edición general

encontrados: 92, tiempo total: 0.022 segundos rss2
8 meneos
183 clics

El almirante Cervera, un oráculo de todo lo malo que iba a ocurrir en España

El pensamiento del almirante estaba más bien puesto en la resignación ante la mediocridad que imperaba en la clase política para encontrar soluciones intermedias
13 meneos
17 clics

Detenido un almirante retirado de la Armada en un caso de soborno relacionado con un contrato gubernamental [en]

Un almirante de cuatro estrellas retirado que fue en su día el segundo oficial de mayor rango de la Armada fue detenido el viernes acusado de haber ayudado a una empresa a conseguir un contrato gubernamental a cambio de un lucrativo puesto de trabajo en la firma. Robert Burke, que fue subjefe de operaciones navales, se enfrenta a cargos federales que incluyen soborno y conspiración por lo que los fiscales alegan que fue una trama corrupta que llevó a la empresa a contratarlo tras su jubilación en 2022 salario anual inicial de 500.000 dólares.
12 meneos
109 clics
Vida del almirante Gaztañeta o ¿por qué recordar la Batalla de Cabo Passaro?

Vida del almirante Gaztañeta o ¿por qué recordar la Batalla de Cabo Passaro?

El almirante Gaztañeta fue un interesante producto de esa España, erróneamente teñida de tintes negros, de la época de Carlos II. Un científico que, por medio de las matemáticas, midió ese mundo como navegante (y así lo plasmó en tratados como el “Norte de la navegación") y un ingeniero naval de primer orden (como igualmente dejó claro en tratados como el “Arte de fabricar reales”). También un marino de guerra que, a bordo del Real Felipe, se batió heoricamente contra siete navíos británicos en el cabo Passaro.
12 meneos
65 clics

Entrevista al Almirante Gamboa, director del Museo Naval de Madrid

Almirante Gamboa: «España ha sido grande siempre que ha mirado al mar» «Hay que tener una fuerza naval equilibrada, con la capacidad disuasoria necesaria para garantizar la seguridad a nuestros compatriotas, esa seguridad que permite vivir en libertad y en democracia» «Los españoles hemos dejado que escriban la Historia por nosotros»
176 meneos
1496 clics
La historia olvidada del Almirante Valdés: Un héroe de la Armada española en la Guerra de la Independencia

La historia olvidada del Almirante Valdés: Un héroe de la Armada española en la Guerra de la Independencia

Durante la Guerra de la Independencia, España se enfrentó a una invasión francesa que amenazaba su independencia y soberanía. En medio de este conflicto, un héroe desconocido emergió en la Armada española: el Almirante Cayetano Valdés. A pesar de sus notables logros y sacrificios en defensa de su país, la historia ha olvidado en gran medida a este ilustre marino.
4 meneos
26 clics

El almirante Antonio Piñeiro, nuevo Jefe de Estado Mayor de la Armada

Especialista en Comunicaciones, Guerra Naval y graduado en el NATO Defence College (NADEFCOL), Piñeiro ha desempeñado también el cargo de adjunto de Operaciones del Jefe de Estado Mayor del Mando de Operaciones (MOPS) del Estado Mayor de la Defensa (EMAD).Sus Mandos en la mar incluyen el patrullero ligero “Laya”, el remolcador oceánico “Mahón”, la fragata “Álvaro de Bazán” y el portaaviones "Juan Carlos I".
15 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un documental de las tv públicas nórdicos ha detectado a 50 barcos rusos espiando parques eólicos y cables submarinos. - Hilo en Español  

Cuando un equipo de reporteros se acercó al buque de investigación de la armada rusa 'Almirante Vladimirsky' se pudo ver a personal fuertemente armado a bordo. Forma parte de un programa militar para mapear todos los cables submarinos y de energía en aguas nórdicas. El barco ruso estaba frente a aguas danesas. Decenas de barcos rusos apagan sus transmisores al atravesar aguas nórdicas, también civiles.El documental se emitirá en tres partes. www.dr.dk/nyheder/indland/moerklagt/afsloering-russiske-spionskibe-for
24 meneos
141 clics

Muere el almirante Martorell, jefe del Estado Mayor de la Armada

El responsable de la Marina de Guerra, afectado por una grave enfermedad, era el miembro más joven y reciente de la cúpula militar.
358 meneos
1466 clics
El máximo responsable militar de la OTAN defiende que sus países pasen a una "economía de guerra"

El máximo responsable militar de la OTAN defiende que sus países pasen a una "economía de guerra"

El máximo responsable militar de la OTAN defiende que sus países pasen a una "economía de guerra" "Tenemos que aumentar la producción de la industria de defensa y hay ya más y más conversaciones sobre el tema a nivel nacional. Esto podría suponer priorizar ciertas materias primas, ciertas capacidades de producción necesarias para la industria de defensa en lugar de la civil. Deberían debatirse esas prioridades sobre, parcialmente, una economía de guerra en tiempo de paz", ha afirmado Bauer en una entrevista con la televisión portuguesa RTP...
23 meneos
129 clics

El último pecio del imperio español

Era el buque del almirante. El que abrió el fuego y el que más disparó. La presa más sublime para los estadounidenses, que soldaron sus boquetes en Guantánamo para remolcarlo hasta Norfolk, Virginia. Era su trofeo, y bien valía los cien mil dólares que costó a los estadounidenses esa primera reparación. Pero no llegaría a Norfolk. A la altura de Cat Island, por el canal viejo de Bahamas, una inesperada tormenta tropical obligó a los vencedores a soltar el crucero derrotado, vacío, que acabó a la deriva y hundido entre arrecifes.
266 meneos
1479 clics

El jefe de las fuerzas nucleares de EE. UU. dice que "la guerra grande está por llegar" [EN]

El comandante que supervisa las fuerzas nucleares de EE. UU. emitió una advertencia ominosa en una conferencia naval la semana pasada al calificar la guerra en Ucrania como un "calentamiento" para la "grande" que está por venir. “Esta crisis de Ucrania en la que estamos ahora es solo el calentamiento”, dijo el almirante de la Armada Charles Richard , comandante del Comando Estratégico de EE. UU. “La grande está por venir. Y no pasará mucho tiempo antes de que nos pongan a prueba de una manera en la que no lo han hecho en mucho tiempo”.
39 meneos
371 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ucrania se cuela en la base de la Flota del Mar Negro rusa y ataca a su buque insignia  

Después de que Rusia dijera que los daños a su flota fueron causados por "negligencia", un vídeo muestra a un dron acuático ucraniano impactando contra el buque insignia Almirante Makarov. Ucrania habría usado un enjambre de seis a ocho drones acuáticos para atacar a la flota rusa del Mar Negro en su base de la bahía de Sebastopol. El posible hundimiento o inutilización de este barco sería el segundo gran golpe naval de los Ucranianos después del ataque que hundió el anterior buque insignia, el crucero Moskva.
25 meneos
879 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las imágenes del ataque ucraniano contra la base naval rusa de Sebastopol usando drones navales

La base naval de Sebastopol, la principal de la flota rusa del Mar Negro, ha sido atacada este sábado. Se han publicado dos vídeos grabados desde las embarcaciones no tripuladas ucranianas que llevaron a cabo el ataque. En el primero vemos el dron naval acercándose al buque insignia "Almirante Makarov" hasta tenerlo justo delante, momento en que se pierde la señal. En el segundo, un helicóptero Mil Mi-8 de la aviación naval rusa dispara ráfagas de ametralladora contra el dron en un intento de destruirlo antes de que alcance su objetivo.
29 meneos
49 clics

Estados Unidos debe prepararse ahora para la invasión china de Taiwán: Almirante Michael Gilday, jefe de operaciones navales de Estados Unidos (ENG)

El ejército de EE. UU. debe estar listo para responder a una posible invasión de Taiwán tan pronto como este año, dijo un almirante de alto rango el miércoles, lo que indica una mayor alarma sobre las intenciones de Beijing hacia la isla. El almirante Michael Gilday, jefe de operaciones navales de EE. UU., es el último alto funcionario en Washington en expresar su preocupación de que el presidente de China, Xi Jinping, pueda estar mucho más dispuesto de lo que se pensaba anteriormente a apoderarse de Taiwán.
13 meneos
212 clics

Rusia tiene un solo portaviones y es un desastre: "aceite sucio" como combustible, incendios y grúas que se caen

El único portaaviones de Rusia, el Almirante Kuznetsov, debería ser símbolo del poderío militar del país más grande del mundo. Sin embargo, lejos de ser una herramienta de disuasión, como el arsenal nuclear de 1.600 armas estratégicas o los misiles hipersónicos "Kinzhal", es un barco que parece haber caído en desgracia. Defectos de diseño, combustible sucio que acusa su presencia y accidentes.
213 meneos
1369 clics
Ucrania informa que la fragata rusa Almirante Makarov fue hundida por misiles Neptune

Ucrania informa que la fragata rusa Almirante Makarov fue hundida por misiles Neptune

Según la información publicada por el Ministerio de Defensa de Ucrania, la fragata rusa ‘Admiral Makarov’, que se creía que estaba en la base naval de Sebastopol, fue alcanzada y hundida por misiles ucranianos Neptune, los mismos que hundieron el misil crucero ruso Moskva en el Mar Negro. Los sitios de seguimiento naval informaron que un barco de rescate ruso (SPK-46150) fue enviado al último lugar que el almirante Makarov vio con rumores que sugerían que el barco de guerra estaba en llamas. Más: bit.ly/3yjGm9S
52 meneos
753 clics
Conon, el estratega naval ateniense

Conon, el estratega naval ateniense

A pesar de que algunos autores lo califican exclusivamente como general, Conon fue un experto almirante, faceta que parece perdida. Nació en Atenas, entre los años 440 y 444 a.C y murió exiliado, en el 390 a.C. El contexto En esos momentos en Atenas había un fuerte enfrentamiento con la otra gran ciudad estado, Esparta, […]
23 meneos
221 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

25-Feb-2022. "Ha atacado por tres frentes imparables, esta noche tomarán Kiev..." [hemeroteca]  

"Desde el punto de vista militar, las operaciones han sido diseñadas de forma impecable. Ha atacado por tres frentes imparables. Esta noche tomarán Kiev y cuando ya tengan la capital, es absurdo seguir combatiendo". José María Treviño, almirante retirado, en #ElCascabel
214 meneos
4824 clics
El inventor del «pincho» de la sombrilla registra otra patente a los 93 años para ayudar a su mujer

El inventor del «pincho» de la sombrilla registra otra patente a los 93 años para ayudar a su mujer

El jubilado ilicitano crea un accesorio para que personas con movilidad reducida puedan cambiarse de ropa.
8 meneos
34 clics

El VA Juan Luis Sobrino visita Ferrol y se reunirá con todos los mandos de las Unidades de Acción Marítima de la Armada

La visita del ALMART tendrá como propósito analizar de primera mano la actividad de las unidades de MARFER y conocer en primera persona las inquietudes de sus subordinados.El Almirante de Acción Marítima tiene como misión la preparación de las fuerzas y medios asignados, y la coordinación y ejecución de la Acción Marítima de la Armada, para garantizar la presencia naval en nuestros espacios de soberanía y la protección de los intereses marítimos nacionales.
9 meneos
61 clics

Ramón Bonifaz, el primero de los Almirantes de Castilla

En 1248, Ramón Bonifaz, Almirante de Castilla, con dos naos reforzadas, embiste y rompe el puente que une Sevilla con Triana
7 meneos
71 clics

José de Ribas, el almirante de Catalina la Grande

En la ciudad portuaria de Odesa, en la costa ucraniana del Mar Negro, llama la atención el nombre de su calle principal, Deribásovskaya Úlitsa. Que de forma literal se traduce como “la calle de De Ribas”, y está dedicada al fundador de la ciudad, IósipMijáilovichDeribas, que en realidad se llamaba Josep de Ribas. No es un error. Se trata de uno de los protagonistas de la historia de Rusia de la segunda mitad del siglo XVIII, un hombre que participó en la expansión del Imperio ruso hacia el sureste de Europa y el Mar Negro. El que llegaría a f
96 meneos
1697 clics
El eficaz diseño de los barcos del almirante Gaztañeta (siglo XVII)

El eficaz diseño de los barcos del almirante Gaztañeta (siglo XVII)

Antonio de Gaztañeta e Iturribalzaga, nacido en la villa guipuzcoana de Motrico (hoy Mutriku) a mediados del siglo XVII, participó en no pocas acciones bélicas, destacando su habilidad al frente de la Flota de Indias para esquivar al enemigo inglés. Pero sobre todo destacó como ingeniero naval, al diseñar los recios barcos de la injustamente denostada armada de Carlos II, capaces de navegar, casi literalmente, contra viento y marea.
12 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Isabel Barreto, la primera almirante del mundo fue española

El emperador Carlos V lo prohibió de forma expresa: en su flota de guerra no debían "embarcar mujeres y gente inútil". La mar era dominio de los hombres y oficialmente no se permitía la subida a las naos de féminas "públicas y privadas". No obstante, como recoge la historiadora Magdalena de Pazzis en su obra Tercios del mar (La Esfera de los Libros), estas medidas fueron aplicadas con relajación: hubo féminas "enamoradas" que tomaron parte en la batalla de Lepanto o en la Gran Armada de 1588, como María la Bailadora.
88 meneos
1020 clics
Michiel de Ruyter, uno de los mejores almirantes del siglo XVII

Michiel de Ruyter, uno de los mejores almirantes del siglo XVII

Michiel de Ruyter es el almirante más famoso de la historia de los Países Bajos y una pesadilla para los navíos ingleses del siglo XVII.
« anterior1234

menéame