edición general

encontrados: 41, tiempo total: 0.004 segundos rss2
36 meneos
41 clics
Muere Martín Almada, descubridor de los ‘Archivos del Horror’ en Sudamérica

Muere Martín Almada, descubridor de los ‘Archivos del Horror’ en Sudamérica

Durante la búsqueda de Almada en los archivos de la dictadura paraguaya se encontraron documentos que demostraban el papel de Estados Unidos en la instalación de las dictaduras y en especial sobre la Operación Cóndor, la alianza coordinadora de los regímenes dictatoriales del Cono Sur con extensiones sobre otras naciones de gobiernos cómplices. Todo esto fue clave para poder iniciar los juicios que lograron horadar la impunidad y especialmente en Argentina y donde fueron juzgados los responsables de crímenes de lesa humanidad de esos regímenes.
11 meneos
36 clics

Los municipios que tardan más dos años en pagar a sus proveedores: Dos ayuntamientos de C-LM y uno de Navarra

Almadén (Ciudad Real), Carranque (Toledo) y Lodosa (Navarra) son los tres municipios que tienen hasta la fecha un mayor período medio de pago a proveedores (PMP). En el caso de las dos primeras localidades castellano-manchegas, el plazo supera holgadamente los tres años, mientras que el municipio navarro tarda de media algo más de dos años.
11 meneos
46 clics

Incendio en Almadén de la Plata: daños en el retablo y la imagen de la Virgen de Gracia

El fuego se ha cebado con el patrimonio histórico de la Iglesia de Almadén de la Plata. El retablo y la imagen de la Virgen de Gracia, titular de la parroquia y patrona de la localidad sevillana, se han visto afectados en la madrugada del Domingo de Ramos al Lunes por un incendio que ha provocado graves daños. Los vecinos acudieron al percatarse del fuego y sacaron la talla de la Virgen de Gracia hasta el pilar abrevadero que se encuentra a escasos metros del edificio. No obstante, la imagen ha quedado gravemente afectada por el suceso.
5 meneos
32 clics

Almadén, cuna de la química europea

La Sociedad Europea de Química ha decidido otorgar a este pueblo una distinción como sitio histórico de referencia por la importancia y la repercusión de la mina de mercurio
22 meneos
120 clics

Almadén y el mercurio: La historia continúa

Pocos metales, como ocurre con el mercurio y su mineral más conocido –el cinabrio–, han mantenido una presencia continua a lo largo de la historia. Desde el uso de los cristales o el polvo de cinabrio, este elemento ha sido utilizado en contextos funerarios de la prehistoria de la península ibérica o como elemento decorativo de murales romanos. Su símbolo, Hg, se asocia con su nombre de origen griego –hydrargyros (en su versión latina hydrargyrum)– con prefijo hydr- (agua) y sufijo -argyros (plata).
38 meneos
96 clics

Pedimos la prohibición del concurso de Almadén

El Ayuntamiento de Almadén (Ciudad Real, España) permite que el día 21 de septiembre se celebre un cruel concurso que consiste en soltar a unos conejos criados en cautividad en la plaza de toros del pueblo (sin escapatoria posible) para que sufran una agónica persecución y sufran una muerte horrible. No solo se permite que los niños presencien toda esa violencia, sino que la entrada es gratuita para menores de 14 años.
28 meneos
908 clics

Mira pero no toques la fuente de mercurio de Barcelona [ENG]

La toxicidad del mercurio es bien conocida. (Al menos, esperamos que así sea). Pero en 1937, eso aún no era de conocimiento común. Y así es como Barcelona terminó con una hermosa fuente que gotea mercurio puro, venenoso y líquido. Bueno, eso es parte de la historia, de todos modos.
225 meneos
5986 clics
Descubre un tesoro: las Minas de Almadén

Descubre un tesoro: las Minas de Almadén

Las Minas de Almadén merecen una escapada por sí solas: son las minas de mercurio más antiguas del mundo, lo que las ha convertido en Patrimonio de la Humanidad. Aunque las minas cerraron oficialmente en 2003, siguen siendo, a día de hoy, el mayor yacimiento de mercurio conocido del planeta.
104 121 0 K 315 cultura
104 121 0 K 315 cultura
16 meneos
18 clics

El PSOE rectifica y acepta retirar la medalla de oro que le mantuvo a Franco en Almadén

Los socialistas, que en julio se aliaron con el Partido Popular para prolongar los honores al dictador, llegan a un acuerdo de mínimos con Izquierda Unida para enmendar esta polémica decisión y exigir a la Fundación Francisco Franco la devolución física de la condecoración.
32 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alcalde socialista rechaza retirar una medalla a Franco: "Hay muchos problemas antes"  

Almadén, en Ciudad Real, rechaza retirar la Medalla de Oro a Franco y varias placas franquistas para cumplir la Ley de Memoria Histórica. El alcalde, Siro Ramiro, ha justificado y explicado su decisión. "No había acuerdo entre todos los partidos", apunta y sostiene que hay problemas más graves que se tienen que resolver en el municipio.
56 meneos
56 clics

El Ayuntamiento de Almadén (PSOE) rechaza retirar la medalla de oro a Franco

El Ayuntamiento de Almadén ha rechazado la moción de Izquierda Unida por “el cumplimiento de la Memoria Histórica” con los votos en contra del PSOE y el PP, según señala IU en nota de prensa. Dicha moción basada en la Ley 52/2007 solicitaba la retirada de la medalla de Oro de esta villa a Francisco Franco, junto a la sustitución de una calle de esta localidad dedicada al Gobernador Civil franquista de Ciudad Real en los años 40, Jacobo Roldán.
17 meneos
225 clics

Descubren en Almadén un nuevo "tronco fósil" de un antiguo árbol de género desconocido  

Las rocas, encontradas en una de las cochiqueras de la finca, corresponden a un fósil de un antiguo árbol de género desconocido, con cerca de cinco metros de longitud y alrededor de 70 centímetros de diámetro.
6 meneos
122 clics

La historia de Almadén y sus minas

Información sobre las minas de Almadén y su turismo
6 meneos
140 clics

No hay en el mundo subterráneo nuestro más flores que las piedras minerales

Josef Ramon de Osta y Fernández, forzado de las minas de Almadén en el siglo XVIII, natural de Peralta (Navarra), no fue un peligroso asesino. Fue un joven que desertó del ejército. Era educado y su buena formación le permitía escribir correctamente. Con poco más de veinte años ingresó en la Real Cárcel de Forzados de Almadén para cumplir diez años de condena, pero cuatro años después murió en circunstancias no aclaradas.
28 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pese al PP, Franco ya no es alcalde honorario de Almadén de la Plata por acuerdo municipal

Francisco Franco ya no es alcalde honorario de la localidad sevillana de Almadén de la Plata. Ha sido a propuesta de vecinos de la localidad que así lo solicitaron el pasado día 1 a todos los grupos políticos y al Gobierno municipal. El día 12 se aprobó la retirada de la distinción al dictador con el voto favorable de los cinco miembros del PSOE y los dos de Unión del Pueblo de Almadén (UPA). Se ausentaron los dos concejales del PP. Han pasado 69 años desde que se le concedió este honor, 40 desde su muerte y casi ocho desde que se aprobó la Ley
3 meneos
63 clics

La minería del mercurio en la Guerra Civil

En las minas de Almadén se vivió la guerra civil española de una manera dura, pero diferente al resto del país. Almadén quedó en zona republicana hasta el final de la guerra y, debido a la enorme importancia económica de las divisas que llegaban por la venta de mercurio, fue declarada industria de guerra por el gobierno de la República. Las minas no pararon de producir en esos años y parte de su personal, los gremios que se consideraron imprescindibles, se declararon exentos de su incorporación a filas.
1 meneos
15 clics
1 0 3 K -39 cultura
1 0 3 K -39 cultura
9 meneos
271 clics

Toque de queda en Almadén tras la llegada del 'loco del chándal'

Probablemente fuese un capricho del destino. Nada macabro ni premeditado. Pero los vecinos de Almadén de la Plata, en plena sierra sevillana, no terminaban de creerse este pasado sábado que el 'loco del chándal' había vuelto a su pueblo, sin Policía Local ni Guardia Civil, un 28 de diciembre, el Día de los Santos Inocentes.
7 meneos
13 clics

Almadén se moviliza contra el cierre del Centro de Atención e Información de la Seguridad Social

Entre 700 y 800 personas, según los convocantes, se dieron ayer cita en la plaza de la Constitución de Almadén, frente al Ayuntamiento, para manifestar su más rotundo rechazo al cierre del Centro de Atención e Información de la Seguridad Social que da servicio a toda la comarca de Almadén.
7 meneos
6 clics

Concentración de los trabajadores de la residencia municipal de Almadén sin cobrar desde junio

Los trabajadores de la residencia municipal de Almaden, que gestiona Mensajeros de La Paz, se concentraron ayer en la plaza Waldo Ferrer, junto al monumento al minero, para protestar por el impago de sus nominas desde el pasado mes de junio.
10 meneos
15 clics

El Ayuntamiento de Almadén (PP) se niega a ceder un local municipal para celebrar un Acto Informativo sobre el 14-N

Esta decisión del Gobierno Local de Almadén, del PP y ACIAL, supone un acto de autoritarismo, impropio en una sociedad democrática, además de incumplir el mandato constitucional, del deber de los poderes públicos de facilitar la participación de los ciudadanos en la vida política, social y cultural. Con estas decisiones, el PP evidencia la falta de argumentos y el miedo a la libertad que tienen, tratando de evitar cualquier acto de protesta que se pueda celebrar en la comarca. IU de Almadén había solicitado el uso de la Casa de Cultura
7 meneos
10 clics

IU Almadén advierte de que la comarca se puede convertir en un “gueto” tras la supresión de líneas de autobús y ferrocar

El Grupo Municipal de IU del Ayuntamiento de Almadén ha denunciado la supresión de varias rutas de autobuses que comunicaban Almadén con Córdoba, Ciudad Real, Puertollano y otros pueblos limítrofes. También ha señalado que a partir de mediados de Septiembre solo aparece en la web de RENFE uno de los tres trenes que van a Puertollano.
3 meneos
18 clics

La Unesco cierra su Lista del Patrimonio Mundial de este año con 26 nuevos lugares, entre ellos las Minas de Almadén

Uno de los sitios, las Minas de Almadén, está en España. En la lista han entrado cinco sitios naturales, veinte culturales y uno mixto. Los 26 sitios fueron escogidos de entre una lista inicial de 36 propuestas.
13 meneos
57 clics

Almadén, Patrimonio de la Humanidad

La localidad ciudadrealeña de Almadén (Ciudad Real) ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por el Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco, que celebra su trigésimo sexta sesión en San Petersburgo (Rusia).
12 1 0 K 137
12 1 0 K 137
3 meneos
7 clics

El centro para personas con discapacidad de Almadén podría cerrar si la Junta no paga

La Asociación de Discapacitados de Almadén Asminal anunció ayer el "cese de todas sus actividades" el próximo 30 de junio si la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha no abona parte de los 67.000 euros en subvenciones que les adeuda.
« anterior12

menéame