial de ADN, una horquilla de ácido nucleico bloqueado, para acoplar al gen de la levadura. Luego extrajo esta horquilla de la solución con perlas magnéticas. Luego, utilizó pinzas magnéticas para separar el gen y las proteínas circundantes, molécula por molécula.
7 meneos
33 clics

Un equipo de cientificos utiliza el crowdfunding para intentar financiar su investigación

El equipo del laboratorio de Biofísica y Biología de Sistemas asociado al Instituto Nicolás Cabrera, situado en la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Madrid, se ve obligado a utilizar el crowdfunding (pedir la colaboración ciudadana) para financiar un proyecto de investigación científica sobre el "estudio del efecto de no linealidades en redes durante la respuesta a tratamientos anti-cáncer".
6 meneos
40 clics

Un biofísico alerta de que usar el móvil altera el funcionamiento del cerebro Agencia EFE

El biofísico ruso Konstantin Korotkov ha asegurado hoy que el "uso del teléfono móvil altera el funcionamiento del cerebro", y ha manifestado que varias de las dolencias que padecemos en la actualidad provienen de la "contaminación medioambiental".
5 1 6 K -13
5 1 6 K -13
16 meneos
88 clics

¿Son los sueños una extensión de la realidad física?

Pasamos un tercio de nuestra vida durmiendo. ¿Qué pasaría si los sueños fueran reales? Tal vez, cuando descartamos los sueños con la frase "sólo son sueños", se trate de un malentendido sobre la naturaleza de la conciencia y la realidad física. «Yo soy real», dijo Alicia (en el País de las Maravillas). «Si fuese real, no podría llorar.» «Espero que no creas que esas lágrimas son de verdad», interrumpió Tweedledum con tono despectivo.
14 2 1 K 108
14 2 1 K 108
7 meneos
 

Nano Bio Ciencia: La vuelta al sabio renacentista

La física y la biología, de noviazgo durante el pasado siglo, celebran en el presente su compromiso, en un enlace oficiado por la Nano Bio Ciencia. La Biofísica Molecular y Celular, básicamente, suponen una concepción moderna de las ciencias de la vida en la escala nanoscópica.
22 meneos
 

La inteligencia colectiva se pone al servicio de la ciencia a través de Internet

Participar activamente en la lucha contra el cáncer, el sida y otras enfermedades graves, ya es posible sin salir de casa, sin tener conocimientos específicos y sin proporcionar contribuciones económicas. Tan sólo hay que convertir el propio ordenador en un nudo bioinformático doméstico. Dicho así parece complicado, pero en la realidad es un juego, gracias al proyecto Foldit, una iniciativa del Departamento de Bioquímica de la Universidad de Washington, en Seattle.
20 2 0 K 177
20 2 0 K 177
16 meneos
 

Encuentran fuertes campos eléctricos en el interior de las células

Con el más pequeño voltímetro (miles dentro de una célula) se han conseguido detectar en el interior de las células campos eléctricos lo suficientemente fuertes como para causar un relámpago. Aunque desde hace mucho se sabe que las membranas celulares generan fuertes campos eléctricos y conducen la electricidad, se asumía que el interior (99,9% de volumen) era eléctricamente inactivo. Biofísicos de la Universidad de Michigan han bañado el cerebro de rata con estos nanovoltímetros y han detectado campos de hasta 15 millones de voltios por metro
14 2 0 K 120
14 2 0 K 120
26 meneos
 

Modelo matemático para el tratamiento de quimioterapia sobre tumores cancerosos

El cáncer es originado por la mutación en una única célula que exhibe un crecimiento descontrolado, rompiendo la cooperación que mantiene la integridad del organismo. Un modelo matemático permite simular el crecimiento de un tumor de células cancerosas y los efectos que la quimioterapia tiene sobre él. Articulo completo.
19 7 1 K 179
19 7 1 K 179
11 meneos
 

Una máquina que pretende ser capaz de detectar la personalidad por biofísica

[c&p] Cuatro científicos franceses han sacado al mercado una máquina con la que dicen que se puede establecer el perfil de la personalidad de un individuo a través de impulsos biofísicos, producidos con la colocación de unos electrodos en el cuerpo. "Le Monde" se hizo eco hoy de las primeras experiencias del funcionamiento de esta máquina, bautizada con las siglas QPM (iniciales en inglés de medida del potencial cuántico), que en unos minutos ofrece características del perfil psicológico de la persona a la que analiza.
10 1 0 K 108
10 1 0 K 108
7 meneos
 

Atracción y desorden entre proteínas y fosfolípidos: Un estudio experimental de termodinámica de superficies

Los fosfolípidos que conforman las membranas celulares son capaces de interaccionar con proteínas pertenecientes a estas mismas membranas y con otras provenientes del exterior o del interior celular. En un trabajo reciente se propone estudiar el tipo de interacciones que establecen la proteína c-Fos con los lípidos PC y PIP2. Los resultados muestran que en la interacción entre lípidos y proteínas, algunas veces gana la entropía y otras tantas la entalpía. Artículo completo
6 meneos
 

“Delivery” farmacológico celular: Liposomas cubiertos con proteínas de Lactobacilus

Los liposomas son vesículas lipídicas artificiales ampliamente empleadas como sistemas de liberación de fármacos en el interior de las células. Una suerte de “delivery”. Investigadores de la Universidad Nacional de Quilmes, la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de La Plata, descubrieron que recubriendo liposomas con proteinas de Capa S (PCS) estos se vuelven más estables frente a cambios de pH, exposición a sales biliares, acción de enzimas pancreáticas y cambios de temperatura. Artículo completo.
24 meneos
 

La transmisión nerviosa no usa electricidad, sino sonido

Biofísicos de la Universidad de Copenague afirman que los impulsos nerviosos no son producidos por la electricidad, sino por ondas sónicas. Thomas Heimburg, del Instituto Niels Bohr, afirma que la termodinámica predice que si hubiera impulso eléctrico debería producirse calor, cosa que no se ha observado nunca, por lo que la creencia de que es la electricidad lo que utiliza el cerebro para gobernar el sistema nervioso no puede ser cierta.
24 0 0 K 192
24 0 0 K 192
16 meneos
 

¿Por qué los leones no son tan grandes como los elefantes?

Un estudio que analiza el equilibrio entre la adquisición y el gasto de energía en diversas especies, ha revelado que a causa de limitaciones energéticas los carnívoros mamíferos no serían capaces de exceder la masa corporal de una tonelada. Además, se plantea "cómo esta relación entre obtención y consumo de energía pudo haber conducido a la extinción de grandes carnívoros en el pasado y por qué nuestros mamíferos carnívoros modernos más grandes están amenazados de sufrir igual destino."
16 0 1 K 100
16 0 1 K 100

menéame