edición general

encontrados: 120, tiempo total: 0.004 segundos rss2
91 meneos
5049 clics
¿Qué tal resistían en realidad las armaduras medievales frente a las flechas? Esta recreación histórica permite verlo [ENG]

¿Qué tal resistían en realidad las armaduras medievales frente a las flechas? Esta recreación histórica permite verlo [ENG]  

La imagen popular de la armadura medieval parece lo bastante formidable como para que cualquiera de nosotros pueda asumir que, con su protección de acero, saldremos de la batalla más angustiosa sin un rasguño. Sin embargo, si realmente nos viéramos transportados, por ejemplo, al bando francés en la batalla de Agincourt, probablemente tendríamos un sentido agudo de dónde esas flechas inglesas podrían, no obstante, asestar un golpe fatal. Este es el asunto que se investiga en detalle en el vídeo, una producción de Tod's Workshop
11 meneos
185 clics
¿Cuánto protegían las armaduras de bronce de la Grecia Antigua? |

¿Cuánto protegían las armaduras de bronce de la Grecia Antigua? |

Los estudiosos llevan mucho tiempo observando que algunas escenas de la Ilíada, el relato épico de Homero sobre la guerra de Troya, contienen anacronismos, como los carros y las técnicas de guerra de los hoplitas, que eran comunes cuando se escribió, en la Grecia Arcaica (siglos VIII-VI a.C.), pero no en la Edad de Bronce, en la que probablemente transcurre la historia.
91 meneos
2949 clics
Los marines griegos demuestran que la armadura micénica era apta para la batalla (eng)

Los marines griegos demuestran que la armadura micénica era apta para la batalla (eng)

Después de un examen inicial, los eruditos determinaron que esta armadura en particular probablemente se había usado solo con fines ceremoniales y no se habría utilizado para protección en la batalla. Pero un nuevo estudio recién publicado en la revista PLOS ONE ha revertido esta conclusión, ofreciendo evidencia que demuestra que esta armadura era perfectamente adecuada para la batalla y, de hecho, habría proporcionado una amplia protección al usuario. journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0301494
124 meneos
1907 clics
Encuentran en Hungría un guerrero ávaro del siglo VII enterrado con su armadura y equipamiento completos y junto a su caballo

Encuentran en Hungría un guerrero ávaro del siglo VII enterrado con su armadura y equipamiento completos y junto a su caballo

El Museo Déri de Debrecen, Hungría, ha realizado un notable descubrimiento arqueológico tras excavaciones en Ebes. En nov de 2023, los arqueólogos del museo desenterraron una tumba ávara del s. VII d.C. que contenía los restos completamente preservados de un guerrero con su armadura. Dentro de la tumba, el guerrero estaba enterrado junto a su caballo, bajo él. Sin embargo, lo más destacable del hallazgo fueron los restos de su equipamiento funerario: una completa armadura lamelar, junto a un carcaj de madera con flechas, una espada y un arco.
8 meneos
144 clics

Los cangrejos ermitaños que usan nuestros desperdicios de plástico como armadura

Los cangrejos ermitaños de todo el mundo, que usan conchas como caparazones, recurren cada vez más en cambio a desechos plásticos. La conclusión se basa en el análisis de fotografías tomadas por entusiastas de la vida silvestre y publicadas en línea. Los científicos dijeron sentirse "desconsolados" al ver hasta qué punto los animales vivían en nuestra basura. Los investigadores señalaron que dos tercios de las especies de cangrejos ermitaños se refugian en "conchas artificiales", objetos desechados por los humanos.
111 meneos
2874 clics
Reconstruyen uno de los tres únicos guardabrazos de armadura conocidos del Imperio Romano a partir de cientos de fragmentos

Reconstruyen uno de los tres únicos guardabrazos de armadura conocidos del Imperio Romano a partir de cientos de fragmentos

Una pieza romana excepcionalmente rara de la colección de los Museos Nacionales de Escocia ha sido minuciosamente reconstruida a partir de docenas de fragmentos. Se trata de un guardabrazo de latón que data de mediados del siglo II, Es el ejemplo más intacto de su clase y uno de los tres únicos que se conocen de todo el Imperio Romano. La armadura fue descubierta en más de 100 piezas en el emplazamiento del fuerte Trimontium, cerca de Melrose, en 1906. Se encuentra en muy buen estado, con restos de correas de cuero todavía unidas al metal.
579 meneos
1029 clics
Entrevista. Ken Follett: "Los regímenes fascistas no empiezan construyendo campos de concentración sino controlando las leyes"

Entrevista. Ken Follett: "Los regímenes fascistas no empiezan construyendo campos de concentración sino controlando las leyes"

El escritor galés Ken Follett (Cardiff, 1949) ha elegido la Real Fábrica de Tapices de Madrid para presentar La armadura de la luz (Plaza & Janés), donde vuelve a su imaginaria ciudad inglesa de Kingsbridge con unos personajes que viven los conflictos generados por 23 años de guerras napoleónicas y la Revolución Industrial. Entrevista sobre esta quinta y, de momento, última entrega de la saga histórica Los pilares de la tierra (1989), que junto a la trilogía The Century, componen la crónica del último milenio de Occidente.
54 meneos
283 clics
Hallan una armadura completa en las excavaciones del castillo de Matilla

Hallan una armadura completa en las excavaciones del castillo de Matilla

Los trabajos de excavación arqueológica y documentación que se están llevando a cabo en el castillo de Matilla de los Caños del Río van deparando nuevas sorpresas. Al hallazgo de un aljibe subterráneo, y de las torres circulares del castillo se une una panoplia de armas propias del siglo XVI, entre las que destaca una armadura completa.
167 meneos
5592 clics
La antigua armadura de papel china era más resistente que el acero

La antigua armadura de papel china era más resistente que el acero

Probablemente hayas escuchado el dicho "la pluma es más poderosa que la espada", pero ¿has oído que la armadura de papel es más fuerte que la ropa protectora metálica? Va en contra de todo lo que hemos aprendido sobre la guerra; por lo que los guerreros corpulentos suelen estar vestidos con armaduras de acero o placas de hierro. Pero según los antiguos registros chinos, el uso de armaduras de papel a veces se consideraba la mejor opción.
112 meneos
259 clics
Froilán, incapaz de salir de la armadura en la que se metió al llegar a casa tras la reyerta

Froilán, incapaz de salir de la armadura en la que se metió al llegar a casa tras la reyerta

Froilán preguntó por su caballo y su espada (pese a que no tiene asignada ninguna) dispuesto a salir a cabalgar para «cortar las cabezas de los traidores que han osado ofenderme» (según sus propias palabras). Los miembros del servicio tuvieron que explicarle que no había ninguna espada en la casa y que carecía de «hombres fieles» con los que poder «cabalgar». «Pues que vengan a luchar con su señor los campesinos que podamos reunir», contestó Froilán, según las fuentes.
11 meneos
133 clics

La armadura que el hermano de Carlos V no pudo regalar a Francisco I de Francia

Esta armadura ecuestre fue fabricada para el rey Francisco I de Francia por los maestros Jörg Seusenhofer y Degen Pirger. No la encargó él sino Fernando I de Austria, hermano del emperador Carlos V, para hacerle un regalo con el fin de celebrar la Paz de Niza, que zanjaba la guerra hispano-francesa por dominar Italia. Jörg Seusenhofer, que era el armero del taller imperial de Innsbruck, se desplazó personalmente a la corte gala para tomarle medidas al monarca entre el 31 de marzo y el 22 de agosto de 1539. Carlos V y su (...)
16 meneos
47 clics

Animales, armaduras y ofrendas humanas halladas en un santuario galo-romano

La excavación de un santuario galo-romano en la localidad de Saint-Just en Chaussée, al norte de Francia, ha revelado una serie de recintos, viviendas, ofrendas y enterramientos que arrojan nueva luz sobre las prácticas religiosas de la Galia belga antes y después de la conquista romana.
21 meneos
280 clics

Analisis de la armadura de Daemon Targaryen

¿Cómo de REALISTA es la armadura de Daemon Targaryen? Análisis en profundidad, pieza a pieza, evaluando su funcionalidad y tomando la historia como referencia.
9 meneos
63 clics

El misterio de las armaduras de jade en China, los trajes mortuorios para guerreros de hace 6,000 años

Se tiene registro de que la china fue la primera cultura que dominó el uso del jade en todo Asia, con artículos manufacturados hacia el año 3.300 a.C. Con al menos 2.200 piezas de piedras preciosas, las armaduras de jade en China cumplían fines ceremoniales y utilitarios para conservar los restos de los soldados caídos. Estas piezas se han encontrado a lo largo del río Yangtze. Con la maestría artesanal de la cultura Liangzhu, se diseñaron cientos de trajes mortuorios. Esto es lo que sabemos al respecto.
8 meneos
167 clics

Braguetas de acero

Viaje al mundo de las armaduras, con sus modas, sus creadores, sus clientes y los problemas de tallas. Narración de algunas de las historias de la muy interesante exposición que el Kunsthistorische museo de Viena dedica a los hombres de hierro y sus armaduras y que desmiente tópicos como el de que no se podía andar con ellas, o que eran muy pesadas. ¿Y esa protuberancia... ahí? Pues sí, las braguetas que protegían las partes nobles eran un tanto desproporcionadas, incluso para la época. Lo dictaba la moda.
77 meneos
3169 clics
La armadura Mühlberg de Carlos V

La armadura Mühlberg de Carlos V

Ésta es la armadura llamada Mühlberg, que presuntamente usó Carlos V en la batalla homónima contra la Liga de Esmacalda el 24 de abril de 1547, de ahí que se la haya bautizado con ese nombre. En realidad no consta documentalmente que llegase a emplearla ese día -ni siquiera que tenga relación directa con el evento-, pero sí que el emperador regresó con ella puesta desde Bruselas.Aunque no lleva ninguna inscripción grabada, se sabe que es una creación de Desiderius Kolman Helmschmid, maestro de una familia de herreros arte
14 meneos
474 clics

Armaduras contra obuses: así fue la guerra más extraña y salvaje

El estallido de la Gran Guerra les pilló a todos casi por sorpresa. Durante meses habían crecido los rumores sobre el crecimiento de las hostilidades, pactos secretos y enfrentamientos de todo tipo. Miles de soldados y voluntarios marcharon a la Primera Guerra Mundial con arcaicas armaduras, sables ancestrales o viejos arcabuces. Aquella fue la carnicería más extraña, anacrónica y salvaje
170 meneos
1773 clics
Una armadura de cuero asiria de hace 2.700 años, encontrada en China, demuestra la difusión de la tecnología en la Antigüedad

Una armadura de cuero asiria de hace 2.700 años, encontrada en China, demuestra la difusión de la tecnología en la Antigüedad

Investigadores de la Universidad de Zúrich han estudiado una singular armadura de escamas de cuero hallada en la tumba de un jinete en el noroeste de China. Los detalles de diseño y construcción de la armadura indican que se originó en el Imperio Neoasirio entre los siglos VIII y VII a.C. antes de ser llevada a China.
264 meneos
5654 clics
Este joven español autodidacta se ha fabricado unos brazos mecánicos como el Dr. Octopus y una réplica de la armadura de Iron Man con comandos de voz

Este joven español autodidacta se ha fabricado unos brazos mecánicos como el Dr. Octopus y una réplica de la armadura de Iron Man con comandos de voz

Tiene 25 años, es autodidacta y desde el periodo de la pandemia se ha fabricado en casa una armadura de Iron Man con comandos de voz a tamaño real y recientemente unos brazos mecánicos impulsados por motores, al más puro estilo Dr. Octopus.
11 meneos
255 clics

La lorica hamata, la armadura del legionario romano

La lorica hamata era una armadura de tipo cota de malla utilizada por los legionarios romanos desde el siglo III a. C. hasta el siglo IV d. C. En un principio, en los tiempos de los ejércitos intermedios de la República romana, la lorica hamata era utilizada solamente por los legionarios más veteranos, es decir, los triarios y los príncipes; mientras que la infantería ligera, como era el caso de los hastados, utilizaba una simple pieza pectoral denominada pectoralis. Con las reformas militares de Gayo Mario y la profesionalización del ejército
124 meneos
1095 clics
Museo del Louvre recupera armadura renacentista robada hace casi 40 años [ENG]

Museo del Louvre recupera armadura renacentista robada hace casi 40 años [ENG]

El 31 de mayo de 1983, dos partes de armadura chapadas en oro y plata fueron robadas del Louvre. Ahora, casi 40 años después, han sido recuperadas. El museo parisino ha anunciado que las piezas fueron devueltas por la policía. Según el museo, a mediados de enero, un experto francés fue contactado para tasar las piezas, un yelmo y un espaldar, como parte de la subasta de bienes de un residente de Burdeos. Las piezas eran las robadas en 1983, que procedían de una donación al Louvre de los Rothschild en 1922.
149 meneos
6265 clics
¿Cómo sobreviven estos peces, 'diminutos tanques del Amazonas', a las mordeduras de las pirañas?

¿Cómo sobreviven estos peces, 'diminutos tanques del Amazonas', a las mordeduras de las pirañas?

Investigadores de un laboratorio de biomecánica de California organizaron recientemente lo que debería haber sido el partido de jaulas de agua dulce más desigual de todos los tiempos. En un rincón había una piraña de vientre rojo, el terror afilado del Amazonas. En el otro había un corydora de tres bandas (Corydoras trilineatus), un pez gato de aspecto ligeramente tonto de aproximadamente una pulgada de largo.
1 meneos
11 clics

Descubren la armadura romana más antigua de la historia en el campo de batalla de Teutoburgo

Datada en la época del nacimiento de Cristo, tiene un estado de conservación «excepcional».
26 meneos
450 clics

Hallan la armadura más antigua del Imperio Romano en un bosque y creen que la usó un soldado sacrificado por los bárbaro

Expertos alemanes la descubrieron en Teutoburg, Alemania, donde tribus germánicas derrotaron a guerreros imperiales. No entienden cómo pudo haberse conservado tantos años.
10 meneos
209 clics

Khevsur, un anacronismo viviente

De vez en cuando te encuentras, de una forma no muy clara, con culturas fascinantes de las que ignorabas totalmente su existencia. Aunque ya de por sí, en el mundo globalizado en el que vivimos, es raro encontrar pueblos con tradiciones y culturas claramente diferenciadas, los Khevsuretis (aunque no estoy muy seguro de que ese sea el nombre oficial) son los que más me han gustado. Para ser sinceros, los Khevsuretis me han enamorado. La civilización Khevsur está situada en la república de Georgia (la Georgia del Cáucaso, en la frontera entre…
« anterior12345

menéame