edición general

encontrados: 81, tiempo total: 0.004 segundos rss2
10 meneos
44 clics

Nitroplasto, un nuevo orgánulo generado por endosimbiosis

Una modesta ameba de agua dulce, Paulinella chromatophora, es fotosintética gracias a un reciente evento de endosimbiosis. Esto se debe a su asociación con una cianobacteria que, con el paso del tiempo (se calcula unos 120 millones de años), se ha convertido en un orgánulo celular llamado cromatóforo
19 meneos
400 clics
Ameba comecerebros: síntomas, dónde se encuentra y cuál es su tratamiento ¡esto es lo que debes saber!

Ameba comecerebros: síntomas, dónde se encuentra y cuál es su tratamiento ¡esto es lo que debes saber!

La Naegleria Fowleri, también conocida como “ameba comecerebros”, provoca daños graves en el cerebro humano. La infección ocurre cuando la ameba entra al organismo humano mediante las fosas nasales durante actividades como nadar o sumergirse en aguas contaminadas.
19 meneos
74 clics

Naegleria fowleri: la extraña “ameba comecerebros” se cobra una nueva vida en Estados Unidos

La llamada 'ameba comecerebros' (Naegleria fowleri), un protozoo parásito altamente letal, se ha cobrado una nueva víctima en Estados Unidos. Se trata de un ciudadano del condado de Charlotte, en Florida, que se infectó después de enjuagarse la nariz con agua del grifo, según informó el departamento de salud en un comunicado oficial.
259 meneos
1261 clics
Encuentran remedio en Chequia contra la ameba comecerebros

Encuentran remedio en Chequia contra la ameba comecerebros

Expertos del centro BIOCEV de Praga han logrado curar a ratones infectados con Naegleria fowleri, conocida como la ameba comecerebros. Se trata de una extraña infección en humanos, pero con una mortalidad de casi el 100%.
La Naegleria fowleri no recibió el nombre de ameba comecerebros de casualidad, pero lo cierto es que este parásito ataca especialmente a peces. Aunque también puede llegar a afectar a los humanos.
121 138 0 K 407 ciencia
121 138 0 K 407 ciencia
1 meneos
10 clics

Muere por una infección de una ameba 'comecerebros' tras lavarse la nariz con agua del grifo

Un hombre residente en el condado de Charlotte, en la costa suroeste de Florida (EE UU), murió a consecuencia del probable consumo de agua de grifo que contenía la microscópica ameba comecerebros conocida científicamente como Naegleria fowleri, confirmó el Departamento de Salud del estado.
1 0 0 K 16 actualidad
1 0 0 K 16 actualidad
16 meneos
81 clics

Una persona muere tras infectarse con ameba comecerebros en Florida, reportan autoridades

Una persona en el condado de Charlotte, Florida, murió después de infectarse con la extraña ameba comecerebros Naegleria fowleri. La infección posiblemente resultó de "prácticas de enjuague de los senos paranasales con agua de la llave", según un comunicado de prensa del Departamento de Salud de Florida en el condado de Charlotte. La declaración se emitió en febrero para alertar al público sobre la infección.
7 meneos
66 clics

Adolescente muere a causa de amebas come-cerebros en Las Vegas [ENG]

Los investigadores creen que se expuso a la infección en las aguas calientes del lago Mead pero los epidemiólogos consideran que es un caso muy, muy raro. Estás infecciones se dan en aguas que tienen una temperatura de entre 25 y 46 grados centígrados y solo llegan al cerebro a través de la nariz.
9 meneos
209 clics

La ameba ‘comecerebros' ataca de nuevo y mata a un menor en Estados Unidos

Un niño que nadaba en un río de Estados Unidos se infectó de Naegleria fowleri, la ameba comecerebros, que es mortal en el 97% de los casos. El investigador del IUETSPC detectó una infección por la ameba comecerebros en una niña de 10 años que se contagió al nadar en una piscina pública de España. A diferencia del menor estadounidense, la niña sobrevivió gracias a una detección temprana de Lorenzo-Morales y otros especialistas.
58 meneos
338 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En general, los argumentos de la derecha y la extrema derecha política y mediática se basan en tratar a sus seguidores como imbéciles  

En general, los argumentos de la derecha y la extrema derecha política y mediática se basan en tratar a sus seguidores como imbéciles. Pero el argumento de que "si eres de izquierdas, no puedes tener vacaciones y comerte un pintxo" ya es directamente para amebas intelectuales.
7 meneos
32 clics

Hechos reales: La ameba abnegada [EN]  

Citas:

Bianchi, E., Doe, B., Goulding, D. et al. Juno es el receptor Izumo del óvulo y es esencial para la fecundación en mamíferos. Nature 508, 483-487 (2014). doi.org/10.1038/nature13203

Bloomfield G, Paschke P, Okamoto M, Stevens TJ, Urushihara H. Triparental inheritance in Dictyostelium. Proc Natl Acad Sci U S A. 2019 Feb 5;116(6):2187-2192. doi: 10.1073/pnas.1814425116. Epub 2019 Jan 22. Fe de erratas en: Proc Natl Acad Sci U S A. 2019 Feb 25;: PMID: 30670662; PMCID: PMC6369745.

Bonner, J. (2008). Las amebas sociales: La biologí
12 meneos
450 clics

'Blob', el enigmático organismo que 'piensa' sin tener cerebro y que es 'inmortal'

Uno de los entes más increíbles de nuestro planeta también es uno de los más enigmáticos que nunca antes hayamos descubierto. Llegó a la Tierra unos 500 años antes de que el ser humano y, a día de hoy, continúa sin saberse de qué se trata exactamente. Sus impresionantes características lo convierten en un elemento digno de las mejores novelas de misterio, pero es completamente real: así es el 'physarum polycephalum', más conocido como 'blob'.
17 meneos
274 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Otro niño muere por la ameba 'come cerebros': Qué es, cómo se contrae y dónde encontrarla en España

David Pruitt, un niño de siete años años murió el 13 de agosto después de haberse contagiado con la ameba 'come cerebros' tras nadar en un lago, según han confirmado sus padres. Este parásito entra en el cuerpo humano cuando el agua con microbios pasa a la nariz, no a la boca, ya sea al nadar o al bucear en algún lago o río. De la nariz pasará al cerebro, donde destruye el tejido cerebral provocando en un 97% de los casos la muerte. De las 143 personas que se infectaron entre 1962 y 2016 en EE UU solo 4 personas sobrevivieron.
12 meneos
88 clics

La ameba 'comecerebros' que puso en alerta a ocho ciudades de Texas comienza a moverse hacia el norte de EE.UU

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU., los focos de infección "están cambiando", y se trata de una tendencia "estadísticamente significativa".
3 meneos
104 clics

Sí, existen amebas comecerebros

Una mujer de 69 años en Seattle (Estados Unidos) ha fallecido por una infección de una "ameba ‘comecerebros' después de lavarse la nariz con agua del grifo".
La mujer ingresó por convulsiones en enero y un escáner mostró lo que parecía un tumor cerebral. Tras analizar el tejido cerebral, descubrieron que la ameba Balamuthia mandrillaris había infectado su cerebro y se estaban 'comiendo' las células cerebrales, según contó el neurocirujano que la operó al Seattle Times. Falleció un mes después.
24 meneos
262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alertan sobre una ameba 'comecerebros' en el suministro de agua de ocho ciudades de Texas, declaran zona de catástrofe

Las autoridades de Lake Jackson anunciaron que la ciudad "enfrenta amenazas significativas para la vida, la salud y la propiedad" y solicitaron a las autoridades del estado declarar la situación de emergencia.
5 meneos
119 clics

Ameba "comecerebros": síntomas, peligros y por qué alerta a EE.UU  

El Departamento de Salud de Florida, Estados Unidos, lanzó una advertencia a los ciudadanos del condado de Hillsborough, luego de que conocieran un raro caso de infección por una ameba llamada naegleria fowleri, coloquialmente conocida como la “comecerebros”, la cual es un parásito unicelular que normalmente se encuentra en aguas dulces templadas y estancadas como lagos y lagunas, y que puede entrar al organismo por la nariz, según los especialistas.
4 meneos
34 clics

La ameba que salvó a Inglaterra de la ‘segunda Armada Invencible’

Hermanos de armas relata el fracaso de la flota franco-española que no pudo invadir Gran Bretaña en 1779 por una epidemia de disentería. El diplomático Benjamín Franklin consiguió, en plena guerra de Independencia de Estados Unidos, implicar a Francia y España, que formaron una potente escuadra de ayuda. La idea se le ocurrió a José Moñino y Redondo, secretario de Estado y conde de Floridablanca. Convenció al reticente Charles Gravier de Vergennes, ministro de Exteriores de Luis XVI, para una invasión conjunta de Gran Bretaña.
137 meneos
3127 clics
Ameba intentando ingerir una célula de levadura

Ameba intentando ingerir una célula de levadura  

La levadura es demasiado larga y, finalmente, la ameba se rinde, como lo indica la desaparición de los filamentos de actina. El video recibió una Mención de Honor en el Concurso Internacional de Imágenes Digitales Olympus Bioscapes.
365 meneos
977 clics
Investigadores canarios logran un cloro efectivo ante la ameba ‘comecerebros’

Investigadores canarios logran un cloro efectivo ante la ameba ‘comecerebros’

El Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales, la ULL y la empresa Aguas Canarias Investigación y Desarrollo han logrado un producto activo que podrá prevenir la presencia de amebas comecerebros en aguas de piscina. La Naegleria fowleri es causante de encefalitis mortales en más del 97% de los casos, infecta a personas que han estado en contacto con aguas de recreo tales como lagos, lagunas o piscinas. Hasta la fecha no existían productos en el mercado que fueran 100% efectivos para prevenir su presencia.
134 231 1 K 424 cultura
134 231 1 K 424 cultura
10 meneos
52 clics

Medusavirus: el virus recién descubierto que convierte a las amebas en piedra  

Los científicos han descubierto un nuevo virus en las aguas termales del norte de Japón. Puede convertir las amebas en quistes con aspecto de piedra y los científicos lo han llamado Medusavirus. Investigadores liderados por Masaharu Takemura en la Universidad de Ciencias de Tokio aislaron el virus gigante de una muestra de lodo y hojas muertas recolectadas de una fuente termal japonesa. Después de la infección, las amebas desarrollaron una capa externa dura o "concha" y entraron en un estado latente conocido como enquistamiento.
217 meneos
3206 clics
Una ameba encuentra solución aproximada a problema de dificultad NP en tiempo lineal (ING)

Una ameba encuentra solución aproximada a problema de dificultad NP en tiempo lineal (ING)  

Los investigadores, liderados por Masashi Aono en la Universidad de Keio, han demostrado que una ameba, un organismo unicelular que consiste en protoplasma gelatinoso, tiene capacidades informáticas únicas que pueden algún día ofrecer una alternativa competitiva a los métodos usados por las computadoras convencionales. Asignaron a una ameba para resolver el Problema del Vendedor Viajero (TSP). El TSP es un problema de optimización en el que el objetivo es encontrar la ruta más corta entre varias ciudades. Lo resolvió en tiempo lineal.
2 meneos
18 clics

Muere una mujer a causa de la ameba 'comecerebros' tras enjuagarse la nariz con agua del grifo

Una mujer de 69 años ha fallecido en Seattle, Estados Unidos, tras infectarse con la ameba 'comecerebros', después de lavarse la nariz con agua del grifo, informa The Seattle Times. La mujer había ingresado con convulsiones y en un principio se le diagnosticó un tumor cerebral. Cuando se sometió a una operación para extirparlo, un examen del tejido reveló que en realidad estaba infectada por la rara ameba 'comecerebros'.
2 0 14 K -124 actualidad
2 0 14 K -124 actualidad
23 meneos
345 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere una mujer a causa de la ameba 'comecerebros' tras enjuagarse la nariz con agua del grifo

Una mujer de 69 años ha fallecido en Seattle, Estados Unidos, tras infectarse con la ameba 'comecerebros', después de lavarse la nariz con agua del grifo, informa The Seattle Times.
10 meneos
147 clics

Ameba comecerebros: primer caso en España

La ameba comecerebros nos suena a Halloween aunque en realidad no tiene nada de divertido. Se trata de una ameba llamada Naegleria fowleri que por suerte se deja ver poco: solo hay recogidos unos 400 casos en la literatura científica. De hecho, en EEUU entre 2005 y 2014 solo hubo 35 casos. El problema es que la mortalidad de esta ameba es del 95%, así que poca broma con el bicho porque al que le toca, le toca. Es decir, entre los 400 casos diagnosticados en todo el mundo, solo han sobrevivido 20 personas. Suena duro.
318 meneos
3257 clics
Investigan a una niña de Toledo que ha sobrevivido a la ameba comecerebros

Investigan a una niña de Toledo que ha sobrevivido a la ameba comecerebros

Es el primer caso en España de la meningitis amebiana primaria, una enfermedad que resulta mortal en el 97% de los casos. Pero en el de una niña de 10 años de Toledo está bajo investigación, precisamente porque la menor ha logrado sobrevivir a la infección.
132 186 0 K 282
132 186 0 K 282
« anterior1234

menéame