edición general

encontrados: 72, tiempo total: 0.099 segundos rss2
5 meneos
14 clics

Desarticulan en Argentina a una posible célula terrorista siria que habría planificado atentados contra objetivos judíos

El Ministerio de Seguridad informó que tres sospechosos fueron detenidos tras una investigación que incluyó el seguimiento de una encomienda proveniente de Yemen.
5 meneos
21 clics

Un joven argentino murió peleando contra terroristas en la Franja de Gaza: tenía 20 años y se había enlistado en las Fuerzas de Israel

La AMIA confirmó la noticia. Se llamaba Ilán Cohen, pertenecía al batallón 202 y falleció durante un enfrentamiento bélico al norte de la Franja de Gaza contra terroristas de Hamás. El gran rabino de la AMIA, Eliahu Hamra, emitió un comunicado a través de Twitter, donde reveló la triste noticia de la muerte de Ilán Cohen
4 1 12 K -36 actualidad
4 1 12 K -36 actualidad
8 meneos
20 clics

Argentina confirma responsabilidad de Irán en el caso AMIA: ¿por qué no ha ido a juicio el peor atentado en la historia del país?

A tres meses del trigésimo aniversario del peor atentado en la historia de Argentina -la voladura de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA)- el máximo tribunal penal del país dio por probado que Irán estuvo detrás del atentado, que dejó 85 muertos. La Cámara Federal de Casación también confirmó que el ataque fue perpetrado por la organización armada islamista Hezbolá. Y declaró al atentando del 18 de julio de 1994 como un crimen de lesa humanidad, al determinar que se cometieron “graves violaciones a los derechos humanos”.
5 meneos
41 clics

Impacto mundial: la justicia Argentina describió a Irán como un Estado terrorista y le atribuyó el atentado a la AMIA, al que calificó como delito de lesa humanidad

La Cámara Federal de Casación Penal dictó la sentencia definitiva en las causas que investigaron cuestiones vinculadas con el ataque y su encubrimiento.Decidió que el atentado es imprescriptible y sus responsables pueden ser juzgados en cualquier lugar del mundo.Las consecuencias geopolíticas en Estados Unidos e Israel.
20 meneos
24 clics
Colombia expulsa a un grupo de diplomáticos argentinos después de que Milei llamara “asesino terrorista” a Petro

Colombia expulsa a un grupo de diplomáticos argentinos después de que Milei llamara “asesino terrorista” a Petro

La Cancillería colombiana anuncia la decisión en un comunicado que no aclara quiénes ni cuántas personas deben abandonar el país, y recuerda que esta es la tercera vez que el ultra insulta al jefe del Estado
5 meneos
24 clics

La historia detrás de la “célula terrorista” de Bullrich: contradicciones, sospechas sobre el origen de la causa y tres detenidos

Un peluquero argentino y un profesor de tenis de mesa de nacionalidad siria permanecen detenidos desde finales de diciembre, acusados de formar parte de una supuesta “célula terrorista”, como la definió la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, porque aparentemente iban a recibir un paquete sospechoso desde Medio Oriente. El presunto paquete nunca fue hallado por las autoridades, que creen que, de hecho, nunca existió. El caso incluye contradicciones y pistas más sospechosas que algunos de los sospechados.
3 meneos
25 clics

¿Terrorismo? Victoria Villarruel, la teoría de los dos demonios y la apología de la dictadura | Pablo Borda  

El profesor Pablo Borda analiza la vuelta al debate de la apología de la Dictadura por parte del espacio de Javier Milei y Victoria Villarruel a través de la teoría de los dos demonios, que intenta justificar los actos de genocidio de la Dictadura como un mal necesario contra los actos violentos de movimientos guerrilleros.
17 meneos
35 clics

Por qué causa revuelo en las redes la alusión de Feijóo a la triple A: "Ayuso, Almeida y absoluta"

Feijóo ha continuado: "Ayuso, Almeida y absoluta es la triple A que estamos intentando conseguir en todas las comunidades autónomas". (...) Sin embargo, esa referencia a la triple A con la que sueña Feijóo no ha pasado desapercibida. El líder del PP olvidaba que la Triple A, Alianza Apostólica Anticomunista, fue un grupo terrorista tardofranquista que entre 1977 y 1983 cometió ocho asesinatos en el País Vasco y en el País Vasco francés.
47 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Observador argentino enfrenta "terror psicológico" por decir la verdad sobre referéndums en Donbás

"Terror psicológico". Es lo que está sufriendo el argentino Lucas Adrián García por haber observado en primera persona el referéndum de autodeterminación en la República Popular de Lugansk y 'permitirse' contar una verdad que rompe el relato de la propaganda occidental sobre el conflicto de Ucrania. Un terror que incluye duros ataques por parte de medios que ni siquiera enviaron corresponsales a los territorios que votaron a favor de incorporarse en Rusia, donde en ningún momento sus habitantes fueron presionados o amenazados con armas...
8 meneos
35 clics

Las fugas, pequeñas victorias en los centros clandestinos

Los centros clandestinos de la dictadura fueron concebidos como una máquina de exterminio. Pretendían sustentar el poder omnipotente de adueñarse no solo de la vida de los cautivos, sino también de la muerte. El mecanismo de aniquilamiento que empleaban intentaba succionar la humanidad del detenido, despojarlo de su identidad. La fuga en centros clandestinos representó la ruptura de la relación poder-obediencia. Eran pequeñas victorias llevadas a cabo por los detenidos desaparecidos y el fracaso del poder represor y su sistema de dominación.
4 meneos
54 clics

Terroristas mapuches (financiados por británicos) atacaron un club deportivo en El Bolsón, Argentina

Como ya parece ser costumbre en el sur del país, los mapuches terroristas de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) cometió un nuevo atentado terrorista en El Bolsón, Argentina.
3 1 12 K -36 actualidad
3 1 12 K -36 actualidad
28 meneos
120 clics

Terror en Afganistán: hay cuatro argentinos en Kabul

Cancillería argentina informó que trabaja para que cuatro ciudadanos argentinos puedan salir del país cuyo gobierno fue tomado por talibanes.
5 meneos
39 clics

Mariana Enríquez pasea entre tumbas

La escritora argentina habla sobre su relación con la muerte, los fantasmas domésticos y los mitos lovecraftianos.
2 meneos
16 clics

El antes y el después del terrorismo de estado argentino

Dos líneas de trabajo, dos estilos muy diferentes que abarcan periodos fundamentales acerca de la violencia en Argentina, uno de los países del Cono Sur atravesados por la violencia demencial del terrorismo de estado. “Villa”, de Luis Gusmán: un médico que se incorpora a la barbarie como si fuese un mero rito de supervivencia. “No pidas nada”, de Reynaldo Sietecase: torturadores argentinos después de la caída, en fugas con apoyo internacional.
5 meneos
10 clics

Caso AMIA, 25 años de impunidad

Argentina recordó este 18 de julio un nuevo aniversario del mayor atentado terrorista de su historia, el que destruyó la sede en Buenos Aires de la AMIA (Asociación Mutual Israelita Argentina), que causó 85 muertos. El tremendo golpe terrorista se produjo en 1994. Dos años antes, el 17 de marzo de 1992, otro atentado había demolido la embajada de Israel en la capital argentina, con un saldo de 29 muertos.
26 meneos
26 clics

Un juez envía a juicio a la expresidenta argentina Cristina Fernández por presunto encubrimiento a terroristas

Un juez argentino elevó a juicio oral la causa que afecta a la expresidenta Cristina Fernández por el supuesto encubrimiento de los iraníes acusados de atentar contra una mutua judía en 1994, y que se abrió tras la denuncia presentada en 2015 el fiscal Alberto Nisman días antes de morir.
13 meneos
118 clics

La historia de los argentinos que fallecieron en el ataque terrorista de Manhattan

Hace treinta años, cuando todavía eran estudiantes de secundaria en esta ciudad industrial de Argentina, diez jóvenes prometieron celebrar su reunión en algún lugar con estilo. “En treinta años tenemos que viajar”, dijo Cristian Ciancia, un compañero graduado, recordando el compromiso. Los amigos finalmente eligieron Nueva York, pero el costo era demasiado alto. Así que Ariel Erlij, uno de los cinco argentinos muertos en el ataque terrorista del martes en el Bajo Manhattan, no lo pensó dos veces y ayudó a pagar los pasajes, dijeron sus amigos.
13 meneos
72 clics

Proponen activar células madre para tratar la calvicie

Un grupo de científicos argentinos descubrió un camino prometedor para estimular el crecimiento del pelo en zonas despobladas Una estrategia para “despertar” células madre en zonas calvas podría transformarse en un enfoque prometedor para tratar el principal tipo de calvicie. Así lo propusieron científicos argentinos, quienes lograron identificar de qué manera las hormonas sexuales masculinas (andrógenos) interfieren con las señales químicas que propician la formación de cabellos.
5 meneos
27 clics

Qué significa el fin del controvertido pacto de Argentina con Irán para esclarecer el atentado de la AMIA

El nuevo ministro de Justicia de Argentina dijo que "por orden del presidente Mauricio Macri" dejará morir el acuerdo con Irán firmado en 2013 por Cristina Fernández para investigar el atentado que dejó 85 muertos en 1994. Promoverlo fue una de las medidas más polémicas del anterior gobierno de Argentina; fulminarlo es una de las primeras decisiones del nuevo: el controvertido memorando de entendimiento con Irán. El actual ministro de Justicia argentino, Germán Garavano, anunció que "por orden del presidente Mauricio Macri" dejará morir
5 meneos
10 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Venezuela: La esposa de Maduro participó de las reuniones de Hezbolá (audio)  

Eleonora Bruzual, periodista venezolana, sobre la situación del país que gobierna Nicolás Maduro. La periodista fue lapidaria y dijo que en Venezuela "se cree que hubo una triangulación con Irán y Argentina para el asesinato de Nisman", y afirmó que se vio a la esposa del Presidente en reuniones de Hezbolá
315 meneos
9123 clics
Hallan en Mar del Plata (Argentina) los restos de un ave del terror prehistórica

Hallan en Mar del Plata (Argentina) los restos de un ave del terror prehistórica

Descubrieron en una playa cerca de Mar del Plata los fósiles de un ejemplar de "Llallawavis scagliai", un ave que vivió hace 3,5 millones de años. Son los restos mejor conservados hallados hasta ahora. Las "Llallawavis" eran aves no voladoras carnívoras de hasta 3 metros de altura, con picos ganchudos altos, que vivían en la Argentina hace aproximadamente 3,5 millones de años en el Plioceno. Con más del 90% de sus huesos excepcionalmente preservados, es el ejemplar de ave del terror más completo que se haya descubierto.
109 206 0 K 379 cultura
109 206 0 K 379 cultura
11 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La presidenta de Argentina confesó que fue amenazada por el Estado Islámico

Luego de su visita en el Vaticano donde almorzó con el Papa Francisco, la primera mandataria de Argentina confesó a la prensa que recibió duras amenazas del grupo yihadista.
9 meneos
67 clics

"Levantate, volaron la AMIA", recuerdo personal del mayor atentado sufrido en Argentina

A 20 años del atentado en la AMIA, Natalio Cosoy, periodista de BBC Mundo, cuenta cómo una entrevista lo llevó de regreso a ese momento en 1994 en que su madre lo despertó con la noticia.
7 meneos
9 clics

Logran inhibir el crecimiento de células tumorales In Vitro con extractos de vegetales autóctonos de Mendoza, Argentina

El objetivo del estudio es profundizar, describir y comparar las acciones antiproliferativas sobre líneas celulares de cáncer humano. "Hoy lo que estamos haciendo es detener la proliferación de células cancerígenas, pero en un modelo in vitro. Trabajamos con líneas celulares que son modelos biológicos a partir de ciertos tipos de cáncer". "Es un hallazgo. En algunos de los extractos no había reportado ninguna actividad. Lo más novedoso es la actividad de tres compuestos: Prosopis strombulifera, Tessaria absinthioides y Geoffroea decorticans".
19 meneos
20 clics

Argentina ha juzgado a casi 400 represores en 2012

Sin gran impacto mediático, la justicia de Argentina finaliza el año de mayor actividad respecto de las actuaciones por los crímenes contra la humanidad perpetrados por la última dictadura, tres décadas después de su fin. Decenas de represores de toda la escala de responsabilidades han sido condenados
17 2 0 K 185
17 2 0 K 185
« anterior123

menéame