edición general

encontrados: 488, tiempo total: 0.006 segundos rss2
35 meneos
475 clics
Motín en una clase de primero de Bachillerato por un examen: "No sé adónde vamos a llegar"

Motín en una clase de primero de Bachillerato por un examen: "No sé adónde vamos a llegar"

Un profesor denuncia que sus alumnos se niegan a hacer una prueba en clase si no es tipo test. "Dicen que entra mucha materia y son solo tres páginas", argumenta
415 meneos
489 clics
PP-Vox-PAR incluyen la asignatura de religión para la media académica del Bachillerato - Aragón

PP-Vox-PAR incluyen la asignatura de religión para la media académica del Bachillerato - Aragón

Bachillerato Las Cortes de Aragón han aprobado, con los votos a favor de PP, Vox y PAR y la abstención de Aragón -Teruel Existe, una iniciativa de Vox para solicitar al Gobierno de Aragón “que la calificación de la materia de religión se tenga en cuenta en la media de Bachillerato como una asignatura más”
41 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El Gobierno de Ayuso reactiva las polémicas becas para estudiar Bachillerato en centros privados: pueden pedir la ayuda familias que ganan 100.000 euros

El Gobierno de Ayuso reactiva las polémicas becas para estudiar Bachillerato en centros privados: pueden pedir la ayuda familias que ganan 100.000 euros

El Gobierno regional aprobó recientemente en Consejo de Gobierno la inversión de 43, 5 millones de euros para estas becas de las que, según las estimaciones del Ejecutivo autonómico, se beneficiarán más de 15.000 alumnos. En 2022, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso aumentó hasta los 35.913 euros el nivel máximo de renta per cápita para poder acceder a las becas, una decisión muy criticada por la oposición porque familias con rentas de 100.000 euros podían acogerse a estas ayudas
7 meneos
76 clics

A partir del próximo curso los primeros alumnos podrán acogerse al Bachillerato de tres años

Para quienes además estudian música o danza, son deportistas de alto nivel, en caso de enfermedades de larga duración o necesidades específicas de apoyo educativo
45 meneos
69 clics
El auge de la FP lleva a institutos a cerrar aulas de bachillerato para impartir ciclos

El auge de la FP lleva a institutos a cerrar aulas de bachillerato para impartir ciclos

Es innegable el auge de la FP en los últimos años, con la consiguiente caída de la cifra de estudiantes de bachillerato. Y es que cada vez son más los jóvenes que priorizan un acceso más rápido al mercado laboral o, incluso, poder llegar a la universidad con conocimientos propios de la titulación a cursar y no genéricos como lograrían en bachillerato. Dos de cada diez alumnos de la Universidad de Vigo accedieron a la carrera a través de una FP.
11 meneos
9 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso reedita sus becas para estudiar Bachillerato en centros privados

El Consejo de Gobierno de la Comunidad ha aprobado este miércoles esta inversión para “dotar” la convocatoria de unas ayudas “que tienen como objetivo reforzar la libertad de elección de las familias y facilitar la igualdad de oportunidades, pilares básicos del sistema educativo madrileño, en unos estudios que son gratuitos para las familias de los alumnos de todos los institutos públicos madrileños”.
3 meneos
6 clics

Castilla-La Mancha introduce asignatura optativa sobre la Unión Europea en Bachillerato

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado la futura inclusión de una nueva asignatura optativa enfocada en las instituciones europeas dentro del currículo de Bachillerato. La revelación se produjo tras una firma de convenio celebrada en el Palacio de Fuensalida. García-Page expresó su sorpresa ante la demora en introducir un contenido educativo dedicado a la Unión Europea, considerando la importancia de esta en el “éxito colectivo” logrado en los últimos años.
5 meneos
41 clics

¿Educación obligatoria hasta los 18 años? El Consejo Escolar del Estado cree que ayudaría a reducir el abandono temprano

El principal órgano consultivo en materia educativa pide abrir el debate sobre la extensión de la enseñanza y lo incluye entre las propuestas de mejora que plantea al Ministerio de Educación.
45 meneos
311 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alumnos de Bachillerato abandonan una charla de ciencias sociales cuando empiezan a hablar sobre sobre feminismo y lenguaje inclusivo

Alumnos de Bachillerato abandonan una charla orientativa de ciencias sociales en la Universidad Complutense después de que les empezaran a hablar de política, machismo y lenguaje inclusivo.
62 meneos
63 clics
Las 'becas' para rentas altas de Ayuso financian a uno de cada tres estudiantes de Bachillerato en centros privados

Las 'becas' para rentas altas de Ayuso financian a uno de cada tres estudiantes de Bachillerato en centros privados

Uno de cada tres de los 46.500 estudiantes de Bachillerato en centros privados de Madrid recibió una de las ínclitas becas del Gobierno regional a las que pueden optar las familias ricas. Son 16.809 beneficiarios, que han cobrado, de media, 2.560 euros por cabeza para costearse el Bachillerato, una etapa no obligatoria, en un centro particular. En total se han repartido 43 millones de euros solo en el curso 2023-24 y solo para colegios privados.
49 meneos
59 clics
Golpe del Supremo a Ayuso: desestima su recurso contra la ordenación y enseñanzas mínimas de Bachillerato

Golpe del Supremo a Ayuso: desestima su recurso contra la ordenación y enseñanzas mínimas de Bachillerato

La Sala también rechaza el argumento de la recurrente que alude al incumplimiento del trámite de “previa consulta” a las Comunidades Autónomas, ordenada por el artículo 6.3 de la Ley Orgánica de Educación (LOE)
19 meneos
34 clics
Crece el número de alumnos de FP y baja en Bachillerato; la proporción de mujeres en Grado Medio y Superior va al alza

Crece el número de alumnos de FP y baja en Bachillerato; la proporción de mujeres en Grado Medio y Superior va al alza

En los últimos 10 cursos, el grado medio de FP, que puede empezar a estudiarse al acabar la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), ha ganado 87.308 alumnos, hasta alcanzar en el 2022-23 los 437.558. En el mismo periodo, el Bachillerato, que también puede empezar a estudiarse una vez concluida la ESO, ha perdido 9.137 estudiantes. Es cierto que el Bachillerato sigue siendo la opción mayoritaria entre los alumnos ―el curso pasado se matricularon en él 687.511 jóvenes―, pero la diferencia entre ambas se ha estrechado claramente.
627 meneos
953 clics
Madrid elimina el Bachillerato nocturno presencial

Madrid elimina el Bachillerato nocturno presencial

Ya se ha publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid que el curso que viene el Bachillerato nocturno para personas adultas no será presencial solo alguna tutoría se impartirá en los centros. "Los alumnos que se matriculan en nocturno son alumnos que necesitan una enseñanza de tipo presencial porque consideran que si no es así no van a poder obtener el título de Bachillerato, cuenta Félix Hinojal, que es jefe de estudios de Bachillerato nocturno en el instituto Giner de los Ríos de Alcobendas.
55 meneos
60 clics

Ayuso suprimirá 5.350 plazas públicas de Infantil a Bachillerato el próximo curso, denuncia CCOO

El sindicato CCOO Madrid, a través de un extenso y detallado informe de 340 páginas, ha denunciado el "nuevo golpe! por parte del Gobierno regional de Ayuso a la enseñanza pública en Madrid con el "recorte de 5.350 plazas" de Infantil a Bachillerato para el próximo curso. CCOO Madrid señala la «evidencia» de que la presidenta Isabel Díaz Ayuso «tiene una estrategia perfectamente pensada para dirigir la demanda de las familias madrileñas hacia los centros concertados y privados».
824 meneos
1681 clics
La investigación por el "inflado de notas" de la privada en Bachillerato: "Un secreto a voces que ha existido siempre"

La investigación por el "inflado de notas" de la privada en Bachillerato: "Un secreto a voces que ha existido siempre"

¿Inflan algunos centros privados las notas de sus alumnos en Bachillerato para que tengan más oportunidades de acceder a la universidad? Según el Defensor del Pueblo de Navarra, sí. Una práctica habitual en "colegios elitistas y clasistas". En ocasiones, el profesorado se ve obligado a repetir el examen varias veces hasta que el alumno termina aprobando, asegura Pedro Caño (CCOO). Los centros educativos cuentan con autonomía pedagógica, pudiendo determinar cada uno de ellos el número de pruebas de evaluación.
913 meneos
1217 clics
El Defensor del Pueblo de Navarra alerta de que el Opus Dei infla las notas de Bachillerato en sus colegios

El Defensor del Pueblo de Navarra alerta de que el Opus Dei infla las notas de Bachillerato en sus colegios

El Defensor del Pueblo de Navarra alerta en una resolución enviada al Departamento de Educación el 14 de febrero de 2023 que los dos centros del Opus Dei inflan las notas de sus alumnos en Bachillerato, lo que, según apunta, “puede comprometer la efectividad de los principios de igualdad, mérito y capacidad, que rigen el acceso a la universidad”. Se trata de dos colegios, Irabia-Izaga y Miravalles-El Redín, a los que el Gobierno de Navarra dejará de financiar con dinero público el ciclo de Bachillerato a partir del próximo curso
53 meneos
56 clics

Ayuso adelanta a antes de las elecciones la nueva convocatoria de las becas a las que pueden optar familias que ganan más de 100.000 euros

El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha aprobado este miércoles adelantar a abril la convocatoria de las becas en centros privados de Educación Infantil y Bachillerato a las que pueden optar familias que ganan más de 100.000 euros, con lo que esta política se mantendrá incluso en el caso de que el PP pierda el poder tras los comicios del 28 de mayo. Esa circunstancia ha provocado las críticas de la oposición, aunque el Gobierno justifica que las familias deben saber si obtienen la ayuda antes de matricular a sus hijos.
11 meneos
127 clics

Dentro del San Mateo: balance del único instituto público de excelencia de España después de una década

“Venir a dar clases aquí es un lujo. Soy una gran afortunada, porque soy de los pocos profesores de Latín que pueden dar clases de Latín a alumnos que les interesa. Y todas las mañanas doy gracias por poder venir aquí”, reconoce una docente de este instituto. “La idea era hacer un instituto donde los alumnos quisieran estudiar y los profesores quisieran dar clase, sin preocuparse de nada más. Y que los alumnos salieran muy bien preparados de cara a la Universidad. Recuperar el sentido del Bachillerato como puertan de acceso a la universidad".
58 meneos
51 clics
Navarra dejará de financiar el Bachillerato en los colegios del Opus Dei que segregan por sexos

Navarra dejará de financiar el Bachillerato en los colegios del Opus Dei que segregan por sexos

Educación ha comunicado a los centros Irabia-Izaga y Miravalles-El Redín que dejará de subvencionar el ciclo de Bachillerato al considerar que “no cumplen los requisitos para poder concertar” por separar en aulas distintas al alumnado por su género.
28 meneos
45 clics

El Gobierno de Ayuso recurre el Real Decreto de Bachillerato por su "elevada carga ideológica" por términos como "igualdad de género" o "sostenibilidad"

La Comunidad de Madrid, que preside Isabel Díaz Ayuso, ha recurrido ante el Tribunal Supremo el Real Decreto de Bachillerato aprobado por el Gobierno central en el marco de la nueva Ley educativa estatal (LOMLOE), al considerar que tiene "una falta de contenidos o saberes esenciales y también una elevada carga ideológica en el texto" por utilizar términos como "sostenibilidad" o "igualdad de género", según ha explicado el vicepresidente, consejero de Educación y Universidades, Enrique Ossorio.
6 meneos
53 clics

Cada vez hay más sobresalientes: ¿es buena señal?

En los últimos seis cursos ha aumentado sustancialmente el porcentaje de alumnos que superan el Bachillerato con una media de sobresaliente. El aumento se ha producido de forma desigual entre el sistema público y los centros privados y concertados, de modo que en los primeros se ha pasado de un 12,75 % de sobresalientes en el curso 2011-12 a un 22,9 % en el 2020-21 (+10,15 %), mientras que en los centros privados y concertados han pasado de un 15,5 % a un 29,5 % (+14 %).
28 meneos
32 clics

CCOO denuncia que la Comunidad de Madrid no ha revelado la identidad de los beneficiarios de las becas de Bachillerato

La Federación de Enseñanza de CCOO Madrid denunció este martes que la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid no ha publicado en el boletín oficial autonómico la lista de las personas beneficiarias y excluidas de las becas para estudiar el Bachillerato durante el curso 2022-2023. Lo hizo a través de un comunicado en el que su secretaria general, Isabel Galvín, deploró que la Comunidad apuesta por “seguir actuando con una falta de transparencia en el manejo del dinero público” al negarse a dar a conocer la identidad de quienes se..
336 meneos
1350 clics
La OCDE advierte de que el 28% de los jóvenes españoles no tiene ni el Bachillerato, el porcentaje más alto de la UE

La OCDE advierte de que el 28% de los jóvenes españoles no tiene ni el Bachillerato, el porcentaje más alto de la UE

España es el país de la UE con una mayor tasa de jóvenes que no han terminado el Bachillerato o su equivalente en Formación Profesional. El 28% de los españoles de 25 a 34 años tienen un nivel inferior a la segunda etapa de Secundaria, que es la "cualificación mínima" que la OCDE considera que se debe adquirir para alcanzar "una participación exitosa en el mercado laboral". Este organismo internacional nos saca los colores porque duplicamos la media de la treintena de estados que lo componen (14%) y también estamos muy por encima de nuestros ve
12 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Fundación Amancio Ortega convoca 400 becas para estudiar primero de Bachillerato en EE.UU. y Canadá

La Fundación Amancio Ortega ha convocado 400 becas dirigidas a estudiantes de cuarto de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) de centros educativos españoles para estudiar primero de Bachillerato en Canadá y en Estados Unidos durante el curso académico 2023-2024.
20 meneos
40 clics

Cambios en la ESO y Bachillerato en Extremadura: firme apuesta por el portugués

El decreto, pues, determina y fija para la Comunidad Autónoma los elementos constitutivos del nuevo currículo que, en la región, y tal y como contempla la Ley educativa extremeña, da prioridad a la adquisición de competencias en al menos dos lenguas extranjeras, con singular atención al portugués, y a la promoción de las TICs.
« anterior1234520

menéame