edición general

encontrados: 75, tiempo total: 0.008 segundos rss2
9 meneos
502 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo funcionan los biberones mágicos de las muñecas

Los biberones de muñecas son un auténtico misterio. Pasan los años y aunque uno crece, el enigma no desaparece. La cuestión a resolver es cómo es posible que si la tetina apunta al techo, el biberón esté lleno de leche y si apunta al suelo, se vacíe.
3 meneos
10 clics

Deja a su hija de 18 meses sola en casa durante seis días y la encuentra muerta

La mujer, de 37 años, de Milán, acusada de homicidio voluntario. La primera declaración de Alessia no pudo ser más desconcertante: «Yo vi que no se movía, le di una palmadita en la espalda, le metí los pies en el lavabo para mojarla, pero no reaccionó. Le pedí ayuda a una vecina e inmediatamente llamó a los servicios de urgencias». Al juez confesó: «Sabía del riesgo que podía correr, pero no soy una mala madre». Alessia ha reconocido que deseaba quitarse un «peso» de encima, tener «el sentimiento de ser libre, finalmente aliviada por un tiempo
3 0 4 K -6 actualidad
3 0 4 K -6 actualidad
34 meneos
73 clics

Canarias | 'Prohibido' comprar por internet: biberones, pañales o toallitas de bebé

Desde el 1 de julio algunos productos 'están prohibidos' para el comercio electrónico en Canarias. Se trata de los gravados con el AIEM, un impuesto local dirigido a proteger productos producidos en Canarias. En el listado del AIEM hay muchos productos que no se producen pero que de igual el manera el Gobierno Canario los grava. Si alguien los compra por internet debe tramitar el DUA y el transportista cobra entre 30€ y 60€. «Son productos de necesidad y no se producen en Canarias.Se están cargando el poco ecommerce que había» dice Victor López
30 meneos
175 clics

En coma una bebé a la que le dieron cocaína en el biberón

Tras realizarle una prueba comprobaron que la tasa de metadona en sangre de la bebé era 16 veces superior al umbral de positividad de un adulto
155 meneos
3069 clics
Aparece el diario de un joven emboscado durante la guerra civil

Aparece el diario de un joven emboscado durante la guerra civil  

Valentí Ambrós, de 17 años, recibió el 25 de abril de 1938 la orden de incorporarse al ejército popular de la República. Había nacido en 1920 y pertenecía a la Quinta del Biberón, reclutada como un último recurso para combatir a las tropas “nacionales”. Y entonces, para evitar “las filas perversas del marxismo que acaudilla el traidor Negrín”, decidió esconderse en el bosque como ya lo había hecho meses antes su padre. Fue uno más de los cientos de desertores que serían conocidos como los “emboscados” y ahora han encontrado su diario.
33 meneos
70 clics

Los biberones liberan altos niveles de microplásticos durante la preparación de la leche de fórmula

Una nueva investigación pone de manifiesto que los biberones liberan altos niveles de microplásticos (MP) durante la preparación de la fórmula. La investigación también indica una fuerte relación entre el calor y la liberación de MP, de modo que los líquidos más calientes (leche de fórmula o agua utilizada para esterilizar biberones) producen una liberación mucho mayor. Los investigadores han desarrollado un conjunto de recomendaciones para la preparación cuando se utilizan biberones de plástico que minimizan la liberación de microplásticos.
140 meneos
5909 clics
El biberón asesino de bebés y los cambios en la maternidad del siglo XIX

El biberón asesino de bebés y los cambios en la maternidad del siglo XIX

El peor consejo sobre maternidad sería el referido a los populares biberones con sifón. Estos biberones con sifón eran recipientes de cristal con forma de pera con un largo tubo por el que chupaba el bebé. Se comenzaron a vender en la década de 1860, especialmente para madres pobres y sobrecargadas de trabajo.
29 meneos
238 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Talibanas de la lactancia materna: No me dejaban dar el biberón aunque sangrase

Cada vez más mujeres se sienten 'malas madres' porque el único discurso que encuentran cuando dan a luz es dar el pecho, incluso cuando sus circunstancias no se lo permitan
15 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bisfenol A en plásticos destinados a estar en contacto con alimentos

¿Cuándo dejaremos de fabricar plásticos que acaban en el mar? Parece algo inevitable, pero lo que sí que podemos evitar es la fabricación de plásticos para uso alimenticio que son tóxicos. Cuanto tenemos que cambiar todavía!!!!
5 meneos
13 clics

Los bebés en la prehistoria bebían leche animal en biberones de arcilla

Los bebés en época prehistórica eran alimentados con leche de animales para lo que se usaban unos recipientes de arcilla que serían los equivalentes a los biberones modernos, según un estudio que publica este miércoles la revista Nature. El trabajo, firmado entre otros por expertos de la Universidad británica de Bristol, indica que los recipientes para la alimentación hechos de arcilla aparecieron "posiblemente" en Europa durante el Neolítico (unos 5.000 años antes de Cristo) y se fueron haciendo cada vez más normales.
5 0 8 K -23 cultura
5 0 8 K -23 cultura
110 meneos
1042 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Primera evidencia de biberones tempranos utilizados para alimentar con leche animal a bebés prehistóricos (ENG)

Un equipo de científicos ha encontrado la primera evidencia de que los bebés prehistóricos fueron alimentados con leche animal usando el equivalente de los biberones modernos. La presencia de recipientes obviamente especializados en tumbas infantiles combinadas con la evidencia química confirma que estos recipientes se usaron para alimentar a los bebés con leche animal.
180 meneos
2041 clics
La quinta del biberón

La quinta del biberón

Aunque suena más a una generación de futbolistas, la quinta o leva del biberón se refiere a unos reclutas que lucharon por la II República en los últimos momentos de la Guerra Civil Española (1936-1939).Como es de suponer, el nombre le venía de su corta edad que no superaba los 17 años
3 meneos
82 clics

El timador del bebé que necesita ayuda

Ella iba caminando por la calle al mediodía. Una voz llamó su atención. Hablaba un hombre. Moreno, delgado y no muy alto. Mantenía una conversación por teléfono a su lado. Le explicaba a su supuesta interlocutora una situación desesperada.
2 1 11 K -107 actualidad
2 1 11 K -107 actualidad
8 meneos
27 clics

Un restaurante vegano prohibe a los clientes dar el biberón con leche de vaca

Que en la carta de un restaurante vegano no cabe encontrase un chuletón es tan lógico como evidente. Quienes optan por un local de este tipo asumen -y quieren- que no haya productos de origen animal en la carta. ¿Pero qué ocurre con la comida traída de fuera para los niños? ¿Esta norma se aplica también a los biberones de los bebés?
6 2 12 K -69 actualidad
6 2 12 K -69 actualidad
85 meneos
475 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un restaurante vegano prohíbe que los bebés tomen biberón en su establecimiento

Según leemos en el Diari de Tarragona, el restaurante vegano "El Vergel" compartió esta imagen en su cuenta de Instagram, con el mencionado texto. Lo hicieron como aviso para que las madres y padres evitaran dar biberones de leche de vaca dentro. Es posible que haya pasado en alguna ocasión reciente y por eso lo compartieran, pero no hay constancia.
23 meneos
122 clics

Los biberones siguen liberando sustancias tóxicas por encima de lo permitido por la ley

La buena noticia es que todas las sustancias reguladas por la UE se liberan por debajo de lo permitido, que las pruebas realizadas son muy exigentes y que el uso continuado del biberón reduce su presencia en vez de aumentarla. Sin embargo, de manera preocupante, vieron que 6 marcas de biberones utilizadas liberaban sustancias tóxicas no reguladas por la UE y que excedían los 10 μg/kg indicados por la ley.
41 meneos
764 clics

Un bebé sufre retraso mental por la negligente preparación de sus biberones

La Audiencia Provincial de Barcelona ha condenado a los padres de tres menores nacionales de Mali y residentes en España a las penas de tres años de prisión e inhabilitación para el ejercicio de la patria potestad durante el mismo tiempo, así como a la pena de prohibición de aproximación a menos de 1.000 metros y de comunicarse con sus hijos durante dos años superior en tiempo a la pena de prisión impuesta, por la comisión de un delito de lesiones con imprudencia grave del artículo 152.1.2º del Código Penal sobre la menor de sus hijos [..]
14 meneos
165 clics

La lactancia materna bajo la lupa de la ciencia  

La decisión de dar teta o biberón es una de las que más inquietan a las madres recientes. Una opción personal se ha convertido en objeto de un debate social donde se cruzan razones científicas con modelos de crianza y conciliación. Mientras unos acusan a las que no amamantan por privar a sus bebés de una fuente de salud y apego, otros murmuran cuando un niño con dientes baja el sostén a su madre. Hoy nadie duda de los efectos positivos de la lactancia materna; sin embargo, algunos estudios cuestionan sus propiedades protectoras a largo plazo.
2 meneos
50 clics

Antonio López (eurodiputado del PP) no llega a una votación clave en Bruselas por estar durmiendo

Cuando el pasado miércoles el Parlamento Europeo votaba sobre si se debería seguir debatiendo acerca del polémico Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y la Unión Europea (TTIP por sus siglas en inglés), a todo el mundo le extrañó no ver en su escaño al secretario general de Podemos y líder de la delegación del partido en Bruselas, Pablo Iglesias.
1 1 2 K -10 actualidad
1 1 2 K -10 actualidad
11 meneos
209 clics

La teta o el biberón no son lo más difícil

En los últimos días vuelve a surgir la recurrente polémica entre las detractoras y defensoras de la lactancia materna. Aparecen los mismos argumentos de siempre, los mismos datos, los mismos reproches, la misma amargura, los mismos desplantes. Argumentos desde lo objetivo y desde lo subjetivo. Disputas que no son del todo inútiles, ya que indican una toma de conciencia que antes no existía, pero que a mi ya personalmente me cansan porque las vivo como recurrentes. Yo lo tengo muy claro: como mujer trabajadora y profesional que ha tenido tres...
8 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mareando la perdiz con el Bisfenol A

El motivo por el que la EFSA (Agencia Europea de Seguridad Alimentaria), está mareando la perdiz con el tema del Bisfenol A y alarga sus decisiones después de revisar más de 450 estudios presentados, baja la dosis tolerable diaria de los 0.05 miligramos día por kilo de peso corporal a 0.005 miligramos y somete…
9 meneos
135 clics

Historia y curiosidades del diseño del biberón  

El biberón es una voz francesa de principios del siglo XIV, derivada del latín “bibere” (beber). Se utilizó para denominar a los borrachos hasta que a principios del S.XIX tomó el significado actual.
34 meneos
156 clics

75 años de la Batalla del Ebro, la batalla de los ciento quince dias [CAT]

Hoy hace setenta y cinco años que empezó la batalla del Ebro, el 25 de julio de 1938, a las doce y cuarto de la madrugada, el ejército republicano empezó a atravesar el Ebro por unos cuantos pasos entre Mequinensa y Amposta. En las tierras del Matarranya, Ribera de Ebre, Baix Ebre y la Terra Alta comenzaba la batalla del Ebro, un hecho bélico decisivo en el futuro desenlace de la guerra de 1936-1939. Traducción en #1
31 3 2 K 217
31 3 2 K 217
15 meneos
49 clics

Aprendiendo a ser mamíferos de nuevo

Aprendiendo a ser mamíferos de nuevo. Pocas mujeres dan a sus bebés el pecho pese a las políticas públicas de fomento de la lactancia materna. Pesan la cultura del biberón y la falta de formación y apoyo de los profesionales. ¿Por qué algo en teoría natural resulta tan difícil hoy en día, hasta el punto de que muchas madres deciden no dar a sus bebés leche materna, pese a sus incontables beneficios, tanto para la salud como para la vinculación afectiva?
14 1 1 K 118
14 1 1 K 118
19 meneos
474 clics

Las cosas que nunca debes decir a una madre que da el pecho (o el biberón)

La lactancia tiene un alto índice de fracaso en nuestra sociedad y las claves están en la desinformación y en muchos mitos que han pasado de las que ahora son las abuelas de los bebés a las madres. Hay muchos temas polémicos en la maternidad pero el que quizás genere más debate es el referido a la crianza del bebé. Las mujeres, como mamíferas que somos, siempre hemos amamantado a nuestros hijos (o alguna mujer lo hacía por nosotras)..
17 2 1 K 178
17 2 1 K 178
« anterior123

menéame