edición general

encontrados: 621, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
12 clics

Este biocombustible proviene del vino, lo que significa que puede ser una gran oportunidad para España

Los biocombustibles se obtienen a partir de fuentes orgánicas como cultivos, residuos agrícolas, desechos forestales y animales. Tienen diversos usos, como la generación de electricidad, la calefacción y o el transporte. Estos combustibles presentan beneficios ambientales, ya que emiten menos gases de efecto invernadero (GEI) que los combustibles fósiles, ayudando a reducir la dependencia de estos.
10 meneos
81 clics

Biocombustibles  

Una terrible idea que abre ahora una gigantesca oportunidad. Biocombustibles, tierras de cultivo y el fin de la era del fuego.
4 meneos
35 clics

Biocombustibles: ¿servirán de algo? ¿cómo se obtienen? ¿a qué coste?

Los biocombustibles están de moda en los medios. Muchos los ven como una solución futura para tratar de despedirse de los motores de combustión. Pero ¿cómo se obtienen? ¿son realmente válidos? ¿son escalables? En este reportaje explicamos la química que hay tras los mismos así como los procesos industriales que hay que ejecutar para obtenerlos y la base de su afirmación sobre su reciclabilidad y sostenibilidad. Nos paramos después a analizar los problemas derivados de su uso.
9 meneos
31 clics

Despega el primer avión con combustible 100% ecológico que realiza un vuelo de larga duración

El combustible utilizado se ha elaborado, sobre todo, reciclando aceite de cocina usado y grasa animal desechada y esto se ha mezclado con una pequeña cantidad de queroseno aromático sintético obtenido a partir de residuos de maíz. La utilización de “biocombustibles (en el sector aéreo se les denomina SAF) es clave para reducir las emisiones. Sin embargo, la fabricación de combustibles sostenibles es aún caro y su uso apenas llega al 0,1% en el tráfico aéreo mundial.
6 meneos
50 clics

Una trama internacional de fraude energético socava una política climática estrella de la UE

Los estafadores se aprovechan de los agujeros del sistema antifraude y hacen pasar biocombustibles baratos por fórmulas caras fabricadas a partir de aceite de cocina usado.
9 meneos
35 clics

Bruselas sugerirá una nueva categoría para coches que solo usen ecocombustibles para salvar el 100% de descarbonización en 2035

Según un borrador de documento visto por Reuters, la Comisión Europea propondrá crear una nueva categoría de vehículos ligeros para permitir aquellos con mecánicas térmicas que solo utilicen combustibles neutros para funcionar, sorteando así el bloqueo de Alemania a la descarbonización al 100% en 2035.
13 meneos
34 clics

Neste, el mayor productor de biocombustibles avanzados, evalúa construir una planta piloto de algas en España

Neste, el mayor productor global de biocombustibles para la aviación, diésel renovable y soluciones de materias primas renovables para diversos usos de la industria química y de polímeros, dijo que tiene como objetivo instalar una planta piloto de producción de algas en España para fortalecer aún más el crecimiento de su reserva global de materias primas.
20 meneos
26 clics

Acabar con los biocombustibles procedentes de la palma y la soja es vital para parar la deforestación mundial

El Parlamento europeo ha votado a favor de eliminar la soja y el aceite de palma como base para fabricar biocarburantes. Los autores piden que la Comisión y el Consejo sigan este criterio para evitar la deforestación. La necesidad de terreno de cultivo resultante también provoca conflictos territoriales con los pueblos indígenas, cuyas tierras se ven invadidas por la expansión de las plantaciones en Brasil e Indonesia, socavan la gestión sostenible de las selvas tropicales y provocan violencia contra las personas defensoras del medio ambiente.
1 meneos
 

Cómo aprovechar a gran escala los restos de la industria alimentaria

En un mundo condicionado por la comida, la valorización de los desechos industriales podría ser otro incentivo de rentabilidad para los productores de alimentos. Investigadores estadounidenses evalúan cómo mejorar la seguridad energética y reducir el impacto ambiental, dándole una segunda vida a la basura orgánica.
1 0 0 K 14 ciencia
1 0 0 K 14 ciencia
10 meneos
20 clics

Estudian el potencial de un biocombustible obtenido a partir de piel de naranja

Los resultados obtenidos, publicados en Renewable Energy, demuestran que dicho aceite es una alternativa viable para ser mezclado hasta en un 15 % con combustible para aviones, sin ningún inconveniente significativo para el rendimiento de los mismos, y cumpliendo con todos los requisitos de las normas de aviación.
23 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un proyecto pionero en España demuestra que camiones movidos por HVO reducen al 90% las emisiones de CO2

Junto con Scania y Repsol, el grupo aragonés Sesé ha comprobado con investigaciones realizadas por la Cátedra que lleva su nombre el ahorro que representa este biocombustible que puede llenar el depósito de cualquier vehículo de transporte pesado que use diésel en la actualidad y que proporciona una gran autonomía
2 meneos
14 clics

La Fórmula 4 se convierte en la primera competición de monoplazas en usar 100% biocombustible avanzado

El campeonato francés de Fórmula 4, se ha convertido esta temporada en la primera competición de monoplazas en usar 100% biocombustible avanzado, esencial para la descarbonización del transporte.
8 meneos
86 clics

¿Qué carburantes alternativos son más adecuados para los camiones?

La transición a los carburantes renovables es más urgente que nunca. A continuación, un breve resumen de las alternativas más desarrolladas para el transporte por carretera.
9 meneos
17 clics

Más de 200 vuelos con biocombustible en Sevilla

Sevilla se convierte en la capital de la descarbonización del transporte aéreo del sur de Europa. Durante la próxima semana, 220 vuelos partirán desde el Aeropuerto de Sevilla con combustible sostenible para la aviación (SAF) de Cepsa. Cepsa proporcionará este SAF, producido en su Parque Energético La Rábida (Huelva) a partir de huesos de aceituna y otros residuos vegetales del sector de la oliva en España, a todos los vuelos de Air Europa, Air Nostrum, Iberia Express, Ryanair, Vueling y Wizz Air que despeguen desde la terminal sevillana.
469 meneos
1060 clics
Las talas masivas para fabricar biocombustible se comen el bosque de pinos que arropa al Tajo en su cabecera

Las talas masivas para fabricar biocombustible se comen el bosque de pinos que arropa al Tajo en su cabecera

Los bosques de pinos que arropan al Tajo en los llamados Montes Universales del Sistema Ibérico situados en la parte más cercana a su nacimiento en Frías de Albarracín (Teruel), a más de 1.500 metros de altitud, sufren desde hace unas semanas un trasiego de talas y acarreos que está reduciendo de manera notable su espesura. Y está dejando una intensa huella en los suelos en los que, por la humedad y por su cercanía al río, las máquinas abren con sus ruedas barranqueras que en ocasiones se acercan al metro de profundidad.
17 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hay una solución para salvar a los motores de gasolina, pero Europa no quiere saber nada de los combustibles sintéticos

En Europa existe una doble urgencia para transformar el sistema energético: poner fin a la dependencia de los combustibles fósiles rusos y hacer frente a la crisis climática. Respecto a esto último, como parte del paquete de medidas “Fit for 55”, se acerca el fin de los coches de combustión a partir de 2035. Pero, ¿podrían ser los e-fuels su salvación?
9 meneos
98 clics

Repsol avanza en un biocombustible que haría innecesario el desarrollo del coche eléctrico

La compañía petrolera Repsol y su filial Petronor han dado luz verde para la construcción de un centro de descarbonización en el Puerto de Bilbao. El objetivo principal de esta iniciativa es la generación de combustibles limpios y no contaminantes, que contribuirán a reducir las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera.
7 2 14 K -38 ciencia
7 2 14 K -38 ciencia
5 meneos
18 clics

Iberia estrena el primer vuelo de largo recorrido impulsado por biocombustible de residuos

Despega el primer avión de largo radio que utiliza un biocombustible producido en España a partir de residuos no aptos para el consumo. Se trata de un Airbus A330-200 de Iberia, con capacidad para 288 pasajeros, que gracias a este combustible cubrirá la ruta Madrid-Washington que la aerolínea inauguró este miércoles.
6 meneos
92 clics

¿De qué está hecho el nuevo biocombustible para aviones 'eco'?

Así se fabrican los combustibles sostenibles que Europa quiere poner en todos los aeropuertos en 2025
26 meneos
26 clics

La política de biocombustibles de la UE impulsa la destrucción de la selva amazónica y otros ecosistemas

Las actuales políticas de biocombustibles de la Unión Europea están impulsando la demanda de soja, incentivando la destrucción de la selva amazónica y otros ecosistemas vulnerables. Pero desde Bruselas se podría detener esto de un plumazo, según afirma la organización Transport & Environment (T&E),con Maik Marahrens, Gerente Senior de Campaña, Biocombustibles y Energía, en Brasil, la expansión masiva de la agricultura está llevando la deforestación a nuevas alturas.
7 meneos
35 clics

Un vuelo entre Madrid y Bilbao el primero en utilizar el combustible biojet en el Estado  

Un vuelo entre Madrid y Bilbao el primero en utilizar el combustible biojet en el Estado. El lote de biojet usado por el avión fue fabricado en la planta de Petronor en Muskiz a partir de grasas residuales y su uso ha evitado la emisión de 1,4 toneladas de CO2 a la atmósfera.
3 meneos
31 clics

Diseño de la bioproducción de propulsores para cohetes marcianos mediante una estrategia de utilización de recursos in situ basada en la biotecnología [Eng]

La colonización de Marte exige avances tecnológicos que permitan el regreso de los seres humanos a la Tierra. El envío del propulsor y el oxígeno para un viaje de regreso no es viable. Teniendo en cuenta las diferencias gravitacionales y atmosféricas entre Marte y la Tierra, proponemos la bioproducción de un propulsor para cohetes específico para Marte, el 2,3-butanediol (2,3-BDO), a partir de CO2, luz solar y agua en Marte mediante una estrategia de utilización de recursos in situ facilitada por la biotecnología (bio-ISRU)...
13 meneos
101 clics

El príncipe Carlos presume de que su Aston Martin funciona con queso y vino blanco  

No es un sketch de los Monty Python. Hace unos días, antes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de este año, el príncipe Carlos contaba en una entrevista con la BBC que su Aston Martin funciona con “sobras de vino blanco inglés y suero del proceso de elaboración del queso”. Cada familia real tiene sus cosas, y al hijo de Isabel II le gustan los coches, el queso, el vino y el clima. ¿Cómo no juntarlo? Como dice el príncipe de Gales, si todos hicieramos algo se podría aliviar la crisis climática.
10 meneos
12 clics

100 organizaciones benéficas instan a la UE a poner fin al uso de biocombustibles como energía 'renovable' [en]

La Forest Defenders Alliance (FDA), una iniciativa para amplificar las voces de las ONG en Europa y en países con bosques amenazados por las políticas de la UE, quiere que Bruselas proteja los bosques, en lugar de fomentar una mayor tala para producir combustible de biomasa que se quema. en plantas de energía.
3 meneos
10 clics

Los rostros de la soja

Ecologistas en Acción presenta Los rostros de la soja, una web informativa que describe las diferentes dimensiones que tiene esta agroindustria. Actualmente, la producción de soja se destina a suministrar a diferentes industrias, principalmente para la producción de piensos, alimentos ultraprocesados y biocombustibles.
« anterior1234525

menéame