edición general

encontrados: 961, tiempo total: 0.011 segundos rss2
21 meneos
61 clics
Un nuevo estudio vincula el xilitol con mayor riesgo de sufrir ataques cardiactos

Un nuevo estudio vincula el xilitol con mayor riesgo de sufrir ataques cardiactos

Coincidiendo con el incremento del consumo de alimentos procesados y edulcorantes artificiales, una nueva investigación señala que el xilitol, utilizado en productos como la pasta de dientes, chicles sin azúcar, galletas light, etc, podría estar relacionado con un aumento del riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares
2 meneos
2 clics

[ENG] Nestlé añade azúcar a la leche infantil que vende en los países más pobres, según un informe

[Copio&Pego] Los preparados para lactantes y los cereales de la empresa alimentaria suiza que se venden en el Sur ignoran las directrices de la OMS contra la obesidad en Europa, según Public Eye. [...]
1 1 0 K 15 actualidad
1 1 0 K 15 actualidad
2 meneos
14 clics

Cómo Nestlé convierte a los niños en adictos al azúcar en los países de renta más baja

Las dos principales marcas de alimentos infantiles que Nestlé promociona como saludables y esenciales para el desarrollo de los niños en los países de renta baja y media contienen altos niveles de azúcar añadido. Sin embargo, en Suiza, donde Nestlé tiene su sede, este tipo de productos se venden sin azúcar añadido. Esta es la conclusión de una nueva investigación realizada por Public Eye, en colaboración con la Red Mundial de Grupos pro Alimentación Infantil (IBFAN), que pone de relieve la hipocresía y el marketing engañoso del gigante suizo de
1 1 0 K 25 actualidad
1 1 0 K 25 actualidad
33 meneos
36 clics

Nestlé añade azúcar a la leche infantil que vende en los países más pobres, según un informe

Nestlé añade azúcar a los alimentos infantiles en países de renta baja y media de África, Asia y América Latina, según un estudio. Los cereales Cerealac contienen azúcar añadido (unos 4 gramos por ración, de media). Filipinas es el mercado donde más se añade (7,3 gramos). Y lo mismo pasa con las leches Nido, que tienen una media de casi 2 gramos por ración, superando los 5 en Panamá. Sin embargo, tanto en Suiza como en el resto de mercados europeos principales, Nestlé vende estos productos sin azúcar añadido.
69 meneos
99 clics
Autocontrol se opone a la emisión del anuncio de un juego infantil para aprender qué alimentos tienen azúcar

Autocontrol se opone a la emisión del anuncio de un juego infantil para aprender qué alimentos tienen azúcar

Autocontrol ha puesto pegas a que un juego infantil para que los niños aprendan qué alimentos contienen “demasiado azúcar” se publicite en televisión, un medio que está plagado de anuncios de alimentos insanos para la infancia y cuyo flujo intentó regularse –sin éxito finalmente– en la anterior legislatura mediante un decreto.
12 meneos
49 clics
Investigadores crean un material a base de caña de azúcar más eficiente y menos costoso que el hormigón

Investigadores crean un material a base de caña de azúcar más eficiente y menos costoso que el hormigón

A priori, la caña de azúcar está muy lejos de ser un tipo de material eficiente para la construcción, mucho menos para plantarle cara al hormigón. Sugarcrete es una mezcla de residuos de caña de azúcar que recientemente ganó el premio internacional Climate Positive. Su preparación, según explican, consiste en bagazo de caña de azúcar (los residuos fibrosos del tallo) combinado con una serie de aglutinantes patentados a base de minerales. Luego, la mezcla se comprime y se deja curar, lo que da como resultado bloques de alta resistencia.
9 meneos
60 clics
Qué fue la sacarocracia y cómo influyó en el florecimiento de la esclavitud en las colonias del imperio español en América Latina

Qué fue la sacarocracia y cómo influyó en el florecimiento de la esclavitud en las colonias del imperio español en América Latina

El gusto por endulzar el café y el té en Europa prolongó durante décadas la práctica de la esclavitud en los últimos territorios de América. Si bien en 1820 la Corona española reconoció que debía ponerse fin al comercio de esclavos, no fue hasta 1870 que los barcos dejaron de cruzar desde África a América con personas secuestradas para el trabajo forzado. En esos 50 años de diferencia entre los dichos y los hechos es donde juega un papel crucial el azúcar. Y una colonia en concreto: Cuba.
14 meneos
331 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"El químico", la droga del momento en Cuba, vale menos que el azúcar

“Es como un corrientazo de energía que me llena de calambres todo el cuerpo. Hay un momento que solo siento como late el corazón, y se me tupen los oídos. A muchos les provoca caminar rápido, pero a mí me da por ir lento”, narra Josué.
18 meneos
85 clics
La millonaria carrera por encontrar un sustituto al azúcar que sea sano y barato

La millonaria carrera por encontrar un sustituto al azúcar que sea sano y barato

La alulosa tiene aproximadamente un 70% de la dulzura del azúcar, pero es muy baja en calorías y tiene un impacto insignificante en los niveles de azúcar en la sangre, un efecto medido por el índice glucémico. Se encuentra de forma natural en pequeñas cantidades, por ejemplo en los higos y las pasas. Aprobado por primera vez para su uso en Estados Unidos hace más de una década, el llamado "azúcar raro" se produce comercialmente a partir de fructosa.
165 meneos
3230 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La fruta que todos toman en España sin saber que es un fruto seco: reduce el colesterol y baja el azúcar

La fruta que todos toman en España sin saber que es un fruto seco: reduce el colesterol y baja el azúcar

La granada, aunque es ampliamente reconocida como una fruta jugosa y deliciosa, es técnicamente un fruto seco que ofrece numerosos beneficios para la salud, incluyendo la reducción del colesterol y el aporte de potasio.
27 meneos
171 clics
Bebidas "energéticas": el tsunami que arrasa la salud de los adolescentes

Bebidas "energéticas": el tsunami que arrasa la salud de los adolescentes

En pocas palabras, las bebidas «energéticas» son «refrescos» que se caracterizan por contener una elevada cantidad de cafeína (más de 15 mg/100 ml). Suelen incluir además ingredientes a los que se les atribuyen supuestos beneficios, como taurina o extractos de diferentes plantas (por ejemplo, guaraná o ginseng), entre otros. Muchas además contienen una enorme cantidad de azúcar.
253 meneos
3421 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Por qué debemos evitar el desayuno dulce (que tomamos la mayoría en España)

Por qué debemos evitar el desayuno dulce (que tomamos la mayoría en España)

La OMS desaconseja que los azúcares libres superen el 10% de las calorías diarias y recomienda que se queden en un 5%. Esta cantidad está alrededor de los 25 gramos de azúcar al día, que es aproximadamente la cantidad en cuatro sobres de azúcar para café o en un vaso de zumo de naranja (sí, el azúcar del zumo exprimido también es azúcar libre). Según un informe de la Universidad de Granada, los niños españoles entre siete y 12 años consumen más del doble de la cantidad de diaria de azúcares añadidos recomendada por la OMS: casi 56 gramos al día
108 145 14 K 399 cultura
108 145 14 K 399 cultura
219 meneos
3133 clics
Tribuna: «prohibir las bebidas energéticas estamos locos o qué», por Red Bull

Tribuna: «prohibir las bebidas energéticas estamos locos o qué», por Red Bull

O sea, mira, te digo q esta mañana me he tomado SEIS LATAS y tú me ves mal???????
122 97 6 K 395 ocio
122 97 6 K 395 ocio
11 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los antidepresivos funcionan mejor que las pastillas de azúcar sólo el 15 por ciento de las veces [ENG]

Los antidepresivos funcionan mejor que las pastillas de azúcar sólo el 15 por ciento de las veces [ENG]

Hace cinco años, Mark Horowitz parecía un poco escéptico respecto de los psicofármacos. Había estado tomando el popular antidepresivo Lexapro prácticamente todos los días durante 15 años. Cuando intentó dejar la medicación, sufrió ataques de pánico, alteraciones del sueño y una depresión tan debilitante que tuvo que regresar a la casa de sus padres en Australia, síntomas que, según él, fueron mucho peores que cualquier cosa que hubiera experimentado antes de tomar drogas.
22 meneos
30 clics
Científicos brasileños desarrollan un método que permite limpiar el agua contaminada con glifosato

Científicos brasileños desarrollan un método que permite limpiar el agua contaminada con glifosato

Científicos de la Universidade Estadual Paulista (Unesp) en Brasil, desarrollaron un método para extraer del agua residuos de glifosato, uno de los herbicidas más vendidos en el mundo. Al aplicarlo, acorde con conceptos de la economía circular, se usa como materia prima el bagazo de la caña de azúcar, desecho generado en centrales durante la producción de azúcar y etanol. Estudios apuntan a posibles impactos sobre la salud, como riesgo de cáncer, pero en Brasil se usan 173.150,75 toneladas al año.

- Paper: doi.org/10.1515/pac-2022-1205
25 meneos
822 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Vivir sin azúcar: la historia de la mujer de 75 años que renunció a este elemento en su dieta hace 30 años

Vivir sin azúcar: la historia de la mujer de 75 años que renunció a este elemento en su dieta hace 30 años  

Similarmente, destaca la importancia de aplicarse protector solar cada día y evitar completamente tomar el sol: "Soy muy consciente de los efectos dañinos del sol: tuvieron que quitarme un cáncer de la nariz cuando tenía sólo 30 años".
11 meneos
84 clics
Más evidencias de cómo la comida ultraprocesada causa depresión

Más evidencias de cómo la comida ultraprocesada causa depresión

Un estudio liderado por el CIBER (Centro de Investigación Biomédica en Red) y el Instituto de Investigación Biomédica de Girona Dr. Josep Trueta (IDIBGI) vincula directamente la comida basura o ultraprocesada con la depresión, con el volumen de sustancia gris del circuito cerebral mesocorticolímbico y con parámetros de inflamación. También podría afectar la memoria.
13 meneos
181 clics
El problema del azúcar en niños: «Los padres consideran que el bizcocho casero es de muy buena calidad»

El problema del azúcar en niños: «Los padres consideran que el bizcocho casero es de muy buena calidad»

En España, los niños duplican la ingesta de azúcares estipulada por la OMS. En concreto, según un estudio realizado por investigadores del Instituto de Nutrición y Tecnología de los alimentos José Mataix Verdú, de la Universidad de Granada (UGR), los pequeños de la casa alcanzan los 55,7 gramos al día, y solo el 35 % de esos azúcares proceden de alimentos con una elevada densidad nutricional.
263 meneos
3083 clics
El azúcar que se esconde detrás de alimentos "para niños"

El azúcar que se esconde detrás de alimentos "para niños"

Detrás de envoltorios atractivos para los niños hay alimentos con concentraciones de azúcar mayores que en los alimentos para adultos. Está claro que cuanta más azúcar haya en el alimento más sabroso será para el niño… pero es una fórmula engañosa y perjudicial para el desarrollo. En algunos países se está valorando que los alimentos ricos en azúcar no puedan llevar envoltorios que inciten a su consumo por parte de los niños. La energía que aporta el azucar no es mala, pero si viene en forma de alimentos naturales, o hidratos de carbono compl..
325 meneos
1797 clics
Las bebidas energéticas no dan alas: un cóctel de azúcar y cafeína con riesgos para la salud

Las bebidas energéticas no dan alas: un cóctel de azúcar y cafeína con riesgos para la salud

Ya en 2013, un estudio realizado por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés), advertía del problema: un 16% de los niños (de 3 a 10 años) consumía bebidas energéticas de manera habitual. Es decir, entre cuatro y cinco veces a la semana (o más), que equivalen a dos litros al mes. Los datos más recientes de ESTUDES confirman que tenemos un problema de salud pública.
136 189 0 K 544 ciencia
136 189 0 K 544 ciencia
13 meneos
112 clics
Descubren planeta similar a un algodón de azúcar

Descubren planeta similar a un algodón de azúcar

Esta semana tuvo lugar el descubrimiento de un planeta tan fascinante como misterioso, ya que la densidad de este enorme cuerpo celeste es nada comparada a la densidad promedio de los planetas de nuestro sistema solar, el nombre de planeta es WASP-193b y tiene la densidad de un algodon de azucar, por eso mismo se la ha apodado «el planeta de algodón de azúcar», aclaramos que es por su densidad de 0,059 gramos por centímetro cúbico, no porque exista un reino de algodón de azúcar ahí dentro.
5 meneos
31 clics

Atrapados 2 delincuentes que se hicieron pasar por agentes medioambientales para robar en una casa en Toledo

La Policía Nacional ha arrestado a dos hombres, de 41 y 36 años, por cometer robos en una vivienda del barrio de Azucaica, en Toledo, haciéndose pasar por agentes medioambientales. La víctima recibió la visita de dos individuos vestidos con un mono de trabajo que se presentaron como agentes medioambientales. Les dijeron que estaban tratando una plaga y necesitaban tomar muestras en la casa. Después de inspeccionar la planta baja, acordaron volver al día siguiente.
21 meneos
145 clics

La ‘droga blanca’ de la dieta occidental eleva la probabilidad de cáncer

Un estudio publicado en la revista Cellular and Molecular Gastroenterology and Hepatology ha concluido que las dietas ricas en azúcar de alta densidad pueden empeorar las enfermedades inflamatorias intestinales (EII) e incluso incrementar el riesgo de cáncer de colon.
2 meneos
14 clics

La OMS desaconseja el uso de edulcorantes como la sacarina o la estevia para controlar el peso

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado una nueva directriz sobre los edulcorantes no azucarados como la sacarina o la estevia en la que desaconseja su uso para controlar el peso corporal. La recomendación se basa en los resultados de una revisión sistemática de la evidencia disponible, que sugiere que el uso de los edulcorantes no confiere ningún beneficio a largo plazo en la reducción de la grasa corporal en adultos o niños.
2 0 2 K 5 ciencia
2 0 2 K 5 ciencia
3 meneos
53 clics

La OMS desaconseja los edulcorantes (sacarina, estevia...)

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado una nueva directriz que desaconseja usar edulcorantes (como la sacarina, estevia y sus derivados, aspartamo, acesulfamo-K, ciclamatos, sucralosa...) para controlar el peso o reducir el riesgo de ciertas enfermedades. Las evidencias sugieren que los edulcorantes no ayudan a reducir la grasa corporal, y que aumentan el riesgo de diabetes de tipo 2, enfermedades cardiovasculares y la mortalidad.
2 1 9 K -67 actualidad
2 1 9 K -67 actualidad
« anterior1234539

menéame