edición general

encontrados: 521, tiempo total: 0.096 segundos rss2
39 meneos
115 clics

Publicaciones de antaño: «Asimov Magazine» (Forum, 1985-86)

Una de las publicaciones que se pueden ver con bastante facilidad en los mercadillos o librerías de segunda mano en España es la “Asimov Magazine”. En concreto la licencia más famosa, la que vino a través de Planeta, editorial que con su sello Forum entre 1986 y 1987 publicó quince ejemplares (...) el mercado de publicaciones estaba en efervescencia en ese momento y Planeta se encontraba en competencia directa con otras compañías (...) en el ámbito de Ciencia ficción en la pugna usó Forum para traerse la licencia de la revista Asimov.
8 meneos
57 clics

La revista Time eligió a Milei para la tapa de su última edición y analiza su “plan radical para transformar la Argentina”

La prestigiosa publicación entrevistó el mandatario argentino y lo describe como el presidente de un país que se convirtió en un caso testigo a nivel mundial.
10 meneos
97 clics

Isaac Asimov's Books of Dirty Limericks (Libros de limericks sucios de Isaac Asimov) (ENG)

(Limerick : verso humorístico, a menudo subido de tono, de tres versos largos y dos cortos que riman aabba, popularizado por Edward Lear.). Isaac Asimov (c. 2 de enero de 1920 - 6 de abril de 1992) es recordado por sus prolíficos escritos de ciencia ficción, sus impresionantes "chuletas de cordero" -de las que dijo: "Se convirtieron en un rasgo permanente de mi cara, y ahora es difícil creer las primeras fotografías que me muestran sin patillas" - y menos conocido por sus limericks. Algunos de ellos aparecieron en el libro Lecherous Limericks.
151 meneos
1495 clics
Respondiendo al mayor enigma del universo: La última pregunta de Asimov

Respondiendo al mayor enigma del universo: La última pregunta de Asimov

Análisis - narración del cuento "La última pregunta" de Isaac Asimov, atención spoilers.
13 meneos
71 clics
Isaac Asimov, el genio de la ciencia ficción que nunca supo cuándo nació

Isaac Asimov, el genio de la ciencia ficción que nunca supo cuándo nació

Creador del universo de Yo, robot y de la serie de las Fundaciones, este científico y novelista fue uno de los autores más prolíficos del siglo XX y uno de los padres de lo que se ha llamado cultura popular.
19 meneos
106 clics
El confuso día del nacimiento de Isaac Asimov

El confuso día del nacimiento de Isaac Asimov

Novelista, científico, divulgador cultural… Ruso de nacimiento, pero neoyorkino de Brooklyn, de pura cepa, Asimov creó mundos y viajes en los que no participó nunca. Dio vida a robots y civilizaciones sin moverse de la costa este de Estados Unidos, donde trabajó como profesor de bioquímica en varias universidades. Él mismo eligió su fecha de nacimiento. Un buen comienzo en la vida de un inmortal de la ciencia ficción como Isaac Asimov.
148 meneos
1096 clics
Isaac Asimov hablando de la superpoblación [Hemeroteca] [ENG]

Isaac Asimov hablando de la superpoblación [Hemeroteca] [ENG]  

Extracto de una entrevista a Isaac Asimov, realizada en 1988, en la que se habla sobre el problema de la superpoblación humana en el planeta, y los retos que ello supondrá en el futuro. En inglés, 8 minutos.
18 meneos
852 clics
Fotografía tomada en 'un instante decisivo'

Fotografía tomada en 'un instante decisivo'  

"El momento decisivo” en fotografía se refiere al concepto introducido por el reconocido fotógrafo francés Henri Cartier-Bresson. Lo describió como el momento preciso en que todos los elementos dentro de una escena se unen armoniosamente para crear una imagen convincente e impactante. Es el instante en que, si se captura hábilmente, tiene el poder de contar una historia, evocar emociones y congelar el tiempo de una manera única. “The Decisive Moments Magazine,” una famosa cuenta de Instagram reconocida por su talento en este campo.
135 meneos
1125 clics
La visión del futuro de Isaac Asimov [ENG]

La visión del futuro de Isaac Asimov [ENG]  

El legendario escritor de ciencia ficción comparte sus ideas sobre el futuro de la medicina, las comunicaciones y mucho más. (De "The David Letterman Show", emisión: 21/10/80)
124 meneos
1558 clics
Los robots de Isaac Asimov

Los robots de Isaac Asimov

Asimov era, ciertamente, un optimista. Sus novelas concluyen que es posible coexistir con los robots (léase las IAG). Inicialmente, esa coexistencia se deriva de la programación de las máquinas y es siempre imperfecta hasta que los robots evolucionan para convertirse en humanos. No es una solución poco atrevida, pero todavía es insuficiente. Además, hay que postular que el entendimiento entre humanos es posible. Asimov estaba convencido de que, a pesar de todo, la humanidad tiene...
8 meneos
100 clics

Siete claves para ser más humanos en los tiempos de la inteligencia artificial: el arte de vivir según Asimov

Hace unos meses que se reeditó en castellano la autobiografía póstuma Yo, Asimov, del autor que anticipó muchas de las situaciones que estamos viviendo en la actualidad. Más allá de sus logros en el campo de la ciencia ficción y la divulgación, de la trayectoria de este visionario podemos extraer lecciones muy humanas para nuestra vida cotidiana, en un mundo que se parece cada vez más al de sus novelas. La única forma de cambiar un destino adverso es rebelarte contra él. Isaac Asimov emigró desde Rusia a Nueva York a los tres años. Su condició
132 meneos
1921 clics
Los propios dioses (Isaac Asimov, 1972)

Los propios dioses (Isaac Asimov, 1972)

Esos esfuerzos por encontrar nuevas facetas del género hallaron su reflejo en los premios Hugo, por ejemplo. En 1970, lo ganó “La Mano Izquierda de la Oscuridad”, una historia de Ursula K.Le Guin sobre el género y la sexualidad (...) en 1973, el premio le fue otorgado a “Los Propios Dioses”, la novela con la que Isaac Asimov regresó al género tras una ausencia de quince años (desde “El Sol Desnudo”, 1957 y sin contar “Viaje Alucinante, 1966, que no dejaba de ser la novelización de la película del mismo nombre). En esta obra, Asimov recogía...
11 meneos
34 clics

El poder de la cultura obrera (contra el que se revuelven los poderosos)

Las lecturas colectivas en las fábricas, campos y talleres ayudaron a la difusión de conocimientos y la consolidación de una nítida conciencia de clase. Algunos pasajes, como la censura, están volviendo a ocurrir. «Queremos pan, ¡y rosas también!”, la exigencia clamaba ya en 1912 en las pancartas de las trabajadoras textiles en la huelga de Lawrence, Massachusetts. Un lema inspirado en el poema homónimo del sindicalista de la IWW James Oppenheim, publicado en The American Magazine pocos meses antes.
159 meneos
1901 clics
Isaac Asimov, mensaje al futuro - Documental en RTVE

Isaac Asimov, mensaje al futuro - Documental en RTVE  

Hasta el próximo 11 de julio se puede ver en RTVE Play Isaac Asimov, mensaje al futuro, un pseudo-documental en el que se puede tener ocasión de ver al genio divulgador de la ciencia y el maestro de la ciencia-ficción en su elemento. Inquietantemente, comienza literalmente con un «mensaje al futuro» dirigiéndose a cámara en un mensaje generado mediante IA 30 años después de su muerte. Este curioso experimento medio creativo medio documental está bien producido, incluye mucho material antiguo bien conservado y es realmente interesante (...)
196 meneos
1939 clics
La Trilogía de la Fundación (1951-1953), de Isaac Asimov

La Trilogía de la Fundación (1951-1953), de Isaac Asimov

Nacido en Rusia en 1920 pero residente en Estados Unidos desde los tres años de edad, Isaac Asimov ha sido uno de los autores más influyentes de la historia de la ciencia ficción. Sus méritos son muchos, pero valga decir aquí que su enfoque y desarrollo de la figura del robot sirvió de inspiración para incontables ficciones en las décadas siguientes y hasta hoy; y que la space opera descrita en la saga de la Fundación, con su retrato de un imperio galáctico en decadencia, ha estado considerada desde su publicación original como una de las...
9 meneos
97 clics

"El monstruo" (1984), de Alan Moore

Imagínense lo que supone este descubrimiento para quienes no somos británicos. Una vieja revista inglesa, Scream!, publicada en 1984. Una revista que, además, seguía la moda de aquellas fechas, con episodios de terror y misterios góticos equiparables a los que había editado Warren al otro lado del Atlántico. Pese a las fechas en que aparecieron las quince entregas de Scream!, su editora, IPC Magazines, tuvo que lidiar con las estrecheces de la censura. Moore se hizo cargo de una de las series más memorables de la revista, «El monstruo»
165 meneos
4881 clics
El divertido intercambio de pullas entre Asimov y Arthur C. Clarke

El divertido intercambio de pullas entre Asimov y Arthur C. Clarke

Asimov no recibía muy bien las críticas y aunque comprende y defiende a los críticos, se nota cierto resquemor contra ellos. Esto contrasta con una anécdota que cuenta entre él y otro de los tres grandes de la ciencia-ficción del siglo pasado, Arthur C. Clarke. Probablemente hoy la lista será otra, pero Asimov, Robert Anson Heinlein y Clarke eran considerados los tres grandes en su tiempo.
39 meneos
103 clics

Asimov, el viajero galáctico que tenía pánico a los aviones

Tras más de dos décadas descatalogadas, vuelven a las librerías las memorias del gran escritor de ciencia ficción, publicadas póstumamente en 1994. Isaac Asimov (1920-1992) fue uno de los llamados Big Three (los tres grandes) de la hard sci-fi (la ciencia ficción dura). Los otros dos eran Robert Heinlein y el británico Arthur C. Clarke. Los tres compartían una formación en ciencias -Asimov era [bio]químico- que les inducía a trabajar la imaginación dentro de los márgenes de la veracidad científica.
195 meneos
1281 clics
Isaac Asimov, el polígrafo desmedido

Isaac Asimov, el polígrafo desmedido

Cualquier búsqueda de información en Internet señala que la firma del escritor se encuentra en más de cuatrocientos libros, algunos de ellos no como autor completo sino como editor, prologuista o comentarista (muchos son antologías). Isaac Asimov es uno de los escritores más prolíficos que hayan existido: él, racionalista confeso y por tanto ateo irremisible, escribió que, de existir el paraíso, para él sería una habitación llena de libros y con una máquina de escribir, un lugar de donde no haría falta salir nunca. A eso lo llamó claustrofilia,
14 meneos
140 clics
Bonus Stage Magazine 48 Especial Carmageddon

Bonus Stage Magazine 48 Especial Carmageddon

Aquí está el número 48 de la revista Bonus Stage Magazine, con más de 100 páginas dedicadas a videojuegos retro. En esta revista encontraréis 17 juegos analizados y diversos artículos dedicados a personajes (Los Ikari Warriors, Ralf y Clark), la temporada 4 de Castlevania Netflix, el periférico de Super Nintendo BS Satellaview y un montón de curiosidades de videojuegos centradas en héroes de acción como Jean Claude Van Damme, Steven Seagal o Arnold Schwarzenegger
121 meneos
1363 clics
Portadas de la revista Isaac Asimov's Science Fiction (1978-1989)

Portadas de la revista Isaac Asimov's Science Fiction (1978-1989)  

Asimov's Science Fiction es una revista estadounidense especializada en la ciencia ficción, la tecnología futurista y la fantasía, cuyo título es en homenaje al bioquímico y conocido autor de ciencia ficción Isaac Asimov. La revista comenzó a publicarse en 1977 con el título original de Isaac Asimov's Science Fiction Magazine (o IASFM para abreviar), y contaba con el propio Asimov como director editorial, escribiendo editoriales y respondiendo a correos de lectores, un trabajo que realizó hasta su muerte en 1992.
1 meneos
2 clics

Muere el artista y músico Juanjo Eguizabal

El artista y músico Juanjo Eguizabal, autor de la icónica escultura vitoriana El caminante, ha fallecido a los 61 años. Eguizabal, asimismo, fue componente de Freak, una de las formaciones pioneras del punk en Vitoria, y diseñó portadas para grupos como Cicatriz componiendo algunas de sus letras más conocidas.
5 meneos
34 clics

Isaac Asimov. Sus inicios y los años de Astounding. [Podcast Los Retronautas]

En nuestra octagésimo quinta entrega comenzamos un repaso exhaustivo de la biografia de Asimov. Arrancando desde su infancia, pasaremos por su entrada en Astounding, su relación con el primer "fandom" de la C-F, su paso por el ejercito, su primer matrimonio o su "controvertida" manera de relacionarse con las mujeres entre otros asuntos. Y por supuesto, de paso comentaramos algunos de los relatos de esa época que nos han parecido más destacables.
3 meneos
161 clics

Ganadores del concurso fotográfico "Hawaii Magazine 2021"  

Las impresionantes imágenes revelan la belleza de la naturaleza en su máxima expresión. La imagen del pulpo submarino tomada por Shane Myers de Mililani ganó el gran premio del concurso de fotografía 2021. La hermosa puesta de sol en el campo de piñas, las impresionantes montañas y valles de Kualoa, los delfines sumergiéndose en el océano y muchas más imágenes impresionantes son elegidas por los jurados de cada categoría. Cada categoría contó con un ganador del primer premio y un subcampeón de honor.
2 meneos
50 clics

Reseña concierto Puerta Oeste en Zafra ( Badajoz).

Puerta Oeste dieron un concierto en Zafra el pasado 15 de junio. Os contamos todo lo que ocurrió en el concierto con algunas fotos y vídeos, en este artículo para que descubráis a Puerta Oeste si no lo conocéis
2 meneos
30 clics

Lento Slow, Rap protesta, Rap comedia, Rap profético - LaCarne Magazine

Hablamos con Lento Slow, el rapero venezolano que se hizo viral gracias a su vídeo "Video Viral". Nos ha contado más sobre su vida pasada y actual, y más, aquí
1 1 7 K -35 cultura
1 1 7 K -35 cultura
« anterior1234521

menéame