edición general

encontrados: 5793, tiempo total: 0.400 segundos rss2
3 meneos
46 clics

La Amazonía ecuatoriana esconde antiguas ciudades agrarias perdidas

En una extensa área selvática de Ecuador, arqueólogos de ese país y de Francia han localizado más de 6.000 montículos rectangulares, agrupados en diversos asentamientos, con una red de caminos, plazas y canales en un entorno agrícola. El estudio, portada de la revista Science, evidencia un urbanismo prehispánico en el Alto Amazonas desde hace 2.500 años.
17 meneos
128 clics
Arqueólogos encontraron ciudades perdidas en la selva del Amazonas construidas hace 2500 años

Arqueólogos encontraron ciudades perdidas en la selva del Amazonas construidas hace 2500 años

Los asentamientos tienen una antigüedad mayor que cualquier otra sociedad amazónica compleja conocida; fueron ocupados entre el año 500 a.C y del 300 al 600 d.C, y estiman que vivieron entre 15.000 y 30.000 personas
16 meneos
412 clics

Las 10 ciudades habitadas más antiguas

Hace miles de años, a medida que los humanos pasaron de ser cazadores-recolectores a dominar el cultivo de plantas y animales para alimentarse, comenzaron a construir aldeas en las que vivir. En el articulo nos hablan de 10 ciudades que han sido reconocidas como las ciudades habitadas más antiguas del mundo.
66 meneos
2792 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El origen de las ciudades más antiguas del mundo y cómo han evolucionado

Parecen eternas y continuas. Sin embargo, solo unas elegidas han podido trascender en la historia y aún quedan en pie
8 meneos
134 clics

Et Ante Luna Sedis Eius, la singular estela romana hallada en Mérida

Placa de mármol de 60x50 cm hallada durante las obras de una casa en la Mérida de 1980
190 meneos
7461 clics
Las urbes del pasado, 13 antiguas ciudades abandonadas españolas

Las urbes del pasado, 13 antiguas ciudades abandonadas españolas

La Península Ibérica ha sido una gran zona de paso histórica. A lo largo de los siglos han prosperado en ella civilizaciones, venidas de fuera o surgidas en su seno. Fruto de ello se ha generado en la actualidad una rica y variada cultura. También han surgido gran cantidad de urbes, algunas de las cuales no han sido capaces de resistir los avatares de la Historia. Estas 13 antiguas ciudades abandonadas de España son buen ejemplo de ello. Lugares otrora boyantes que hoy no son mas que ruinas antiguas.
11 meneos
271 clics

Lista: Los cascos antiguos más impresionantes de ciudades españolas  

Los pueblos siempre han sido mi especialidad, esta lista no trata de pequeños municipios con encanto, sino de aquellos cascos antiguos que quedaron detenidos en el tiempo dentro de grandes ciudades. Algunos de estos barrios de estilo monumental, son reconocidos como Patrimonio de la Humanidad por su arquitectura y valor patrimonial, y suponen un arca del tiempo urbana. Lleno de calles encantadoras, empedradas, entre fachadas que nos hacen viajar a otros tiempos, con enormes iglesias, murallas y torres.
217 meneos
8155 clics
Las fotografías más antiguas de ciudades

Las fotografías más antiguas de ciudades  

Una de las primeras fotografías realizadas por Louis Daguerre con su recién inventado proceso de daguerrotipo, fue la denominada "Boulevard du Temple", una fotografía de una calle de París tomada en mayo de 1938. En 1839 el gobierno francés compró el procedimiento para que pudiera ser usado libremente por el público. Esto hizo que se popularizara rápidamente, dando lugar a las primeras fotografías de ciudades que existen.
106 111 5 K 332 cultura
106 111 5 K 332 cultura
3 meneos
180 clics

Turismo: Las ciudades más antiguas que se pueden visitar

Tienen cientos años, a veces, para llegar a ellas la aventura podría ser extrema. Lo cierto es que estas ciudades aún tienen muchos secretos por descubrir.
3 0 6 K -66 cultura
3 0 6 K -66 cultura
14 meneos
157 clics

Muestran los tesoros de las dos ciudades perdidas del antiguo Egipto hundidas durante mil años

Heracleion y Canopus permanecieron bajo las aguas de la desembocadura del Nilo durante mil años hasta las excavaciones submarinas iniciadas en 1996. Fundadas en torno al siglo VII antes de nuestra era, se asentaban en islas adyacentes de la fértil zona del delta y estaban cortadas por canales. Una exposición del Museo Británico expone más de 200 objetos de las cosmopolitas ciudades, cedidos por primera vez por Egipto para salir al exterior.
5 meneos
349 clics

¿Cuáles son las ciudades más antiguas del mundo?

Conocer cuáles son las ciudades más antiguas del mundo no es tarea sencilla.
6 meneos
350 clics

La ciudad panal, la 'Venecia del Pacífico' y otras asombrosas ciudades antiguas

¿Sabías que nuestros antecesores construyeron ciudades sobre rocas de 200 metros de altura o encima de arrecifes de corales? Estas son las 10 ciudades antiguas más asombrosas y menos conocidas.
8 meneos
341 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 antiguas ciudades que siguen siendo habitadas

A pesar de que ha desaparecido mucho de lo que nos unía con los inicios de nuestra historia, las ciudades que se remontan a las primeras civilizaciones humanas mantienen un encanto innegable. Estos 10 ejemplos incluyen algunas de las ciudades más antiguas de la historia, y que la gente aún las sigue llamando “casa”. [Por antigüedad: 10. Ife, (350 AC), 9. Balkh (500 AC), 8. Luoyang (1050 AC), 7. Patras (1100 AC), 6. Kutaisi (1400 AC), 5. Tiro (2750 AC), 4. Sidón (3000 AC), 3. Argos (5000 AC), 2. Biblos (6000 AC) y 1. Jericho (9000 AC)]
6 meneos
57 clics

Un software para reconstruir ciudades antiguas

Un grupo de científicos de la Universidad de East Anglia ha desarrollado un programa que puede capturar los planos antiguos para recrear ciudades.
15 meneos
 

Termas, hornos y edificios públicos aparecen a los pies de la antigua ciudad astur de Lancia

Las excavaciones previas a la construcción de la A-60 exhuman una ciudad romana de 30.000 vecinos. Termas, hornos y edificios públicos, entre las sorpresas que desvela el pie de Lancia.
13 2 1 K 93
13 2 1 K 93
19 meneos
 

30 ciudades perdidas del antiguo mundo  

[c&p] Las ciudades perdidas se clasifican en tres tipos. En primer lugar están aquellas cuya desaparición fue tan completa que no se conocían hasta el momento de su redescubrimiento y su estudio. En segundo lugar están aquellos cuya ubicación ha desaparecido, pero cuya memoria se ha mantenido en el contexto de los mitos y leyendas. Y por último tenemos aquellas cuya existencia y localización ha sido siempre conocida, pero que ya no se encuentran habitadas.
17 2 0 K 188
17 2 0 K 188
50 meneos
 

¿Por qué se construían las ciudades antiguas sobre zonas de terremotos?

[c&p] Según el geólogo arqueológico Eric R. Force, de la Universidad de Arizona, si uno sigue el mapa de las ciudades antiguas, la mayoría se asientan sobre o cerca de los bordes de las placas tectónicas, o sea sobre zonas de terremotos. Force ha ubicado el asiento de 13 antiguas civilizaciones, y 11 de ellas se asentaron a no más de 190 kilómetros de los bordes de las placas tectónicas. Según él son muchas y están muy cerca para que sea pura coincidencia.
48 2 0 K 232
48 2 0 K 232
5 meneos
88 clics

Islandia y su parlamento de origen vikingo, el más antiguo del mundo

Un día como hoy, hace 80 años, Islandia se convirtió en una república plenamente independiente, cortando los últimos lazos que la unían a Dinamarca y cerrando un
112 meneos
2018 clics
El hallazgo de 33 momias desvela cuáles eran las enfermedades comunes del Antiguo Egipto

El hallazgo de 33 momias desvela cuáles eran las enfermedades comunes del Antiguo Egipto

Entre los últimos hallazgos del yacimiento, además de varios ajuares funerarios, se encuentran los restos de varias momias, lo que ha permitido a los investigadores conocer algunas de las enfermedades más comunes en estos periodos históricos, tal y como explica en un comunicado Mohamed Ismail Khalis, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades.
12 meneos
36 clics
El negocio tras las 'ciudades europeas del deporte': "Se compra y no suele ser rentable"

El negocio tras las 'ciudades europeas del deporte': "Se compra y no suele ser rentable"

La empresa privada Aces Europe otorga cada año más galardones a distintas ciudades del mundo, pero muchos ciudadanos siguen pensando que se trata de una distinción de la UE
4 meneos
52 clics

Cómo hacer cerveza de 3000 años de antigüedad

La idea se le ocurrió a Dylan McDonnell al comenzar la pandemia y la moda de la masa madre se apoderaba de una nación en confinamiento. Cervecero aficionado a las afueras de Salt Lake City, vio cómo el diseñador de videojuegos Seamus Blackley presumía en redes sociales que había hecho pan con levadura egipcia de 4500 años de antigüedad. “Me pregunté si podría hacer lo mismo con cerveza”, pensó. La respuesta llegó en forma de una bebida ámbar que, cree, es lo más cercano a lo que Ramsés el Grande pudo haber tomado entre batallas con los hititas.
35 meneos
100 clics
Descubiertos los cúmulos estelares más lejanos y antiguos

Descubiertos los cúmulos estelares más lejanos y antiguos

El telescopio espacial James Webb observa cúmulos estelares en una galaxia apenas 460 millones de años después del Big-Bang.El trabajo, publicado hoy en la revista Nature, ha contado con la participación de miembros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en concreto del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y del Instituto de Física de Cantabria (IFCA-CSIC-UC), un centro mixto perteneciente también a la Universidad de Cantabria.
dx.doi.org/10.1038/s41586-024-07703-7
10 meneos
459 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Las 11 ciudades de España que han aparecido en 'La casa del dragón' y 'Juego de Tronos': descubre las localizaciones más épicas que puedes visitar

Las 11 ciudades de España que han aparecido en 'La casa del dragón' y 'Juego de Tronos': descubre las localizaciones más épicas que puedes visitar

'Juego de Tronos' y su precuela, 'La casa del dragón', han encontrado en territorio español el lugar idóneo para la recreación de sus ciudades y emplazamientos.
15 meneos
100 clics
Dos arqueólogos reconstruyen con gran detalle la Roma del siglo IV

Dos arqueólogos reconstruyen con gran detalle la Roma del siglo IV

Constantino I fue uno de los últimos grandes emperadores romanos que llegaron a dominar la totalidad del imperio bajo su persona. Durante sus años de gobierno, Roma vivió una etapa de esplendor, se fundó una nueva metrópolis en oriente y el cristianismo avanzó de forma sobresaliente en su conquista espiritual del Mediterráneo. Por ello, si quieres conocer detalladamente cómo era el imperio romano en tiempos de Constantino I, este programa junto a Néstor Marqués y Pablo Aparicio es para ti.
5 meneos
84 clics

La Taberna de Cástor y Pólux #43 | Penas y CASTIGOS en la antigua Roma. Con -Gladiatrix en la Arena-

Una de las facetas más macabras del mundo romano; las penas y los castigos que la legislación romana tenía reservados a todos aquellos que violaban las leyes de la poderosa Roma. Trataremos y describiremos desde los simples azotes con cañas impartidos a los ciudadanos romanos que cometían una falta, hasta las formas de ejecución más horripilantes, entre ellas la crucifixión.
244 meneos
5193 clics
¿Por qué las ciudades estadounidenses se sienten menos "vivas" que sus homólogas europeas? (Ing)

¿Por qué las ciudades estadounidenses se sienten menos "vivas" que sus homólogas europeas? (Ing)

¿Por qué las ciudades estadounidenses se sienten menos "vivas" que sus homólogas europeas? Es por algo llamado "el centro desaparecido". Hace un siglo, las ciudades estadounidenses se veían completamente diferentes...
128 116 0 K 514 cultura
128 116 0 K 514 cultura
10 meneos
100 clics
¿Cómo concebían el cuerpo los griegos y los romanos?

¿Cómo concebían el cuerpo los griegos y los romanos?

En Al desnudo. El cuerpo griego y romano, obra publicada en España por Punto de Vista editores, Caroline Vout nos desvela cómo eran los auténticos cuerpos griegos y romanos, con sus imperfecciones, sus dolores, sus enfermedades y sus modificaciones para tratar de mejorar. A lo largo de más de 300 páginas, esta catedrática nos guía en un viaje por la antigüedad clásica para conocer cómo se concebía el cuerpo y cómo esta concepción cambiaba dependiendo del lugar, el tiempo o el colectivo social al que pertenecías.
173 meneos
1291 clics
Descubren en Sevilla el vino más antiguo del mundo: un blanco con más de 2.000 años de ‘maduración’

Descubren en Sevilla el vino más antiguo del mundo: un blanco con más de 2.000 años de ‘maduración’

Los análisis químicos confirman que el líquido hallado en el interior de una urna funeraria en Carmona es un vino de época romana, la muestra más antigua identificada hasta la fecha
4 meneos
38 clics

Sobre la NO destrucción cristiana de la biblioteca de Alejandría

¿Los cristianos destruyeron la biblioteca de Alejandría? A pesar de lo que se pueda leer en artículos de revistas de interés cultural como NatGeo sobre la supuesta destrucción de la biblioteca del Serapeum por parte de los cristianos la realidad es sin embargo otra.
3 1 1 K 13 cultura
3 1 1 K 13 cultura
4 meneos
54 clics

Hallado en Carmona el vino más antiguo de toda la historia: 2.000 años en estado líquido y similar al jerez

El descubrimiento adelanta por varios siglos a otro descubierto en Alemania. Ha sido encontrado en el mismo enterramiento que el pachulí
3 1 8 K -46 cultura
3 1 8 K -46 cultura
8 meneos
21 clics
Los oráculos más famosos de la antigua Grecia

Los oráculos más famosos de la antigua Grecia

A lo largo de los siglos, todo tipo de personas, desde los más humildes ciudadanos hasta los emperadores más poderosos, visitaron los santuarios y oráculos del mundo griego para hacer consultas sobre su vida y su futuro. Delfos, Epidauro o Siwa son solo algunos ejemplos, pero en la antigüedad hubo muchos más.
20 meneos
122 clics
Los planes de Asturias para convertir sus antiguas minas en centros de datos

Los planes de Asturias para convertir sus antiguas minas en centros de datos

... los centros de datos tiene tres grandes problemas: el suministro de energía, el espacio y la refrigeración. Asturias quiere resolver los tres a la vez con una propuesta revolucionaria, hacerlo bajo tierra usando las antiguas minas.
19 meneos
58 clics
Los esclavos en Roma

Los esclavos en Roma  

Entrevista con la jurista y profesora de Universidad de Castilla La Mancha, Alicia Valmaña OchaÍta, En la que disertamos sobre un aspecto más desconocido de lo que se cree y también controvertido, como fue la esclavitud en la Antigua Roma y la aproximación que a la realidad de este hecho puede hacerse a través del Derecho y de los escritos jurídicos que conservamos de aquella época.
5 meneos
343 clics

La Barrera de Viento, una alternativa a las turbinas eólicas tradicionales perfecta para las ciudades

La implantación de las fuentes de energía renovable eólicas no es tan sencilla en el ámbito urbano. No nos imaginamos una gran turbina eólica en plena ciudad: por su estética, por su tamaño y por el ruido que genera. Es por ello que muchas empresas trabajan en idear soluciones más pequeñas y que queden mejor integradas en las ciudades. Una de ellas es Airiva, que lleva unos años trabajando de la mano del diseñador neoyorkino Joe Doucet para idear un diseño nuevo de turbina que encaje en lo que estamos hablando.
14 meneos
108 clics

Detenido por grabar con una cámara oculta imágenes íntimas de sus inquilinos

La Guardia Civil, ha detenido a un hombre por grabar imágenes íntimas de sus clientes y trabajadoras, así como de sus inquilinos que vivían en un inmueble...
18 meneos
115 clics
Cómo copiar un archivo de un portátil de hace 30 años (ENG)

Cómo copiar un archivo de un portátil de hace 30 años (ENG)

¿Cómo transferir archivos de un portátil Apple desde 1994? Es más difícil de lo que parece. Recuerde que procede de una época anterior a la generalización de Internet. HTTP, el protocolo que sustenta la Internet moderna, no se terminó hasta 1996. El software para conectarse a un proveedor de acceso telefónico debía estar disponible en aquella época, pero nunca se instaló. Sin embargo, el portátil tiene una aplicación de marcación telefónica, lo que nos dio la primera pista sobre una posible solución.
3 meneos
56 clics
2 1 7 K -33 actualidad
2 1 7 K -33 actualidad
7 meneos
47 clics
Las expediciones romanas al interior de África, Asia y más allá

Las expediciones romanas al interior de África, Asia y más allá

En su mejor momento, el imperio romano se extendía por inmensos territorios de Europa, África y Asia. No contentos con ello, los romanos siempre quisieron ir un paso más allá en busca de mayores riquezas y oportunidades, lo que les llevó a organizar viajes por tierras inexploradas de estos tres continentes. Por este motivo, si quieres conocer las expediciones romanas más importantes que tuvieron lugar fuera de las fronteras del imperio, este programa junto a Edu Ortiz, divulgador histórico bajo la marca Gloria de Roma, es para ti.
211 meneos
1684 clics
Liu Thai Ker: “Los coches estropean más de lo que solucionan en las ciudades. Crean problemas sociales”

Liu Thai Ker: “Los coches estropean más de lo que solucionan en las ciudades. Crean problemas sociales”

Desarrollamos responsabilidades. El Estado ofrece enseñanza gratuita. A cambio, los padres deben asegurarse de que sus hijos terminan la primaria. Si no lo hacían, eran multados. Cuando das, puedes exigir. Cuando das a la población lo que prometes que vas a ofrecer, te ganas la confianza de los ciudadanos. Los pisos no se compran. Esa es la clave. Son viviendas públicas. Se alquilan durante 99 años. La clave es que el sistema sanitario, el educativo y la economía funcionan. Buscamos evitar la segregación racial y la económica. No queríamos...
1 meneos
5 clics

¿Intentaron los egipcios operar un cáncer hace 4.000 años?

El equipo de investigación del Departamento de Historia de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), Edgard Camarós, quedó sorprendido por el descubrimiento de marcas de corte alrededor de crecimientos cancerígenos en un antiguo cráneo egipcio, lo que les permitió desarrollar nuevas ideas sobre cómo los antiguos egipcios trataron la enfermedad. Estos hallazgos, consideran, son una evidencia de que las sociedades antiguas intentaron explorar y operar tumores hace miles de años.
1 0 7 K -65 ciencia
1 0 7 K -65 ciencia
9 meneos
51 clics

La dinámica privatizadora oculta tras el concepto "turismo sostenible"

Las administraciones públicas, en coordinación con el sector privado, escogen la vía turística para el desarrollo de una zona. Y cuando hablamos de desarrollo nos estamos refiriendo a crecimiento económico, no a otra cosa.
« anterior1234540

menéame