edición general

encontrados: 201, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
144 clics

El VAR ha convertido al fútbol en el deporte antes conocido como fútbol

Vaya por delante que no tengo intención de convencer a nadie, y mucho menos de discutir por esto, pero he leído que en la Premier van a votar si siguen o no con el VAR, y bueno. Este tema lo sé porque lo he estudiado. Además lo tengo escrito y lo tengo muy hablado.
1 meneos
1 clics

La Guardia Civil concluye en su informe que con Negreira el arbitraje en España no fue "imparcial"

Con el foco de atención en Luis Rubiales, más aún tras la resolución del TAD, la Guardia Civil ha terminado el informe que le solicitó en su día el juzgado que investiga el caso y su conclusión ha sido más que clara. Con José María Enríquez Negreira como segundo del Comité Técnico de Árbitros, el arbitraje en España no habría sido siempre "imparcial", según cuenta 'El Mundo'. Además, hablan de "funcionamiento irregular".
1 0 2 K -22 actualidad
1 0 2 K -22 actualidad
193 meneos
1837 clics
El Real Madrid pierde un arbitraje de 400 millones de euros por el patrocinio del Bernabéu

El Real Madrid pierde un arbitraje de 400 millones de euros por el patrocinio del Bernabéu

Nuevo revés judicial para Florentino Pérez y el Real Madrid. La Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio de París se ha pronunciado en contra del club blanco en el litigio que mantenía con Mudabala -el fondo emiratí que absorbió a la petrolera IPIC, propiedad de Cepsa- por un contrato de patrocinio del estadio Santiago Bernabéu de cuatrocientos millones de euros.
1 meneos
13 clics

Cortes de arbitraje: ¿dónde se deciden los grandes conflictos corporativos?

Estos tribunales internacionales compiten entre sí para que las grandes compañías y los estados decidan llevar sus conflictos a sus cámaras y que sean los árbitros suscritos los que dicten los laudos. Estas reclamaciones por laudos internacionales son un ejemplo de los miles de casos que cada año se litigan, al margen de los tribunales de justicia, en algunas de las cortes de arbitraje más importantes del mundo. De París a Estocolmo y de Washington a Singapur, estos son los principales tribunales de arbitraje donde las grandes corporaciones y l
20 meneos
30 clics

La Corte Permanente de Arbitraje condena a Rusia a pagar 5mil millones de dólares por la expropiación de Naftogaz en Crimea [ING]

Rusia debe pagar a Naftogaz 5.000 millones de dólares por las pérdidas causadas por la confiscación de los activos del Grupo Naftogaz en la República Autónoma de Crimea en 2014, según un fallo del Tribunal de Arbitraje de La Haya en la Corte Permanente de Arbitraje de 12 de abril de 2023. El tribunal dictaminó que la indemnización debía ser igual al valor justo de mercado de los activos de Naftogaz antes de la expropiación. El tribunal rechazó las alegaciones rusas de que Naftogaz no tiene derecho a indemnización alguna por la expropiación.
17 meneos
342 clics

Mi padre ha creado un modelo matemático para demostrar que los árbitros favorecen al R. Madrid frente al Barça [cat]

Mi padre está convencido de que los árbitros favorecen al Real Madrid y van en contra del Barça, hasta tal punto que ha desarrollado un modelo matemático para demostrarlo, y sinceramente este es el nivel de torracollonisme al que aspiro en la vida. Artículo: capdret.blogspot.com/2021/09/sobre-la-justicia-en-el-futbol-on.html?m=
10 meneos
27 clics

Bruselas investiga en profundidad el arbitraje que obliga a España a compensar a Antin

La Comisión Europea ha iniciado este lunes una investigación en profundidad sobre el laudo arbitral por el que España debe pagar una compensación a Antin, por el caso de los recortes en las renovables, después de que el CIADI le reconociera en 2018 una indemnización de 112 millones de euros. Las dudas de Bruselas se centran en la conformidad del arbitraje a los principios de confianza mutua y autonomía del Derecho de la UE.
38 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Eriksson denuncia corrupción en el arbitraje de la Eurocopa

El excolegiado carga con dureza contra UEFA: "Un mundo sucio, político y falso donde la amistad, la corrupción, la lealtad y la nacionalidad juegan un gran papel".
10 meneos
49 clics

Florentino Pérez pierde el arbitraje con Chevron en Australia de 700 millones

La batalla legal que mantenía su filial Cimic por recuperar los sobrecostes del 'megaproyecto' de Gorgon ha llegado a su fin. Sólo cobrará 46 millones y tendrá que compensar al demandado con 20 millones
19 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Centro de Arbitraje de la OMPI condena a Dina Bousselham a renunciar al dominio laultimahora.es

El Centro de Arbitraje de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual condena a LaUltimaHora y su directora, Dina Bousselham, a ceder el dominio laultimahora.es a la empresa Ultima Hora, S.A., editora del diario Última Hora Mallorca. El experto considera que se puede concluir que la Demandada conocía la existencia de las Demandantes y de sus Derechos Previos, así como el perjuicio que el registro del nombre de dominio en disputa podía producir a éstos, cuando procedió al registro del nombre de dominio.
6 meneos
30 clics

Arbitrajes de inversiones: los árbitros

Ahora que se ha anulado el laudo contra España en el asunto #Eiser (128 millones de euros) de energías renovables, por la parcialidad de Alexandrov, conviene recordar que no es un caso aislado sino que las puertas giratorias son una clave del sistema. Aquí va un artículo sobre los árbitros en los arbitrajes de inversiones
11 meneos
37 clics

El Gobierno ficha a 7 'súperbufetes' para la batalla de los arbitrajes de renovables

El Gobierno da un paso al frente para encarar una parte del cerca de medio centenar de pleitos arbitrales que mantienen decenas de fondos y empresas contra el Estado español por los cambios regulatorios que han ejercido los diferentes ejecutivos en el sector de las energías renovables. Los demandantes reclaman en total casi 10.000 millones de euros.
258 meneos
13023 clics
Qué aprender del extraño caso de la pizzería a la que le pagaban $24 por pizzas que luego se vendían a domicilio a $16

Qué aprender del extraño caso de la pizzería a la que le pagaban $24 por pizzas que luego se vendían a domicilio a $16

Esta historia sirve como ejemplo perfecto de cómo a veces algunas empresas de entrega de comida a domicilio hacen cosas demasiado raras para intentar situarse en el mercado y hacer valor su «modelo de negocio». El caso es que los dueños de una pizzería se dieron cuenta de que un servicio de entrega de comidas a domicilio llamado DoorDash vendía sus pizzas al público, a domicilio, a 16 dólares aunque a ellos se las compraban en el restaurante al precio de carta: 24 dólares. Así que pensaron… ¿Qué nos impide comprar nuestras propias pizzas?
56 meneos
160 clics

La minera Edgegawater pierde su arbitraje contra España por una mina de oro en Galicia

La decisión fue adoptada por la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (Uncitral). Tras una audiencia celebrada en París el 14 de abril de 2018, el Tribunal Arbitral confirmó por mayoría de dos contra uno una de las cinco reclamaciones presentadas por España, lo que provocó la desestimación de las otras reclamaciones. La multinacional, que asegura haber gastado 35 millones de dólares en el proyecto ahora se plantea interponer un procedimiento de anulación ante tribunales franceses.
3 meneos
33 clics

El arbitraje crypto-fiat, refugio para los mercados ante la situación de crisis actual

La descentralización forma parte de la propia naturaleza de este mercado y las fluctuaciones de valor no se ven afectadas por la crisis ya que si bien los criptoactivos han tenido una menor cotización, la volatilidad no hace más que favorecer las estrategias de arbitraje.
7 meneos
54 clics

El arbitraje sobre las renovables más costoso que tenía planteado España se queda en 90 millones

En la reclamación los inversores en fotovoltaica que solicitaban indemnizaciones de 1.300 millones de euros a los que sumando las costas e intereses suponían un coste estimado de 2.000 millones de euros para el estado se queda en 90 millones y sin costas.
14 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rosa Bonet no se fue a fregar

«Vete a casa a fregar», le decían a Rosa Bonet con 16 años cuando comenzó en el mundo del arbitraje. Era el año 79, con una democracia en plena construcción y una dictadura que coleaba. Y aun así, ella desobedeció el mandato de género. No se fue a casa a fregar, sino al campo de fútbol a arbitrar. Bonet fue la primera mujer española en conseguir el carné de árbitra —desde los 12 tenía el de socia del Atlétic de Madrid—. Después de ella, han venido cientos de mujeres, aunque todavía representan un porcentaje minúsculo: solo un 4,4% son mujeres.
40 meneos
43 clics

Las multinacionales mandan. El negocio del arbitraje contra los Estados

En los últimos meses se han conocido varias sentencias contra España emitidas por tribunales internacionales de arbitraje al amparo del Tratado sobre la Carta de la Energía (TCE). Este acuerdo de inversión multilateral, que abarca específicamente el sector de la energía, fue firmado por medio centenar de países de Europa y Asia en 1994 con el objetivo de facilitar a las empresas transnacionales europeas el control de la integración de los mercados energéticos de Europa Oriental y Asia Central y asegurar los suministros.
22 meneos
38 clics

Los trabajadores de Endesa, en guerra contra la dirección: los sindicatos convocan una huelga de cinco días para desbloq

La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT (UGT-FICA), CCOO y el Sindicato Independiente de la Energía (SIE) han convocado una huelga en Endesa del 11 al 15 de noviembre para denunciar el «bloqueo» del convenio colectivo desde hace más de dos años.
10 meneos
13 clics

España recusa hasta a su propio árbitro en el arbitraje con las cajas alemanas

España continúa batallando en los arbitrajes internacionales por el recorte a las renovables. Y hasta ahora, con escaso éxito. La última actuación ha sido recusar a un tribunal de arbitraje entero, incluyendo el árbitro que había designado España, en uno de los arbitrajes pendientes más importantes, el que enfrenta a España con un grupo de bancos regionales alemanes (Landesbanken, similares a las cajas de ahorros) ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi), el organismo de arbitraje del Banco Mundial.
5 meneos
217 clics

Iturralde Gonzalez en el Larguero (Cadena Ser)

El ex colegiado internacional y comentarista de la SER cuenta lo ocurrido en el Mundial sub-20 de 2003 Has hecho lo que debías, pero no lo que te convenía": lo que pudo dejar fuera de un Mundial a Iturralde por expulsar a un jugador de Arabia Saudí
37 meneos
37 clics

España pierde otro arbitraje por el recorte a renovables con un fondo de HSBC... y van 10

Nuevo fallo condenatorio contra el Reino de España por los recortes a las renovables. Infrared Environmental Infrastructure y sus cuatro filiales, con sendas participaciones en dos plantas termosolares en España (Morón y Olivenza 1) han logrado que el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversores (Ciadi), adscrito al Banco Mundial, haya dictado un laudo condenatorio contra el Estado español.
59 meneos
66 clics

España pierde su décimo arbitraje por las renovables y la factura sube a 750M

El CIADI, la corte arbitral del Banco Mundial, ha fallado a favor de SolEs, otro de los inversores en energía fotovoltaica que se vieron atrapados tras los recortes a las primas
1 meneos
7 clics

Francia ejercerá de árbitro en la selección del candidato para el FMI

El ministro Le Maire abrirá consultas con todos los países para tener un nombre a finales de mes
8 meneos
8 clics

El Gobierno elude el concurso público para reforzar su defensa en los arbitrajes por renovables

El Ejecutivo contrata a través de un proceso negociado sin publicidad a una consultora para la elaboración de peritajes relacionados con el proceso que sigue en el Ciadi la suiza EBL contra el Estado por el recorte de las primas a las energías renovables. La práctica replica la que solía ejecutar el Gobierno de Rajoy
« anterior123459

menéame